Mostrando las entradas con la etiqueta Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

 

 

·        El puente, de medio kilómetro de longitud, está sustentado por dos torres con cuatro “arpas”, cada una de 13 tirantes; forma parte del Tren Interurbano México-Toluca

 

·        Este modo de transporte llegará a Observatorio, en la Ciudad de México, y se conectará con Zinacantepec en el Estado de México para beneficio de los usuarios

 

 



El Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” contará con un Puente Atirantado, considerado único en el mundo por su diseño en curva y su uso para rieles; se construye a unos metros de lo que será la estación Vasco de Quiroga.

 



El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Gobierno de la Ciudad de México, trabajan de la mano para concluir los trabajos de la recia estructura, con alrededor de medio kilómetro de longitud.

 

Se conforma de un claro central de 200 metros y dos torres principales sustentadas por cuatro “arpas” de 13 tirantes cada una (ocho en total) y sistema antisísmico, lo que dará soporte al paso del tren.

 


Los avances de obra en sus últimos tramos fueron constatados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo acompañada por el Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviarios (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

 

El Puente Atirantado libra la zona ecológica de la región (junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud), lo cual protege el manantial que se encuentra debajo.

 

Las dos torres principales están sustentadas por un par de pilas (estructura vertical), una de 65 metros y otra de 75 metros, la más alta, que en su forma de “V” es lo más eficiente de la ingeniería, ya que toma en cuenta la dinámica en la velocidad del paso del tren con la curva.

 

Con ello se pudo reducir, además, una gran cantidad de obra, para hacerla eficiente.

 

Los pasajeros que viajen por este tren y atraviesen el puente podrán apreciar muy claramente la curva y sus ocho arpas y los 13 tirantes en cada una de ellas; éstos cuentan con 29 y hasta 65 “torones", que son hilos de acero de reforzamiento.

 

El procedimiento brindará mayor seguridad al Puente Atirantado, ya que se realiza bajo rangos de la ingeniería más avanzada y segura.

 

El Tren “El Insurgente”, de 58 km totales, llegará hasta el Metro Observatorio de la Ciudad de México y éste conectará directamente con la estación Zinacantepec, en el Estado de México.

 

Una vez que entre en operación su fase completa, el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México, trasladará alrededor de 230 mil personas al día; contará con 7 estaciones, dos terminales y 5 intermedias y correrá a velocidades de entre 90 y 160 km por hora, en un recorrido de 39 minutos.

 

Este modo de transporte inició operaciones, en una primera fase, en septiembre de 2023; y la segunda fase el 1º de septiembre de 2024, por lo que a la fecha brinda servicio en 5 estaciones: Zinacantepec,Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. La siguiente etapa incluirá las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio (terminal).

DISEÑO DEL PUENTE ATIRANTADO DEL TREN "EL INSURGENTE", ÚNICO EN EL MUNDO

Read More

jueves, 22 de agosto de 2024

 

 

  • El tramo Zinacantepec-Santa Fe permitirá ahorros de 1.5 horas para más de 5 millones de personas de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Cuajimalpa y Álvaro Obregón

 

  • Estación Vasco de Quiroga está completamente concluida; viaducto atirantado, que preservará el manantial, registra adelanto del 70%

     
  • El sistema cuenta con 20 trenes eléctricos de última generación, de cinco vagones cada tren y capacidad para 718 pasajeros

 

 

La segunda etapa del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” se encuentra en la fase final de construcción en su tramo Lerma- Santa Fe, anunció el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

 

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT precisó que en este segundo tramo las pruebas se concluyeron de manera satisfactoria, por lo que el frenado, el comportamiento del sistema electromecánico y todos los sistemas de seguridad ya fueron probados para ponerlos en operación el 31 de agosto.

 

La etapa 2, de 29 kilómetros, tendrá conexión de la estación de Lerma a la estación de Santa Fe.  El material rodante lo constituyen 10 trenes, más 10 que están ya listos para ponerse en operación. Tienen un pilotaje automático con un sistema de seguridad nivel dos, lo que asegura que el frenado en la pendiente que viene de Toluca a la Ciudad de México sea completamente seguro.

 

Cada uno de estos trenes puede llevar hasta 718 pasajeros; cuenta con aire acondicionado y videovigilancia.

 

Su diseño está conformado de un viaducto en arco metálico, un bitúnel de cinco kilómetros, que justo cruza el Cerro de las Cruces, dos celosías metálicas, tres viaductos mixtos, dos pasos superiores vehiculares, 17 kilómetros en viaducto de concreto, un kilómetro de viaducto de acero, 48 kilómetros de catenaria flexible, más cinco kilómetros de catenaria rígida.

 

El titular de la SICT recordó que el 15 de septiembre de 2023 se puso en operación la primera etapa del tren, que va de Zinacantepec a Lerma, de 20 kilómetros, y faltaba por concluir la obra civil de Lerma hasta la estación de Santa Fe que va a ser la etapa 2.

 

Añadió que la etapa 1 y 2 de Zinacantepec a Santa Fe, se espera que tenga un ahorro de 1.5 horas de viajes. Más de cinco millones de personas beneficiadas en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, y las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

 

El recorrido se realizará en 39 minutos. El sistema tiene capacidad para mover hasta 235 mil pasajeros al día. La obra ha tenido una generación de 17 mil empleos directos más 30 mil indirectos.

 

Además de las obras que la Secretaría viene haciendo de la conexión de Lerma a Santa Fe, también se encarga de dos obras adicionales: la estación de Vasco de Quiroga y un viaducto atirantado.

 

La estación Vasco de Quiroga se construyó para atender a los usuarios del pueblo de Santa Fe, así como a la Universidad de la Salud. Cuenta con área exclusiva para la circulación de estudiantes entre aulas y laboratorios y se integra también al sistema de transporte cablebús en la Ciudad de México.

 

Esta estación está completamente concluida. Y se comenzó la colocación de vía y catenaria y sistemas electromecánicos. Adicionalmente, para poder pasar el manantial de Santa Fe, se edifica un viaducto atirantado de un claro central de 200 metros. Cuenta con dos torres, una de 65 metros y otra de 75 metros de altura.

 

Para su cimentación, se ocuparon 121 pilas de 25 metros cada una de profundidad; 22 mil metros cúbicos de concreto más 3 mil 600 toneladas de acero. Actualmente el avance del atirantado es de 70 por ciento.

 

Nuño Lara explicó que, para su ejecución, la obra del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” se dividió en dos equipos: el gobierno de la Ciudad de México estuvo a cargo de 16 kilómetros de obra civil y viaducto, con las estaciones de Santa Fe y Observatorio.

 

La Secretaría de Infraestructura tuvo a su cargo 42 kilómetros de obra civil, más 58 kilómetros de vía, catenaria, obra electromecánica y sistemas ferroviarios.

 

Así como la construcción de talleres y cocheras, que están en Zinacantepec; e incluye (de la etapa 1) cinco estaciones, que son: Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma. Y el material rodante que son 20 trenes eléctricos.

SEGUNDA ETAPA DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA “EL INSURGENTE” OPERARÁ A FINALES DE AGOSTO: NUÑO LARA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top