Mostrando las entradas con la etiqueta El arte y la cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El arte y la cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025



by  Charly de Balzac
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del Teatro, Esperanza Iris, el motivo el 20 aniversario del grupo musical Los Rebels Cats, en donde  lanzara su nuevo album titulado  “Sabrina”, este martes.
En rueda de medios detallaron que sin duda Rebel Cats , es una de las bandas más representativas del Rockabilly en América Latina, y celebrara 20 años de trayectoria con un espectáculo único e irrepetible en el emblemático Teatro de la Ciudad“Esperanza Iris”, uno de los recintos más importantes de la CDMX. En esta presentación especial, programada para el 31 de julio , la banda hará un recorrido por todas sus discotecas, contará con invitados especiales y reunirá en el escenario a exintegrantes que han sido parte clave en su historia. A la par precisaron que con una  estética y sonido que han evolucionado a lo largo del tiempo, Rebel Cats ha cruzado las fronteras del Rockabilly tradicional para fusionarlo con géneros como el Horrorpunk, el Garage Rock, el Pop Punk y el Goth Rock. El resultado: un estilo propio al que han bautizado como Horrorbilly, con una imagen poderosa, teatral y provocadora, influenciada por el cine, las series y la literatura de terror.  En medio de los preparativos para este magno concierto, la banda presenta su nuevo sencillo: “Sabrina”, una canción inspirada en la icónica bruja adolescente de los cómics y series creadas en 1962. Producida por Vince, líder de Rebel Cats, grabada en La Bestia Records por Alejandro Gracia “Tibu” y mezclada/masterizada por Gerardo “Gerry” Morgado, “Sabrina” es el tercer adelanto del disco que se lanzará en la segunda mitad del año como parte. del XX aniversario de la banda. La portada del sencillo también fue diseñada por Vince. Asi las cosas, el esperado  concierto, que se llevará a cabo el 31 de julio en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” , promete ser una noche cargada de energía, nostalgia y sorpresas, donde cada acorde celebrará el camino recorrido. Rebel Cats invita a sus fans a no perderse esta cita histórica en su carrera. “Sabrina” ya está disponible en todas las plataformas digitales. No sin antes evidenciar que su musica ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, porque son como el agua, si no corre se pudre. Asi las cosas, también recordaron su influencias musicales como Los locos del ritmo, y los Rebeldes del Rock,  ENTRE OTROS. Con invitados especiales y ex integrantes promete ser una noche de antologia musical, alla nos vemos.

CHABELA VALLEJO.- La reconocida chef mexicana celebro en todo lo alto, otro aniversario mas de vida, 18 y pico......, de intensa  vida dedicada a la cocina  mexicana, en donde ha caminado desde simple lavaplatos hasta llegar a cocinar su platillo especial La Pancita, como una herencia de su abuela La Guerita  que partió hace poco. Sin embargo no la olvida , ni se rinde y continua todos los días preparando el suculento menú a los clientes que se dan cita en conocido lugar de la alcaldía Iztacalco, es decir ,en la zona oriente de la CDMX. En dicha ocasión  se dieron cita además de sus familiares y amigos, la Rondalla Pilares de Coyuya, bajo la dirección musical del profesor Eduardo Victoria. Así mismo partió el pastel y escucho las tradicionales mañanitas, sin faltar el esperado bailongo y el tradicional vals y tres cargadas espectaculares con  cerca de 20 chambelanes. No podía faltar la batucada y con globos , serpentinas y hasta espuma los asistentes gozaron de lo lindo, el pasado 6 de julio, de este 2025. Por ultimo vale citar que el festejo comenzó alrededor de las 19 00hrs, y el cual se prolongo hasta la media noche en una autentica velada trashumante. Enhorabuena horabuena para la también repostera que cada fin de semana, alista los  postre que ella misma prepara,  para los comensales en el  feudo de su extinta abuelita originara de Xalostoc, Jalisco , Guadalajara.

...

[Message clipped]  View entire message

RADIO TRASHUMANTE, Rebel Cats celebra dos décadas de trayectoria musical, Chabela Vallejo cheff mexicana celebra también con gran ágape.

Read More

sábado, 5 de julio de 2025

 


by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde EL CENTRO CULTURAL EL RULE, el motivo, el festejo de su  octavo aniversario con conciertos, conferencias, mesas de diálogo, muestras de artes plásticas y actividades de entrada libre abiertas a todo el público, desde el próximo lunes.
Vale detallar que el dia lunes, se llevara a cabo la  inauguración de  un espacio de coworking dentro del recinto, un proyecto innovador pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Centro Cultural El Rule, Por elllo el recinto tiene preparada una programación vibrante y diversa del 7 al 11 de julio, con actividades de entrada libre que reafirman su compromiso con el arte, la economía cultural y la comunidad. Vale recordar que desde su apertura en 2017, El Rule se ha convertido en un punto de encuentro, reflexión, formación y vinculación para creadores, talleristas, estudiantes y la comunidad en general. Este recinto debe su nombre al minero Francisco Rule, quien compró el edificio a inicios del siglo XX y le añadió tres pisos. En 1985 sufrió daños por el terremoto y se rehabilitó para ser un centro de cultura. Actualmente ofrece actividades vinculadas a las artes visuales, espectáculos y la gestión cultural.  Vale precisar que para  abrir la jornada, este lunes 7 de julio a las 17 horas se inaugurará un espacio único, innovador y que apuesta por el futuro: un coworking que busca contribuir a la profesionalización y el impulso a las economías culturales, pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura. Asimismo, se encuentra abierta al público la muestra fotográfica AkNa´La Madre Universal, de Pepe Castillo Borja.
Posterior al corte de listón, a las 17:30 horas, habrá un concierto en la Plaza Gabriel García Márquez por parte del Grupo Ollin Tonatiuh y después, en punto de las 18:30 horas, Martha Orduño y Andrés Mendoza impartirán un conferencia titulada “El Rule a través de la historia: Zoológico de Moctezuma y Colegio de San José de los Naturales”. Para comenzar el segundo día de celebración, el recinto albergará la Feria de Artes desde las 10 horas, en donde participarán las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) y Colectivos e Innovación Cultural. Por la tarde, a las 17 horas, habrá un concierto del grupo de rock Over Hill, egresado de la Escuela del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El miércoles 9 de julio la programación iniciará a las 15 horas con teatro interactivo por la compañía El Cuartel de las Churpias, un colectivo de artistas drag. A las 16 horas se realizará el conversatorio “Los lugares donde hacemos teatro”, un espacio de discusión en torno a la vinculación de creadores artísticos con los titulares de los recintos públicos y privados dedicados a albergar artes escénicas. En él participarán representantes del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Proyecto Utopías, Red de Faros y Cultura Comunitaria, Alcaldías, Colegio de Productores de Teatro de la ciudad, Red de Espacios Culturales Independientes Organizados y Asociación Nacional de Teatros Independientes. El jueves 10 de julio iniciará con la proyección de la película “Historia de la música Jamaicana”, a las 13 horas. La tarde continuará con mucha música y conciertos de Black Roots a las 15 horas; Neska Dub a las 17 horas; el grupo Afrikan Dub a las 18 horas; y para cerrar, Black Roots a las 19 horas. El último día de actividades será el viernes 11 de julio con la masterclass “La Historia del Blues: el qué, el por qué y el cómo de la guitarra” por Samuel Carrillo Yañez, en punto de las 17 horas. Para cerrar el aniversario habrá dos conciertos, el primero a las 18 horas por Space Soda y el segundo por La Queen Soul Band de Ross Valladolid a las 19 horas. El octavo aniversario del Centro Cultural El Rule reafirma su misión de poner al alcance de la ciudadanía el arte y la cultura, siendo un punto de encuentro entre el análisis, la reflexión y la comunidad; además es un espacio seguro para todas las personas que dedican su vida a las actividades artísticas. Tal como lo ha impulsado el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina. Recuerda que es una casa abierta para todos y todas. ¡Te esperamos! ALLA NOS VEMOS.

EL REGRESO EN EL ESPERANZA IRIS.- La citada  puesta en escena Regreso, el colectivo multidisciplinario dancístico Aterno reafirma su compromiso con las artes vivas y el lado humano en su forma más pura, pues se trata de una experiencia interdisciplinaria e inmersiva que entrelaza danza, música y artes visuales en un universo lúdico y emocional, que ahora llega al Teatro Esperanza Iris. Vale detallar que la misma esta ideada y dirigida por César Brodermann, director artístico de Aterno, esta obra de danza contemporánea busca reconecta con la etapa más noble del ser humano: la niñez. Aquí el juego cobra vida mediante el movimiento y brinda al cuerpo la posibilidad de ser una vía para la memoria, y así poder contactar con la libertad que, en el transcurso del tiempo, se va quedando en el olvido. La pieza ofrece un espacio seguro donde lo lúdico se convierte en una herramienta poderosa de auto-exploración emocional.

 Porultimo vale precsiar que el  montaje se construyó a lo largo de cinco meses de laboratorios abiertos, ensayos colaborativos y procesos horizontales donde cada integrante del equipo tuvo una voz y un voto. El resultado: una pieza viva, cambiante, transparente. Una obra que respira, que no teme transformarse y que se entrega a la audiencia con la certeza de que cada función será distinta. Regreso cuenta con la dirección artística de César Brodermann; la dramaturgia y asesoría teatral de Roberto Mosqueda; y la coreografía de Brodermann en colaboración con los bailarines: Angélica Albarrán, Emily Cattan, Alexis Córdova, Miranda García de León, Aislinn Jiménez, Michelle Temoltzin Negrete, Aimé Irasema Sánchez, Santiago Sánchez y Eric Soto.

RADIO TRASHUMANTE, CENTRO CULTURAL EL RULE CELEBRA OCHO AÑOS, EL RGRESO EN EL ESPERANZA IRIS.

Read More

domingo, 29 de junio de 2025


by  Charly de Balzac

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como de la diversidad étnica y sexual,  hoy en vivo desde el MAF con motivo de la tradicional “Noche de Museos” del mes de junio, mes de la diversidad sexual,   en donde se presentaron tres  exposiciones tituladas : "En mi cama mando yo" del fotógrafo Armando Cristeto Pariño; "Paisajes íntimos del deseo" de Lulú Sánchez Puig y "Discursos sin miedo" de una colectiva integrada por 8 fotógrafas,  las cuales por cierto permanecerán abiertas al público en la recepción, planta baja y segundo piso del museo hasta el 10 de agosto 2025. Vale detallar que por la actual temporada de lluvias en la capital del país, es cada vez mas colapsada la movilidad en el STC metro, sin que las autoridades capitalinas tomen cartas en el asunto. Sin embargo pese a ello arribamos a este museo enclavada en el Centro Histórico de la CDMX y aunque con pedantería de los  colaboradores pudimos ingresas solo a la sala del primer piso, pues el segundo ya había cerrado por ordenes de la actual directora, que además nos negaron su nombre, sabrá de esto la actual directora de cultural local Ana Francis Mor, seguramente que no, por lo que la promoción y el acercamiento a la cultura por parte de los habitantes de la gran metrópoli es cada vez mas escasa.
En fin pasando la  ceremonia de inauguración de las tres nuestras fotográficas, la profesional de la lente Susana Casarin entregó como donación una de sus obras, que integra la misma exposición, para que forme parte del acervo del recinto museístico. En el corte de liston, los organizadores destacaron "No hay otra palabra que reafirmar que el MAF es un museo para todes, es un museo inclusivo y eso lo hemos hecho todo el tiempo y quiero agradecer a todo el equipo que se unió, desde en la tarde tuvimos una pasarela hermosa y soltaron las banderas (del Orgullo)". A la par Mariana Gómez Godoy, directora General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, comentó que la Ciudad de México es referente en la protección de los derechos LGBTIQ+ y estas muestras fotográficas son un reflejo de esa diversidad. Indico en su choro : "Esta ciudad es un referente y, al mismo tiempo, tiene unas grandes expectativas sobre los derechos de que decíamos que de repente no somos tan comunidad porque somos bien distintas las lesbianas, las gays y demás, pero no juntamos en ciertos momentos y son como este, en expresiones artísticas, en la representación para vernos, para reflejarnos en la diversidad y en las múltiples opciones que tenemos como personas y en nuestros derechos", manifestó en su intervención. Vale precisar que La muestra “En mi cama mando yo” del fotógrafo Armando Cristeto Patiño reúne una selección de 50 imágenes de las Marchas del Orgullo, como la segunda ocurrida en 1980, la onceava en 1989 y la décimo quinta en 1993, en las cuales se muestra la lucha para que la comunidad fuera obteniendo derechos, libertades y reconocimiento ante la sociedad. "En esas cuatro o cinco palabras se encierra toda la intolerancia y un dogma y un dominio de la sociedad, en principio, la sociedad no admitía que se casaran y que anduvieran dos personas del mismo sexo o de la diversidad sexual, en una sociedad que lo reprobaba completamente y la Iglesia, que hasta el momento, no aprueba estas situaciones", expuso el profesional de la lente con más de 50 años de trayectoria luego de exponer una reseña de la lucha por los derechos de la comunidad durante la década de los 70 en Estados Unidos, en la Ciudad de México a finales de esa década y en los 80, así como los grupos líderes y activistas de ese momento. A su vez la muestra ,“Paisajes íntimos del deseo” de Lulú Sánchez Puig, muestra una perspectiva del desnudo masculino desde la mirada femenina, no desde la fantasía masculina, ni desde la homosexualidad con otro hombre, sino desde el punto de vista del deseo, la ternura, el hambre y la memoria, sin permiso y sin culpa. "Es momento de que las mujeres también nos presentemos del lado del artista y el cuerpo del varón del lado de la musa. Nuestra mirada fue silenciada, censurada, domesticada, se nos negó el derecho a desear y, más aún, a representar ese deseo. Esta exposición es una respuesta a esta historia", aseguró luego de exponer que de todos los desnudos mostrados en museos y galerías en el mundo, solo el dos por cierto son masculinos hechos por mujeres. Por ultimo vale citar que las tres exposiciones fotográficas permanecerán hasta el 10 de agosto 2025 en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de. Guatemala 34, Centro Histórico, detrás de la Catedral Metropolitana. La entrada es libre.
MEXICO DE COLORES.- Arriba de nuevo al teatro Esperanza Iris, este fin de semana para presentar su vasto repertorios de coreografías de los diversos estados del país. Vale apuntar que la citada compañía esta integrada por hombres únicamente, y que combina además de la danza , el cabaret, pantomima, comedia y teatro, por lo que no solo rompe estereotipos , sino va mas allá y ofrece un buen espectáculos basado en nuestras propias tradiciones y costumbres. La cita este domingo en punto de las 18 00hrs. Alla nos vemos : poeta, locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE, NOCHE DE MUSEOS Y MEXICO DE COLORES EN EL E. IRIS .

Read More

sábado, 12 de abril de 2025

 


Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, en vivo desde el Museo Yancuic, con motivo de la presentación de la  Orquesta Típica de la Ciudad de México, bajo la dirección del maestro Alberto Torres Xolocotzi, la cual ejecutara diversas canciones que hicieron famoso al actor e intérprete Pedro Infante para conmemorar su fallecimiento, el próximo 15 de abril de 1957, A la par vale anunciar que dicha  presentación ´homenaje se llevará a cabo el domingo 13 de abril a las 12 horas en el referido lugar ubicado en Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Los Ángeles en Iztapalapa, entrada libre. Asi lo dieron a conocer autoridades del sector cultural en el gobierno capitalino, la víspera.


Vale detallar que la  Orquesta Típica de la Ciudad de México, agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá un concierto homenaje de entrada libre a Pedro Infante en su 68 aniversario luctuoso, con canciones de los compositores Rubén Fuentes, Manuel Esperón, Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez, entre otros, el domingo 13 de abril a las 12 horas en el Museo Yancuic.  Asi mismo vale precisar que como parte del citado  programa musical  se interpretarán piezas como “Amorcito corazón” de Manuel Esperón; “100 años” de Rubén Fuentes; “La chorreada” de Ramón Serratos; “No volveré” y “Popurrí” de Manuel Esperón y Ernesto Cortázar; “Angelitos Negros” de Andrés Eloy Blanco; “Yo no fui” de Consuelo Velázquez; e “Historia de un amor” de Carlos Eleta Almarán, con la participación vocal de los solistas del coro de este tradicional grupo.  A decir del  director artístico, Alberto Torres Xolocotzi, explicó que es el primer concierto de este tipo que se rendirá a Pedro Infante y que para la segunda temporada de la agrupación se planea homenajear a otros grandes como el Trío Veneno, Agustín Lara, Javier Solís quien explico que  Jorge Negrete, Doña Lucha Reyes, entre otros. Indico “Estamos muy emocionados por hacer este primero de muchos homenajes que esperamos lograr para conmemorar en este caso la vida, más que la cuestión luctuosa, conmemorar la voz y la personalidad del ´Ídolo del pueblo´ y la orquesta le va a rendir un muy sentido homenaje en el cual se interpretarán todos sus hits. No podríamos hablar de la música de Pedro Infante si no tuviéramos la parte vocal”. Vale recordar que la Orquesta Típica de la Ciudad de México, declarada Patrimonio Cultural Intangible por contar con más de 100 años de historia, fue fundada el 1 de agosto de 1884 por el músico italiano Carlos Curti con el objetivo de fomentar el sentimiento de mexicanidad, así como preservar y difundir la música tradicional de nuestro país. Sin dejar de destacar que Pedro Infante, uno de los actores e intérpretes más reconocidos en la Época de Oro del Cine Mexicano, nació el 18 de noviembre de 1917 en Sinaloa y falleció el 15 de abril de 1957 en un percance al desplomarse la avioneta que abordó para trasladarse de Mérida a la Ciudad de México. Conocido también como el “Ídolo de Guamúchil”, participó en películas icónicas como “Nosotros los pobres” (1947), “Ustedes los ricos” (1948), “Los tres huastecos” (1948), “La oveja negra” y “No desearás a la mujer de tu hijo” (1949), “Sobre las olas” (1950)”, “A toda máquina” y “Qué te ha dado esa mujer” (1951), “Un rincón cerca del cielo” y “Ahora soy rico” (1952), “Tizoc: Amor indio” (1957) y “El Inocente” (1956), entre muchas otras. Asi las cosas, el  concierto homenaje a Pedro Infante se llevará a cabo el domingo 13 de abril a las 12 horas en el Museo Yancuic, que se encuentra en Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Los Ángeles en Iztapalapa, cerca de la estación Constitución de 1917 del Metro. * poeta, locutor y periodista cultural.
PASION DE SEMANA SANTA EN IZTAPALAPA, .- Así las mismo la s autoridades capitalinas,  dieron  a conocer la iniciativa de promover la Pasion de Iztapalapa como patrimonio intangible de la Humanidad, a la ONU, al igual que el bolero que  a iniciativa del rey del bolero Rodrigo de la Cadena, se elevo a ese rango. A la par volviendo al tema del viacrucis mas importante del país, por su aporte de cultura popular y católica, dicha escenificación que se vuelve todo un rito ceremonial y que atrae a millones de personas de las 16 alcaldías de la CDMX y de diversos estados de la republica como el Edomex, Puebla, Toluca, Pachuca etc. La misma se llevara a cabo el próximo jueves santo. Así las cosas, mientras ríos humanos dejaran la gran metrópoli, otros citadinos, se alistan para asistir  a dicha representación. Alla nos vemos: POETA LOCUTOR Y PERIODISTA CULTURAL.

RADIO TRASHUMANTE, ORQUESTA TÍPICA DE CDMX RINDE HOMENAJE A PEDRO INFANTE, PASION DE IZTAPALAPA PATRIMONIO INTANGIBLE.

Read More

domingo, 6 de abril de 2025


  • Dialogan artistas sobre la cultura como elemento de cambio social



Por invitación de la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, en la antigua Casona de Xicoténcatl se llevó a cabo el foro “Encuentro Ideasta”, organizado por el Festival Impulso, con el objetivo de dialogar sobre el arte y la cultura como elemento de cambio social.


Este foro contó con una muestra de pinturas y esculturas de la autoría de jóvenes que buscan un espacio para mostrar sus obras, así como artesanías textiles y piezas hechas en pewter, aleación de estaño, cobre y antimonio. 


Además, la agrupación “La Esencia del Bolero” que está integrada por un trio de guitarristas y un percusionista, deleitó a los asistentes con piezas como “Me voy pal pueblo”, “Contigo”, y “¿Para qué?”; mientras que “Manhattan Hot Band”, interpretó piezas de blues y bossa jazz. 


En su oportunidad, Gustavo Vargas Lugo, fundador del Festival Impulso y curador de esta muestra, detalló que este encuentro reúne a personas destacadas en el ámbito científico, artístico, deportivo, académico y representantes de cámaras empresariales, que inciden de manera positiva en sus entornos.


“El día de hoy la temática fue cultural, celebrando el arte, la pintura y básicamente todas las manifestaciones artísticas, así como para hablar del desarrollo económico sobre todo por las circunstancias geopolíticas que se están viviendo”.


Parece que vienen tiempos complejos para México con este nuevo panorama geopolítico que se empieza a gestar, el planeta está entrando en pánico, pero al final de cuentas, mientras estemos colaborando y mantengamos ideas firmes esperamos combatir, a través del arte, las perspectivas económicas y sociales que los organismos internacionales nos están marcando, agregó.

Xicoténcatl sede del foro “Encuentro Ideasta”

Read More

sábado, 15 de marzo de 2025



by  CHARLY DE BALZAC.

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como de la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, con motivo del concierto homenaje al extinto musico y maestro de Tijuana Javier Batiz a cargo de  otro legendario  maestro Memo Briseño, y sus alumnos de la Escuela del Rock a la palabra, como un enorme  reconocimiento a las aportaciones que el guitarrista y cantante tijuanense hizo a la música contemporánea en general y por su contribución al ensanchamiento de la música de rock en México durante más 65 años de labor ininterrumpida a decir de ellos mismos, a tres meses de su partida.
Vale detallar que dicho  concierto homenaje, de entrada libre a una de las leyendas del rock mexicano, Javier Bátiz, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris este domingo 16 de marzo a las 18 horas. A la par abundaron que durante este  concierto será acompañado de visuales que muestran a Javier Bátiz cantando sus temas, gracias al uso de las nuevas tecnologías. Indicaon “Lo que expresa la Escuela del Rock es revisar a consciencia el legado de Javier, quien va a cantar en el Teatro de la Ciudad gracias a las tecnologías contemporáneas. Lo que Bátiz trajo al panorama mexicano fue un pedigree distinto en la música del rock para lo que estaba sucediendo en el mundo y en el país, él por ser de Tijuana estaba oyendo lo que pasaba del otro lado” a decir del principal promotor Briseño. No sin antes resaltar  que los alumnos participantes tomaron talleres de funk y soul para prepararse para este homenaje y compartirán escenario con grandes músicos que tocaron junto a Javier Bátiz, como el baterista Juan Santos, los bajistas Ramón Rodríguez y Jorge Alarcón, así como el saxofonista Pedro Encinas, además de una colaboración especial con el Cirko de Mente. Asi mismo  precisó que se interpretarán algunas de las canciones más emblemáticas de Bátiz, como “Coming Home”, “Lucila” y “Charleena”, además de temas de artistas que lo influenciaron, como BB King, Janis Joplin y Tom Jones. “La idea no es tocar todo igual que el Bátiz sino mostrar lo que pasó en México cuando aparece la música que trajo él y lo que despertó en la gente que estaba tocando, una nueva forma de hacer música”, explicó el guitarrista Leo Briseño sobre este homenaje al también considerado El Brujo del rock mexicano. Por su parte el  maestro de guitarra, Felipe Antonio Souz, explicó que este homenaje reúne la participación de cuatro generaciones de la Escuela de Rock con el fin de mantener vivo este género que la representa desde hace 18 años y forma parte de su oferta académica. Recordó que la Escuela cuenta con reconocimiento ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la carrera en Técnico Profesional en Música de Rock con dominio en guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, piano y voz. “El rock no ha muerto, está más vivo que nunca y está en estas nuevas generaciones que tenemos la oportunidad de estar en contacto con las y los músicos que crearon y vieron nacer este género en el país”, externó Nayeli Stanfield, quien es alumna de canto de la escuela y adelantó que también se añadirán solos y arreglos corales. Este concierto-homenaje a Javier Bátiz (Tijuana, Baja California, 1944-2024) es un reconocimiento a las aportaciones que el guitarrista y cantante tijuanense hizo a la música contemporánea en general y por su contribución al ensanchamiento de la música de rock en México por más 65 años de labor ininterrumpida. Asi las cosas, el tambien llamado también “el padre del rock mexicano”, con Javier Bátiz el blues, el góspel, el funk, el soul rebelde y el rocanrol a veces rabioso, a veces sensualmente tierno, atrajo a diferentes generaciones, aportando, además, con su enseñanza, nuevos y destacados exponentes de la música a nivel internacional. Haciendo un  poco de historia rocka nd rolera, fue en el año de  1957 fundó el grupo Los TJ’s, en su frontera natal, con el que recogió fielmente los sonidos del rhythm and blues, el country y el soul que llegaban todos los días a las ciudades vecinas de Estados Unidos. En su afán por el rock coincidió con las expresiones de artistas como Carlos Santana –de quien fue amigo, cómplice y tutor–, Fito de la Parra, Lalo Toral, Alejandro Lora, Abraham Laboriel y Guillermo Briseño, entre muchos otros paradigmas musicales de nuestra geografía a fines de los años sesenta. Por lo que la a magia del rock y el blues al estilo de Javier Bátiz volverán a brillar y a escucharse en el concierto ¡Despertador! Homenaje a Javier Bátiz, que se llevará a cabo, con la participación de destacados maestros y alumnos de la Escuela de Música del Rock a la Palabra e invitados especiales, el domingo 16 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Alla nos vemos.

FERIA NACIONAL INDIGENA.- una vez mas artesanos de diversos estados del país llevan a cabo otra edición mas de esta feria, en donde exponen sus diversos productos como mezcal, chocolate , helados, gorditas, amaranto, blusas, vestidos, morrales, con la participación de diversos talentos artísticos como ARELY SALGADO  la voz del corazón bravio y RAFA VALDERAMA y sus estampas mexicanas, sin embargo dicha feria luce desolada por la falta de afluencia del gran respetable, a pesar del esfuerzo de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, como es el área de Cultura, ya que la difusión como siempre es el  talón de aquiles de la presente administración que encabeza la alcaldesa Alexandra Rojo de la Vega, y que pese a su entusiasmo y selfies en las redes sociales no es suficiente, lo lamentamos por los citados artistas que hicieron también su mejor esfuerzo para llamar la atención, las sillas vacías en la explanada de la citada demarcación, esto fue este viernes, esperemos que el fin de semana tengan mayor éxito. Asi las cosas, como suele acontecer los jefes de áreas son mas creídos que la citada funcionaria local de la CDMX. Ojala haga cambios en su gabinete cultural porque estos eventos especiales, son mas fríos que la paletas que ahi mismo comercian los invitados.  * poeta, locutor y periodista cultural. 

RADIO TRASHUMANTE, CONCIERTO HOMENAJE AL MTRO. BATIZ, DESLUCIDA FERIA NACIONAL INDIGENA EN CUAUHTEMOC.

Read More

domingo, 29 de septiembre de 2024



By  Charly de Balzac

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el teatro Esperanza Iris, el motivo la presentación de la banda mexicana la BARRANCA de José Manuel Aguilera, voz y letrista quien junto con su combo musical, `presento un concierto de antología en dicho foro, que causo la alegría y el buen animo entre los espectadores que se dieron cita este viernes en el legendario recinto de Donceles. Vale detallar que la citada agrupación mexicana además de revivir sus mejores éxitos como  la Barranca, dio a conocer su nuevo material discográfico llamado ANTIMATERIA, el cual logro que la concurrencia casi llegara al paroxismo musical por la intensidad de las canciones en las cuales muchas mujeres se identificaron y corearon cada uno de los temas. Vale resaltar que  a pesar de que la industria musical se llena de  géneros urbanos, hay uno que se niega a morir y este es el rock en español, a decir del mismo  Aguilera quien por cierto , dijo,  está por llegar a 30 años de trayectoria y qué mejor que hacerlo con un nuevo material y una presentación en uno de los recintos más importantes de la capital mexicana: El Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris. Así mismo vale comentar que Aguilera,  se ha convertido en uno de los compositores más populares de México además de uno de los músicos más reconocidos, lanzó el material denominado Antimateria, el cual cuenta con la participación de Ernick Romero (bajo y coros), Yann Zaragoza (piano), Abraham Méndez (batería) y Jorge Chacón (guitarra eléctrica). Vale precisar que dicho álbum con 14 tracks, no solo incluye el sonido original de la agrupación, sino que además se incluyó una orquesta con sección de cuerdas lo acompaño en  e citado l inmueble ubicado en pleno corazón de la capital. Previo al concierto en entrevista con este medio informativo, Aguilera detallo; “Antimateria es un material con música nueva, que de manera presencial se estrenó hace dos semanas y lo vamos a tocar en el Esperanza Iris; es sin duda, el sonido de La Barranca, pero en esta ocasión decidimos orquestar cinco piezas con una sección de violines, chelos y violas. Esta sonoridad es una de las características de este álbum”. Por lo que  adelantó que, en esta ocasión, el rock se mezclará con 10 músicos en escena que permitirán a los presentes disfrutar, tanto de los nuevos temas como de los grandes éxitos de una forma nunca antes vista. Habrá que recordar que  antes de anunciarse de manera oficial el concierto en el Teatro de la Ciudad, La Barranca se presentó de manera gratuita en el Complejo Cultural Los Pinos  el pasado 21 de abril justo en el marco del homenaje al escritor José Agustín, por lo que ahora los antes mencionados podrán llevar una extensión cultural a los fans que los han acompañado a lo largo de casi tres décadas. Asi las cosas, el respetable no cesaba de aplaudir y de solicitar mas canciones en el citado concierto que culmino hasta altas horas de la noche, en una autentica anoche de aquelarre musical en donde el tema Un dia Negro llevo a la banda de sus seguidores a la catarsis deseada y esperada, sin duda uno de los mejores eventos del Teatro Esperanza Iris con apoyo de la Secretaria de Cultura Local, felicidades por cerca de tres decadas de trayectoria musical.
VELADA TRASHUMANTE, CULTURAL Y MUSICAL .- con el colectivo interdisciplinario Sacapuntas que por cierto cumple 25 años de intensa labor en favor del arte y la cultura, el principal impulsor Carlos de Jesús Garcia, ACTOR, MUSICO , POETA Y GESTOR CULTURAL que ha convocado junto con la poetisa FABIOLA MEDERO a actores, músicos, poetas, pefomanceros, artistas urbanos, MC para promover diversas acciones en distintos rubros como son : ADICCIONES, SALUD, DERECHOS HUMANOS, SIDA, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE, ASI COMO LA LITERATURA entre los jóvenes a traves de talleres de iniciación artística, conferencias, espectáculos y veladas literarias y musicales. En esta ocasión, 28 de septiembre llevara a cabo, la actividad ya enunciada en la CASA DE CULTURA LAS JARILLAS en punto de las 18 00 hrs. Entre los artistas y escritores invitados están : ARA CASILLAS, ANGELICA DE LA CRUZ, ANGEL GUERRERO, JUAN CONTRERAS, y ROSENDO GOMEZ entre otros. La cita en sur 109 y avenida Churubusco, colonia Tlacotal, alcaldía Iztacalco, ENTRADA LIBRE, modera Mtro. CHARLY DE BALZAC. E. Libre.

PRIORIDADES 3 ER ANIVERSARIO.- continua la labor informativa del luchador social y periodista comunitario ANGEL GUERRERO quien llega al tercer año de vida de su semanario ya enunciado, sin embargo no ha sido sencillo, ha tenido que lidiar con los diseñadores y hasta su propia familia que le piden que ya pare de criticar al gobierno en turno, pero el aduce que la gente que tiene conciencia social de clase, debe exigir a sus gobernantes que de respuestas a la ciudadanía y no solo distraiga con sus temas que le interesan, mientras los temas torales de la agenda nacional, como son , la violencia y la inseguridad en el país siguen al alza, la educación esta en severa crisis, al salud no llega como se pretende al estilo Dinamarca y la economia no crece, por lo que el como analista hará un balance del sexenio que esta a punto de terminar, felicidades por dicho esfuerzo, sin dejar de lado que este señor a la edad de 9 2 años no desmaya, y sigue adelante ,  a pesar de la reciente perdida de su mujer y compañera que lo siguió toda la vida, DONA LUISA que partió hace pocos meses, descanse en paz. Animo don Angelito como es conocido en el barrio de la tacotal, alcaldía Iztacalco. Alla nos vemos. Habrá pastel, regalos y sorpresas.

RADIO TRASHUMANTE, La Barranca en el Esperanza Iris, CIS colectivo interdisciplinario cumple 25 años, Prioridades 3er aniversario.

Read More

domingo, 21 de julio de 2024

 


By CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, hoy en vivo desde el foyer del teatro Esperanza Iris, ubicado en calle Donceles, en la alcaldia Cuauhtemoc, el motivo, dar a conocer los pormenores de que por segunda   ocasión  los integrantes del afamado grupo de rock mexicano La Maldita Vecindad, le rendiran sentido homenaje, al extinto musico Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido por SAX, el que fuera por cierto , también integrante de esta banda musical. En rueda de medios,  los organizadores como músicos de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, El Haragán y Compañía, Santa Sabina, Tijuana No, Ritmo Peligroso y Los de Abajo se unirán a Natasha y Andry Sax para rendir tributo al citada musico este sábado 3 de agosto, a más de tres años de su deceso. A la par detallaron que dicho espectaculo :  Malditos de Corazón nació para honrar la vida y obra de “Sax”, quien con 30 años de trayectoria musical se volvió un ícono de la escena rockera mexicana. Precisaron que en dicho  concierto se interpretará de manera íntegra el primer disco de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio; “Kumbala” y “Pachuco”, éxitos en los que Sax tiene créditos de composición, y “Pobre de ti” de Tijuana No, canción surgida de un disco que él produjo y en el que tocó los metales. Asi las cosas, Malditos de Corazón, banda tributo a Eulalio Cervantes Galarza “Sax” conformada por sus hijos Natasha y Andry Sax, además de diversos músicos invitados, ofrecerá un homenaje al querido músico, productor e ícono de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio  en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
En esta ocasión, el concierto contará con el talento de Pacho Paredes, ex Maldita Vecindad; Luis Álvarez y Levith Vega, de El Haragán y Compañía; Patricio Iglesias y Leonel Pérez, ex Santa Sabina; Ceci Bastida, Alex Zúñiga y Jorge Jiménez, de Tijuana No; Mosy y Aby, de Ritmo Peligroso; Piero, de Los de Abajo; Nancy y Raúl, de K-Ras Citadinas; Rafael Montoya, de La Royal Club, y Armando Palomas, muchos de los cuales colaboraron con el músico homenajeado, además de haber sido sus amigos. Por su parte Jessica Franco, viuda de “Sax”, acompañada por sus hijos Natasha y Andry, así como de algunos de los integrantes de Malditos de Corazón, dijo que este es el segundo homenaje que hace Malditos de Corazón y que espera que en el futuro cercano se pueda realizar una gira por diferentes estados, así como un festival en el que participen músicos y bandas producidos por Cervantes Galarza. “En el lado de la administración estamos haciendo una fusión con El Avión Presenta para poder continuar como familiares de “Sax” su legado, que son fusiones muy bonitas que nos permiten conservar la obra de nuestros seres queridos” a decir de ella misma. En este especial concierto, que tendrá aproximadamente dos horas de duración, se tocarán en vivo, por primera vez, temas de algunos discos que están por salir a la luz y cuya autoría, tanto en la letra como en la música, es del propio “Sax”. Asi mismo dijo  se hará un recorrido por el primer disco completo de Maldita Vecindad, que incluye temas como “Mujer”, “Bailando”, “Apariencias”, “Rafael” y “Apañón”, así como dos de los grandes éxitos de la banda: “Kumbala” y “Pachuco”. Junto a Ceci Bastida, Alex Zúñiga y Jorge Jiménez, la banda tocará uno de los temas más emblemáticos del rock nacional: “Pobre de ti” de Tijuana No, del cual Sax fue productor e intérprete. Franco se congratuló de que también se interpreten canciones del primer álbum de Malditos de Corazón, cuyo primer sencillo, “Antes y ahora”, es un tema que “Sax” escribió en honor a Maldita Vecindad por su 30 aniversario y será publicado el 2 de agosto en plataformas digitales. “El próximo año ya habrá un material físico. Las colaboraciones ya están hechas con Pacho, Tiki con Auténticos Decadentes, El Gran Silencio, Panteón Rococó y Luis Rodríguez con Caifanes”, adelantó la viuda de Sax. Por su parte, Natasha Sax expresó que ésta será “una experiencia única. Será mi primera vez presentándome frente a tanta gente. Están obviamente los nervios de no cometer un error, pero lo que me enseñaron mi papá y muchos de los músicos aquí presentes es que en el momento de estar en un escenario no te debes enfocar en lo que puede pasar, sino en disfrutarlo. “Fue muy emotivo ver hasta qué grado llegó mi papá en cuestión de amigos y de apoyo, porque la mayoría de los que se unieron a este homenaje vinieron desde Monterrey o Los Ángeles, y quizá ni siquiera para tocar, sino para hacer acto de presencia. Siento muy lindo todo el cariño que no sólo el público le da, sino también el gremio”, agradeció Natasha. En tanto  Andry Sax compartió que durante los ensayos y la interpretación de “Kumbala”, “casi, casi tuve que morderme los cachetes para no romper en llanto, en primera obviamente por el momento triste por la ausencia de mi papá, pero otra parte por lo emotivo de ver todo ese cariño del público, la gente y todo el esfuerzo que nos ha costado este proyecto”. Andry aseguró que en el concierto del próximo 3 de agosto habrá un gran choque de emociones, justamente debido a ese cariño del público y de los músicos que se reflejará con mucha energía sobre el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.  Al final recordaron parte de la trayectoria de “Sax” nació el 30 de octubre de 1968 y egresó del Conservatorio Nacional de Música. Falleció en marzo de 2021. Se destacó como músico multiinstrumentista y compositor desde muy temprana edad y durante los 36 años que estuvo en Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, banda en la que tocó principalmente el saxofón. De igual forma, su imagen de cabello largo, sombrero y lentes oscuros se volvió icónica. Fue reconocido en 2019 por la Sociedad de Autores y Compositores de México por su trayectoria en la que colaboró con diversas agrupaciones como Caifanes, Víctimas del Dr. Cerebro, Enanitos Verdes, Los Tigres del Norte, Tex Tex y Tijuana No, entre muchas otras. No dejan de acudir seguidores de la popular banda icono del rock mexicano.

FESTIVAL INTERNACIONAL   DE CABARET.- Una vez mas se llevara a cabo la 21 edición de este importante festival cabaretero que surgió a iniciativa de las pioneras de este genero en México, LAS REINAS CHULAS, las cuales por cierto, dos son actualmente son legisladoras locales y federales. Fue la propia Nora Huerta quien detallo que el mismo iniciara este 8 de agosto próximo en varias sedes de la capital del país, entre los foros ya anunciados están . El FORO A POCO NO, EL ESPERANZA IRIS, SERGIO MAGAÑA Y BENITO JUAREZ ENTRE OTRAS. Así las cosas, grandes histriones se darán cita en estos lugares en el próximo mes de este 2024. alla nos vemos.* poeta . locutor y periodista cultural.

RADIO TRASHUMANTE, MALDITOS DE CORAZÓN PRESENTA HOMENAJE A “SAX” EN EL IRIS, FESTIVAL DE CABARET 2024.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top