· Nuestro paÃs se encuentra en camino de la consolidación de la soberanÃa energética, expresó
México esta en el camino de la consolidación de la soberanÃa energética y en el momento en que nuestro paÃs deje de importar combustibles, ya no se afectará la economÃa nacional y, por ende, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), va a tener un comportamiento mucho más flexible para los ciudadanos, asà lo ha indicado el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier.
Señaló que, la refinerÃa en Deer Park, en Texas, asà como la modernización de las seis refinerÃas que hay en México y la de de Dos, van a sustituir la importación no solo de combustibles, sino de otro tipo de sustancias como colorantes para las telas, materiales para la elaboración de los plásticos, entre otros.
En una conferencia de prensa, destacó que, es muy importante entender que en el momento en que se estabilicen los precios del petróleo, entre 60 y 70 dólares por barril, el precio de los combustibles va a disminuir y el subsidio al IEPS va a disminuir.
“Veo un escenario positivo en materia de combustibles, en materia económica y lo importante, como lo ha dicho el Presidente, es que la perspectiva macroeconómica positiva se traduzca en una microeconomÃa que le genere mayores ingresos a los ciudadanos”, manifestó.
Explicó que el IEPS tiene un ajuste con base en el precio de los combustibles, pues el precio de estos está liberado a nivel mundial, como es el de la gasolina y el diésel, el gas y el petróleo.
Recordó que hay una economÃa en crisis global por la desaceleración que representó el estancamiento del Covid-19, y por la guerra entre Ucrania y Rusia, “pero México ha tenido un comportamiento racional y disciplinado financieramente”.
El hecho de que el presidente anuncie una modificación o la reestructuración de la deuda externa, tiene que ver con la prospectiva económica que tiene el peso y la industria petrolera, la cual “esta teniendo la consolidación de la soberanÃa energética en nuestro paÃs”.
0 Comentarios