sábado, 4 de septiembre de 2021


 Debido a que los virus cambian constantemente por medio de mutaciones, se espera que aparezcan nuevas variantes del virus que causa el COVID-19. Se han documentado múltiples variantes en Texas y en el resto de los Estados Unidos que pueden propagarse más fácilmente o causar que la enfermedad sea más grave. Las pruebas científicas actuales indican que las vacunas disponibles protegen eficazmente a las personas de padecer la enfermedad grave causada por estas variantes. Los funcionarios de salud pública a nivel federal, estatal y local continúan estudiándolas, monitoreando su propagación, desarrollando estrategias para frenar su propagación y realizando ensayos sobre cómo pueden responder las variantes a las terapias, vacunas y pruebas existentes. 

La siguiente es una actualización de la secuencia de casos confirmados de variantes preocupantes de COVID-19, reportados al DSHS hasta el 31/AGO/2021. Debe observarse que este no es un recuento exhaustivo de todos los casos de variantes en Texas. La secuencia se elabora de solo una pequeña muestra de los resultados positivos de las pruebas, de modo que en Texas hay más casos de variantes de los que han sido reportados al DSHS.

Tabla de datos: Casos de variantes preocupantes de COVID-19 reportados al DSHS de Texas. Se detallan por Área de Servicio de Trauma (TSA) y por variante.
TSAB.1.1.7
ALPHA
B.1.351
BETA
B.1.617.2
DELTA
P.1
GAMMA
Total
A00
B71210 
D400
E4169715447
F20002
G100010
H1000111
I5200153
J1301115
K10001
L9400195
M3300033
N5600157
O211104216
P156135165
Q9384624972
R3801514400
S30003
T20002
U4700047
V42011053
Pendientes de recibir la información del laboratorio4,79586,55632311,682
Suma Total7,27425 6,58140014,280


Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Variantes del virus que causa el COVID-19
Mapa de áreas de servicio de trauma en Texas (en inglés)

▲ volver al inicio


Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) – 5 de julio de 2021

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) ha confirmado la presencia de 197 casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños. El MIS-C es una complicación rara, pero grave, que está relacionada con el COVID-19. Este trastorno causa inflamación en distintas partes del cuerpo, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Los niños con MIS-C pueden tener fiebre y varios síntomas, como dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor en el cuello, sarpullido, ojos inyectados de sangre, o sentir un cansancio intenso. No se conoce aún cuál es la causa del MIS-C. Sin embargo, muchos niños con MIS-C tuvieron el virus que ocasiona el COVID-19 o han estado cerca de alguien con COVID-19.

Los padres y los cuidadores deben comunicarse con el proveedor médico del niño si este presenta síntomas de MIS-C. Los proveedores deben reportar los casos sospechosos a su departamento de salud pública.

Si bien no se ha identificado aún la causa del MIS-C, la mejor manera de proteger a sus hijos contra esta enfermedad es tomar precauciones para evitar que alguien en su hogar contraiga el COVID-19.

Datos clave del MIS-C:

  • Rango de edad: 7 meses a 18 años de edad (mediana: 8 años de edad)
  • Sexo: Masculino, 127 (64%); femenino, 70 (36%)
  • Raza/origen étnico: Hispanos, 96 (49%); afroamericanos, 53 (27%); blancos, 31 (16%); asiáticos, 6 (3%); desconocida, 11 (6%)
  • Rango de la fecha de aparición (fiebre): 22/04/20 – 30/05/21
  • Ingreso hospitalario o a cuidados intensivos: 197 hospitalizaciones (100%), 137 ingresos a cuidados intensivos (68%)
  • Desenlace: 177 casos dados de alta (90%), 1 muerte (1%), 19 todavía hospitalizados (10%)
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C)
Región de salud pública Número de casos de MIS-C
1 (Panhandle)7
2/3 (Norte de Texas)96
4/5N (Este de  Texas)3
6/5S (Sureste de  Texas)50
7 (Centro de  Texas)23
8 (Sur de Texas)6
11 (Rio Grande Valley)12
Total197

Variantes de COVID-19 – 31 de agosto de 2021

Read More


 El pueblo estadounidense merece una respuesta urgente, enérgica y profesional a la creciente crisis económica y de salud pública causada por el brote de coronavirus (COVID-19). El presidente Biden cree que el gobierno federal debe actuar con rapidez y agresividad para ayudar a proteger y apoyar a nuestras familias, pequeños negocios, personal de respuesta inmediata y cuidadores, esenciales para ayudarnos a enfrentar este desafío, a los más vulnerables a la salud y a los impactos económicos, y a nuestras comunidades en general, no para culpar a otros ni rescatar a las corporaciones.

La Administración Biden-Harris siempre:

  • Escuchará a la ciencia
  • Garantizará que las decisiones de salud pública estén informadas por los profesionales de la salud pública
  • Promoverá la confianza, la transparencia, el propósito común y la rendición de cuentas en nuestro gobierno

El presidente Biden y la vicepresidenta Harris tienen un plan de siete puntos para vencer al COVID-19.

Asegurar que todos los estadounidenses tengan acceso a pruebas frecuentes, confiables y gratuitas.

  • Duplicará el número de sitios para realizar las pruebas por ventanilla.
  • Invertir en pruebas de próxima generación, incluidas pruebas en el hogar y pruebas instantáneas, para que podamos ampliar nuestra capacidad de pruebas, en un orden de magnitud.
  • Establecerá una Junta de Pruebas de la Pandemia similar a la Junta de Producción de Guerra de Roosevelt. Así produjimos tanques, aviones, uniformes y suministros en un tiempo récord, y de esa manera produciremos y distribuiremos decenas de millones de pruebas.
  • Establecerá un Cuerpo de Empleos de Salud Pública en los Estados Unidos para movilizar al menos a 100,000 personas en todo el país, con el apoyo de organizaciones locales de confianza en las comunidades más en riesgo, con el fin de implementar estrategias culturalmente competentes para el rastreo de contactos y la protección de las poblaciones en riesgo.

Solucionar los problemas con el equipo de protección personal (EPP) definitivamente.

  • El presidente Joe Biden está asumiendo la responsabilidad y dando a los estados, ciudades, tribus y territorios los suministros críticos que necesitan.
  • Utilizará totalmente la Ley de Producción de Defensa para aumentar la producción de mascarillas, protectores faciales y otros EPP para que la oferta nacional de equipos de protección personal supere la demanda y nuestras tiendas y reservas se repongan por completo, especialmente en las zonas afectadas que atienden a poblaciones desproporcionadamente vulnerables.
  • Trabajará inmediatamente para desarrollar una capacidad de manufactura flexible en el futuro en los Estados Unidos, con el fin de garantizar que no dependamos de otros países en una crisis.

Ofrecer una orientación clara, coherente y basada en la evidencia sobre cómo las comunidades deben lidiar con la pandemia y los recursos para que las escuelas, los pequeños negocios y las familias salgan adelante.

  • El distanciamiento social no es un interruptor de luz. Es un indicador. El presidente Biden ordenará a los CDC para que provean orientación específica basada en la evidencia sobre cómo subir o bajar el indicador en relación con el nivel de riesgo y el grado de propagación viral en una comunidad, incluyendo cuándo abrir o cerrar ciertos negocios, bares, restaurantes y otros espacios; cuándo abrir o cerrar escuelas, y qué pasos deben tomar para que las aulas y las instalaciones sean seguras; restricciones apropiadas sobre el tamaño de las reuniones; cuándo emitir restricciones de quedarse en casa.
  • Establecerá un fondo renovable para los gobiernos estatales y locales para ayudar a prevenir las deficiencias presupuestarias, que pueden hacer que los estados se enfrenten a fuertes recortes a los maestros y el personal de respuesta inmediata.
  • Pedirá al Congreso que apruebe ayuda de emergencia para asegurar que las escuelas tengan los recursos adicionales que necesitan para adaptarse eficazmente al COVID-19.
  • Proveerá un “paquete de reinicio” que ayude a los pequeños negocios a cubrir los costos para operar de forma segura, incluyendo cosas como el plexiglás y el EPP.

“ESTO NO SE TRATA DE POLÍTICA, SE TRATA DE SALVAR VIDAS.”

El plan de Biden-⁠Harris para combatir el COVID-⁠19

Read More

 


La refinería de petróleo que Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirio en Texas ha acumulado una pérdida neta de alrededor de 360 millones de dólares este año, lo que se suma a los desafíos que enfrenta México para buscar su independencia energética.

La petrolera acordó en mayo comprar la participación mayoritaria de Royal Dutch Shell en la refinería de Deer Park.

El cierre forzoso de la instalación durante la ola helada que azotó Texas a mediados de febrero llevó a registrar las pérdidas hasta julio, según personas con conocimiento de la situación.

Deer Park también ha luchado con la volatilidad del mercado durante la pandemia, y su deuda se ha disparado a más de mil millones de dólares en los últimos meses, agregaron los informantes, quienes pidieron no ser identificados porque no estaban autorizados a hablar con los medios.

Pemex no respondió a una solicitud de comentarios. Por otra parte, Shell señaló que no revela el desempeño financiero de los activos individuales.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, comentó en mayo que Deer Park, una empresa conjunta entre Pemex y Shell, tradicionalmente había registrado ganancias, aunque incurrió en pérdidas debido a la pandemia el año pasado. En mayo tenía una deuda de 980 millones de dólares, apuntó.

La pérdida neta de Deer Park este año, más de la mitad de los 596 millones de dólares que Pemex acordó pagar por la participación de Shell en la refinería, muestra cómo la estrategia del gobierno para deshacerse de la dependencia de México de la energía extranjera puede ejercer aún más presión sobre las finanzas de Pemex.

Su deuda supera ahora los 115 mil millones de dólares, más que cualquier otra compañía petrolera, luego de una década y media de caídas en la producción de petróleo.

El productor acordó comprar la participación del 50.1 por ciento de Shell en mayo utilizando fondos federales como parte de una estrategia del Gobierno para combatir la dependencia de México de los mercados energéticos extranjeros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió revivir a Pemex como una potencia productora de petróleo y restaurar la producción de combustible de México.

Esa política ha implicado la construcción de una refinería de 8.9 mil millones de dólares (Dos Bocas) en su natal Tabasco, aumentando la producción en las seis refinerías existentes de Pemex y la compra de Deer Park.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, ha encabezado el proyecto Dos Bocas y elogiado la compra de Deer Park por parte de Pemex por promover los objetivos de independencia energética del país.

En una entrevista reciente con Bloomberg, Nahle dijo que la refinería de Deer Park era rentable.

  • Fuente: 
  • EL FINANCIERO México...

Deer Park, la refinería comprada por Pemex, pérdida de más de 360 mdd en lo que va del año

Read More

  • Las 143 piezas de cactus fueron ubicados en una empresa de paquetería de Santa Catarina, Nuevo León
 
Un aproximado de 140 kilos de cactus tipo peyote dispuestos para ser enviados a Tailandia, fueron descubiertos por binomios caninos de la  Guardia Nacional al realizar inspecciones de prevención del delito en una empresa de mensajería y paquetería en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
 
Los ejemplares caninos, especializados en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, marcaron positivo frente a siete cajas de cartón que estaban programadas para su envío.
 
Tras una revisión preventiva, guardias nacionales localizaron 143 piezas de cactus tipo peyote, el cual contiene un potente alucinógeno. 
Para continuar con las indagatorias correspondientes, el producto fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en General Escobedo.
 
Con estas acciones la Guardia Nacional refrenda su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en el combate al tráfico internacional de drogas y sustancias ilícitas.

DETECTAN BINOMIOS CANINOS DE LA GUARDIA NACIONAL 140 KILOS DE PEYOTE QUE SERÍA ENVIADO A TAILANDIA.

Read More

  • Realizan revisión preventiva en empresa de mensajería de Culiacán, Sinaloa
 
Binomios caninos de la Guardia Nacional revisaron uno a uno los paquetes que estaban listos para su entrega, durante el recorrido de rutina que realizaron en una empresa de mensajería en Culiacán, Sinaloa.
 
Dos cajas llamaron la atención de los caninos especializados en detección de drogas, explosivos y papel moneda.
 
Al revisar con detalle, descubrieron cuatro envoltorios de forma irregular, dentro del compartimiento de una bocina. Contenían una sustancia blanca y cristalina, con características similares a la metanfetamina, que pesó cuatro kilos aproximadamente.
 
La segunda caja tenía 15 rollos de resorte, donde localizaron una bolsa de plástico que tenía en su interior otros cuatro kilogramos de la misma sustancia blanca y cristalina.

 
Los registros de la empresa de mensajería indicaban que los paquetes tenían como destino un domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
 
El decomiso de la aparente droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, donde la autoridad ministerial verificará el peso exacto de los envoltorios y la bolsa, además de confirmar el tipo de sustancia.
 
La Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para inhibir el tráfico de sustancias de dudosa procedencia, que puedan poner en riesgo la salud de los mexicanos.
 
El artículo 194 del Código Penal Federal establece que se impondrá prisión de 10 a 125 años de prisión y de 100 a 500 días de multa al que: produzca, transporte, trafique, comercie, narcóticos considerados en la Ley General de Salud.

LOCALIZA GRUPO CANINO DE LA GUARDIA NACIONAL 8 KILOS DE APARENTE METANFETAMINA OCULTOS EN ROLLOS DE RESORTE Y UNA BOCINA

Read More

viernes, 3 de septiembre de 2021

Para muchos, aparecer en el Buró de Crédito es algo indeseado, pero esto no es bueno ni malo, todo depende del color en el que se les clasifique de acuerdo con los criterios de esta empresa, explica Experta CETYS
 
Es una empresa privada no gubernamental, sus operaciones están reguladas por la Ley para las Sociedades de Información Crediticia que reciben, administran y proporcionan información mediante el historial de pagos de las personas físicas y morales que han tenido deudas, que existe con el objetivo de mostrar esos datos a quienes ofrecen créditos, para comprobar la trayectoria de cumplimiento en pagos de los solicitantes y determinar el otorgamiento de nuevos créditos. 

Se trata del Buró de Crédito, surgido en México en 1996 como resultado de la sociedad formada por los bancos líderes del país y TransUnion de Estados Unidos, país en el que se instituyó la primera forma de empresa de este tipo en 1960, como respuesta a la necesidad de información de quienes otorgaban créditos, sobre la credibilidad y capacidad de pago de las personas. 

Para muchos, aparecer en este buró es algo indeseado; lo que seguramente no saben es que con el simple hecho de adquirir una deuda, toda persona ingresa al buró, iniciando así su historial de pagos y quedando registrado su cumplimiento en tiempo y forma (o no), de productos como tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, pagos en parcialidades de adquisiciones realizadas a corto, mediano y largo plazo, adquisición de vehículos, teléfonos y otros bienes, mediante financiamiento. 

“Hasta este momento, estar registrado en el Buró de Crédito no es ni bueno ni malo, todo depende del cumplimiento en el pago de la deuda”, indicó la Mtra. Leticia Torres Arteaga, docente de la Escuela de Administración y Negocios y coordinadora de Licenciaturas Ejecutivas de CETYS Universidad Campus Mexicali.

La interpretación del historial crediticio de cada usuario se basa en la clasificación por colores. Si la deuda es pagada en tiempo y forma, generará un historial crediticio favorable que marcará esa línea de crédito en color verde, lo cual permite que las empresas financiadoras aprecien el buen desempeño y otorguen mejores condiciones de financiamiento, amplíen la línea de crédito y ofrezcan tasas de interés más bajas y plazos de pago más cómodos.

Si la deuda fue liquidada, pero con dificultades, no en su totalidad o una parte fue condonada, la tendencia se vuelve desfavorable, marcándola con color amarillo. 

Y si definitivamente la deuda no fue liquidada en tiempo y forma ya sea total o parcialmente, se convierte en un historial crediticio desfavorable que la clasifica con color rojo. El historial crediticio también se resume en una puntuación que va desde los 400 puntos (no satisfactorio) hasta los 850 puntos (excelente).

“La forma de no aparecer en el Buró de Crédito es no teniendo deudas, o si ya se tienen, cumplir con su pago puntualmente hasta liquidar el total a entera satisfacción del otorgante. Si esto no es posible y la deuda se deja de pagar, se requiere de un plazo que va desde uno a seis años para ser eliminado del historial”, detalló.

Aclaró que el Buró de Crédito solamente provee de información; en ningún momento decide si un crédito se otorga o no. La decisión de autorizar el crédito es de quien lo otorga en base a la información obtenida del buró de crédito y a las políticas de la empresa respecto al otorgamiento de los mismos con base en el grado de riesgo de ser recuperados.

Por otra parte, el incumplimiento en el pago de una deuda registrada o no en el buró de crédito, de ninguna forma puede ser motivo de encarcelamiento siempre y cuando sea una deuda de carácter civil, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de México. Se consideran deudas de carácter civil los créditos personales, de nómina, hipotecas o tarjetas de crédito, entre otros.

“La única forma en que se puede ir a prisión por una deuda es que se compruebe que desde un inicio no se tenía la intención de pagar, es decir, que se planeó un fraude en contra de la institución financiera otorgante del crédito, pero el incumplimiento en el pago se calificará por las instancias legales correspondientes, y no por el buró de crédito, concluyó la docente”.

ESTA ES LA FORMA DE NO APARECER EN EL BURÓ DE CRÉDITO.

Read More

  • Infartos de miocardio, primera causa de muerte en México, con más de 100 mil fallecimientos al año, advierten especialistas   


La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez adelantó que en la Cámara de Senadores de la República se trabaja una iniciativa para que los alimentos y productos comestibles se elaboren sin grasas trans, pues provocan graves problemas de salud pública como obesidad, diabetes e infartos. 

 

Al inaugurar el Foro virtual “Salud, Sociedad y el Senado para la Regulación de las Grasas Trans”, la legisladora advirtió que el consumo excesivo de estos ácidos grasos puede ser perjudicial para el organismo, por lo que es urgente modificar nuestros hábitos alimenticios y disminuir su ingesta. 

 

Valdez Martínez aseguró que en el Grupo Parlamentario de Morena están convencidos en la necesidad de construir iniciativas y leyes acordes a las circunstancias de salud que vive el país. 

 

“Por lo que junto con el apoyo del Ejecutivo Federal y la sociedad civil, nos comprometemos a que, en este periodo ordinario, a más tardar a finales de enero próximo, tendremos buenas noticias”. 

 

Dijo que desde la Comisión de Salud del Senado se promueven propuestas para que las nuevas generaciones desarrollen hábitos alimenticios, a fin de que tengan cuerpo y mente saludables. 

 

Valdez Martínez aseveró que la actual administración se encontró un país deteriorado, un sector salud destrozado y quebrantado, cuyas consecuencias se observaron en la pandemia, pues México enfrenta altos índices de obesidad, enfermedades cardiovasculares y tabaquismo. 

 

La senadora reiteró que la sociedad civil hace un enorme esfuerzo para impulsar el trabajo legislativo en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y lograr leyes útiles para todas y todos. 

 

En el encuentro, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, consideró indispensable atender este pendiente legislativo, que data por lo menos de 2005, para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial en la alimentación de las y los mexicanos. 

 

Una proporción muy importante de la mortalidad de México, advirtió, son las enfermedades cardiovasculares, pues “los infartos de miocardio son la primera causa absoluta de muerte con más de 100 mil fallecimientos al año, por lo menos en los últimos 15 años”. 

 

López-Gatell aseveró que se debe tener presente que la alimentación de las personas no es sólo una decisión individual, pues tenemos una gran epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta a tres cuartas partes de la población y a más de 35 por ciento de infantes. “Ocupamos el primer lugar en obesidad infantil y juvenil en el mundo”, alertó. 

 

Denunció que se ha tratado de desvirtuar los empeños en pro de la salud en la esfera legislativa, regulatoria y normativa, por parte de “intereses múltiples” de quienes se benefician económicamente de la venta de productos no saludables. 

 

En el foro participaron, entre otros, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud; Fabio da Silva Gomes, de la Organización Panamericana de la Salud. 

 

Así como Erick Antonio Ochoa, de la Asociación Civil “Salud Justa Mx”; Jorge Arturo Torres Monreal, de la Universidad Autónoma de Durango y Víctor Villalobos, de la Secretaría de Salud. 

Urgen en el Senado a eliminar grasas trans en alimentos.

Read More

  • Destaca proceso para aprobación de la Ley Federal de Revocación de Mandato, lo cual se logró mediante el diálogo con todas las fuerzas políticas 

 

Para evitar la polarización y la parálisis legislativa, y por el bien de la sociedad, los congresos deben actuar con tolerancia, apertura, flexibilidad y paciencia, afirmó el coordinador de Morena, senador Ricardo Monreal. 

 

Recordó que esos fueron los principios que sobresalieron esta madrugada en las negociaciones para aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato, con un amplio consenso y el compromiso de no impugnar este nuevo ordenamiento.  

 

Durante la inauguración del curso virtual "Cocreación de Planes de Acción de Parlamento Abierto", que organizan el Instituto Belisario Domínguez, en coordinación con el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI México), el legislador afirmó que las y los legisladores deben trabajar unidos por el bien de la sociedad. 

 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta recordó que esta madrugada se aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato, lo cual se logró con flexibilidad, apertura y tolerancia para encontrar el consenso entre todas las fuerzas políticas. 

 

Muchas personas apostaban a que las negociaciones serían un fracaso y que la oposición terminaría acudiendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una acción de inconstitucionalidad. 

 

Sin embargo, subrayó, se trabajaron alrededor de 15 horas para lograr un entendimiento que permitiera tener un instrumento jurídico a la altura de las circunstancias. Aunque fue agotador el ejercicio, agregó, siempre es conveniente actuar mediante el diálogo y la concertación. 

Reveló que el diálogo se realizó en tres mesas de trabajo, donde por momentos se tensaba la discusión y creía que no podrían encontrar un consenso, especialmente en el tema de la pregunta, cuyo debate duró horas, pero, subrayó, imperó la unidad. 

 

Puntualizó que, si la bancada hubiera optado por ejercer su mayoría, se habría generado mayor confrontación y la probable judicialización de una Ley que es indispensable para generar condiciones de democracia directa. 

 

Monreal Ávila indicó que lo que más se conoce del modelo de Parlamento Abierto son las acciones que se realizan desde el ámbito legislativo, para orientar y habilitar espacios para escuchar a las personas con respecto a su opinión sobre las decisiones que se toman en el Congreso. 

 

Es por ello, agregó, que este curso permitirá contribuir al fortalecimiento institucional y a actualizar a los Congreso del país con un enfoque más integral, incorporando la perspectiva de transparentar la información y la rendición de cuentas en el marco de la ética y la probidad legislativa. 

 

La colaboración activa de la sociedad debe hacerse cada vez más presente a través de las tecnologías de la información, subrayó. “Todos y todas ustedes pueden representar una posibilidad de cambio sobre la forma de interactuar entre el Parlamento y la sociedad civil”. 

Tolerancia, apertura y flexibilidad, indispensables para evitar polarización y la parálisis legislativa: Ricardo Monreal.

Read More

- Martín Fuentes y Pablo Pérez de Lara, confiados en visitar el podio en el Autódromo Ecocentro de Querétaro

El equipo HO Speed Racing y sus pilotos se preparan para tomar la séptima fecha de la temporada en curso de la Súper Copa, la cual finalmente se disputará en el Autódromo Ecocentro de Querétaro bajo la misma fecha pactada: 11 y 12 de septiembre.

Las autoridades del campeonato decidieron cambiar la sede para esta ronda, tomando en cuenta los semáforos epidemiológicos de la Ciudad de México, siendo Querétaro la mejor opción para todos los involucrados.

En lo que respecta a la dupla del auto #11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy, Martín Fuentes y Pablo Pérez de Lara saldrán a buscar lo más alto del podio, pues ya cuentan con información previa de la pista, a la que regresan a tomar revancha después de una carrera agridulce en la Clase Pro1  de la Copa Mercedes Benz en su última visita.


El piloto internacional Martín Fuentes confía en que el auto estará en las mejores condiciones para llegar a pelear por el podio, pues sabe que el trabajo que se ha realizado en las últimas semanas ha sido el mejor. El también padre de familia, ha tomado estos días fuera de la pista para pasar tiempo de calidad con los suyos, sin dejar de fuera su preparación física y manteniéndose activo corriendo en Estados Unidos.

“Hemos tenido varias semanas de descanso, las cuales nos han servido para dejar el auto listo. También he pasado tiempo en familia, trabajando y preparándome físicamente para esta carrera. En la última visita a Querétaro no nos fue tan bien, pero estoy seguro de que ahora con los datos que ya tenemos recavados avanzaremos. El objetivo como siempre es ganar, así que saldremos para estar peleando por los primeros lugares”, aseguró el piloto del auto 11 de Quaker State - Freightliner – Monster Energy.
 
Por su parte, Pablo Pérez de Lara confía en el trabajo del equipo para la nueva ronda que los espera. En estos días fuera de su flamante Mercedes Benz, el piloto ha pasado tiempo en familia, entrenando en go karts y cumpliendo con sus labores escolares.

“Han sido buenos estos días fuera de la pista, aunque ya extrañamos estar arriba del auto. Sé que el equipo nos entregará un buen auto, vamos a una pista que ya conozco, así que estoy seguro de que tendremos un buen resultado. Me he mantenido activo corriendo en los karts, pero sin duda el Mercedes me da otra sensación de velocidad y me gusta más. Vamos con todo para esta ronda”, comentó el más joven del equipo
 
Sigue a los pilotos y al equipo HO Speed Racing para estar pendiente de sus dos carreras y del programa de actividades de Súper Copa Querétaro, horarios y canales de transmisión. 
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras Martín Fuentes: Instagram @MTF07 Tw @MTF07
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

MARTÍN FUENTES Y PABLO PÉREZ DE LARA, POR LA REVANCHA DE SÚPER COPA QUERÉTARO

Read More

Desde 2003, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha trabajado de manera incansable en la promoción de las y los realizadores mexicanos a través de su Selección Oficial, integrada completamente por películas mexicanas.

Este año, el FICM se complace en anunciar que 100 películas conforman la competencia de la 19ª edición del festival: 13 trabajos en la Sección Michoacana (10 cortometrajes y 3 largometrajes), 66 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (17 de animación, 18 de documental y 31 de ficción), 11 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 10 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.
 
De 702 trabajos inscritos, el 27% fueron realizados por directoras (189). En la Selección Oficial del 19º FICM, 40% de los trabajos fueron dirigidos por mujeres.
 
El FICM cumple 19 años de ser una plataforma única para la promoción de los realizadores de nuestro país. Sus secciones en competencia permanecen como cimiento del festival, ya que nuestra misión es impulsar nuevos talentos mexicanos cuyas obras puedan cruzar fronteras culturales y estéticas.
 
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes al festival, colaboradores e invitados y el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios, este 19º FICM, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre, se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en la ciudad de Morelia y funciones virtuales a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.

El FICM da a conocer la Selección Oficial de su 19ª edición-.

Read More

 

 WATCH & SHARE OUR NEW VIDEO

Hundreds of people are speaking out about how underage porn exposure deeply hurt them, and this could be the start of a powerful new social movement.

The toxic effects of exposure are wide-ranging. Increased anxiety and suicidal ideation. Broken relationships. Dangerous behavior patterns.

For many, it has led to years of struggling with addiction. For others, it groomed them to be abused. Some became abusers themselves as a result of their exposure.

While their experiences are all different, each of them echoes the same warning: porn is destructive and can derail your life.

Watch this video we put together, which features a handful of sobering exposure stories. We invite you to not only share this video, but also share your own story and help strengthen this movement to protect children from porn exposure.

Watch Now on Instagram

Or, watch on Twitter or Facebook.

Let’s break the silence and put the stigma back on Big Porn and Big Tech companies where it belongs.

Share your story on social media with the hashtags #PornHurtMe and #ProtectChildrenNotPorn, and tag @ExodusCry in your post.

For children everywhere,
The Exodus Cry Team

The #PornHurtMe movement has begun. Add your voice!

Read More


 La cantautora y actriz colombo inglesa La Bermúdez prepara el lanzamiento de “Buena Intención” este viernes 3 de septiembre en plataformas digitales, donde se re incorpora con nueva música y nos sorprende con una variedad de ritmo y sabor latino integrando el pop con la cumbia. 


Buena Intención, de La Bermúdez, no habla precisamente de un rompimiento de una relación amorosa, "no es una canción de despecho, al menos no de la forma tradicional". Más bien, le canta a las personas que no tienen buena intención y que por eso afectan de manera negativa a otros.

"Esta canción se la escribí a personas que en algún momento me hicieron mucho daño, en mi opinión, porque no le dan el valor a los sueños, al trabajo y al tiempo de los demás. Es también una invitación a ponerle siempre buena intención a nuestras palabras y acciones." La Bermúdez 

La canción estuvo producida por el colombiano Alex González, “Don Alex”, es una mezcla de pop, cumbia colombiana y cumbia mexicana, con un ritmo juguetón y pegajoso, acompañado de metales, acordeón y la voz única de La Bermúdez.

Buena Intención estará acompañada de un videoclip grabado en San Gaspar y se podrá disfrutar en su canal de youtube este mismo viernes;  este lanzamiento es el primer adelanto de lo que será su próximo trabajo discográfico.



"Sin buena intención estamos perdidos"

La Bermúdez le da “Buena Intención” a su nueva canción

Read More


 Llevar una dieta balanceada es importante para la salud, esta es una frase que hemos escuchado en todas partes, desde anuncios comerciales, visitas al médico, gimnasios, y muchos lugares más, pero ¿realmente sabemos si nuestra dieta está balanceada?


“Cuando hablamos de una dieta equilibrada o balanceada, estamos hablando de comer alimentos en las porciones adecuadas que ayuden a que nuestro cuerpo funcione de manera óptima”, explicó Angela Snyder, nutrióloga del Hospital Houston Methodist. 

Una dieta equilibrada es importante, y este es un objetivo que cada uno de nosotros debemos esforzarnos para cumplir.

¿Qué es una dieta equilibrada?
De acuerdo con Angela Snyder estos son los 5 principios para crear un plato equilibrado:

1. Llena la mitad de tu plato con verduras y frutas. Elige verduras sin almidón, como brócoli, espárragos, calabaza, zanahorias, champiñones, verduras de hoja verde y más. Sólo ten en cuenta que no todas las verduras son iguales, así que evita cometer errores comunes como el comer cantidades excesivas de vegetales con almidón como las papas blancas.

2. Un cuarto de tu plato debe estar destinado a los granos integrales, los cuales te ayudarán a obtener fibra, vitamina B y a regular mejor el azúcar en sangre; cambia los carbohidratos simples por granos enteros como el pan integral, tortillas, pasta de trigo integral, la quinoa, la avena o el arroz integral.

3. Otro cuarto del plato debe ser destinado a la proteína magra. Prefiere lo magro como pollo sin piel, mariscos, pavo, huevos u opciones a base de soya. Consume carne roja con moderación y limita las carnes procesadas, como las salchichas y el tocino.

4. Mantén las grasas saturadas, el colesterol y los azúcares añadidos al mínimo. No se trata de eliminar las grasas por completo sino consumirlas en cantidades moderadas y siempre eligiendo las saludables como el aceite de oliva, nueces y aguacate. En cuanto a los azúcares añadidos, limítalos a menos de 100 calorías por día.

5. No permitas que el tamaño de tus porciones supere tu ingestión diaria de calorías. En promedio, la ingestión calórica promedio ronda por las 2,000 calorías diarias. Pero esto puede variar significativamente según tu edad, sexo, nivel de actividad física y objetivos de pérdida de peso. Determina con tu nutrióloga cuántas calorías debes consumir por día y asegúrate de que cada plato de comida se adapte a ese rango.

Equilibrio en la, ¿realmente sabes qué significa?

Read More

 ¿Te ha sucedido que todo el día estás pensando en miles de cosas y de repente comienzas a olvidar las más importantes? O bien, sientes el cerebro tan cansado que te cuesta tomar decisiones, o peor aún tienes recuerdos recurrentes de acciones pasadas que te generan culpa o ansiedad.


Como todo en la vida tiene una explicación, el Dr. Christopher Fowler, director de bienestar profesional del Hospital Houston Methodist, nos habló sobre la diferencia de pensar correcto y pensar demasiado.

“Nuestro cerebro es un procesador asombroso que toma decisiones conscientes y subconscientes hasta 35,000 veces al día. Un análisis y un escrutinio mental cuidadoso puede mejorar algunas opciones, pero si nos quedamos atrapados en el análisis, esto nos puede ocasionar una preocupación excesiva y una parálisis para tomar decisiones,” explicó el Dr. Fowler.

Pero ¿Cuándo se convierte en un problema el pensar demasiado?

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el pensamiento excesivo es que puede parecerse muchísimo a la resolución de problemas. Pero los dos son definitivamente distintos.

“La resolución de problemas es cuando haces preguntas con la intención de encontrar una respuesta y/o una solución”, aseguró el Dr. Fowler. “Pensar demasiado, por otro lado, es cuando te detienes en las posibilidades y todos los contras, sin ninguna intención real de resolver el problema. De hecho, es posible que ni siquiera exista uno.”

Pensar demasiado a veces también puede parecer una autorreflexión. Nuevamente, los dos son distintos.

“La autorreflexión es un proceso de curiosidad interna arraigado en un propósito
superior, ya sea crecer como persona o adquirir una nueva perspectiva. Si estás obsesionado con algo que no te gusta de ti mismo que no puedes cambiar o no tienes intención de mejorar, no es autorreflexión, es pensar demasiado,” aseguró el Dr. Fowler.

Aun así, en el momento, pensar demasiado puede ser difícil de detectar. Las señales de que podrías estar haciéndolo incluyen:
• Reflexionar sobre eventos o situaciones pasados
• Repetir tus errores de forma mental
• Repetir conversaciones desafiantes o incómodas
• Fijarte en cosas que no puedes controlar, cambiar o mejorar
• Imaginar el peor escenario o resultado
• Dar seguimiento mental a tus preocupaciones desde el momento presente hacia un pasado inmutable o un futuro imprevisible
• Enlistar todas tus acciones mientras intentas conciliar el sueño
• Cuestionarte, pero nunca tomar una decisión o actuar

¿Cómo te afecta pensar demasiado?
Si bien te puede parecer que pensar demasiado es sólo algo que sucede en tu cabeza, es más que eso. “Pensar demasiado puede afectar la forma en que experimentas y te relacionas con el mundo que te rodea, impidiéndote tomar decisiones importantes, evitando que disfrutes del momento presente y agotando la energía que necesitas para manejar el estrés diario,” aseguró el Dr. Fowler.
Además, ya sea que estés obsesionado con el pasado o ansioso por el futuro, los patrones de pensamiento que son más destructivos que constructivos pueden afectar tanto tu salud mental como física.

“Estudios muestran que reflexionar sobre eventos estresantes puede, con el tiempo, provocar ansiedad y depresión. Desde el punto de vista de la salud mental, la ansiedad puede afectar tu capacidad para afrontar los factores estresantes cotidianos, y la depresión produce tristeza, soledad y sentimientos de vacío.”

¿Piensas demasiado?, esto puede ser un grave problema

Read More

 


Dado lo cerca que estamos hoy en día de nuestros amados perros, es válido preguntarse si ¿nuestras queridas mascotas nos pueden enfermar?

“La mayoría de las enfermedades no se contagian entre perros y humanos”, explicó el Dr. Wesley Long, director de Microbiología de Diagnóstico en el Hospital Houston Methodist.

Pero, si tú eres un amante de los perros no hay necesidad de preocuparte, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para mantenerte saludable mientras compartes tu hogar con tu compañero peludo.

No hay evidencia de que los perros transmitan el virus de COVID-19, ni tampoco el virus de la gripa común

“Los virus que causan los resfriados comunes, con el tiempo, se han adaptado específicamente a vivir en personas, no en perros. Esto significa que el resfriado común no se puede transmitir de can a humano,” explicó el Dr. Long.

Y, dado que estamos en medio de una pandemia, probablemente también es posible que te estés preguntando si a tu amigo de cuatro patas puede darle COVID-19. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han asegurado que “no hay evidencia de que los animales jueguen un papel significativo en la propagación del virus que causa COVID-19.”

Sin embargo, como cualquier otro ser vivo, nuestros perros también son portadores de bacterias y gérmenes, así que a través de saliva, heces, garrapatas y pulgas, sí pueden enfermarnos.

Infecciones a partir de una mordida

Una de las formas más comunes de contraer una enfermedad o infección de un perro es a través de la saliva, pero es importante saber que, por lo general, es necesario un mordisco o una ulceración de la piel para que los gérmenes de un perro causen una infección en una persona. Esto significa que puedes seguir dejando que tu perro lama tu cara, si eso es lo tuyo.

Gérmenes en las heces

Al igual que en los humanos, los gérmenes que causan diarrea en los perros son altamente infecciosos, y algunos de estos microorganismos también pueden causar enfermedades para el hombre, por ello debes lavar bien tus manos luego de recoger el excremento de tu can.

Para reducir el riesgo de contraer una infección o enfermedad de tu mascota, el Dr. Long del Hospital Houston Methodist te recomienda:
• Tener el esquema de salud de tu perro al día, lo que incluye vacunas y desparasitación periódica
• Mantener a tu perro libre de pulgas y/o garrapatas

¡Guau! Los perros no contagian COVID-19

Read More

Primera parte

Por Héctor Medina Varalta

 

 


Guadalajara, México, septiembre de 2021.Desde el Libro de Revelación o Apocalipsis mucho se ha hablado de un ser siniestro que vendrá como un impostor, argumentando que él es el Mesías tan esperado por la cristiandad.  Dicho libro, según la cristiandad, el autor fue Dios. El tema principal es Cristo, mientras que el escritor fue el Apóstol Juan. El libro fue escrito era la isla de Patmos frente a las costas de Asia, al sudoeste de Efeso. Esta isla era una prisión. La fecha en que se escribió el libro fue entre los años 64 y 90 DC. Sin embargo, otros autores como Eusebio de Cesarea y Dionisio de Alejandría creen que el escritor del Apocalipsis es el Prebysteros Joannes mencionado por el obispo Papías de Hierápolis en sus obras. La tradición eclesiástica cristiana sostiene que el autor del Apocalipsis es el mismo autor del cuarto evangelio y de las epístolas juaninas y que, por lo tanto, Juan de Patmos, Juan el Evangelista, Juan el Presbítero y Juan el Apóstol son la misma persona.

 


La Gran Tribulación

   Sea cual fuere el autor humano de este libro, la cristiandad aún no ha podido descifrar la enseñanza en este libro tan polémico, pues en algunas iglesias difieren en cuanto a creencias, es decir, en algunas creen en el arrebatamiento y en otras todo lo contrario. Hace varios años, una amiga de un culto me invitó a ver una película que mencionaba el arrebatamiento: un piloto cristiano desaparecía del avión y, el resto de los pasajeros como algunos tripulantes se quedaron en el avión que iba en picada, hasta que ocurrió el fatal desenlace. La mayor parte de la película, se apreciaban escenas como en la del aeronave: morían los no cristianos, aunque fuesen unos bebés y se elevaban al cielo los creyentes. En realidad, tuve muchos deseos de salir de esa iglesia; no lo hice porque podría haber herido la susceptibilidad de mi anfitriona. En dicha iglesia, tenían el concepto del Día de la Gran Tribulación, es decir, la batalla de Dios y sus ángeles contra Satanás y sus seguidores en el tan mencionado Harmagedón.

 


La conspiración mundial tiene muchos seguidores

   Por otra parte, Robin de Ruiter. Autor de la zaga de cinco libros titulados “El Anticristo: poder oculto detrás del Nuevo Orden Mundial, escribe en el tomo 1: este libro no es un libro apocalíptico. Tampoco hace predicciones; solo quiere dar comprensión y aclaración en la luz de las palabras preventivas de Jesús. Este libro no es un libro alegre, sino una advertencia para todos los cristianos. Muchos de ellos se han dormido en sus laureles. ¡Ha llegado la hora de en qué todos tenemos que despertarnos! La conspiración mundial tiene a muchos que la apoyan, pero la élite dirigente con la que tendremos que vérnosla. Este libro quiere ayudar a la gente a comprender cómo se mueven y sacuden al mundo, y manejan a políticos, predicadores y a otros líderes sociales como marionetas (…) El libro (el número uno) contiene innumerables notas con numerosas referencias de fuentes españolas, holandesas, alemanas, británicas, americanas y francesas.

 

 

  


300 hombres dirigen los destinos del mundo

   Honorato de Balzac, uno de los autores más agudos de la literatura europea, dijo: “Hay hombres que se mueven tras de bambalinas y, en consecuencia, hay dos historias: la historia oficial, embustera, que se enseña ad usum Delphini, y la historia secreta en la que se encuentran las verdaderas causas de los acontecimientos: una historia vergonzosa. Por su parte, Serge Hutin dijo: “El destino de las naciones depende a menudo de hombres que no poseen cargos oficiales. Se trata de sociedades secretas, auténticos gobiernos ocultos que deciden nuestro destino sin que nosotros nos demos cuenta.

Uno de los hombres que más poder llegó a alcanzar en la vida fue el estadista alemán Walter Rathenau, aseveró en el Neve Wiener Prese (nueva prensa vienesa), del 24 de diciembre de 1912: “Trescientos hombres que se conocen entre sí y que nombran sus propios sucesores, dirigen los destinos del mundo. La razón de su poderío se fundamenta en su absoluto secreto.”.

 

El Nuevo Orden Mundial organizará una dictadura mundial

   ¿Mueven manos invisibles los hilos del mundo? ¿Son los protagonistas aparentes de la historia simples marionetas dirigidas desde la sombra? Si todo esto es cierto, ¿qué es lo que persiguen estos hombres en la sombra? Los secretos maestros del juego están usando la creciente violencia, los conflictos, las guerras, el hambre, la economía mundial que se derrumba y la amenaza al medio ambiente (cosa que ellos mismos están causando en gran medida), para arrasar a la gente hacia un Nuevo Orden Mundial, a saber, una dictadura mundial con un solo parlamento, un solo ejército, una sola religión anticristiana y un solo líder mundial. Un gobierno mundial con una sociedad que funcione mediante computadoras, una planificación económica central y un control total sobre familias, niños, etcétera.

 

Controlan las economías

   Los soberanos invisibles están produciendo intencionalmente problemas a todo nivel. Cuanta más confusión, lucha de clases, discriminación racial, guerras y tensión política internacional, más fácil y más rápido se afronta la humanidad para acabar pidiendo un gobierno mundial. El coronel Edward Mandell House, israelita vinculado estrechamente a las altas finanzas y asesor del presidente Wilson, en su libro Intimate Papers, lo dijo así: “Crea intencionalmente problemas y ofrece a continuación la solución que sirva a tu objetivo.” En los primeros años del siglo XX los banqueros e industriales iluminados extendieron su control sobre el sistema financiero mundial. Su red bancaria y política ha creado un sistema financiero mundial en el que los bancos centrales y otros intereses bancarios privados trabajan juntos. Han coordinado sus actividades para controlar las economías, creando “booms” (auge, prosperidad repentina)I y “busts” (quiebra o ruina financiera), manipulando los tipos de cambio extranjeros. También el Fondo Monetario Internacional” está bajo el control de los Soberanos invisibles.

https://www.dailymotion.com/video/x2nxx3p

¿Qué piensa usted del anticristo?

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top