sábado, 21 de junio de 2025

 

  • Los permisionarios que se acojan a dicha extensión, deberán realizar la segunda verificación del 1 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2025

     
  • La DGAF también llevará a cabo acciones de simplificación de trámites que el autotransporte realiza ante la Secretaría  

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), extenderá hasta el 31 de julio el periodo para que los autotransportistas puedan cumplir con la verificación obligatoria de emisiones contaminantes, así como de condiciones físico-mecánicas; la última extensión estaba prevista para el 30 de junio.

 

La DGAF también llevará a cabo una simplificación administrativa de trámites en beneficio del autotransporte que circula por las carreteras federales del país.

 

Las disposiciones de la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, fueron presentadas por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y entrarán en vigor al día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), salvo el de simplificación de trámites que estará vigente cinco días hábiles siguientes en que se dé a conocer en este diario. 

 

Respecto a la emisión de contaminantes, la DGAF precisa que “se otorga una extensión del primer periodo de verificación, para quedar del 1 de enero de 2025 al 31 de julio de 2025. Los permisionarios que se acojan a dicha extensión, deberán realizar la segunda verificación durante el periodo del 1 de julio de 2025 (este no se modifica) al 31 de diciembre de 2025.”

 

Por lo que respecta a la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas que los autotransportistas deberán llevar a cabo en sus unidades, la DGAF destaca:

 

“… se prorroga hasta el día 31 de julio de 2025 el periodo de verificación, ajustándose a las especificaciones de la NOM-068-SCT-2-2014; y cuyos dígitos de la placa de identificación del vehículo a verificar sean los números 5 o 6 y 7 u 8 durante los meses que se señalan en el Calendario de Verificación”.

 

Dicho calendario es el siguiente:

 

CALENDARIO DE VERIFICACIÓN 2025

 

Dígito de la placa de identificación del
vehículo a verificar

Verificación anual

5 o 6

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio

u 8

Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio

 

 

 

Destacan diversos trámites que se fusionan, como la actualización de dos homoclaves, la actualización a 11 requisitos de trámites para reducción de documentos y optimizar procesos de presentación de cada uno de ellos, y la eliminación de uno referido a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) que tiene que ver con el “Aviso de informe de evaluación de la capacitación”.

EXTENDERÁ SICT HASTA EL 31 DE JULIO PERIODO PARA VERIFICACIÓN OBLIGATORIA DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

Read More


  • Esa vía es un eje clave para el transporte de carga del país

     
  • El tránsito promedio es de 52 mil vehículos

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, realiza trabajos de conservación rutinaria en la carretera federal 45 Norte, en el tramo que conecta Aguascalientes con Zacatecas.

 

Esta vía es considerada uno de los corredores logísticos más relevantes del país por su alta carga vehicular y su función como enlace estratégico en el transporte de mercancías entre el centro y el norte de México.

 

Los trabajos de conservación abarcan 272.69 kilómetros y forman parte del programa nacional de mantenimiento vial que la SICT ejecuta de forma continua para asegurar el buen estado de las principales vías de comunicación del país.

 

Las acciones se desarrollan del 15 de mayo al 28 de diciembre de 2025, beneficiando de manera directa a más de 1.4 millones de personas.

 

La carretera 45 Norte comunica dos capitales estatales -Aguascalientes y Zacatecas-, y forma parte del corredor Panamericano, lo que la convierte en una ruta esencial para el tránsito de bienes a nivel nacional.

 

El Tránsito Promedio Diario Anual en este trayecto entre los dos estados alcanza los 52 mil vehículos diarios, es decir, 26 mil por sentido, destacando una alta proporción de transporte de carga.

 

El Centro SICT Aguascalientes, dirigido por Leslie Figueroa Treviño, coordina estas labores, con apoyo técnico de la Residencia General de Conservación de Carreteras, a cargo del ingeniero Mariano Villalobos. Al respecto, Villalobos subrayó:

 

“Estos trabajos son muy importantes, son la base fundamental del mantenimiento de las carreteras. Es un tramo central de una carretera de dos cuerpos que es muy importante para la zona. Es un eje troncal y tenemos que atenderla constantemente; la gran mayoría de las cargas que transitan por el país cruzan por esta carretera”.

 

El tramo atendido cruza por los municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Cosío y Asientos, y permite una articulación eficiente con otras carreteras federales como la 49, lo que fortalece la conectividad hacia el norte y occidente del país.

 

Además de la 45 Norte, el programa de conservación incluye intervenciones en otras vías de importancia estratégica en Aguascalientes:

 

  • Carretera 71 Providencia-Luis Moya
  • Carretera 22 Rincón de Romos-Ciénega Grande
  • Carretera 25 Ribier-San Marcos

Estas acciones reafirman el compromiso de la SICT con la infraestructura carretera nacional, al garantizar condiciones de tránsito seguras, eficientes y sostenibles para las personas y el sector productivo.

 

Con la conservación rutinaria de carreteras federales prioritarias como la 45 Norte, la dependencia fortalece la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo económico regional y nacional.

SICT IMPULSA CONSERVACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 45 NORTE ENTRE AGUASCALIENTES Y ZACATECAS

Read More

miércoles, 18 de junio de 2025



by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

El reconocido medio internacional, "El Cronista", de Argentina, publicó un buen artículo que pone en duda la fortuna del árabe Carlos Slim, quien es amigo -se supone- de Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, quien le regaló el servicio público del teléfono bajo las siglas TELMEX, acto corrupto e   ilegal y esto lo convirtió en  "el multimillonario más grande de México".  
"Ahora el magnate estadounidense Elon Musk sigue enfrascándose en discusiones. Esta vez, realizó un comentario en contra del multimillonario mexicano- Arabe a raíz de un informe de The New York Times, donde revela los impactos en la economía de Estados Unidos a raíz de la clasificación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

El artículo sugiere que "la riqueza de Carlos Slim no podría haberse logrado sin su involucramiento con redes protegidas y controladas". En específico, indica que "no se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida".

Además, agrega que el NYT "sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios".

Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, lanzó un ataque contra el hombre más acaudalado de México, compartiendo una publicación de Wall Street Mav.

Elon Musk señalo a Carlos Slim, y su fortuna: "No podría haberse logrado sin su involucramiento con redes protegidas"

Read More

 


• Con preparación total, pasión, estrategia y hambre de triunfo, Alexandra Mohnhaupt, Mateo Girón y Jan Luka Worthmann dominarán su categoría en la octava fecha de Truck México Series



Ciudad de México, 19 de junio de 2025. – 
Con la mira puesta en la victoria, los jóvenes talentos de HO Speed Racing se declaran listos para encarar uno de los retos más exigentes de la temporada, la octava fecha de la Trucks México Series, que se correrá en el Autódromo de Monterrey. Conscientes del desafío climático y técnico, confían en que la dedicación, concentración absoluta, preparación a fondo, física y mentalmente, además del respaldo de un trabajo en equipo sólido que busca mantenerse en lo más alto del campeonato, dará frutos en la siguiente fecha.

Jan Luka Worthmann, piloto de la Truck #25 respaldada por Nucage Publicidad - Glacier Water - 3M, se enfrentará a su primer contacto con esta pista, así que se encuentra concentrado en el análisis del trazado y en prepararse físicamente para el calor extremo que caracteriza esta sede y escalar posiciones en el campeonato.


“Monterrey será todo un desafío para mí, ya que es una pista nueva. Estoy estudiando todo lo posible: videos, datos, referencias de otros pilotos. Sé que es un trazado complicado, con curvas rápidas y cambios de ritmo, y que el calor y la humedad también serán un factor importante. Por eso me estoy enfocando mucho en la preparación física. Estoy motivado, con muchas ganas de dar un paso al frente, hacer un gran papel y empezar a escalar en el campeonato. Con trabajo y estrategia, estoy seguro de que podremos tener una gran actuación”, puntualizó Jan Luka.


La cita está puesta para el 5 de julio, cuando se dispute la octava carrera de la Trucks México Series en el Autódromo de Monterrey. Sigue la emoción en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series y acompaña a estos tres jóvenes pilotos en su camino hacia la cima del automovilismo nacional.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING APUNTA ALTO EN TRUCKS MÉXICO SERIES MONTERREY

Read More


  • Este año se destinará una inversión de mil 360 millones de pesos para dar mantenimiento a 425 kilómetros que corresponden al Programa “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”

 

  • Se tiene previsto enviar a la entidad oaxaqueña 4 trenes de pavimentación para fortalecer la atención específica a mil 220 kilómetros de caminos federales

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Esteva Medina, realiza trabajos de conservación rutinaria y periódica en los 3 mil kilómetros de la red carretera federal libre de peaje del estado de Oaxaca, informó David Calderón Hallal, director general de Conservación de Carreteras.

 

En el marco de un recorrido de supervisión, Calderón Hallal señaló que tan sólo para este año la SICT destinará una inversión de mil 360 millones de pesos para dar mantenimiento a 425 kilómetros que corresponden al Programa “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”; entre los trabajos destaca la reconstrucción y renovación de carpeta asfáltica con un espesor de 5 milímetros.

 

El director general de Conservación de Carreteras indicó que el próximo año llegarán al estado de Oaxaca 4 trenes de pavimentación, de los 20 que adquirió la dependencia federal como parte de la estrategia instruida por el secretario Esteva Medina, para concluir un acumulado de mil 220 kilómetros de caminos federales en la región oaxaqueña.

 

El programa federal “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” busca atender a comunidades marginadas situadas en la cuenca del Río Balsas, entre ellas de Oaxaca, a fin de conectar a poblaciones que carecían de una conexión en buen estado para tener acceso a los servicios médicos, de educación o de empleo.

SICT REALIZA CONSERVACIÓN RUTINARIA Y PERIÓDICA EN LOS 3 MIL KM DE LA RED CARRETERA LIBRE DE PEAJE DE OAXACA

Read More



by  Charly de Balzac
El  mítico y legendario  Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, será el escenario de la ultima  función, de la exitosa puesta en escena Un tranviìa llamado deseo, de la pluma  de Tennessee Williams, protagonizada por Marina de Tavira;  en una contemporaìnea adaptacioìn dirigida por Diego del Riìo, bajo la producción de 25 Produccioìn, este 18 de junio próximo.
En rueda de medios previa, el citado director de escena detallo que dicha versioìn ofrece una mirada actual y conmovedora sobre temaìticas profundamente humanas y sociales: el amor, la violencia, la codependencia y el machismo, presentadas con una sensibilidad artiìstica que pone al espectador frente a sus propias emociones y contradicciones. Vale precisar que la  trama  gira en torno a Blanche DuBois, una mujer que lucha por sostener una imagen fraìgil mientras su mundo interno se desmorona. Forzada a convivir con su hermana Stella y el brutal Stanley Kowalski, su cunÞado, la historia desvela las tensiones, abusos y deseos reprimidos que marcan a cada personaje y los empujan al una situación liìmite. La citada puesta en escena  cuenta con un elenco de primer nivel, como son :  Marina de Tavira, Rodrigo Virago, Astrid Mariel Romo, Andreìs Penella, Moìnica Jimeìnez, Alejandro Morales, Rodolfo Zarco, Diego Santana, Federico Di Lorenzo, Patricia Vaca y Gonzalo De Esesarte, quienes encarnan esta desgarradora historia con una entrega esceìnica que promete conmover al puìblico de principio a fin. Asi las cosas, la  produccioìn estaì a cargo de David Castillo, bajo el sello de 25 Produccioìn, que continuìa apostando por montajes de alto nivel que dialogan con el presente desde los grandes textos del teatro universal.

Un Tranvía Llamado Deseo llega al Esperanza Iris.

Read More




by REPOR CHUPER


Una vez mas en esta pisssssssspereta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional SAN LUNES que se alargo hasta este martes, luego de los torrenciales aguaceros en la capital del país, en donde muchas familias se dieron al deleite de celebrar a los papirus junto con la esperada victoria de México ante Republica Dominicana, en donde echaron las helodías y las hurras , también en el vecino país del norte, por parte de la raza y es que pese a que la mayoría de los connacionales se ven amenazados por las intrigas, amagos y estrategias del DT de la Nación de los yunaites, Mr. Trumpas de Eustaquio, salud ¡ Lo cierto ,es que les valio cacahuate y se fueron al estadio para apoyar a los ratoncitos verdes del DT de la también llamada Decepción Verde,  el DT Javier el Vasco  Aguirre que ni tardo ni perezoso, aduce que el " No es vocero de los mexicanos " en la actual crisis política, social y económica que viven los paisas avencindados en el país de las estrellas. Y se  muestra optimista y seguro de ganar al combinado de Surinam, en el marco de la Copa Oro de Concacaf, en donde por cierto eramos los reyes y ahora con trabajos apenas pudieron con la escuadra dominicana. Dos cotejos con miras al Mundial de México 2026. A la par  la DT de la nación doña Claus de Pinchillo  acude a Canadá en la asamblea de los G7 y en donde ademas tendria  una entrevista en privado con el mandamas de aquella nación, como es el ya referido líneas arriba. Sin embargo se cancelo debido al conflicto bélico que vive Israel vs Iran, por lo que no quiso continuar con la pasarela de los demas países convocados, ademas de México. A cambio la " masa pambolera" de la 4T convoca a megamarcha en la CDMX y docenas se dieron cita en el Angel de Independencia este fin de semana. Pero la consigna mas clara y evidente fue la siguiente : Claudia rompe relaciones con Israel ¡ No mas agresiones a Gaza ¡ No a la muerte de niños en la franja de Gaza ¡ Jornada de lucha a la que se unieron otros grupos como la CNTE, y diversas organizaciones sociales, asi como la plataforma en favor de Palestina. Asi las cosas, mientras en el zocalo capitalino sigue el planton de la normal de Macteuzma en Chiapas, por la muerte de un compañero de los suyos y demandan justicia al gobierno federal en Palacio Nacional, pero como seimpre ocurre en México, nadie los escucha, eso si mientras los colectivos señalados de desgarran las vestiduras, los paisanos de Chiapas viven el acoso de grupos paramilitares en esa region y junto con la delincuencia organizada son obligados a migrar a otros lares. Por su parte la "masa critica" del PRIAN exige que la DT de la Nacion doña Claus exija una entrevista con su homologo Mr Trumpas lo mas rapido posible y de paso pide anular la reciente eleccion del Poder Judicial en donde por cierto un mixteco gano la presidencia de la SCJN gracias al acarreo y los acordeones filtrados por los guindas , desde militantes,  alcaldes, diputados del Congreso , de San Lazaro y del Senado de la Republica a decir de la citada oposicion partidista. Que tiempos señoar doña Claus, perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- trabajadoras de los CENDIS arribaron al auditorio de la  acaldia  Cuauthemoc para tratar asuntos laborales en sus fuente de empleo, con la idea de que serian recibidas por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, sin embargo grande fue su decepcion, ya que en su lugar fueron atendidos por los titulares de la area de Educacion y Cultura. Entre sus demandas laborales están : Horarios dentro de su jornada de ocho horas y no mas, sin hacer por cierto labores de limpieza, lo cual no les corresponde, por lo que urgieron a acercar personal de otras áreas de la citada alcaldia para llevar a cabo sus labores educativas en sus CENDIS respectivos. Sin embargo los representantes de la alcaldia no se comprometieron a resolver de inmediato, por lo que ofrecieron una mesa de dialogo para atender estos asuntos en el proximo año. Lo que provoco el enojo de las maestras que se dieron cita y pidieron la comparecencia de la conocida alcaldesa. En la citada reunion de trabajo no se informo el motivo de la ausencia de la funcionaria local, lo que si rumoro en radio pasillo, es que seguramente no estaba ni en su oficina , ni en alguna recorrido, sino mas bien en otra alcaldía, pues es de todos sabido que se la pasa en la Miguel Hidalgo en su horario de trabajo, pues vale recordar que antaño fue Directora de Desarrolló Social en esa acaldia. Asi las cosas, tambien urgieron al pago del rubro Infecto Riesgo , al cual tampoco se comprometieron a decir de los mismas inconformes. Sin dejar de lado dicen que pese a las promesas de las autoridades capitalinas de otorgar el digito sindical , asi como la base laboral, hasta ahora no se ha cumplido dicen. Por su parte los representantes del area de Educación y Cultura apuntaron que si se dieron 9 bases de 11 que estan pendientes.  SEGUNDO TIEMPO. a la par los trabajadores de base y de nomna 8 detallaron a este medio informativo que la citada alcaldia esta en el semiabandono, ya que fueron clausurados los sanitarios, el kisco fue demolido, hay fisuras en el techo de la alcaldia y se inunda la explanada en tiempos de lluvias. TIEMPO EXTRA.- Sin dejar de lado que la basura se acumula por todos lados. TIEMPO EXTRA.- de paso los informales con hostigados y rasurados en su mayoria por lo que la venta se las ha caido y dicen que son medidas de la Rojo de la Vega, ni a quien irle, por lo que los vecinos y trabajadores ya se arrepintieron de haber votado por esta seudo feminista. ABUR

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL.- México vs Surinam, Mr Trumpas dice que siempre No, CENDIS exigen mejoras salariales en Cuauhtémoc.

Read More

 

Diego Ortiz llega motivado tras su victoria en CDMX y enfrentará el calor de Monterrey con disciplina y enfoque.

• Koke de la Parra regresa al circuito donde triunfó el año pasado, listo para repetir la hazaña.

• Santiago Tovar buscará escalar nuevamente al podio, como lo hizo en 2024 con una sólida segunda posición.


Ciudad de México, 19 de junio de 2025.– Tras un fin de semana lleno de emociones en la capital del país, el equipo HO Speed Racing se declara listo para encarar la octava fecha de la NASCAR México Series, que se celebrará este 5 de julio en el Autódromo de Monterrey. La pista regiomontana, conocida por su alto grado de dificultad técnica y por el infame tramo del “frijol”, se presenta como el escenario ideal para que el equipo reafirme su lugar entre los mejores del campeonato, deje atrás los imprevistos técnicos de fechas anteriores y ponga a prueba la preparación física y mental de los pilotos por las altas temperaturas.

Santiago Tovar, del auto #22 de Quaker State, Ewk Power Rent - 3M - Glacier Water, buscará repetir su sólida actuación del año pasado, cuando finalizó en la segunda posición y ahora está determinado a subir al escalón más alto.


“Estoy muy motivado por regresar a Monterrey, es un circuito demandante, tanto para el piloto como para el coche, especialmente por las temperaturas tan extremas. El año pasado terminamos segundos ahí, y sé lo que se necesita para estar en primer lugar. Me he estado preparando fuerte, y el equipo ha trabajado para dejar el auto en óptimas condiciones. Agradezco profundamente el respaldo de Quaker State y de todos los que nos apoyan. Correr en Monterrey siempre es especial por el ambiente, la afición y la exigencia. ¡Vamos con todo!”


No te pierdas la acción de HO Speed Racing en la octava fecha de la NASCAR México Series el próximo 5 julio en Monterrey. Sigue la transmisión en vivo a través de la página oficial de Facebook de NASCAR México Series.


Sigue la transmisión en vivo a través de las redes oficiales de NASCAR México Series.


● YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

● Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

● Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

DE CDMX A MONTERREY, HO SPEED RACING LLEGA CARGADO DE ÍMPETU Y ESTRATEGIA.

Read More


·         El propósito es establecer una agenda conjunta entre expertos, actores del sector y legisladores, con la Secretaría de Economía

 

La Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, que preside el senador Waldo Fernández González, realizó una reunión de trabajo con el tema: “Los desafíos de la industria de semiconductores y cadenas de valor en México”, con el objetivo de construir una agenda conjunta entre expertos, legisladores y sociedad para impulsar a nuestro país dentro de ese sector.

 

Durante el encuentro, el legislador del PVEM afirmó que los semiconductores son el acero del siglo XXI y la base de la economía moderna, ya que de ellos dependen sectores estratégicos como el de los automóviles eléctricos, teléfonos inteligentes, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial.

 

Señaló que el uso transversal de los semiconductores en áreas como la salud, las energías limpias e infraestructura, es un asunto crítico para cualquier nación moderna como México, lo cual habla de la complejidad de la industria, y es reflejo de que cada segmento de la cadena de producción requiere de una especialización y técnicas específicas.

 

En ese sentido, puntualizó que el foro tiene la finalidad de conocer las opiniones de expertos a fin de construir una agenda común y adelantó que, junto con la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón, se busca concretar la creación de un consejo consultivo en el Senado de la República, de cara a la revisión del T-MEC.

 

En su intervención la senadora, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, destacó la importancia de involucrar a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Energía a estos trabajos, ante el interés por parte de empresas nacionales y extranjeras para participar en la industria en México, y a las cuales es necesario brindar las condiciones necesarias en cuestión de energía y agua.

 

Añadió que es necesaria una mejora regulatoria profunda para brindar seguridad jurídica a la inversión extranjera en el país, por lo que es el momento de trabajar en conjunto.  

 

Respecto a la iniciativa de ley para impulsar la industria de semiconductores en el país como parte del Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, del PVEM, llamó a considerar la asignación de recursos, así como el cuidado del medio ambiente.

 

Diego Flores Jiménez, representante de la industria electrónica y digital de la Secretaría de Economía, consideró como fundamental vislumbrar los instrumentos legislativos que puedan potenciar a la naciente industria de semiconductores y que vayan de la mano con el capítulo que se ha propuesto ya en la revisión del T-MEC.

 

Indicó que entre los esfuerzos que realiza la Secretaría de Economía para que México sea un jugador importante en el tema se encuentra la búsqueda de la trasferencia de conocimiento al desarrollo de habilidades y cómo conectar al flujo de talento que desde la Secretaría de Educación Pública se enfoca en electromovilidad, inteligencia artificial, ciberseguridad y semiconductores.

 

En tanto, Carlos Andrés Rebellon Villán, vicepresidente de Semiconductores de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), destacó que México es un jugador relevante en la electrónica y en el sector automotriz a nivel global, “lo cual ya da una ventaja”, pues los semiconductores están ligados a esas industrias.

 

Ante la próxima revisión del T-MEC, apuntó la importancia de la integración de un capítulo para la promoción bilateral con Estados Unidos de los semiconductores, con esfuerzos de sustitución de importación, corredores industriales de comercio, mercado común y armonización de estándares

 

Por su parte, Luis Corral, representante de la Embajada de Canadá en México, resaltó que su país es el tercer inversionista más importante en México con más de 60 mil dólares en inversión en sectores importantes como el de minerales críticos, el cual es de vital importancia para la industria; además de que Canadá cuenta con fortalezas como el diseño, la investigación y el desarrollo con centros de calidad mundial, aspectos en los que se puede acoplar muy bien con México.  

Analizan desafíos y oportunidades de la industria de semiconductores en México, frente a revisión del T-MEC

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top