Latest
Mostrando las entradas con la etiqueta Embarazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Embarazos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de julio de 2023

La FDA aprueba un nuevo medicamento para prevenir el virus respiratorio sincitial en bebés y niños pequeños

 La FDA aprobó el uso de Opill (norgestrel) en píldoras de venta sin receta para prevenir el embarazo, el primer anticonceptivo oral diario aprobado para su uso en los Estados Unidos sin receta médica. La aprobación de esta píldora anticonceptiva oral solo con progest...

Read More

viernes, 26 de mayo de 2023

Prevención en embarazos en niñas y adolescentes

Segunda partePor Héctor Medina Varalta Por su parte, el Dr. López Ceh. Médico cirujano partero. Por la Universidad Autónoma de Zacatecas, médico con la especialidad en ginecología y obstetricia por  la Universidad Autónoma de México con formación profesional en el Hospital...

Read More

lunes, 21 de marzo de 2022

Aumentaron embarazos no deseados a causa de la pandemia de Covid-19

  ·       En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo a nivel mundial se sigue alzando la voz para exigir acceso a métodos de interrupción del embarazo, ya que en México la violencia doméstica y otras fo...

Read More

viernes, 21 de enero de 2022

Qué esperar cuando se está esperando.

La guía del embarazo más leída del mundo El embarazo es quizá una de las etapas más importantes y cautivadoras. El cuerpo de la mujer experimenta una transformación completa por dar vida y es primordial estar alerta, entender el desarrollo y saber de qué se trata cada cambio. S...

Read More

sábado, 23 de octubre de 2021

Estiman hasta 200 mil embarazos no deseados durante la pandemia.

Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 el acceso y uso de métodos anticonceptivos se volvió desafiante. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) estima que durante la emergencia sanitaria el número de adolescentes con necesidades insatisfechas de anticoncepción podría in...

Read More

martes, 9 de marzo de 2021

Educación sexual, fundamental para prevenir embarazos no planificados

Se identificaron 119 organismos que ofrecen educación integral para la sexualidad en México.56% de estas instituciones brindan educación integral de manera formal.En México, de 2015 a 2017 la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente fue de 70.6 nacidos vivos por cada mil mujeres en...

Read More

jueves, 14 de febrero de 2019

AHF México reparte 150 mil condones en STCM ¡

By Carlos Garcia de Balzac   En vísperas del Día de San Valentín, la organización internacional de lucha contra el VIH y sida  AHF México rompió récord de condones gratis distribuidos   en el Día Internacional del Condón 2019 al distribuir  150 mi...

Read More

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Acceso y consejería en anticoncepción: claves para reducir embarazos en jóvenes mexicanas

·       Se estima que en México anualmente ocurren 390 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años, lo que significa más de 1000 nacimientos diarios. ·       Una de las causas del número de embarazos no pla...

Read More

sábado, 29 de octubre de 2016

Arranca la campaña #1RazónParaCuidarme

Influenciadores millennials abanderan campaña en redes sociales para prevenir embarazos no planeados en adolescentes. Instituciones gubernamentales y MSD suman esfuerzos para comunicar a adolescentes una toma de decisiones informadas sobre sexualidad. Ciudad de México, 26 octubr...

Read More

sábado, 1 de octubre de 2016

Talento Emergente 2016 presenta Alias María, una reflexión sobre la violencia en Colombia

El filme de José Luis Rugeles retrata la realidad de miles de mujeres colombianas y su trágica experiencia dentro de la guerrilla María lleva dos años en las filas de la guerrilla de las FARC y, con apenas 13 años de edad, le encomiendan una misión que le cam...

Read More

lunes, 26 de septiembre de 2016

Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Los adolescentes requieren más información sobre planificación familiar, consejería de métodos anticonceptivos, prevención del embarazo no planificado e infecciones de transmisión sexual. Por: Alejandro Rosas Balan* En el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes la falta de información oportuna y las barreras que existen desde las instituciones de salud, son los principales retos a vencer en México para frenar el aumento de embarazos no planeados en adolescentes. Un 31.2% de los adolescentes mexicanos en edades de 15 a 19 años, han dado un paso importante al comenzar su vida sexual, importante más no responsable, ya que 56% de las mujeres han quedado embarazadas.1 México tiene el primer lugar de embarazo adolescente según la OCDE, en el país 1 de cada 5 embarazos es en jóvenes. Datos del organismo indican que la cifra se incrementó de 30 a 37 por cada mil mujeres entre 2005 y 2011. Aunque 80% de adolescentes conoce sobre la existencia de diversos métodos anticonceptivos, el 44.9% de ellos en edades de 15 a 19 años no utilizaron ningún método en su primera relación sexual, no los solicitan, ni acuden a los centros de salud a recibir asesoría del tema por temor a ser cuestionados o juzgados. Por lo que es necesario sensibilizar a todo el personal de salud a orientar a los jóvenes y facilitar el acceso a los métodos anticonceptivos de forma individualizada, además de quitar mitos y temores en la sociedad, que son relacionados con las prácticas sexuales a temprana edad. La experiencia internacional de organizaciones de salud, recomienda el uso de métodos anticonceptivos de larga duración (LARC´s), con objetivo principal de que las adolescentes puedan desarrollar sus proyectos de vida sin enfrentar los obstáculos que genera la condición de un embarazo no previsto. En México los LARC´s están disponible gratuitamente en el sector salud, un ejemplo de ellos es el implante subcutáneo, una varilla pequeña que el médico coloca debajo de la piel en el antebrazo de la mujer, el cual tiene casi 100% de efectividad, se puede usar por tres años y no depende de la constancia de las adolescente. Es conveniente sumar a cualquier método hormonal un preservativo para disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual, con la idea de que los adolescentes adopten una cultura de prevención dual. En la medida en que haya más adolescentes informados, mayor será el uso de métodos anticonceptivos y la disminución de embarazos. Les compartimos esta guía que será de utilidad a mujeres y hombres adolescentes que han decidido tener relaciones sexuales en forma responsable: Guía de cuidados en relaciones sexuales: 1) Debes acudir con tu ginecólogo para conocer tu estado de salud y el método anticonceptivo más recomendado. 2) Los LARC´s pueden ser una opción, son seguros, eficaces y no requieren de la toma diaria, si vas a tener una vida sexualmente activa es lo recomendable. 3) Protégete contra las enfermedades de transmisión sexual usando un condón. 4) Valora que si te embarazas en la adolescencia, pones en riesgo tu futuro y proyecto de vida.

  Los adolescentes  requieren  más información sobre planificación familiar, consejería de métodos anticonceptivos, prevención del embarazo no planificado e infecciones de transmisión sexual.  En el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes la  falta de información oportuna y las barreras que existen desde las instituciones de...

Read More

domingo, 28 de agosto de 2016

Mujeres indígenas mexicanas y el riesgo de ser contagiadas por el VIH/SIDA

•           México es el octavo país del mundo con mayor población indígena, siendo aproximadamente 12 millones de personas, y el 50% son mujeres. •           El 60% de est...

Read More

Copyright © 2025 News Informanet | Designed With By Templateclue
Scroll To Top