miércoles, 19 de julio de 2023

 Kevin Swank, Product Marketing Director, CommScope



La implementación de la tecnología 5G está a la vanguardia del rápido avance del mundo hacia un futuro hiperconectado. Con su velocidad sin precedentes, baja latencia y gran capacidad, 5G está a punto de revolucionar muchos aspectos de la vida cotidiana, incluido el transporte.

Con la temporada de viajes de verano a la vuelta de la esquina, es importante analizar por qué el 5G es crucial para los centros de transporte, especialmente aeropuertos, estaciones de tren y metro, y consideremos su impacto transformador en estos nodos críticos para los viajes.

¿Qué aporta 5G a los centros de transporte del futuro? Existen muchas ventajas importantes:

 Gestión inteligente del tráfico. La congestión y la gestión del tráfico en los centros de transporte plantean retos importantes. Con 5G, tecnologías avanzadas como los sensores del Internet de las cosas (IoT) y los análisis basados en IA pueden integrarse perfectamente en la infraestructura para comprender y mitigar estos retos. Estas tecnologías pueden monitorear la densidad de la multitud, seguir el flujo de pasajeros y analizar los patrones de tráfico en tiempo real. Con esta información, las autoridades de transporte pueden tomar decisiones informadas, optimizar las operaciones y gestionar mejor el control de multitudes, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la seguridad.

· Sistemas de transporte inteligentes. Con 5G los centros de transporte pueden ser más inteligentes y estar más interconectados. Por ejemplo, aprovechando las capacidades del 5G, aeropuertos, estaciones de tren y metro pueden integrar sistemas inteligentes que proporcionen a los pasajeros información actualizada sobre horarios, retrasos y rutas alternativas. Esta información puede ofrecerse a través de aplicaciones móviles personalizadas, señalización digital o experiencias de realidad aumentada (RA), garantizando una experiencia de viaje fluida.

· Vehículos autónomos y drones. Una de las transformaciones más significativas de 5G es su papel en el avance de los vehículos autónomos y drones. Con la conectividad 5G de alta velocidad y baja latencia, los centros de transporte pueden soportar eficazmente el despliegue de taxis y vehículos de reparto autónomos, que dependen de una amplia cobertura y baja latencia. Estos vehículos pueden navegar por entornos complejos de forma más eficiente, reduciendo la congestión del tráfico y las emisiones. Del mismo modo, 5G puede permitir la integración segura de drones para operaciones de vigilancia, seguridad y logística dentro de los centros de transporte.

· Mayor seguridad y protección. La seguridad y la protección son preocupaciones primordiales en los centros de transporte. La tecnología 5G puede mejorar estos aspectos facilitando la videovigilancia en tiempo real, el reconocimiento facial y los sistemas de autenticación biométrica. Con la baja latencia y el gran ancho de banda de 5G, el personal de seguridad puede responder rápidamente a posibles amenazas, mejorando el conocimiento de la situación y manteniendo un entorno más seguro para los pasajeros. Además, con la ayuda de dispositivos IoT impulsados por 5G, los aeropuertos pueden utilizar cámaras de video conectadas para evitar el robo de equipaje y dispositivos de cotejo de equipaje y pasajero para garantizar que cada maleta se vaya con su propietario correspondiente.

El futuro de los centros de transporte está innegablemente entrelazado con el potencial de 5G, y adoptar esta tecnología transformadora es vital para liberar todo su potencial. CommScope ha sido pionera en soluciones innovadoras de redes 5G en interiores, como el sistema digital de antenas distribuidas (DAS) ERA®, que puede impulsar redes 5G en interiores para todo tipo de grandes recintos, como estadios, complejos empresariales y, por supuesto, esos centros en expansión de gran demanda: los centros de transporte.

Cómo 5G permite aeropuertos, estaciones de tren y metro más eficientes y seguros

Read More


by  Héctor Medina Varalta

 
 
De entrada, los ovarios son extraordinariamente sensibles a la insulina; es decir, no pueden tener resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina quiere decir que el tejido deja de responder normalmente a la insulina. Por consiguiente, el ovario no puede hacer eso; el ovario siempre responde a la insulina. Lo que hace el ovario cada mes, es producir varios ovocitos, pero solamente uno finalmente se desprende y el resto de los ovocitos simplemente involuciona y se reincorpora a la superficie del ovario. Cuando se tiene síndrome de ovario poliquístico, se llenan de líquido en lugar de que involucionen y el ovario se empieza a cubrir de una serie de cavidades llenas de líquido (quistes) y después de varios ciclos, ya no pueden salir los ovocitos, pues se encuentra toda su superficie cubierta de quistes, lo que se conoce como “ovarios poliquísticos” que se asocia con resistencia a la insulina. En México, es la causa número uno de infertilidad, que implica que una pareja no puede embarazarse teniendo relaciones sexuales de una forma continua y normal durante tres meses, sin ningún método anticonceptivo.

Generalmente, cuando una mujer no se puede embarazar, a veces piensa que es “culpable”, pero siempre se debe estudiar a la pareja, pues el problema también puede ser de la parte masculina. Con frecuencia al realizarse un ultrasonido, un estudio muy común en ginecología, la imagen de la poliquistosis ovárica es muy fácil de identificar.

Previo al uso de la metformina, el Ginecólogo tenía que operar a la paciente, haciendo una especie de “rebanada” en el ovario para de esta manera, dejar libre una superficie para que se pudiera ovular nuevamente. Ahora, la respuesta a la metformina es muy buena. Por consiguiente, si se cuenta con un producto tan bueno como la metformina, es muy buena noticia.

Todos los medicamentos, incluyendo a la aspirina, tiene la posibilidad de provocar algo que no se está buscando, los llamados “efectos colaterales” o “secundarios”. Los suplementos nutricionales habitualmente carecen de efectos secundarios. Si se cuenta con un producto tan bueno como el estándar de oro, pero sin problemas de tolerabilidad o de seguridad, es extraordinario.

El nuevo suplemento nutricional funciona muy bien en el síndrome del ovario poliquístico, logrando eficacia en infertilidad por ovario poliquístico, que ahora se determina por bebés sanos llevados en brazos a casa; previamente, simplemente que hubiera embarazo.

También tiene que ver muchísimo con la resistencia a la insulina el llamado “síndrome metabólico”. 
 
Por otra parte, el Dr. Arturo Torres y G. R., Especialista en Medicina Interna, indicó que hay personas con triglicéridos elevados y/o colesterol bueno (HDL) bajo, que tienen elevada la presión arterial, la circunferencia de la cintura aumentada y glucosa en ayuno alta, y que teniendo tres de estas cinco características, se presenta síndrome metabólico. La “dislipidemia”, término técnico de alteraciones del colesterol y los triglicéridos en sangre, es extraordinariamente común, pero la más frecuente de todas, son los triglicéridos altos con el colesterol bueno bajo. El manejo de la dislipidemia se trata con medicamentos que se llaman “estatinas”, de las cuales hay muchas, pero básicamente son eficaces para tratar al colesterol “malo” (LDL) elevado, que no es lo más frecuente en México. Por consiguiente, tenemos una opción para una dislipidemia que sí es muy frecuente.
 
La detección del síndrome metabólico entre más temprano se presente es mucho mejor, porque generalmente una persona se da cuenta de que tiene la presión alta hasta que le da un infarto, por ejemplo. Por esa razón, a la presión alta se le conoce como el “enemigo silencioso”. A veces, se tiende a pensar que una persona que tiene las cifras altas de presión se marea o le duele la cabeza, pero no se cree que tiene un alto riesgo de padecer de un infarto.
 
Para todas las personas es muy peligrosa la presión alta, pues no duele. Cuando nos duele una muela, corremos con el Dentista, pues es un dolor espeluznante, pero no es así cuando tenemos la presión, los triglicéridos o el azúcar altos.

Muchas veces cuando un paciente llega a la Unidad Coronaria, que es donde se atienden los infartos, casi siempre tiene el azúcar elevada y la pregunta obligada es “¿desde cuándo tiene diabetes?” y la respuesta es “yo no tengo diabetes”, y no es que el paciente esté negando la realidad, no sabía que tenía diabetes. Habitualmente cuando el paciente tiene el azúcar muy alta orina mucho, bebe muchos líquidos, come mucho y pierde mucho peso. El hecho de que no presenten estos síntomas, no quiere decir que la diabetes no provoca daño; de hecho, provoca muchísimo daño, pero lo importante es detectar la diabetes antes de que lo haya causado. Lo normal de glucosa en sangre en ayuno es debajo de 100 mg/dL.

En el caso del síndrome metabólico, hay estudios que han comparado este nuevo suplemento contra la metformina y la pioglitazona, que son medicamentos para el tratamiento de la resistencia a la insulina, y han salido solamente “tablas”.

En general, somos una sociedad que estamos acostumbrados a curar y a rehabilitar, no a prevenir.

Realmente ambos padecimientos alteraciones metabólicas y reproductivas, son extraordinariamente frecuentes en nuestra población, y ahora se tiene una nueva alternativa de tratamiento, mediante este suplemento nutricional.

El suplemento de disuelve en medio vaso de agua, una vez al día; no tiene sabor ni olor, y realmente produce mejoría en muchas de las variables metabólicas que se presentaron durante la rueda de prensa.

Esta es una muy buena oportunidad para que el lector no tenga un evento de esta categoría, si tiene algún dato de los que se mencionaron y afortunadamente no ha tenido un evento, es el tiempo ideal para evitarlo.

Novedoso suplemento alimenticio para restaurar alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina

Read More



John Paul Esteves Reportero.  murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx

Monterrey, N.L., 18 de julio de 2023 - Tigres Femenil se tiñe de rosa al presentar de manera oficial la campaña "Bold & Fabulous" en colaboración con ‘Barbie’ la película, que se estrena el jueves 20 de julio. Bold & Fabulous es una iniciativa o acuerdo para fomentar y promover la igualdad de género en el deporte, cargada de sorpresas y actividades especiales para todos.


La campaña de Tigres Femenil inició con la presencia de Bianca Sierra en la Pink Carpet el 6 de julio en la Ciudad de México, pero la celebración continúa con más actividades. 

Ayer las jugadoras arribaron al Estadio Universitario al estilo de Barbie, con el autobús del equipo decorado con tonos rosados y el logo de la cinta. Al bajar, pudimos verlas con un jersey de concentración con su nombre en las tradicionales letras de Barbie. 

Como parte de las sorpresas, el medio tiempo del partido inaugural estuvo ambientado en el mundo de la película, en donde aficionados al equipo de Tigres Femenil pudieron bajar a la cancha a participar en una actividad.

Además, como parte de las actividades programadas en los próximos días, tanto las jugadoras como el cuerpo técnico del equipo desfilarán en una alfombra rosa y tendrán el privilegio de disfrutar de una proyección exclusiva de la película. Por supuesto, el club no se olvida de su apasionada afición, pues algunos afortunados tendrán la oportunidad de ver la película en una función exclusiva para aficionados, que participaron para ganarse los boletos por medio de una trivia en la APP Oficial de Tigres.

Como una de sus últimas actividades, Tigres Femenil y 'Barbie, la película' recorrerá el próximo 23 de julio  San Pedro de Pinta, Monterrey con el photo opportunity, donde podrán lucirse con sus mejores poses, como el estudio que al propósito de la campaña realizaron algunas jugadoras del equipo.

“Estamos emocionados de unirnos al furor de ‘Barbie’, la película, con nuestra campaña Bold & Fabulous. Compartimos valores fundamentales de igualdad, empoderamiento y resiliencia, y juntos buscamos inspirar a niñas y jóvenes a alcanzar cualquier sueño que tengan. Esta colaboración será una experiencia única y emocionante para nuestra afición y la comunidad en general”, aseguró Carlos Valenzuela, Vicepresidente de Operaciones y Marketing del Club Tigres.

‘Barbie’, la película, llega al Estadio Universitario de la mano de Club Tigres Femenil

Read More


 


La FDA aprobó el uso de Opill (norgestrel) en píldoras de venta sin receta para prevenir el embarazo, el primer anticonceptivo oral diario aprobado para su uso en los Estados Unidos sin receta médica. La aprobación de esta píldora anticonceptiva oral solo con progestina brinda una opción para que los consumidores compren medicamentos anticonceptivos orales sin receta médica en farmacias, tiendas de conveniencia y supermercados, así como en línea.


La FDA aprueba el primer anticonceptivo oral diario sin receta

La FDA aprobó Beyfortus (nirsevimab-alip) para prevenir la enfermedad de las vías respiratorias inferiores por el virus respiratorio sincicial (VRS) en neonatos y bebés nacidos durante la primera temporada de VRS o entrenando a ella, y en niños de hasta 24 meses de edad que permanecen vulnerables a la enfermedad grave por VRS durante la segunda temporada de VRS.

La FDA aprueba un nuevo medicamento para prevenir el virus respiratorio sincitial en bebés y niños pequeños

Read More

martes, 18 de julio de 2023



by  Repor CHUPER


Una vez mas en esta pis.........pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional san lunes, con la resaca etilica, luego de que la masa pambolera, chaira y analfabeta politica, se echo sus cebadillas el fin de semana y enseguida se fueron al Angel de Independencia para festejar la victoria del TRI de Mèxico vs Panamà y de paso coronarse Campeòn de la Copa Oro de los juegos centroamericanos y del caribe, gracias a la buena labor del DT Jhony Lozano y mientras esto acontece, la masa crìtica, tambien llamada Frente Amplio por Mèxico palomea a 13 candidos y se da a la tarea de recaudar 15 mil firmas por elemento, sin embargo su plataforma es piratita y le llueven criticas a los tricolores, amarillos y azulosos del PRIANPRD, que no dan una y como no tienen mejor gallo, echan a andar a la blanquiazul Xochitl Galvez quien sostiene un mano a mano vs el DT de la Naciòn don Lopitos Ganson, y de paso con estas tandas distraen a la opiniòn publica en temas torales como la violencia, el narco y la inseguridad que priva en diversos estados del pais, por lo que representantes de la iglesia catolica fustigan que el tambièn llamado Amlito  ande promoviendo a las corcholatitas en lugar de atender la problematica, por lo que el sector de la iglesia  llevo a cabo su 9 novena  marcha por la paz en Cuernavaca y llama a una en la CDMX para sensiblizar a los politicos sobre este tema vital `para las familias a decir de ellos mismos. Asi las cosas, mientras el DT de la nacion acusa de contratos millonarios por 1500 millones de pesos a las empresas de Galvez, lo cierto es que la actual senadora niega estas cifras y aclara ante conocido comunicador de radio, que son falsas sus datos y da otros datos. Que tiempos senor don Ganson eprdon don Simon mejor corre el PRIMER TIEMPO.- Trabajadores de la salud  exigen basificaciones y mejores condiciones laborales y llevan a cabo  bloqueos  en la avenida Insurgentes Norte, a la altura de Tlatelolco, Ciudad de México (CDMX), de la alcaldia Cuauhtemoc y en otras como Iztacalco y Venustiano Carranza. Vale detallar que la  protesta es realizada por decenas de manifestantes que se mantienen cruzados sobre Manuel González y Avenida Insurgentes, colonia Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, lo que ha provocado que el servicio de la Línea 1 del Metrobús esté suspendido de Indios Verdes a Manuel Gónzalez.   Esto como respuesta  a la  proceso de federalización de los hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad d avenidas Insurgentes, Ermita-Iztapalpa, Churubusco y la autopista México-Cuernavaca, Fray Servando y Congreso de la Unión, 16 de septiembre y avenida Tulyehualco Xochimilco y Avenida Tláhuac, entre otros puntos. Los inconformes reclaman que varios de sus compañeros no han sido basificados como se les prometió, además de que no cuentan con insumos necesarios para realizar su trabajo. También expresan preocupación sobre su situación laboral con la adscripción IMSS-Bienestar de los hospitales capitalinos. Por su parte  Sedesa emitió un comunicado en el que sostiene que en las mesas de negociación se ha reiterado el compromiso de IMSS-BIENESTAR de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes para el personal médico contratado por honorarios, Galene Salud e INSABI. Además de que se respetarán los años de antigüedad que el personal tenga cotizando en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Como se ha informado con anterioridad, la transferencia de servicios médicos a IMSS-BIENESTAR será por etapas y el personal de salud con mayor antigüedad en la institución y menos prestaciones laborales tendrá prioridad en la contratación”, indicó en su posicionamiento lanzado la mañana de este lunes. SEGUNDO TIEMPO.- lo que se esperaba como una gran jornada de salud en medicina de prevencion como es el cancer de mama en convenio IMSS y la Cheteme, esta fracaso ya que a pesar de la convocatoria  a cerca de 600 mil cetemistas a pocos les intereso y ni los y las trabajadoras del edificio sindical de Vallarta 8 en la colonia tabacalera en Cuauhtemoc acudieron al llamado de su dirigente Carlos Aveces del Olmo, quien por cierto ya no habla en los eventos por su avanzada enfermedad, en su lugar el dirigente del sindicato harinero Cortes Garcia entrego reconocimientos y dirigio el mensaje a los asistentes que no llenaron el auditorio Fernando Amilpa, y lo calfico de fallido el tambien vicepresidente del Congreso del Trabajo, bueno lo que queda este fin de semana, con ello se confirma que la CTM se desploma, atras quedaron los tiempos del extinto Fidel Velasquez. TIEMPO EXTRA.- se llevo a cabo la cargada guinda para favorecer el dedazo de Palacio Nacional para que sea Clara Brugada quien lleve las riendas de la capital del pais, el circo, perdon el tinglado se llevo a cabo en el campamento 2 de octubre de la alcaldia Iztacalco y corrio a cargo de la diputadita local del XV distrito electoral Marce Fuente que al parecer no escatimo en gastos para dicho acto ya que hubo pantallas y hasta acarreados del barrio de Sta Cruz Meyehualco. Solo faltaron los sanitarios y las tortugas, ya que para los aleluyos de Morena solo hubo vasos de agua de horchata y tamarindo. Dio pena que hasta el sequito de colaboradores de Fuente, coreara que Marce sera la proxima alcaldesa de Iztacalco. Claro si Brugada Molina gana la ciudad mas grande del mundo. DE PILON.. pero como dijeron algunos asistentes estos guindas ya se repartieron el botin politico, o el pastel, Claudia S, para la presidencia, Brugada para la CDMX y Fuentes para la alcaldia Iztacalco porque apuntaron en su choro mareador que es tiempos de mujeres , sera , puro dedazo al viejo estilo del tricolor.

SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL, mèdicos siguen protestando en calles, un fracaso jornada de salud en CTM , cargada guinda en favor de Brugada en Iztacalco.

Read More



 

Las startups seleccionadas están defendiendo la restauración de ecosistemas a lo largo de Latinoamérica y recibirán apoyo para escalar sus operaciones

 

 


Village Capital, con el apoyo de Moody’s, anunció que 7 startups en Latinoamérica han sido seleccionadas para participar en el programa Innovation for Ecosystem Restoration: LatAm 2023.

 

La convocatoria se enfocó en startups que están creando y expandiendo soluciones sobre: degradación de la tierra, gestión eficiente de residuos, y gestión sostenible de la pesca y la silvicultura, entre otras.

 

Startups de 13 diferentes países aplicaron para ser parte de la aceleradora. El cohort final está compuesto de 7 startups originarias de 5 países, con 57% del cohort con sedes en las afueras de los centros tecnológicos de Latinoamérica, 57% tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo. Más del 30% de las solicitudes que recibimos fueron de startups enfocadas en soluciones de resilvestración, seguido de restauración de paisajes.

 

Aquí están las 7 startups seleccionadas que contribuirán a la restauración de ecosistemas en la región:

  • Abonos Terrasur (Lima, Perú) vende y distribuye estiércol de gallinas de postura, un fertilizante a base de deshechos de animales utilizado para cultivos orgánicos y regenerar la estructura de los suelos.
  • Carbonof (Ciudad de México, México) desarrolla y financia proyectos para capturar el valor de la restauración de bosques y manglares de comunidades locales mediante la generación de compensación de carbono.
  • Nativas (Rosario, Argentina) promueve proyectos de regeneración de ecosistemas para sanar la tierra, el aire y el agua mediante el desarrollo de una plataforma tecnológica basada en Blockchain que permite la valorar los beneficios de la regeneración, así como también provee seguimiento y transparencia a las compensaciones de agua y carbón de las compañías.
  • Nucleário (Copacabana, Brasil) mejora el proceso de plantado y monitoreo de árboles mediante productos que optimizan el crecimiento de semilleros con mantenimiento mínimo en el campo.
  • PlantVerd Serviços Florestais (Indaiatuba, Brasil) recupera áreas degradadas al buscar eficiencia mediante nuevas tecnologías y al recuperar ecosistemas y personas.
  • RIO AZUL OPIA SAS (Uruguay) crea soluciones sustentables y accesibles para reducir el impacto de la contaminación ambiental vinculados al agua. Diseña y construye sistemas de ingeniería para tratar el agua residual de una forma sostenible, atendiendo problemas ambientales y sanitarios en Latinoamérica.
  • ATLAS Florestal (Mogi das Cruzes, Brasil) planea, modela, implementa y monitorea bosques productivos, con un consejo técnico multidisciplinario capaz de desarrollar acciones regenerativas y personalizadas.

Entre junio y julio de 2023, las compañías seleccionadas participarán en tres talleres en línea y recibirán tutoría de socios estratégicos potenciales, inversionistas, clientes, y otros fundadores en LatAm.

 

Todas las startups seleccionadas al programa están invitadas a unirse a Abaca, la red global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a tener autoconciencia de sus negocios y reconocer si están listos para recibir inversión para su próxima expansión. La red les provee herramientas de diagnóstico y los conecta con los inversionistas y recursos adecuados.

Siete startups fueron seleccionadas para participar en el programa Innovation for Ecosystem Restoration: Latam 2023

Read More

 

● La calificación general del transporte público mejoró 43 %, pasó de 5.6 en 2018 a 8 en 2023; incrementa 37% el número de personas que usan el servicio revela encuesta de satisfacción

● Mi Macro Periférico obtuvo una calificación histórica de 8.39 contra 5.6 que tenían en 2018 las rutas que conformaban este derrotero

● Como parte de las acciones de mejora señaladas en la encuesta, Mi Macro Calzada tendrá una inversión de 10.6 mdp en su mantenimiento, así como la incorporación de 26 unidades para mejorar su frecuencia de paso

● Los avances son resultado del proceso de transformación implementado por este gobierno

● Este esquema de acciones ha permitido disminuir casi 20 por ciento las emisiones de C02



Los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) aprueban su sistema de transporte público, así lo revela la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público del AMG 2023, difundida este lunes por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, donde los usuarios frecuentes de este servicio le otorgaron una calificación general aprobatoria de 8 puntos, incrementando un 43% dicha evaluación respecto a la realizada en 2018; la más alta en los últimos años y que deja atrás la asignación reprobatoria de 5.6 que se tenía al inicio de la presente administración.

La encuesta fue realizada por el Imeplan directamente a usuarios a bordo del transporte público, del 23 de enero al 5 de febrero de 2023, únicamente en días entre semana, teniendo un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2.5%.

“Los cambios ya son muy importantes y muy profundos, y han tenido un enorme impacto en el mejoramiento de la movilidad de nuestra ciudad. No lo decimos solamente en función de lo que creemos o de lo que percibimos, lo decimos porque el proyecto de Mi Transporte ha logrado desarrollarse y desdoblarse paso a paso; este año, en 2023, habremos renovado el 100% de unidades del transporte público. La técnica de aplicación de la encuesta fue cara a cara con los usuarios, es a bordo de los camiones, son 2,500 muestras, dando un resultado en la evaluación global por parte de los usuarios de ocho puntos, ocho de calificación que nos permite corroborar que vamos en un proceso de mejora constante”, detalló Enrique Alfaro al recordar que al iniciar su administración el sistema de transporte público estaba sumido en la corrupción, secuestrado por intereses particulares y con una gran cantidad de deficiencias en el servicio.

Además, el mandatario estatal dijo que la demanda de servicio de transporte creció 37 por ciento, derivado de un mayor número de personas que ha optado por aprovechar el transporte público de su ciudad. También recordó que se han invertido cerca de mil mdp en la renovación de cada camión que circula por el AMG, cumpliendo con la normatividad técnica, de accesibilidad y modernización en sus sistemas de pago, homologando el cobro por medio de una tarjeta electrónica que funciona como método de pago en todo el sistema de transporte público.

También destacó que, aunque mejoró la calificación del servicio, la meta es llegar a 10 puntos con la puesta en operación de proyectos que están en proceso de arranque, en etapa de proyección o ejecución como es la construcción la Línea 4 de Mi Tren que lleva un 30 % de avance; la modernización de la Línea 1 con 15% de avance; el proyecto de ampliación Línea 1 hacia Tlajomulco que tendrá proyecto ejecutivo en diciembre de 2023; el Sistema BRT Carretera a Chapala con proyecto ejecutivo listo también en el mes de diciembre de este año; la renovación total de camiones en diciembre de este año; el funcionamiento de nuevas rutas al sur del AMG en noviembre, y la ampliación de MiBici también en noviembre de 2023.

Para agosto de 2024 se contempla tener el proyecto para la ampliación de Línea 3 salida a Colotlán; la modernización de Mi Macro Calzada, y la transición hacia rutas urbanas en Chapala y Zapotlanejo.

“Ahí vamos, creo que es una evaluación muy positiva, nos vamos a poner manos a la obra, creo que los cambios son muy importantes, muy positivos y todavía nos queda un tramo que vamos a transitar con mucho trabajo, con buenos resultados y espero que en la última evaluación que hagamos al final de mi gobierno, la calificación sea todavía mayor”, dijo el mandatario.

Por su parte, Patricia Martínez Barba, Directora General del Imeplan, explicó que mejoró la percepción de la seguridad personal en las unidades, en la operación adecuada de las unidades y la información que tienen sobre el sistema metropolitano.

“La calificación sobre acceso a las unidades, sobre el tipo de piso, los asientos, la ventilación, la iluminación, la limpieza, por ejemplo, pues prácticamente todo pasa de calificación reprobatoria de 5 a una calificación aprobatoria de 8. En el tema de seguridad y atención también las personas se sienten con mayor seguridad personal, también incrementa la seguridad en relación al chofer y sobre la información que los usuarios tienen sobre las rutas, los horarios, los costos”, destacó la directora.

El secretario de Transporte, Diego Monraz, precisó que Mi Macro Calzada, tras 17 años de servicio, será modernizado tanto en su infraestructura como en el número de unidades que circulan por el BRT. Serán, dijo, 26 camiones más para mejorar su frecuencia de paso.

“Uno de los puntos que nos están pidiendo es mejorar la capacidad de las unidades y el confort durante el viaje, pero también es importante revisar cómo está la infraestructura. En este BRT se van a incorporar 11 unidades articuladas de 18 metros, que sería un crecimiento del 22 por ciento de la flota en noviembre de este año, ya están pedidas las unidades, ya están fabricándose, son unidades de última generación y el 4 de marzo llegará el complemento de esta flota, pero ya desde ahora estarán ingresando en octubre 15 unidades nuevas para duplicar la flota”, destacó el titular de la Setran.

Además, precisó que en el presente mes de julio ya comenzaron las acciones de mejora en Mi Macro Calzada con acciones de pintura, corrección de infraestructura y señalética, concluyendo con estos trabajos en octubre del presente año.  

René Caro Gómez, coordinador de Gestión del Territorio, anunció que de manera complementaria, en conjunto con los municipios, se realizará un plan de intervención para renovar paraderos del transporte público en el AMG, siendo en cuatro etapas como se modernizarán las paradas autorizadas. Para el plan se tomaron en cuenta distintos criterios como la cantidad de rutas que atienden, paraderos con alta demanda, ubicación actual de paradas y las zonas donde se ubican.

“Definimos con base en criterios un plan que se compone de cuatro etapas en el que atenderán los alrededor de 10 mil 300 puntos principales que mayor necesidad de intervención tienen, es decir, en zonas con mayor recurrencia de rutas, paraderos con alta demanda y altamente poblados, así como más allá de periférico como resultado de la ampliación de cobertura”, dijo Caro Gómez.

El ejercicio de la Encuesta estuvo a cargo del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, (Imeplan) y se realiza de forma periódica, conforme lo establecido en la Norma General de Carácter Técnico de la Calidad del Servicio de Transporte Público Masivo y Colectivo del Estado de Jalisco.

Cabe destacar que la encuesta también arrojó que, tras el inicio de operaciones de Mi Macro Periférico en enero de 2022, esta es la primera ocasión en la que se evalúa este sistema que atiende a más de 300 mil usuarios al día, mostrando mejoras en la mayoría de los rubros en comparación con las rutas convencionales que reemplazó.

El mayor incremento de calificación de la encuesta se registró en las líneas del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara (Mi Tren), que pasó de 8.2 en 2021 a 8.8 en esta última edición. Este sistema incrementó su cobertura y servicio con la entrada en operación de la Línea 3, que atraviesa los municipios de Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, con 21.5 km de extensión y ha permitido movilizar a más de 130 mil usuarios al día.

Con aprobación histórica, usuarios califican con 8 al sistema de transporte público en el AMG

Read More



Personal de la Fiscalía del Estado (FE) cumplimentó una orden de aprehensión a Sergio Julián N. y Samuel N. por su probable participación en la agresión con explosivos que dejó como saldo la muerte de tres Policías de Investigación, un policía municipal y dos civiles, así como 15 personas lesionadas, en Tlajomulco de Zúñiga.

Desde el pasado 11 de julio el agente del Ministerio Público, en coordinación con la Policía de Investigación, Secretaría de Seguridad del Estado, Ejército Mexicano, Policía Metropolitana y la Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga; inició con las indagatorias en gabinete y campo que permitieron identificar a dichos sujetos como posibles partícipes en los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones, delitos cometidos contra representantes de la autoridad, daño a las cosas así como apología del delito.

A Sergio Julián N. y a Samuel N. se les notificaron sus derechos legales y ya se encuentran a disposición del Juez de Control; en las próximas horas se celebrará la audiencia de imputación.

Conforme se den los avances del caso, se estará actualizando a través de los canales oficiales de esta dependencia estatal.

FISCALÍA DEL ESTADO CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN A DOS SUJETOS POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ATAQUE CON EXPLOSIVOS EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

Read More

 





La hepatitis viral es una enfermedad producida por 5 distintos virus que causan una inflamación en el hígado y puede producir epidemias, cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte. Te dejamos algunos datos sobre las Hepatitis.

  1. El hígado es un órgano vital que procesa nutrientes, filtra la sangre y combate infecciones.
  2. Existen 5 tipos de hepatitis virales: A, B, C, D y E.
  3. Los síntomas de las hepatitis A, B y C pueden incluir fiebre, malestar, pérdida del apetito, diarrea, náuseas, malestar abdominal, orina oscura y coloración amarillenta de la piel.
  4. 3.9 millones de personas viven con la hepatitis B crónica.
  5. La hepatitis D sólo se desarrolla en personas infectadas previamente con hepatitis B.
  6. La infección doble con los tipos B y D es posible, pero puede desarrollar una forma más grave.
  7. La hepatitis E comienza con fiebre leve, disminución del apetito, náuseas y vómitos durante varios días.
  8. A veces, la enfermedad no presenta síntomas hasta varios años después de la infección. Para ese entonces, el hígado puede estar ya muy dañado.
  9. La hepatitis A se puede transmitir a través de alimentos, agua contaminada, falta de higiene o contacto directo con una persona infectada.
  10. Los virus de las hepatitis B, C y D pueden transmitirse a través de la sangre, el semen y otros líquidos corporales.
Referencias
  1. Hepatitis. OPS/OMS. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/hepatitis
  2. Hepatitis. OMS. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/hepatitis#tab=tab_2
  3. 5 cosas que debes saber sobre los virus de las hepatitis. OPS. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/hepatitis/5-cosas-que-debes-saber-sobre-virus-hepatitis

10 datos que debes saber sobre la Hepatitis Viral

Read More



●      El compromiso de las empresas mexicanas en pro de la salud de sus equipos de trabajo está en constante crecimiento. En este 2023 recibieron la certificación como “Organización Activa y Saludable”, 14 empresas con un impacto en 231,682 colaboradores y sus entornos familiares y de la comunidad.


●      “Queremos Mexicanos ActivosA.C.”, se mantiene firme con el cumplimiento de su compromiso social, por lo que continúa implementando diferentes acciones, con el propósito de mantener al a población mexicana realizando actividad física en beneficio de su salud.


             CDMX a 14 de julio del 2023. La Certificación “Organización Activa y Saludable”, tiene como finalidad promover y apoyar a instituciones públicas y privadas para que compartan con sus colaboradores información en torno a un estilo de vida saludable y se promueva entre ellos, la formación del hábito de activarse físicamente, en beneficio de su salud, logrando con ello múltiples beneficios.



El objetivo principal de la certificación “Organización Activa y Saludable”, consiste en:mejorar el índice de masa corporal y el índice de condición física  de los colaboradores para que muestren mejores indicadores de salud, por medio de un acompañamiento que incluye:acceso a la plataforma de QUEMA, capacitación a los promotores, asesoría para rutinas y pausas activas, además de un kit completo de comunicación interna y la coordinación de los retos de actividad física que involucran a la plantilla laboral.


             Durante el periodo 2021-2022, se logró sumar un total de 14 empresas mexicanas que se certificaron como “Organización Activa y Saludable”,adquiriendo un compromiso social positivo en beneficio de los integrantes de sus equipos laborales, impactando a un total de 231,682 colaboradores de las instituciones: Asociación Mexicana de Bebidas, CHINOIN, Coca-Cola FEMSA, Consejo de la Comunicación,Corporación Rica, GEPP, GRUMA, Grupo Bimbo, Grupo Coppel, Grupo Lala, Grupo Martí, Jugos del Valle–Santa Clara, La Costeña y Odontoprev.


            “En QUEMA, trabajamos todos los días para promover la actividad física como pilar de salud, hemos adquirido el compromiso de orientar a los sectores privados que se han comprometido a disminuir el sedentarismo y la inactividad física dentro de sus centros laborales.Promovemos el autocuidado, la inclusión de hábitos saludables y la promoción de la práctica de actividad física como un importante pilar de salud, entre la población mexicana”, comentó la Licenciada Mariel Hawley Dávila, Directora de Queremos Mexicanos Activos.

                Cada una de estas actividades implementadas en estas instituciones cuentan con el respaldo del (IMNC), quien es el responsable del desarrollo del proceso decertificación “Organización Activa y Saludable” que fue otorgada a Queremos Mexicanos Activos A.C.; bajo la normativa internacional ISO 17067, normas mexicanas oficiales como la NOM-035 y la NMX-R-025. “Paratodo tipo de organización contar con una certificación novedosa que profesionalice el campo de salud, que además ofrece información confiable y consistente, así como indicadores cuantitativos y de impacto, es todavía más importante si queremos elevar el nivel de calidad en nuestras empresas y organizaciones mexicanas”. compartió Viviana Fernández, Directora del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación,A.C


Los indicadores que se evalúan para obtener la certificación "Organización Activa y Saludable" son:


1.-Promoción de actividad física:  Con materiales de comunicación de apoyo como:conferencias, tips y artículos, se informa a los colaboradores sobre la importancia de realizar actividad física como parte integral de una rutina diaria en beneficio de su salud integral, física y mental.


2.-Promoción y organización de eventos de actividad física por QUEMA: Retos de activación física que tienen una duración de por lo menos un mes, sin costo para los colaboradores y con la oportunidad de ganar reconocimientos, cuya finalidad es que los colaboradores se activen todos los días.


3.-Espacios para activarse físicamente: Plataforma con rutinas de actividad física para diferentes puestos de trabajo, ya sea presencial, híbrido o a distancia.


4.-Evaluaciones físicas: Consta de una prueba que ayuda a determinar si el personal se encuentra dentro de los rangos de peso saludable,además de una medición del índice de condición física, el cual se utiliza para conocer la salud de las condicionales del ser humano tales como: el sistema cardiovascular, la fuerza musculoesquelética y la flexibilidad, todo ello con la finalidad de saber si la persona está en óptimas condiciones para realizar sus actividades cotidianas.


5.-Cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 035 en materia de bienestar y salud integral.

                    “La certificación “Organización Activa y Saludable” apoya a mejorar el índice de condición física de sus y nuestros colaboradores, reflejado en mejoras de los indicadores de salud”, comentó,Alejandro Pintado - Director General de Barcel y Presidente del Consejo Directivo de QUEMA.


                 En “QUEMA”, estamos convencidos de que la suma de esfuerzos de la industria privada con las entidades gubernamentales seguirá rindiendo frutos y poco a poco se encontrará la solución para combatir el sedentarismo y la falta de actividad física en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, lo que detonará en el encuentro de una sociedad más saludable. Nos mantendremos apegados a crear nuevas e innovadoras estrategias de activación que se puedan implementar de manera sencilla en centros laborales, que a su vez se puedan replicar fácilmente en los hogares y escuelas, logrando un cambio de hábitos radical en las familias mexicanas.



QUEREMOS MEXICANOS ACTIVOS A.C.(QUEMA), Y EL INSTITUTO MEXICANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN A.C. (IMNC),OTORGARON LA CERTIFICACIÓN “ORGANIZACIÓN ACTIVA Y SALUDABLE” A 14 EMPRESAS MEXICANAS.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top