Mostrando las entradas con la etiqueta Diversidad étnica y sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diversidad étnica y sexual. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025




by CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el Foro Off Spring, el motivo el ciclo :Noches de Blues con el actor, docente, conductor y musico Jorge Prado Zavala, que una vez mas nos sorprendió al dar muestras de su talento musical, al ejecutar varios temas de blues, como "telonero" de una de las bandas de rock nacionales mas importantes de la escena del rock fusión, como es Xochihua Rock,  pues en la ultimo miércoles, arribo esta legendaria banda encabezada por los hermanos del apellido ya referido con buena hechura, voz y armonía de sus demás compañeros, como el saxofonista, el percusionista entre otros. La verdad sea dicha, esta noche fue una autentica velada trashumante, con el auditorio, pues a pesar de ser un foro modesto, como es ser un foro totalmente independiente,  ya se que no recibe subsidio de ningún tipo ya sea instancia cultural federal, local o estatal a decir del propio Prado Zavala. Como otros espacios culturales en Iztacalco que reciben constantemente apoyos económicos de programas de la propia secretaria de cultura local. Por ende es de admirar el tesón y la enjundia de los principales promotores culturales, del citado foro como son :  Arturo Amaro y la maestra Adriana Enríquez quienes se han dado a la tarea no solo de producir sus propias creaciones teatrales, sino de promover el teatro nacional y el universal. Así como de dar cabida a los nuevos proyectos artísticos como lo es este ciclo Noches de Blues. Pero volviendo al concierto de esta banda ya evidenciada vale resaltar su buen sonido musical, con varios temas de su propia autoría, sin embargo el tema que mas prendió en la noche, sin duda lo fue Mariguana. Lo que provoco que el respetable se levantara de sus asientos a bailar. Sin duda de la buena música hecha por connacionales que no le piden nada al rock comercial de los grupos gringos, ingleses, argentinos, españoles o canadienses a decir del ´propio Prado Zavala. Vale precisar que dicho ciclo tuvo como invitados especiales a bandas de rock tan legendarias como Havy Nopal entre otras. Así las cosas, el publico asistente, pidieron  la continuación de este importante ciclo musical en la colonia San Rafael alcaldía Cuauhtémoc para ser exactos, la palabra la tienen los amigos Amaro y Enríquez. No sin antes indicar que el  Foro of Spring se encuentra en litigio legal pues los anteriores dueños ya partieron al infinito, por lo que los nuevos dueños pretendieron subir el alquiler para dar cabida a un nuevo desarrollo inmobiliario, es decir la cacareada gentrificación de la CDMX y que hoy luego de varios años esta en boga ante las recientes protestas de los afectados en al citada demarcación. Así las cosas, veremos que ocurre, por ultimo les comento que este lugar de solaz esparcimiento esta abierto toda la semana, y tiene cartelera de lunes a domingo y es con entrada libre y al final una modesta colaboración para el grupo de actores, técnicos, directores, dramaturgos etc. 

DOCUMENTAL TUTIFRUTI EN FARO COSMOS.-  Este documental rinde tributo a uno de los bares clandestinos vitales en la capital a mediados de la década de los 80 como espacio contracultural de los jóvenes, el cual reúne material de archivo y testimonios de los fundadores y músicos que tocaron en el lugar. Vale resaltar que al final de la  proyección del documental se llevará a cabo un conversatorio moderado por la periodista musical Patricia Peñaloza en el que participarán Laura Ponte, codirectora y productora del material; Brisa Vázquez, una de las fundadoras del sitio y baterista de Los Esquizitos y José Luis Paredes Pacho, investigador y músico. A la par vale precisar que el  documental Tutti Frutti. El templo del underground que celebra la escena contracultural del rock a mediados de la década de los 80 en la Ciudad de México revivirá el espíritu de aquellos años a través de la proyección de entrada libre que ofrecerá la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX), para el sábado 2 de agosto, a las 17 horas, y al finalizar, estará acompañado por un conversatorio con músicos e invitados especiales. Tutti Frutti. El templo del underground (México, 2022, Dur. 75 min) dirigido por Laura Ponte y Alex Albert, aborda la historia de este bar clandestino localizado semioculto en un restaurante en Lindavista, al norte de la Ciudad de México, como una manera de rendir tributo a lo emblemático del lugar, a los músicos que acudían a tocar y los asistentes que iban a divertirse por las noches, libres de los prejuicios sociales y la persecución de ese momento por su forma de pensar, vestir y peinarse. Este sitio es considerado un parteaguas para una generación de jóvenes rebeldes quienes formaron este movimiento contracultural para hacerse de espacios propios para la manifestación de ideas y medios artísticos, a pesar de la represión y censura en la década de los 70 y 80, y tras un despertar de conciencia generado por el temblor de 1985 y el movimiento zapatista.
La producción ofrece una mirada en las entrañas de este espacio presentando material de archivo como fotografías y videos, así como diversos testimonios de los fundadores y músicos nacientes que subieron al escenario como Café Tacvba, Caifanes, La Maldita Vecindad y Santa Sabina, entre otros, incluso antes de que grabaran un disco, pero que con los años se convertirían en un referente en el rock, junto con agrupaciones de la escena punk como Masacre 68 y Atoxxxico. Tras la proyección, se realizará un conversatorio en el que participarán la periodista Patricia Peñaloza, especializada en música, cultura popular y fenómenos juveniles, quien será la encargada de moderar la actividad y estará acompañada por Laura Ponte, codirectora y productora del documental; Brisa Vázquez, cofundadora del Tutti Frutti y baterista de la banda Los Esquizitos junto con el historiador, profesor y músico José Luis Paredes Pacho. La proyección del documental Tutti Frutti. El templo del underground junto con el conversatorio se llevará a cabo en la FARO Cosmos, ubicada en Calzada México Tacuba s/n esquina Circuito Interior, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo. La entrada es libre. No sin antes citar que el citado  documental se ha presentado en diversos sitios como la Cineteca Nacional, la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el Museo del Chopo y espacios abiertos, como el Foro Lindbergh del Parque México en el marco del Festival Internacional de Cine Documental Docs MX, entre otros.* poeta, locutor y periodista cultural

RADIO TRASHUMANTE, NOCHES DE BLUES CON PRADO ZAVALA Y LA BANDA XOCHIHUA ROCK, DOCUMENTAL TITI FRUTI EN FARO COSMOS.

Read More

sábado, 5 de julio de 2025

 


by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, así como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde EL CENTRO CULTURAL EL RULE, el motivo, el festejo de su  octavo aniversario con conciertos, conferencias, mesas de diálogo, muestras de artes plásticas y actividades de entrada libre abiertas a todo el público, desde el próximo lunes.
Vale detallar que el dia lunes, se llevara a cabo la  inauguración de  un espacio de coworking dentro del recinto, un proyecto innovador pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Centro Cultural El Rule, Por elllo el recinto tiene preparada una programación vibrante y diversa del 7 al 11 de julio, con actividades de entrada libre que reafirman su compromiso con el arte, la economía cultural y la comunidad. Vale recordar que desde su apertura en 2017, El Rule se ha convertido en un punto de encuentro, reflexión, formación y vinculación para creadores, talleristas, estudiantes y la comunidad en general. Este recinto debe su nombre al minero Francisco Rule, quien compró el edificio a inicios del siglo XX y le añadió tres pisos. En 1985 sufrió daños por el terremoto y se rehabilitó para ser un centro de cultura. Actualmente ofrece actividades vinculadas a las artes visuales, espectáculos y la gestión cultural.  Vale precisar que para  abrir la jornada, este lunes 7 de julio a las 17 horas se inaugurará un espacio único, innovador y que apuesta por el futuro: un coworking que busca contribuir a la profesionalización y el impulso a las economías culturales, pensado para apoyar a artistas, gestores, promotores y personas dedicadas a la cultura. Asimismo, se encuentra abierta al público la muestra fotográfica AkNa´La Madre Universal, de Pepe Castillo Borja.
Posterior al corte de listón, a las 17:30 horas, habrá un concierto en la Plaza Gabriel García Márquez por parte del Grupo Ollin Tonatiuh y después, en punto de las 18:30 horas, Martha Orduño y Andrés Mendoza impartirán un conferencia titulada “El Rule a través de la historia: Zoológico de Moctezuma y Colegio de San José de los Naturales”. Para comenzar el segundo día de celebración, el recinto albergará la Feria de Artes desde las 10 horas, en donde participarán las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) y Colectivos e Innovación Cultural. Por la tarde, a las 17 horas, habrá un concierto del grupo de rock Over Hill, egresado de la Escuela del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El miércoles 9 de julio la programación iniciará a las 15 horas con teatro interactivo por la compañía El Cuartel de las Churpias, un colectivo de artistas drag. A las 16 horas se realizará el conversatorio “Los lugares donde hacemos teatro”, un espacio de discusión en torno a la vinculación de creadores artísticos con los titulares de los recintos públicos y privados dedicados a albergar artes escénicas. En él participarán representantes del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Proyecto Utopías, Red de Faros y Cultura Comunitaria, Alcaldías, Colegio de Productores de Teatro de la ciudad, Red de Espacios Culturales Independientes Organizados y Asociación Nacional de Teatros Independientes. El jueves 10 de julio iniciará con la proyección de la película “Historia de la música Jamaicana”, a las 13 horas. La tarde continuará con mucha música y conciertos de Black Roots a las 15 horas; Neska Dub a las 17 horas; el grupo Afrikan Dub a las 18 horas; y para cerrar, Black Roots a las 19 horas. El último día de actividades será el viernes 11 de julio con la masterclass “La Historia del Blues: el qué, el por qué y el cómo de la guitarra” por Samuel Carrillo Yañez, en punto de las 17 horas. Para cerrar el aniversario habrá dos conciertos, el primero a las 18 horas por Space Soda y el segundo por La Queen Soul Band de Ross Valladolid a las 19 horas. El octavo aniversario del Centro Cultural El Rule reafirma su misión de poner al alcance de la ciudadanía el arte y la cultura, siendo un punto de encuentro entre el análisis, la reflexión y la comunidad; además es un espacio seguro para todas las personas que dedican su vida a las actividades artísticas. Tal como lo ha impulsado el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina. Recuerda que es una casa abierta para todos y todas. ¡Te esperamos! ALLA NOS VEMOS.

EL REGRESO EN EL ESPERANZA IRIS.- La citada  puesta en escena Regreso, el colectivo multidisciplinario dancístico Aterno reafirma su compromiso con las artes vivas y el lado humano en su forma más pura, pues se trata de una experiencia interdisciplinaria e inmersiva que entrelaza danza, música y artes visuales en un universo lúdico y emocional, que ahora llega al Teatro Esperanza Iris. Vale detallar que la misma esta ideada y dirigida por César Brodermann, director artístico de Aterno, esta obra de danza contemporánea busca reconecta con la etapa más noble del ser humano: la niñez. Aquí el juego cobra vida mediante el movimiento y brinda al cuerpo la posibilidad de ser una vía para la memoria, y así poder contactar con la libertad que, en el transcurso del tiempo, se va quedando en el olvido. La pieza ofrece un espacio seguro donde lo lúdico se convierte en una herramienta poderosa de auto-exploración emocional.

 Porultimo vale precsiar que el  montaje se construyó a lo largo de cinco meses de laboratorios abiertos, ensayos colaborativos y procesos horizontales donde cada integrante del equipo tuvo una voz y un voto. El resultado: una pieza viva, cambiante, transparente. Una obra que respira, que no teme transformarse y que se entrega a la audiencia con la certeza de que cada función será distinta. Regreso cuenta con la dirección artística de César Brodermann; la dramaturgia y asesoría teatral de Roberto Mosqueda; y la coreografía de Brodermann en colaboración con los bailarines: Angélica Albarrán, Emily Cattan, Alexis Córdova, Miranda García de León, Aislinn Jiménez, Michelle Temoltzin Negrete, Aimé Irasema Sánchez, Santiago Sánchez y Eric Soto.

RADIO TRASHUMANTE, CENTRO CULTURAL EL RULE CELEBRA OCHO AÑOS, EL RGRESO EN EL ESPERANZA IRIS.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top