Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Donald Trump. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

 

MIGRATES DISPARARAN A DONALD TRUMP EN UNA PIERNA E INCENDIAN, CAPITOLIO Y ESTATUA DE LA LIBERTAD EN NY.


by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Una temeraria predicción tendrá al mundo en alerta porque advierte esto: "En 3 meses @realDonaldTrump, el presidente Trump debe tener máximo cuidado y protegerse de otro atentado porque recibirá un atentado a su vida. Una bala lo impactará en una pierna. Es esa la predicción de la hermosa clarividente Mary Caro, quien añade que "Estados Unidos está en peligro de sufrir venganza. Yo tuve una visión en la cual vi al Capitolio, ardiendo en llamas". 
Su decir, su voz de verdad nos impacta a miles de mentes que sabemos de sus acertadas y constantes predicciones. Otra que ha dicho es igual de temeraria y terrible, "la estatua de la Libertad de Nueva York, quedará sin cabeza".  No sé del tiempo en que ocurre, pero lo vi" Y, otra cosa que pasará es que el dólar si, se va a devaluar".  
El asunto importante sobre atentados terroristas es que los crearán los extranjeros infiltrados porque Joe Biden, ex presidente, permitió la entrada a millones de migrantes y entre ellos están los iraníes y demás enemigos de Israel y de USA que tomarán venganza.

RUSIA LE DARÁ LA ESPALDA A IRAN AUNQUE PAREZCA IMPENSABLE

En cuanto a la guerra con Irán contra Israel, "Rusia le dará la espalda a Irán. La sangre se derramará y luego viene la Paz". 
En otras predicciones están aspectos increíbles como, por ejemplo, "en el mar Atlántico habrá un número enorme de Tiburones Blancos. Y por otro lado Un país de Europa será bombardeado al parecer podría ser Alemania, Rumania o Polonia"
Esta mujer clarividente que tiene visiones desde muy jovencita es sorprendente y afirma que debido a situaciones diversas mucha gente con dinero desde varios países emigrará al sur de América Latina, comprará tierras y será como una nueva Dubái". 
Cabe recordarles a todos mis lectores que todas las predicciones publicadas aquí se han ido cumpliendo una a una en un 98 por ciento y seguiremos informando por ello dejen sus comentarios y opinión al correo electrónico, albertoestevez88@hotmail.com y / o dali.ahencia100@gnail.com .

Atentados a Donald Trump y al Capitolio por venganza

Read More

miércoles, 2 de julio de 2025



by Renato Consuegra


La Copa Mundial de la FIFA 2026 será una vitrina global sin precedentes porque nunca antes tres países habían compartido un Mundial con una economía tan integrada —y al mismo tiempo, tan fracturada políticamente. Pero mientras los ojos del mundo estarán puestos en los estadios, las cámaras, los goles y las celebraciones, para las MiPyMEs mexicanas lo que importa es otra cosa: ¿hay realmente una oportunidad económica? ¿Y cómo acceder a ella?


La respuesta es sí, pero con un gran asterisco porque el contexto político actual está moviendo las condiciones financieras con tal rapidez, que lo que hoy parece una oportunidad podría volverse inaccesible mañana, y viceversa.


Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, la incertidumbre financiera se ha disparado porque su renovado proteccionismo —que ya se tradujo en nuevos aranceles para productos mexicanos y canadienses— y su enfoque unilateralista, están generando inestabilidad en la inversión extranjera directa en nuestro país y, en paralelo, la apreciación del dólar, provocada por las políticas fiscales expansivas estadounidenses, ha encarecido importaciones clave para muchas MiPyMEs mexicanas.


Mark Carney, ahora al frente del gobierno canadiense, representa la sensatez financiera porque es un economista y exgobernador del Banco de Inglaterra, quien ha sido bien recibido por los mercados, pero enfrenta el reto de lidiar con un socio comercial impredecible (EU) y con la necesidad de no romper la cooperación trilateral.


Mientras tanto, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido continuidad económica, pero con un enfoque más redistributivo. Y, aunque la inversión pública apenas crece, tampoco existe un plan financiero específico que contemple a las MiPyMEs en el contexto del Mundial 2026.


Porque, pese al entorno, el Mundial genera una derrama económica potencial estimada —según la propia FIFA— en más de 14 mil millones de dólares en la región y México, como sede de al menos 13 partidos, podría captar entre el 12% y el 15% de esa cifra. El problema es: ¿quién la va a captar?


Las grandes constructoras, cadenas hoteleras, plataformas de transporte y consorcios multinacionales no sólo ya se posicionaron y están comiendo del pastel, mientras que para las MiPyMEs, el acceso al pastel depende de varios factores clave:


1. Acceso a financiamiento: Ya es consabido que la mayoría de las pequeñas empresas mexicanas operan sin acceso a crédito formal y que los actuales programas de la banca de desarrollo no están adaptados a la temporalidad ni a la naturaleza de los proyectos vinculados al Mundial, mientras que, para este microcosmos de las MiPyMEs se requieren esquemas financieros ágiles, con tasas accesibles y periodos de gracia, que les permitan prepararse hoy para vender en 2026.


2. Digitalización con sentido económico: Otro tema tiene que ver con la demanda turística que traerá millones de visitantes y consumidores digitales. Pero las MiPyMEs deben tener presencia en plataformas de reservas, redes sociales, pasarelas de pago multimoneda y soluciones logísticas inteligentes, lo cual cuesta y, si no hay apoyos económicos específicos para ello, el rezago se profundizará.


3. Capacitación para la cadena de valor. Otra de las áreas de oportunidad es la profesionalización, la cual no es un lujo, sino una condición de entrada. Saber cómo cotizar ante grandes compradores, cumplir con certificaciones de calidad y facturar correctamente en un entorno binacional o trinacional es vital. Hoy, solo una minoría de MiPyMEs está preparada para eso. Y por ello nos preguntamos: ¿Dónde están los fondos de capacitación?


4. Seguridad jurídica y fiscal. Otro tema inquietante son las reglas fiscales, deben ser claras porque si se endurece la fiscalización a MiPyMEs justo en este periodo —bajo la bandera de mayor recaudación— se corre el riesgo de desincentivar su participación. La confianza se construye con reglas simples, programas públicos transparentes y seguridad jurídica para operar, especialmente en eventos temporales de alto impacto.


El gran error sería asumir que el Mundial de Futbol, por sí solo, generará oportunidades para todos y eso nunca ha pasado, ya que, si no se planifica, se continuará con una concentración de riqueza en manos de los ya establecidos y con músculo financiero, por lo que, para revertir eso, se necesita acción estratégica desde ahora como, por ejemplo:


* Crear clústeres locales de emprendimiento turístico, gastronómico y cultural en torno a las sedes (CDMX, Guadalajara y Monterrey).

* Incentivar compras gubernamentales o eventos vinculados al Mundial que incluyan a MiPyMEs.

* Abrir fondos de inversión mixtos (gobierno–iniciativa privada) con foco en emprendimientos relacionados con el Mundial.

* Diseñar ferias y ruedas de negocio internacionales donde los pequeños negocios mexicanos puedan vincularse con socios globales.


Faltan poco menos de doce meses para que el espectáculo comience, pero la ventana real para preparar a las MiPyMEs se cierra mucho antes, de tal forma que, sin financiamiento adecuado, sin inversión en capacitación y sin voluntad política para democratizar los beneficios del evento, México solo estará decorando el estadio… mientras otros juegan y ganan el partido.


Como emprendedores, como sociedad, como país, debemos exigir que el Mundial no sea un lujo para pocos, sino un motor de desarrollo para muchos. Y las MiPyMEs deben estar en el centro de esa ecuación.


Porque si no jugamos hoy, mañana solo nos quedará ver cómo otros levantan la copa.


De emprendimientos y más…


Y hablando de emprendimientos deportivos —aunque lejos del balón y el estadio—, en Playa del Carmen hay una historia que merece ser contada. Se trata de Bushido Doyo, una escuela de artes marciales que ha decidido salir de sus paredes y llevar su esencia a las calles. Bajo el liderazgo de Marco Mercuri y sus socios, nace el programa “Tatami a las Calles”, una iniciativa en conjunto con el Instituto del Deporte local que busca algo más que formar atletas: quiere inspirar a una nueva generación. Su misión es simple pero poderosa: acercar a niños y jóvenes al deporte, mostrarles que la disciplina, el respeto y la constancia también pueden aprenderse con los pies descalzos sobre un tatami en medio de una plaza pública. Bushido Doyo no sólo enseña golpes y defensas, sino que construye carácter, fortalece el espíritu y siembra futuro. Este tipo de emprendimientos son un recordatorio de que emprender no siempre significa abrir una empresa con fines de lucro. A veces, emprender es salir a transformar la vida de otros desde la pasión, desde la vocación y desde el compromiso con una causa. Porque cuando el deporte toca el alma, también se convierte en motor de cambio.


renato@yoemprendedor.mx


El Mundial y las MiPyMEs, ¿ganar sin jugar?

Read More

jueves, 26 de junio de 2025

 


by Renato Consuegra

La pelota empezará a rodar en el verano de 2026, pero el verdadero partido —el político y económico— ya arrancó, y se juega fuerte en la zona de Norteamérica, donde el nuevo contexto trilateral es inédito: Claudia Sheinbaum preside México desde septiembre de 2024; Mark Carney asumió como primer ministro de Canadá en abril de este año; y Donald Trump, sí, Trump, regresó al poder en Estados Unidos desde enero pasado. Tres liderazgos con visiones muy distintas... y con una sola pelota de por medio: la del Mundial.

Más que un torneo, el Mundial 2026 se ha convertido en una pieza de ajedrez geopolítico, pero mientras los grandes intereses diplomáticos y financieros juegan su partida, ¿qué lugar ocupan las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas? ¿Serán convocadas al juego o quedarán relegadas a las gradas, como meros espectadores?

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha reactivado su agenda proteccionista. En menos de seis meses, ha impuesto nuevos aranceles a productos mexicanos y canadienses, alegando “seguridad nacional” y “protección a la industria local”. Esto ha sacudido no solo las relaciones comerciales en el marco del T-MEC, sino que también ha elevado los costos de exportación para miles de MiPyMEs mexicanas, muchas de las cuales apenas habían comenzado a integrarse a cadenas de valor regionales.

La retórica antiinmigrante también ha regresado con fuerza, lo que tensa la cooperación trinacional justo cuando más se necesitaría trabajar en conjunto para aprovechar el evento mundialista. Las posibilidades de coordinación logística, promoción turística conjunta y facilidades comerciales se ven debilitadas por las tensiones políticas entre los gobiernos.

En el otro extremo del triángulo, Claudia Sheinbaum intenta mantener una narrativa de continuidad y modernización, apostando por el fortalecimiento del comercio regional, pero con una visión más nacionalista. Hasta ahora, su gobierno ha lanzado señales de apertura a los emprendedores, pero sin políticas concretas —ni presupuestos suficientes— para asegurar que las MiPyMEs estén en condiciones reales de aprovechar el Mundial.

Por su parte, Mark Carney, exbanquero central y ahora primer ministro, impulsa una agenda de estabilidad financiera y transición verde, con un Canadá parece enfocarse más en usar el Mundial como plataforma para fortalecer su imagen de país moderno, seguro y diverso… aunque su relación con Trump ya muestra signos de fricción.

A simple vista, el Mundial parece el símbolo perfecto de colaboración continental, pero en la práctica, cada país lo está utilizando para sus propios fines internos. Para Trump, es una oportunidad para enarbolar el orgullo estadounidense —con estadios repletos de banderas, pero también de controles migratorios más estrictos. Para Sheinbaum, aunque prácticamente no habla del tema,puede representar una palanca de legitimidad internacional, aunque aún está por verse si su equipo económico podrá articular una estrategia nacional incluyente. Y para Carney, es un escaparate para reposicionar a Canadá en el mapa global.

Pero mientras se tejen estos discursos, las MiPyMEs mexicanas enfrentan la incertidumbre porque no está claro si habrá estímulos fiscales, facilidades logísticas o una apertura real a los negocios locales en torno al evento. Lo que sí parece claro es que si no se actúa pronto, los beneficios del Mundial quedarán en manos de las grandes empresas multinacionales, las cadenas hoteleras, los operadores logísticos y los intermediarios digitales que ya están negociando su parte del pastel.

Entonces, ante este panorama político en torno al Mundial, que no en el Mundial de Futbol, ¿qué implicaciones hay para las MiPyMEs?

1. Riesgo de exclusión: Las licitaciones vinculadas al Mundial suelen exigir estándares técnicos, fiscales y financieros difíciles de cumplir para las pequeñas empresas y si no se diseñan convocatorias específicas para ellas, quedarán fuera.

2. Mayor presión regulatoria: Las medidas aduanales y los aranceles reactivados por Trump elevan costos, retrasan entregas y podrían hacer inviables ciertos productos mexicanos para el mercado estadounidense justo cuando la demanda turística podría crecer.

3. Oportunidades perdidas sin coordinación: Sin un eje trinacional que articule promoción cultural, gastronómica y de servicios locales, el evento pasará de largo para muchos emprendedores que podrían haber brillado.

4. Necesidad de digitalización urgente: Para competir por atención (y ventas) en el marco del Mundial, las MiPyMEs mexicanas necesitan fortalecerse tecnológicamente. ¿Hay apoyos reales para ello? Hasta ahora, pocos y dispersos.

El balón está en su cancha... y también en la nuestra. El Mundial 2026 puede ser un punto de inflexión para los pequeños negocios mexicanos, pero no lo será por sí solo, ya que se necesita presión ciudadana, organización empresarial y acción gubernamental enfocada en democratizar los beneficios del evento.

Ya no basta con decir que "el fútbol une a los pueblos", sino que, debemos exigir que el Mundial también una voluntades políticas para fomentar una verdadera inclusión económica. Lo contrario sería desperdiciar la oportunidad más grande en décadas de proyectar a nuestras MiPyMEs al mundo.

El partido ha comenzado y a ciencia cierta los emprendedores mexicanos no quieren ser suplentes. Seguramente que quieren jugar. Y, sin duda, también quieren ganar. La gran pregunta es: ¿podrán hacerlo frente a un gobierno que al parecer no los quiere incluir en el cuadro titular?

De emprendimientos y más…

EBANX, empresa global de tecnología especializada en soluciones de pago para mercados emergentes como América Latina, y APLAZO, fintech mexicana especializada en soluciones de "Compra ahora, paga después" (BNPL, por sus siglas en inglés), anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la oferta de pagos flexibles en México. Esta colaboración permite que comercios online internacionales ofrezcan a sus clientes en México opciones de financiamiento accesibles y adaptadas a sus necesidades… De acuerdo con los Censos Económicos 2019, 99.8% de los establecimientos del país eran micro, pequeño o mediano (MiPyMEs), y entre mayo de 2019 y 2023 nacieron 1.7 millones de nuevos establecimientos, mientras que 1.4 millones cerraron. Es decir, que hubo un crecimiento de 300 mil MiPyMEs tras y a pesar de la pandemia.

 
renato@yoemprendedor.mx 

Tres países, una pelota y muchas agendas políticas

Read More

miércoles, 18 de junio de 2025




by REPOR CHUPER


Una vez mas en esta pisssssssspereta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional SAN LUNES que se alargo hasta este martes, luego de los torrenciales aguaceros en la capital del país, en donde muchas familias se dieron al deleite de celebrar a los papirus junto con la esperada victoria de México ante Republica Dominicana, en donde echaron las helodías y las hurras , también en el vecino país del norte, por parte de la raza y es que pese a que la mayoría de los connacionales se ven amenazados por las intrigas, amagos y estrategias del DT de la Nación de los yunaites, Mr. Trumpas de Eustaquio, salud ¡ Lo cierto ,es que les valio cacahuate y se fueron al estadio para apoyar a los ratoncitos verdes del DT de la también llamada Decepción Verde,  el DT Javier el Vasco  Aguirre que ni tardo ni perezoso, aduce que el " No es vocero de los mexicanos " en la actual crisis política, social y económica que viven los paisas avencindados en el país de las estrellas. Y se  muestra optimista y seguro de ganar al combinado de Surinam, en el marco de la Copa Oro de Concacaf, en donde por cierto eramos los reyes y ahora con trabajos apenas pudieron con la escuadra dominicana. Dos cotejos con miras al Mundial de México 2026. A la par  la DT de la nación doña Claus de Pinchillo  acude a Canadá en la asamblea de los G7 y en donde ademas tendria  una entrevista en privado con el mandamas de aquella nación, como es el ya referido líneas arriba. Sin embargo se cancelo debido al conflicto bélico que vive Israel vs Iran, por lo que no quiso continuar con la pasarela de los demas países convocados, ademas de México. A cambio la " masa pambolera" de la 4T convoca a megamarcha en la CDMX y docenas se dieron cita en el Angel de Independencia este fin de semana. Pero la consigna mas clara y evidente fue la siguiente : Claudia rompe relaciones con Israel ¡ No mas agresiones a Gaza ¡ No a la muerte de niños en la franja de Gaza ¡ Jornada de lucha a la que se unieron otros grupos como la CNTE, y diversas organizaciones sociales, asi como la plataforma en favor de Palestina. Asi las cosas, mientras en el zocalo capitalino sigue el planton de la normal de Macteuzma en Chiapas, por la muerte de un compañero de los suyos y demandan justicia al gobierno federal en Palacio Nacional, pero como seimpre ocurre en México, nadie los escucha, eso si mientras los colectivos señalados de desgarran las vestiduras, los paisanos de Chiapas viven el acoso de grupos paramilitares en esa region y junto con la delincuencia organizada son obligados a migrar a otros lares. Por su parte la "masa critica" del PRIAN exige que la DT de la Nacion doña Claus exija una entrevista con su homologo Mr Trumpas lo mas rapido posible y de paso pide anular la reciente eleccion del Poder Judicial en donde por cierto un mixteco gano la presidencia de la SCJN gracias al acarreo y los acordeones filtrados por los guindas , desde militantes,  alcaldes, diputados del Congreso , de San Lazaro y del Senado de la Republica a decir de la citada oposicion partidista. Que tiempos señoar doña Claus, perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- trabajadoras de los CENDIS arribaron al auditorio de la  acaldia  Cuauthemoc para tratar asuntos laborales en sus fuente de empleo, con la idea de que serian recibidas por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, sin embargo grande fue su decepcion, ya que en su lugar fueron atendidos por los titulares de la area de Educacion y Cultura. Entre sus demandas laborales están : Horarios dentro de su jornada de ocho horas y no mas, sin hacer por cierto labores de limpieza, lo cual no les corresponde, por lo que urgieron a acercar personal de otras áreas de la citada alcaldia para llevar a cabo sus labores educativas en sus CENDIS respectivos. Sin embargo los representantes de la alcaldia no se comprometieron a resolver de inmediato, por lo que ofrecieron una mesa de dialogo para atender estos asuntos en el proximo año. Lo que provoco el enojo de las maestras que se dieron cita y pidieron la comparecencia de la conocida alcaldesa. En la citada reunion de trabajo no se informo el motivo de la ausencia de la funcionaria local, lo que si rumoro en radio pasillo, es que seguramente no estaba ni en su oficina , ni en alguna recorrido, sino mas bien en otra alcaldía, pues es de todos sabido que se la pasa en la Miguel Hidalgo en su horario de trabajo, pues vale recordar que antaño fue Directora de Desarrolló Social en esa acaldia. Asi las cosas, tambien urgieron al pago del rubro Infecto Riesgo , al cual tampoco se comprometieron a decir de los mismas inconformes. Sin dejar de lado dicen que pese a las promesas de las autoridades capitalinas de otorgar el digito sindical , asi como la base laboral, hasta ahora no se ha cumplido dicen. Por su parte los representantes del area de Educación y Cultura apuntaron que si se dieron 9 bases de 11 que estan pendientes.  SEGUNDO TIEMPO. a la par los trabajadores de base y de nomna 8 detallaron a este medio informativo que la citada alcaldia esta en el semiabandono, ya que fueron clausurados los sanitarios, el kisco fue demolido, hay fisuras en el techo de la alcaldia y se inunda la explanada en tiempos de lluvias. TIEMPO EXTRA.- Sin dejar de lado que la basura se acumula por todos lados. TIEMPO EXTRA.- de paso los informales con hostigados y rasurados en su mayoria por lo que la venta se las ha caido y dicen que son medidas de la Rojo de la Vega, ni a quien irle, por lo que los vecinos y trabajadores ya se arrepintieron de haber votado por esta seudo feminista. ABUR

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL.- México vs Surinam, Mr Trumpas dice que siempre No, CENDIS exigen mejoras salariales en Cuauhtémoc.

Read More

domingo, 15 de junio de 2025


by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

En mis fuentes internacionales capte noticias muy importantes que permearan de aquí al 2027. Pero podría ocurrir ahora mismo algunas. Las Predicciones son avisos que pueden cambiar mediante Oración a Jesucristo. Las energías son cambiantes y sorprenden. 
A través de News Informanet.us Agency de Houston, Tex., cuyo director es el segundo experimentado Periodista Erasmo Cano, podemos llegar a las conciencias de personas en todo el mundo. 
Klessi, la clarividente por cierto muy acertada, en un 99 %, avisa que la presidenta @Claudiashein  sufrirá una severa e inesperada traición por una mujer de su partido MORENA. Debe cuidarse de gente envidiosa y sin educación. 
 En la economía, México, a pesar de todo @Claudiashein ella mantiene bien los dineros y su dedicación le da frutos. Pero la anunciada traición esta en peligro porque alcanzará el alto nivel en que ella pudiera caer en la" Vacancia".
 Es un terminó del argot político y algo que atrae las siguientes resoluciones posibles; La "vacancia" en el contexto político se refiere a la situación en la que un cargo público, como la presidencia, gubernatura o cualquier otro puesto de elección popular o designación, queda sin titular debido a diversas razones. Estas razones pueden incluir:
*Causas de vacancia*; *Renuncia*: Cuando el titular del cargo decide renunciar voluntariamente. -Por *Muerte*: Fallecimiento del titular del cargo.
- *Incapacitación*: Cuando el titular es declarado incapaz de ejercer sus funciones debido a problemas de salud u otros motivos. - *Destitución*: Remoción forzada del cargo por decisión de una autoridad competente, como un juez o una asamblea legislativa, generalmente debido a faltas graves o incumplimiento de deberes. - *Inhabilitación*: Cuando el titular es inhabilitado para ejercer el cargo por una decisión judicial o administrativa.
*Efectos de la vacancia *Asunción del poder*: Dependiendo del marco legal del país o región, el poder puede ser asumido temporalmente por un sucesor legal, como un vicepresidente, o por un funcionario designado para tal efecto.
- *Convocatoria a elecciones*: En algunos casos, se puede convocar a elecciones especiales para cubrir la vacancia y elegir a un nuevo titular para el cargo.
- *Gobierno interino*: Puede establecerse un gobierno interino o una administración provisional hasta que se resuelva la vacancia.
*Importancia de la vacancia*
- *Estabilidad política*: La vacancia puede generar incertidumbre y afectar la estabilidad política de un país o región.
- *Continuidad administrativa*: Es crucial tener mecanismos claros para manejar la vacancia y asegurar la continuidad de la administración pública.
La gestión de la vacancia varía según las leyes y constituciones de cada país, por lo que es importante conocer las normativas específicas aplicables en cada caso.
Claudia Sheinbaum, si se esfuerza contra la criminalidad. Pero la verdad es que está dejando pasar la criminalidad".  (Sic)
Una notable ruptura del poder dentro de MORENA llegará, sí o sí. Pero Sheinbaum es mucho más fuerte que cualquier traición. 

SATURNO EN ARIES HASTA EL 2028; LOS SOMETIDOS OBTENDRAN JUSTICIA 

La gente que sufrió injusticia, sometimientos, tendrán el éxito en justicia divina. Las estructuras políticas caen y caerán en x ex políticos los que estafaron o, robaron a sus países.
 
LOS TERREMOTOS serán más fuertes por la poca profundidad que será de 30 kilómetros. 
Cuidado en una central Nuclear. Estallará. Parece ser que en Asia. 
EPIDEMIA, sobre problemas en cerebro, el estómago y la piel. 
Varios países pierden estabilidad, porque no hay trabajo. USA y EUROPA. - Crisis, en esos lugares porque no les pagan en sus trabajos. 

MARY CAROLINA UNA VIDENTE SUPREMA NOS DICE "BILL GATES SE UNIRA A DONALD TRUMP"

Elon Musk recibirá una sorpresa. Bill Gates, el multimillonario se unirá a Donald Trump. Supuestamente Trump, ya se concilio con Elon, pero algo que ocurre revelará lo contrario. 
Si Donald, sigue molestando gente sus propios compatriotas lo sacarán de dónde está políticamente.
 
A LA ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA Y MEXICO, les llega una noticia positiva para su progreso, pues se viene algo muy bueno. Y es que descubrirán mucho Oro contra n cada país.
 
PANAMA su presidente entrega a USA el poder sobre el Canal. En ese país llega una plaga de mosquitos. Cuidado con una pandemia. 

SERES que NO SON HUMANOS mantienen a la gente estúpida (sic) en guerras. El ego humano tiene que ver mucho. 

TURQUIA un fuerte SISMO de 6.8 ocurrirá y se cae un edificio. El país vecino lo resentirá. Parece ser Grecia.  Continuará...

AUSTRALIA, dos animales desconocidos, raros, surgen del fondo del mar.
 
ATENTADOS A DONALD TRUMP Y PUTIN. Resultarán de esta manera:  Trump se libra de uno y en el segundo ya no veo a Trump. El desaparece. 
Algo peligroso guarda ISRAEL. Tropas de países ingresan a esa Nación. Esto ocurre en dos a tres años. Habrá muchos muertos.  IRAN, se desploma totalmente su economía y no habrá alimentos. 

PREDICCIONES: @Claudiashein traicionada por mujer de MORENA. "Riesgo? : quitarla del poder", dice Klessania. Y, Mary Carolina pronostico hechos mundiales

Read More

lunes, 26 de mayo de 2025

 Predicciones:  para Claudia Sheinbaum y el Mundo, de Mary Caro y el santero mexicano ANGEL SADOT, entre los máximos clarividentes del mundo 


by ALBERTO ESTEVES ARREOLA
 

"MEXICO posee una energía muy poderosa. El país se pondrá feliz, pues encontrarán enorme mina de Oro. Lo mismo ocurrirá en Europa. Y,  en Canadá, será doble su felicidad porque descubren una gran mina de Diamantes y de Oro. 
La presidenta de MEXICO, CLAUDIA SHEIMBAUN, va hacia arriba porque favorecerá a su país y a su gente. 
DONALD TRUMP, tratará de unir a países de toda América, ante el aviso a voces de los embates comerciales de China, en países del continente americano, porque busca controlar ese mercado importante. 
DONALD TRUMP, querrá reelegirse o de último momento lanzará a su hijo a la presidencia de USA o, a un cercano amigo, puede ser el africano ELON MUSK, de quien se sabe, es un experto en finanzas mundiales y puede ser el mandatario próximo. Eso, lo han predicho  3 Pitonizos. 
BOLIVIA, se salvó de caer en desgracia hacia el horrendo y abusivo comunismo.  Eso, lo logró, tras evitar que EVO MORALES de mala fama y antecedentes de socialista fracasado, fuera otra vez su presidente.  Mucha gente rica se irá a vivir a BOLIVIA donde se descubrirá una mina de diamantes y Oro. 
BUKELE, presidente de El Salvador sufrirá un atentado. Debe estar listo. Seguirá en la presidencia varios periodos. El pueblo lo apoya tras vencer a las pandillas que horrorizaban a la población. 
De junio a agosto en los ESTADOS UNIDOS se verán 4 tornados y 3 atentados, durante ese tiempo. Los migrantes en ese país serán beneficiados con tres nuevas leyes. 
Alguien manipula la naturaleza para mal. Por ejemplo, granizadas muy fuertes y con bolitas grandes no es normal. 
EL SER HUMANO YA PODRA VIVIR EN PAZ, AL TERMINAR LA TRIBULACIÓN QUE YA SE VIVE EN EL MUNDO

Millones de CHINOS, migraran al ORIENTE, para buscar un mejor futuro, comida y trabajo.  
FRANCIA se mostrará en desacuerdo con los Estados Unidos, y como resultado de ello, líderes mundiales quitarán del camino al presidente francés, por sus decisiones equivocadas. 
El último de los "revolucionarios" ladrones los hermanos CASTRO, poderosos y multimillonarios son dueños, caciques y victimarios del pueblo humilde de CUBA, perderá la vida muy pronto. Él está muy enfermo de los pulmones y en cualquier momento se puede ir al otro mundo" 
Las GUERRAS ahora serán más peligrosas, porque se usarán armas biológicas que perjudicarán también a quien las utilice. 
ZELENSKY presidente de UCRANIA de profesión payaso, cansará a poderosos líderes del mundo y por necio e insistir en la guerra, lo darán de baja. Habrá nuevo presidente o líder de Ucrania. 
Nacerá el DOLAR DIGITAL no será el Euro Digital el que domine el Orbe, como se cree, sino el DOLAR. Respecto a la "moneda" digital BITCOIN el presidente DONALD TRUMP dará santo y seña de lo que le irá ocurriendo. De eso depende el futuro económico de cada inversionista. Al parecer perderán su dinero, virtual. 
El futuro inmediato para los SERES HUMANOS es que pierden al final los malhumorados, los abusivos, delincuentes, adictos y malas personas. Les irá terriblemente. Porque se les acaba poco a poco su suerte y caen en su mentalidad torcida y su economía desaparece.  Pagarán así sus errores. Se les llama Karma a las consecuencias.

ANGEL SADOT, el Santero más reconocido mexicano mis adelanta su predicción para México y debemos tomar en cuenta sus palabras. Si alguien está interesado en su ayuda por favor indiquen su solicitud al correo dali.agencia100@gmail.com 
El magnífico Santero mexicano ANGEL SADOT nos concede sus predicciones que durante años siempre han sido muy exactas.... 
Aprendió la Santería con Santería cubana en Miami, durante 18 años...
 El nos avisa de algo muy importante y extraordinario: 
"Antes de finalizar el año probablemente vengan algunos temblores y algunas catástrofes inicien en las costas y algún terremoto de magnitud un poco considerable".

Predicen que Claudia Sheinbaum...

Read More

sábado, 24 de mayo de 2025


·        Legisladores realiza tercera audiencia pública en Estados Unidos

 

Durante la realización de la tercera audiencia pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, las y los senadores, diputados, autoridades norteamericanas y organizaciones civiles lamentaron el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, aprobado en la Cámara de Representantes como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump.

 

El presidente de la comisión, Juan Carlos Loera de la Rosa, señaló que es un “agravio” para la economía, el esfuerzo y el trabajo de los inmigrantes mexicanos, la imposición de un impuesto a las remesas del 3.5 por ciento, toda vez que forman parte sustantiva de las finanzas norteamericanas, pero, sobre todo, porque perjudica la economía de los estados expulsores de connacionales como Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, entre otros.

 

Loera de la Rosa afirmó que es una “señal contradictoria” imponer el impuesto, pues lo que se quiere es que la migración no sea por “necesidad, forzada, por razones de supervivencia, sino por gusto”, por lo que está decisión afecta, particularmente, cuando los gobiernos conservadores no quieren que las personas migren, “es ilegal y no se puede aplicar una doble tributación”.

 

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, lamentó que el encuentro con senadores y diputados mexicanos se dé en “momentos de una coyuntura difícil”, pero dijo que su presencia en la audiencia es con la intención de acercar al Congreso mexicano con las poblaciones organizadas en esa ciudad.

 

Reiteró que en estos tiempos difíciles se tiene un doble reto, primero porque las personas migrantes se deben preparar para una posible deportación, de ahí que es importante hacerse de información a través del consulado; y la segunda, es que los connacionales acudan justamente a fuentes oficiales de información, pues el “pánico” los lleva a tomar decisiones precipitadas que no siempre están basadas en la realidad y que empeora la situación.

 

El senador por Acción Nacional, Gustavo Sánchez Vázquez, refirió que hoy más que nunca se requiere de la legalidad, de la vigencia del Estado de Derecho, por eso, a través de la Comisión sostienen reuniones con las organizaciones civiles hispanoparlantes que apoyan a los connacionales, pues como nunca México y Estado Unidos requieren de un entendimiento.

 

Razón por la cual, dijo, el Senado debe ser puente de comunicación, un puente de entendimiento entre ambos gobiernos, pues sería un error negar los “graves” problemas que ambas naciones enfrentan en conjunto; de ahí que se deban solucionar en conjunto por ser temas comunes como la inseguridad, el medio ambiente, la migración y la economía, “son temas que incumben a las dos naciones”.

Integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte lamentan aplicación de impuesto a las remesas

Read More

viernes, 4 de abril de 2025



by Alberto Esteves Arreola 

USA ha perdido 4 mdd por los Aranceles impuestos por Donald Trump a pauses del mundo, pero en el futuro un experto en finanzas real, es  es @elonmusk Elon Musk, un genio para ganar dinero.
Aunque el hijo de Donald Trump, será preparado para lanzarlo a la política será - según una clarividente" Elon Musk, hoy en día asesor presidencial es el ganador de la silla mayor y quien domine los votos.
Esto obtendrá el empresario quien tiene el apoyo de Donald Trump, incondicional y porque hace un perfecto control en la política del gasto del eratio exagerado en dadivas y apoyos de USA en cuestiones generales federales, burocracia, apoyos a otros países, gastos exagerados en todos los órdenes. 
La tecnología de Musk en IA es parte de sus habilidades que están catalogadas recurso desde su inteligencia humana personal que utiliza como nadie. 
Al Sr Musk, le han inventado en redes sociales muchas "malas noticias" en su contra, pero son falsas y la mayoría -según un experto vienen de China, país que publicita a su presidente como un ángel del cielo, pero en la vida real es un Dictador furibundo como casi todos los presidentes de Asia. 
La predicción'' sobre Elon Musk, presidente, es entendible y para algunos suena como engaño. Sin embargo, tiene un sentido real porque USA anda en malos pasos en sus finanzas y ha perdido 4 billones de dólares por política de imponer Aranceles en todo el mundo y hay bastantes respuestas en esa controversia que abarca Europa, América del Norte, China, y otros lugares y eso ha provocado la caída de los mercados y las Bolsas de Valores. Tiene 55 años. Estudio en Pensilvania School Art. Es hijo de Errol Musk y Maye Musk. Fundó Tesla Motors y Space X.

Mucha envidia provoca la inteligencia humana de Elon Musk a miles de millones de seres humanos por eso no creen que llegue a la presidencia de Estadística Unidos, pero...es más inteligente que esos miles de millones de personas.  

Será Elon Musk, @elonmusk el próximo presidente de los Estados Unidos, predicción, poco probable, pero ocurrirá como otras predicciones

Read More

martes, 1 de abril de 2025

 



* Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras, afirma que el Plan México, que fomenta la proveeduría nacional y la integración de la cadena de servicios, es un paso importante hacia la diversificación de mercados

 

 



Ciudad de México, a 30 de marzo de 2025


En un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica, las empresas mexicanas se enfrentan a nuevos desafíos derivados del reciente anuncio del gobierno de Donald Trump sobre el incremento de aranceles al principal producto de exportación mexicana como son los vehículos automotores, para lo que Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), expresó que la respuesta debe ser, como en otras ocasiones, la estrategia y la resiliencia.

“Es importante señalar que esta situación no es nueva para México. A lo largo de los años, hemos vivido momentos similares y, como país, hemos demostrado ser resilientes. Sin embargo, el aumento de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos genera nuevos esquemas de incertidumbre que deben ser atendidos de manera estratégica”, comentó Estrada Aguirre.

La presidenta de AMA subrayó la importancia de que las empresas mexicanas, tanto grandes como pequeñas, estén bien preparadas para afrontar estos cambios, más allá de la preocupación por las implicaciones de estas medidas y destacó las acciones que la asociación está llevando a cabo para mitigar los efectos adversos en el comercio exterior, como un trabajo en estrecha colaboración con el gobierno federal, presentando propuestas que permitan optimizar las operaciones comerciales y la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.

“Una de las principales soluciones que estamos promoviendo es la capacitación. En la Asociación de Mujeres Aduaneras, buscamos proporcionar herramientas y formación en comercio exterior, aduanas y cumplimiento fiscal para que las empresas puedan adaptarse con eficacia a estos cambios y tomar decisiones informadas”, destacó.

La presidenta también mencionó la relevancia de la regionalización, una estrategia que ha sido impulsada por el gobierno mexicano en respuesta a los cambios geopolíticos. “El plan México, que fomenta la proveeduría nacional y la integración de la cadena de servicios, es un paso importante hacia la diversificación de mercados. Sin embargo, para que esta estrategia sea efectiva, necesitamos colaborar con otros países cercanos y generar condiciones que nos permitan avanzar de manera conjunta”, señaló Estrada Aguirre.

A pesar de la incertidumbre, la presidenta de la AMA hizo un llamado a la calma y a la resiliencia. “Es crucial que las empresas se mantengan unidas y trabajen de manera coordinada para encontrar las mejores alternativas. La prevención y el cumplimiento basado en la proactividad son elementos clave para evitar sorpresas desagradables y para asegurar el éxito a largo plazo”.
Además, la presidenta resaltó que la Asociación de Mujeres Aduaneras continúa promoviendo la sororidad entre mujeres líderes del ámbito aduanero y comercial. “Aprovechamos este mes, que conmemora a la mujer a nivel internacional, para fortalecer el trabajo conjunto entre mujeres de diversos países y sectores, como Perú y Colombia, y para seguir impulsando el talento femenino en el comercio internacional”, agregó Estrada Aguirre.

La AMA, como organización sin fines de lucro, busca promover la cultura contributiva y el cumplimiento fiscal en el ámbito aduanero, favoreciendo la integración de las mujeres en posiciones de liderazgo en comercio exterior. La asociación continúa trabajando en propuestas que contribuyan a la facilitación del comercio y la inversión extranjera en México, con un enfoque de género que resalta el talento y la capacidad de las mujeres en el sector.

RESILIENCIA Y ESTRATEGIA SON CLAVES PARA ENFRENTAR ARANCELES DE LOS EU, AFIRMA LA AMA

Read More

viernes, 14 de marzo de 2025




by Alberto Esteves Arreola 

Se confirmo la predicción y más importante mundialmente, sobre  la caída de la Bolsa de Nueva York y  con ello cayeron otras bolsas en el mundo, así lo predijo el  extraordinario Santero mexicano,  Angel Sadot, quien hace unos días, en este mismo espacio describió que vendría ya la caída de la Bolsa de Valores en Nueva York, en los Estados Unidos y sorprendió su visión porque nadie pensaba que Donald Trump, tendría un tropezón tan enorme  provocado por su política mundial comercial que es agresiva en los Aranceles.  
En México - para los lectores en el extranjero- este Babalawo, mexicano es el más certero y capaz de anticipar hechos importantes en el mundo, como ningún y con ello el ayudar a la humanidad en general. 
Es hijo de Margarita Avla, la Clarividente con máxima categoría por sus conocimientos y por la gran herencia recibida y porque estudio con santeros reconocidos de Miami, Florida., por un periodo de 18 años. 
Ángel Sadot a quien se le conoce   como "Güero" entre los amigos y familiares, nos cuenta una anécdota ocurrida hace unos años durante su largo caminar en la Santería que es valiosa per se. 
Ángel Sadot dice, "Vino un muchacho conmigo por parte de mi mamá que ya lo habían desahuciado de cáncer y le daban un mes en el hospital de nutrición de Tlalpan y ya había bajado mucho de peso ya se la pasaba vomitando cosas verdes y por parte de su mamá, contacto a mi mamá y así fue como yo acudí a un domicilio y se le hizo una ceremonia con Obatalá. A ese muchacho lo dejé de ver.  Y después de varios años me buscó se llamaba Marco Antonio Plata.
 El muchacho ya era director administrativo de todas las universidades "Insurgentes". Pasaron como 9 años para que él me buscara para darme las gracias y me regaló una Beca. Esa fue una anécdota de hace muchos años Yo creo que esa fue la que comentó mi mamá y así como esa ha habido varias más, pero esa fue una muy marcada que hasta el día de hoy vive este señor que se llama Marco Antonio Plata".  
Como pueden leer, Angel Sadot, tiene dones y fue capaz de salvar una vida, aunque la medicina profesional ya la había finiquitado en base a la medicina y los estudios médicos.
Para quien busque la ayuda de Ángel Sadot, a cualquier problema, ya sea de salud, de dinero, de trabajo y de desamores, o cualquier asunto de negocios, no dude y envié su mensaje a dalí.agencia100@gmail.com y él responderá para una cita. 

Predicción acertada de Ángel Sadot, el Babalawo mexicano más importante, sobre la caída de la Bolsa en Nueva York, sorprende y recibe halagos

Read More

jueves, 13 de marzo de 2025


·        Reconoce Index que Donald Trump ha puesto “piedritas en el camino”, pero México es fuerte

 


La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, presidida por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, sostuvo una reunión con representantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Index, con quienes dialogaron, entre otros temas, sobre exportaciones, tarifas y cooperación.

 

El legislador destacó la confianza que existe en la industria por parte del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y recalcó que hay disposición para promover la cooperación con el sector privado.

 

Dijo que la industria maquiladora ha crecido y hoy ofrece grandes beneficios para quienes ahí laboran; por ello, es relevante mantener el diálogo con el ámbito empresarial y “lo que aquí legislamos siempre será en respaldo”.

 

Indicó que el eje principal de la comisión es la vocación industrial que se encuentra en la frontera, por lo que continuará su labor porque está muy vinculada con el trabajo que realiza Index.

 

Añadió que justo este día se aprobó una reforma constitucional en materia de simplificación de trámites, por lo que se abre una nueva etapa que seguramente impactará de manera positiva a la actividad industrial.

 

Como invitado a la reunión, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, señaló la importancia de Index para el desarrollo nacional y reconoció la necesidad de enfocar los esfuerzos en los estados fronterizos, ante el contexto que vive nuestro país.

 

Por su parte, el presidente de Index, Humberto Martínez Cantú, reconoció que Donald Trump está “poniendo piedritas en el camino”, pero estimó que México tiene una industria manufacturera fuerte y con crecimiento estable; en nuestro caso “cubrimos el 60 por ciento de las exportaciones del país en sectores como transporte, dispositivos médicos, agroindustria y maquinaria”.

 

Destacó la sinergia lograda con el gobierno en favor de la industria. “Estamos dedicados a diversificar la inversión extranjera y abarcamos diversos rubros, no solo el textil, sino áreas como la salud y el transporte”.

 

Además, resaltó que el Consejo Nacional emplea a 3.3 millones de personas, más otros 6 millones que brindan algún servicio para soportar las operaciones de las plantas que Index tiene a lo largo del país.

 

Igualmente, el director Nacional del Comité de Comercio Exterior y Aduanas de Index, Francisco Javier Ortiz Muñoz, comentó que “estamos en una turbulencia global y nuestro vecino del norte nos ha movido mucho el tapete, por ejemplo, con tarifas y falta de certidumbre, que también en ocasiones hay aquí en nuestro país”.

Comisión se reúne con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top