- El recital se llevó a cabo con motivo del Día Internacional del Jazz
La Antigua Casona de Xicoténcatl, número 9, abrió sus puertas para la presentación de “Bopper's de la Calle”, el más reciente disco del Cuarteto Mexicano de Jazz, una agrupación fundada por Francisco Téllez con más de 50 años de trayectoria.
El encuentro formó parte de la serie de recitales que organizó la “Coordinación de Eventos Culturales de Xico. Senado es Cultura”, que encabeza Martha López Castillo, con motivo del Día Internacional del Jazz.
Durante más de 90 minutos, la noche del martes, 22 de abril, Francisco Téllez en el piano, Pablo Salas en el saxofón, Marie Anne Greenham en el contrabajo y Edy Vega en la batería dedicaron a casi cien personas, que asistieron al recinto histórico del Senado, temas inspirados en unos alumnos que tocaban en la banqueta, la elegancia de una planta o al caos y frenetismo de la Ciudad de México.
En palabras del propio Francisco Téllez, el Cuarteto Mexicano de Jazz ha evolucionado desde su creación en 1974, gracias a las aportaciones de jóvenes músicos que se han ido integrando, como Greenham y Vega, cuyos ritmos y propuestas le han dado al conjunto un “color diferente” en su forma de tocar en la actualidad.
Fruto de esas aportaciones es “Bopper's de la Calle”, que incluye temas como “Querub”, “Brisa”, “Mar Adentro”, “Monkeana”, “Mostera” y “Bopper’s de la Calle”, entre otros, que dan cuenta del talento y la química del cuarteto, que se define a sí mismo como un “vaivén de melodías y ritmos” combinados con “explosividad y energía”.
En una de las partes más destacables de la noche, el saxofonista Pablo Salas “rompió la cuarta pared” y bajó del escenario a compartir con los asistentes varias notas con su instrumento, lo que hizo gala de esa explosividad que busca el Cuarteto Mexicano de Jazz en sus presentaciones.
Otro momento entrañable fue cuando el cuarteto interpretó el mambo “Pianolo”, de Dámaso Pérez Prado, en memoria de Adolfo Díaz Rincón, talentoso músico que falleció recientemente y que fue parte de la orquesta del compositor cubano.
Esa espontaneidad le mereció al Cuarteto Mexicano de Jazz varios aplausos durante y al término de cada interpretación, misma que las y los asistentes reconocieron con una ovación al concluir la velada musical en el patio central de la sede alterna del Senado de la República.
La contrabajista Marie Anne Greenham comentó que para el cuarteto es una experiencia gratificante y emocionante presentarse en Xicoténcatl, al ser el recinto parte importante de la historia de los mexicanos.
“Además de estar hermoso el recinto, es algo que debemos llevar en la sangre, y se agradece que se hagan estás propuestas, porque no se abren más espacios para la música”, añadió.
Este concierto forma parte de las actividades culturales de acceso gratuito que el Senado de la República ha preparado para el público en el marco del Día Internacional del Jazz, que se celebra el 30 de abril de cada año.
0 Comments:
Publicar un comentario