jueves, 8 de mayo de 2025


John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx 

La mañana del miércoles 7 de mayo, la nueva producción de Rosy Ocampo y elenco de "Papás por siempre", continuación y última parte de Papás por conveniencia (2024), se reunió con la prensa en una de las locaciones escogidas en la CDMX para dar el clacketazo por inicio de grabaciones de la telenovela de TelevisaUnivision.

La trama de Papás por siempre retratará aún a lo que Rosy y su equipo denominan 'familias reconstituidas', las cuales enfrentan los desafíos de unir diferentes mundos bajo un mismo techo, por lo que la historia estará llena de nostalgia, giros inesperados y momentos musicales entrañables, seleccionados cuidadosamente para realizar los momentos clave de la telenovela; siempre redefiniendo la telenovela moderna.

El elenco de la primera parte regresa con un mayor impacto en los personajes interpretados por Ariadne Díaz, José Ron, Daniela Luján, Martín Ricca, María Chacón, Miguel Martínez, María Perroni Garza y Joaquín Bondoni.
El giro de la historia dependerá de la frescura de nuevos personajes desarrollados por actores como
Erika Buenfil, José Elías Moreno, Altair Jarabo, Juan Diego Covarrubias, Adriana Llabrés, Pablo Valentín, Tania Lizardo, Michelle González, Alejandra Zaid y Sebastián Poza. 

En las redes sociales de Papás por siempre los seguidores podrán disfrutar de contenido exclusivo y detrás de cámaras de las grabaciones.

Papás por siempre estrenará por las estrellas en el último trimestre de 2025.

Comenzaron las grabaciones de la telenovela Papás por siempre

Read More

 

·        Morena, PVEM y PT respaldan la postura de la presidenta y subrayan que la relación bilateral debe basarse en el respeto

·        PAN y PRI señalan que nuestro país no es firme frente a EU y que el Estado mexicano se ha debilitado en los últimos años

·        MC subraya que a pesar de las diferencias políticas es necesario cerrar filas y ser garantes de nuestra soberanía nacional

 

 

Durante el apartado de agenda política, en la sesión de este miércoles, legisladores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fijaron sus posturas sobre las relaciones México-Estados Unidos.

 

En tribuna, el senador Homero Davis Castro, de Morena, dijo que es fundamental respaldar la postura clara y firme de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante las complejas negociaciones con Estados Unidos, pues su enfoque marcado por la defensa de la soberanía nacional y la búsqueda de soluciones es fundamental para proteger los intereses de nuestro país.

 

Del PRI, la senadora Carolina Viggiano Austria expresó que nuestro país no tiene una relación diplomática integral, pues se ofende desde Washington a México, a sus instituciones de seguridad, a las Fuerzas Armadas, y no existe una declaración firme que las salvaguarde. Aseguró que “el silencio y la indiferencia nunca serán una forma para defender los intereses de nuestro país, por lo que es necesarios ser firmes, porque ante los insultos no podemos callar”.

 

Margarita Zavala Gómez del Campo, diputada del PAN, consideró que en los últimos siete años en nuestro país se ha debilitado al Estado mexicano y el Estado de derecho, y ello se ve reflejado hacía el exterior, lo que “nos ha puesto en condiciones de debilidad para negociar lo que sea frente a cualquier país, porque lo que queremos frente a Estados Unidos es fuerza y soberanía, pero lo que estamos entregando es debilidad institucional”.

 

En tanto, Mayra Espino Suárez, diputada del PVEM, dijo que la relación entre México y Estados Unidos tiene que entrar en una etapa basada en el respeto mutuo y la equidad; además, afirmó que las economías de ambas naciones funcionan mejor juntas con cooperación basada en el respeto y la no intervención. “La presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido clara, México actuará siempre en defensa de su interés nacional, con dignidad, firmeza y también con disposición al diálogo”, subrayó.

 

Del PT, la diputada Lilia Aguilar Gil dijo que durante los gobiernos del PRI y PAN permitieron el ingreso de agentes estadounidenses a territorio nacional, se implementó el operativo “Rápido y Furioso”, se subordinaron las reformas estructurales para entregar nuestros recursos naturales a los extranjeros y supeditar la soberanía mexicana. Además, acusó a la oposición de replicar las “bravuconadas”, del presidente Donald Trump sobre la entrada de tropas norteamericanas a nuestro país.

 

Alejandra Bárrales Magdaleno, senadora de MC, expresó el respaldo de su bancada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la postura de rechazar el ingreso de tropas de Estados Unidos para combatir los cárteles. Más allá de nuestras diferencias políticas e ideológicas, dijo, por supuesto que tenemos que cerrar filas con quienes representan a nuestro país, “nos parece muy importante ser garantes de nuestra soberanía nacional”.

Debaten en Comisión Permanente sobre las relaciones México-Estados Unidos

Read More


· El Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, firmaron el acuerdo

 

· La infraestructura hospitalaria contará con diseños funcionales, estéticamente cuidados, con una visión médica moderna y con la incorporación del arte 

 

· Se tienen propuestas conceptuales de hospitales regionales en los estados de Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas

 


La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), firmaron un Convenio de Colaboración para la construcción de Hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UFM) y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), en diversas entidades del país.

 

El acto estuvo encabezado por el Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el Titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público (UPIUEP), Román Meyer Falcón, y el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

 

Esta colaboración será estratégica para el desarrollo integral del proyecto denominado Ciudad Salud, el cual contempla la construcción de un conjunto hospitalario de gran escala y su adecuada implementación requiere no solo de edificar unidades médicas, sino también de la infraestructura urbana que las conecte y les dé funcionalidad.

 

El secretario Esteva Medina destacó que la firma de este convenio coincide con la visión que refleja una frase del periodista y escritor húngaro, Sándor Márai: “El hombre hace suyo un lugar no sólo con el pico y la pala, sino también con lo que piensa al picar y palear”.

 

Al respecto, mencionó que “lo que pensamos al picar y palear, en la Cuarta Transformación y en la visión del Humanismo Mexicano es reconocer los orígenes, disminuir las desigualdades y una mayor justicia, y todo eso se refleja en este diseño arquitectónico”.

 

Añadió que esta visión de regresar a la utilización de material como el ladrillo, en la medida de lo posible se implementará en otros proyectos, porque se tienen que encontrar procesos constructivos que prioricen la generación de empleo, la visión de justicia social, de sustentabilidad y de consumo de menor energía con el diseño bioclimático.

 

Explicó que la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público colaborará en el desarrollo de la infraestructura hospitalaria y generará los lineamientos del diseño arquitectónico, mientras que la Subsecretaría de Infraestructura atenderá el tema de vialidades, comunicación e interconexión.

 

En su intervención, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que se trata de un convenio clave con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual permitirá construir hospitales, Unidades de Medicina Familiar y Centros de Educación y Cuidado Infantil que respondan a las necesidades reales de cada región.

 

Señaló que, además de tomar en cuenta el clima, cultura y contexto social, las nuevas obras contarán con diseños funcionales, estéticamente cuidados y con una visión médica moderna, lo que representa un paso firme hacia una atención médica más cercana, humana y eficiente.

 

Destacó que es fundamental recuperar la gran historia del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los hospitales incorporaban modelos arquitectónicos de larga duración y contaban con elementos como murales que los hacían destacar.

 

Agradeció al secretario Jesús Antonio Esteva Medina, por trabajar en proyectos de infraestructura hospitalaria integrales que contemplen no solo la atención médica de calidad, sino también servicios que contribuyan a la comodidad y seguridad de los pacientes y sus familias.

 

El Titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público (UPIUEP), Román Meyer Falcón, explicó que los proyectos están inspirados en el movimiento modernista y funcionalista de la década de 1940 y 1950, con lo cual se busca retomar los principios de la arquitectura pública que pusieron al Estado mexicano en alto, como Ciudad Universitaria y el Centro Médico Siglo XXI.

 

La encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es impulsar una arquitectura funcional, eficiente, económica, donde evitemos el excesivo uso de los acabados, con ahorros y la incorporación del arte en la infraestructura pública, enfatizó Román Meyer.

 

Los materiales propuestos se adaptarán al contexto, con el fin de reducir el impacto ambiental, impulsar la economía local y preservar la identidad del lugar, garantizando su durabilidad y asegurando que se tenga una conexión simbólica con la comunidad local.

 

Detalló que se tienen propuestas conceptuales de Hospitales Regionales en: Los Cabos, en Baja California Sur; en Saltillo, en Culiacán; además en Guadalupe y Fresnillo, en Zacatecas.

 

Cabe mencionar que el IMSS, como institución responsable de la atención médica, tiene competencia sobre la construcción de instalaciones dentro de sus propios predios. Sin embargo, para lograr una conectividad adecuada, accesos seguros y un entorno urbano funcional, se requiere la intervención en espacios públicos y vialidades que no están bajo su jurisdicción.

 

Por lo anterior, la SICT, como dependencia federal encargada de planear, normar y desarrollar la infraestructura de transporte, es la instancia idónea para acompañar técnicamente y normativamente la planeación y ejecución de dicha obra complementaria.

SICT FIRMA CONVENIO CON EL IMSS PARA CONSTRUIR HOSPITALES, CLÍNICAS Y CENTROS DE EDUCACIÓN Y CUIDADO INFANTIL

Read More

 


Guadalajara, Jalisco.  Mayo 5, 2025.  CAFÉ CHAIREL EN LA SELECCIÓN EN COMPETENCIA AL PREMIO MEZCAL. Así lo dio a conocer el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 40. 

El Premio Mezcal reconoce a lo mejor del cine mexicano en competencia y este año, un jurado de profesionales y amantes del cine, será el encargado de otorgarlo

CAFÉ CHAIREL está ambientada en el puerto de Tampico, México, Cuenta la historia de Alfonso y Katia, dos personas solitarias agobiadas por la pérdida que encuentran consuelo en la mutua compañía en un pequeño café. Si bien sus días pueden parecer triviales, una transformación tácita está ocurriendo silenciosamente, revelando el impacto sutil pero profundo del dolor compartido y su conexión inesperada.

Es una producción mexicana de Nopal Army Films (Cocodrilos), de los productores Jessica Villegas Lattuada (Se busca Papá), Ernesto Martínez Arévalo (Nadie Sabrá Nunca) y Fernando Barreda Luna (Atrocious) La fotografía está a cargo de Eduardo R. Servello AMC (Infección).

En los papeles principales cuenta con las actuaciones estelares de Mauricio Isaac como Alfonso y Tessa Ia como Katia, así como la participación de Leo Delugio y una aparición especial de Hernán del Riego.

Director: Fernando Barreda Luna
Biografía del Director

Fernando Barreda nació en Tampico, Tamaulipas, México. Después de graduarse en Artes Gráficas, comenzó a trabajar en producciones como asistente en diferentes áreas. Debutó como director con Atrocious (2011), filmado mientras vivía en España y seleccionado en el Festival de Cine de Sitges, donde también participó con Kiss of Vengeance, un cortometraje rodado mientras vivía en Los Ángeles.

De vuelta en México, en 2024 y dos semanas antes de rodar la película Alters, de la que es escritor y productor, dejó el set para donar un órgano a su esposa y productora Jessica Villegas, entregando la dirección. Recientemente completó su segundo largometraje, Café Chairel, filmado en su ciudad natal, mientras desarrolla su próximo proyecto sobre donación de órganos.

“Estoy emocionado y agradecido de tener nuestro estreno en México en tan prestigioso festival y me llena de orgullo que sea con una historia filmada en mi ciudad natal Tampico, donde deseo seguir explorando mi carrera como cineasta con futuros proyectos. Invito a los amantes del cine en Jalisco a que nos acompañen y aprovechen esta oportunidad de experimentar esta historia en la gran pantalla”.
Stills

LA PELÍCULA “CAFÉ CHAIREL” DEL DIRECTOR FERNANDO BARREDA LUNA EN LA SELECCIÓN OFICIAL EN COMPETENCIA AL PREMIO MEZCAL DEL FICG40

Read More

martes, 6 de mayo de 2025


John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 


Rolando Mauricio Pérez Carrillo  Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx


HISTORY 2, el canal con más historia estrena el próximo martes 6 de mayo “CAZADORES DE DICATADORES” (To Kill a Dictator) a las 19:00 horas en México, 20:00 horas en Colombia y a las 22:00 en Argentina; es una serie documental semanal que revela las operaciones secretas, los complots internacionales y los intentos, tanto fallidos como exitosos que existieron para eliminar a algunos de los líderes más controversiales del siglo XX, que provocaron oleadas de violencia y crímenes de lesa humanidad; indagando en las motivaciones de quienes desafiaron el poder absoluto, el contexto político de cada época y las repercusiones de sus acciones.


Con una mirada inédita, la producción de Go Button Media profundiza en los casos de dictadores como Fidel Castro, Adolf Hitler, Joseph Stalin, Kim Il Sung, Rafael Trujillo y Saddam Hussein.


A través de entrevistas con historiadores, expertos, material de archivo y reconstrucciones dramáticas, la serie ofrece una nueva perspectiva sobre estos capítulos de historia universal, de las más complejas y tensas del siglo XX. 


Cazadores de Dictadores indagará en cada historia, comenzando con el líder comunista cubano Fidel Castro, que comenzaba a incomodar a la EUA y a la CIA, quién llegó a aliarse con la mafia, líderes revolucionarios locales y empresarios estadounidenses, llegando al extremo de perder la misión de Bahía de Cochinos contra este líder unido con la Unión Soviética.


En el segundo capítulo, luego de la terrorífica Noche de los cuchillos largos, miembros de la Gestapo y la Wermacht planean un complot para asesinar a Adolf Hitler con la Operación Valquiria. Después, varios intentos de asesinato contra Stalin (inclusive en su propio círculo) lo llevan a reforzar la seguridad.


Kim Il Sung, líder de Norcorea, gobierno títere de la U.R.S.S. es amenazado y casi derrocado por la Unidad 684 de la Agencia de Inteligencia de Surcorea, integrada por hombres que fueron entrenados especialmente para asesinar al dictador.


Roberto Trujillo, el dictador dominicano de régimen totalitario es blanco de varias conspiraciones internas y externas a su país por sus torturas extremas en "La 40", donde durante más de 30 años, fueron asesinadas las personas que estuvieran en contra de su poder, hasta que finalmente es muerto por un ataque revolucionario.


Finalmente, la serie cierra con el derrocamiento de Sadam Hussein después de más de 20 años de un gobierno de mano de hierro hasta 2003, en un contexto de intervenciones extranjeras y complejas dinámicas internacionales, que captó la atención global hacía su captura y ejecución sin precedentes.


HISTORY 2 presenta Cazadores de Dictadores

Read More

 


MIS CUATRO HIJAS
 de la Directora Tunecina, Kaouther Ben Hania tendrá su estreno en salas de cine el jueves 8 de mayo.
FICHA TÉCNICA:

Producción: Nadim Cheikhtouha.
Guión: Kaouther Ben Hania.
Dirección: Kaouther Ben Hania.
Diseño de producción: Beesem Marzouk.
Fotografía: Farouk Laaridh.
Edición: Jean-Christophe Hym, Qutaiba Barhamji, Kaouther Ben Hania.
Idioma: Árabe.
País: Francia, Tunisia, Alemania, Saudi Arabia.
Duración: 110 minutos.

SINOPSIS:

 

La vida de Olfa, una mujer tunecina y madre de 4 hijas, oscila entre la luz y la sombra. Un día, sus dos hijas mayores desaparecen. Para llenar su ausencia, la directora Kaouther Ben Hania recurre a actores profesionales y establece un mecanismo cinematográfico extraordinario para desvelar la historia de Olfa y sus hijas. Un viaje íntimo lleno de esperanza, rebelión, violencia, transmisión intergeneracional y hermandad, que cuestionará los cimientos mismos de nuestras sociedades.

Tráiler

Nominaciones y premios:
 

  • Ganadora al Mejor Documental en 2023 en los Premios César.
  • Nominada a la Palma de Oro por la Mejor Película en 2023 en el Festival de Cannes.
  • Nominada a los Premios Oscar en 2024 al Mejor Largometraje Documental.
  • Nominada al Mejor Documental en 2023 en los Premios del Cine Europeo EFA.
  • Nominada a la Espiga de Oro por la Mejor Película en 2023 en la Semana de Cine Valladolid.
  • Ganadora al Mejor Documental en 2023 en los Gotham Independent Films Awards.
  • Ganadora al Mejor Largometraje Documental en 2024 en los Independent Spirit Awards.

ESTRENO DE MIS CUATRO HIJAS DE LA DIRECTORA KAOUTHER BEN HANIA - 8 MAYO

Read More

 SAN LUNES  TANDAS Y FUTBOL, Pumas de la UNAM eliminados, maistros de la cuchara celebran día Sta. Cruz,  Dr. Muerte vs Dra, Calumnias, victimas de línea 12 exigen indemnización a  grupo Carso, mentores disidentes CNTE confirman plantón el zócalo el Dia del maestro.



by REPOR CHUPER

Un a vez mas en esta pisssss.........pireta calumnia desinformativa que conste jeejem en otro tradicional  san lunes, con la tradicional resaca etilicia apostólica y romana, , luego de que los otrora gloriosos puma de la UNAM perdieron la garra ante los rayados del Monterrey por 2  cero y por ende quedaron eliminados de los cuartos de final de la Liga MX, este fin de semana, por lo que de nada le sirvió a la "masa pambolera, chaira y analfabeta política", echar al congelador las cerbatanas ya que estas quedaron mas que muertas ante tal decepción, A cambio la "masa  critica" del PRIAN fustiga los señalamiento sobre el ex preciso DR Zedillo , también conocido como el DT muerte, que se hace en las "mañanera con maña" perdón del pueblo,  la 4t que encabeza la Dr. Claus Pinocho, o Dra Calumnias a decir del mismo Zerdillo como lo bautizo la vox populi hace tiempo. Lo que no dicen es que el ex preciso AMLITO hizo alianza en sus viejos tiempos con el citado ex funcionario federal con tal de llegar a la dirigencia del Perdere en 1996 para ser exactos de acuerdo a la columna del prestigiado columnista de conocido diario de Bucareli Alejandro Alemán. Pero que tanto es tantito, por lo pronto el Dr. Muerte al parecer sigue cobrando su jugosa pensión de mas de 150 mil pesos mensuales. A cambio los maistros de la cuchara celebraron el Dia de la Sta Cruz con el acostumbrado arroz con mole y helodias, pulque y wusiky en el barrio del mismo nombre en la alcaldía Iztacalco. Que tiempos señora doña Claus  perdón don SimÓn, mejor corre el PRIMER TIEMPO.-- Este 5 de mayo, las 12 víctimas que aún siguen en litigio por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021, informaron que obtuvieron un amparo que garantiza la reparación total y efectiva del daño. A cuatro años del colapso, que dejó 26 personas muertas y más de 100 lesionadas, ninguno de los 10 acusados se encuentra en prisión, dos de ellos ya fallecieron. Esto durante la protesta que llevaron a cabo en la sede de la  Constructora Grupo Carso, ubicada en la colonia Granada de la alcaldía Miguel Hidalgo. A la par , el representante legal de 12 de las víctimas, Teófilo Benítez, explicó que el amparo concedido por el Poder Judicial de la Federación también beneficia al resto de afectados por el siniestro. Preciso “El acuerdo reparatorio ya no tiene validez para las 106 personas lesionadas, incluidas aquellas que fallecieron. Esto se debe a que los tribunales de la Ciudad de México no advirtieron que los certificados médicos estaban alterados. ¿Cómo es posible que a una persona con cinco costillas fracturadas sólo se le haya reconocido una? El juez de Distrito fue quien detectó el error y señaló que todos los certificados presentan irregularidades graves”. SEGUNDO TIEMPO.- Por dicha  razón, el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México deberá calcular los daños que Grupo Carso tendrá que cubrir por su responsabilidad en la Línea Dorada del Metro. Asi mismo las  víctimas denunciaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pactó con la constructora para limitar el acceso a una reparación económica adecuada. También acusaron a la autoridad ministerial de actuar en complicidad con el gobierno capitalino y la empresa, al firmar un acuerdo que redujo el monto de la compensación y la atención médica. Por lo que Teófilo Benítez  afirmó que la Fiscalía se negó a actuar como representante social y, en cambio, defendió los intereses de la empresa, bajo el argumento de lograr una justicia restaurativa. Indicó que Grupo Carso trató de evitar el pago al promover un amparo, el cual fue rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que la empresa no cumplió con los requisitos legales del recurso. Por su parte, la autoridad judicial advirtió a la constructora que debe cubrir la reparación del daño de acuerdo con su capacidad económica. A su vez  denunció que los certificados médicos no coinciden con la cantidad real de huesos fracturados en las personas sobrevivientes; agregó que las actas de defunción también presentan irregularidades, como la hora de fallecimiento, registrada en todos los casos a las 20:30 horas. Estas inconsistencias confirman, dijo, que los documentos médicos carecen de rigor. Benítez también mencionó que Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido. Además, presentó el caso de David Quiroz, quien trabajaba como albañil hasta que el desplome le fracturó las costillas. Tras el accidente, perdió la movilidad y no puede volver a trabajar. A pesar de ello, el primer acuerdo reparatorio sólo le asignó 600 mil pesos. Adriana Galván Pinal, otra de las víctimas, contó que sufrió un traumatismo craneoencefálico durante el accidente. Esto la obligó a dejar su empleo como trabajadora doméstica. Actualmente, requiere un bastón para desplazarse, debido a la pérdida irreversible del equilibrio. Señaló que hasta ahora sólo ha recibido dos pagos: uno de 10 mil pesos y otro de 30 mil, otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México. Al final  Benítez Granados advirtió que existen plazos establecidos para que Grupo Carso revise las indemnizaciones. Si los magistrados no obligan a la empresa a cumplir, las víctimas procederán legalmente contra ellos. TIEMPO EXTRA.- los mentores disidentes de la CNTE confirmaron que el próximo 15 de mayo irán a hacer un plantón en el zócalo frente a Palacio Nacional, el motivo la derogación de la ley del ISSSTE, esto luego de marchar del Ángel de Independencia hacia el zócalo, en donde llevaron  a cabo un  mitin el pasado primero de mayo. DE PENALTY.-  Obviamente el sindicato charro de la SNTE espera con ansia el incremento de cada 15 mayo a cambio de no rebuznar vs la Dra. Calumnias o tambien conocida como Dra. Claus Pinocho, ARROZ ¡

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top