Mostrando las entradas con la etiqueta Esperanza Iris. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esperanza Iris. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025



by  Charly de Balzac
Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad étnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del Teatro, Esperanza Iris, el motivo el 20 aniversario del grupo musical Los Rebels Cats, en donde  lanzara su nuevo album titulado  “Sabrina”, este martes.
En rueda de medios detallaron que sin duda Rebel Cats , es una de las bandas más representativas del Rockabilly en América Latina, y celebrara 20 años de trayectoria con un espectáculo único e irrepetible en el emblemático Teatro de la Ciudad“Esperanza Iris”, uno de los recintos más importantes de la CDMX. En esta presentación especial, programada para el 31 de julio , la banda hará un recorrido por todas sus discotecas, contará con invitados especiales y reunirá en el escenario a exintegrantes que han sido parte clave en su historia. A la par precisaron que con una  estética y sonido que han evolucionado a lo largo del tiempo, Rebel Cats ha cruzado las fronteras del Rockabilly tradicional para fusionarlo con géneros como el Horrorpunk, el Garage Rock, el Pop Punk y el Goth Rock. El resultado: un estilo propio al que han bautizado como Horrorbilly, con una imagen poderosa, teatral y provocadora, influenciada por el cine, las series y la literatura de terror.  En medio de los preparativos para este magno concierto, la banda presenta su nuevo sencillo: “Sabrina”, una canción inspirada en la icónica bruja adolescente de los cómics y series creadas en 1962. Producida por Vince, líder de Rebel Cats, grabada en La Bestia Records por Alejandro Gracia “Tibu” y mezclada/masterizada por Gerardo “Gerry” Morgado, “Sabrina” es el tercer adelanto del disco que se lanzará en la segunda mitad del año como parte. del XX aniversario de la banda. La portada del sencillo también fue diseñada por Vince. Asi las cosas, el esperado  concierto, que se llevará a cabo el 31 de julio en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” , promete ser una noche cargada de energía, nostalgia y sorpresas, donde cada acorde celebrará el camino recorrido. Rebel Cats invita a sus fans a no perderse esta cita histórica en su carrera. “Sabrina” ya está disponible en todas las plataformas digitales. No sin antes evidenciar que su musica ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, porque son como el agua, si no corre se pudre. Asi las cosas, también recordaron su influencias musicales como Los locos del ritmo, y los Rebeldes del Rock,  ENTRE OTROS. Con invitados especiales y ex integrantes promete ser una noche de antologia musical, alla nos vemos.

CHABELA VALLEJO.- La reconocida chef mexicana celebro en todo lo alto, otro aniversario mas de vida, 18 y pico......, de intensa  vida dedicada a la cocina  mexicana, en donde ha caminado desde simple lavaplatos hasta llegar a cocinar su platillo especial La Pancita, como una herencia de su abuela La Guerita  que partió hace poco. Sin embargo no la olvida , ni se rinde y continua todos los días preparando el suculento menú a los clientes que se dan cita en conocido lugar de la alcaldía Iztacalco, es decir ,en la zona oriente de la CDMX. En dicha ocasión  se dieron cita además de sus familiares y amigos, la Rondalla Pilares de Coyuya, bajo la dirección musical del profesor Eduardo Victoria. Así mismo partió el pastel y escucho las tradicionales mañanitas, sin faltar el esperado bailongo y el tradicional vals y tres cargadas espectaculares con  cerca de 20 chambelanes. No podía faltar la batucada y con globos , serpentinas y hasta espuma los asistentes gozaron de lo lindo, el pasado 6 de julio, de este 2025. Por ultimo vale citar que el festejo comenzó alrededor de las 19 00hrs, y el cual se prolongo hasta la media noche en una autentica velada trashumante. Enhorabuena horabuena para la también repostera que cada fin de semana, alista los  postre que ella misma prepara,  para los comensales en el  feudo de su extinta abuelita originara de Xalostoc, Jalisco , Guadalajara.

...

[Message clipped]  View entire message

RADIO TRASHUMANTE, Rebel Cats celebra dos décadas de trayectoria musical, Chabela Vallejo cheff mexicana celebra también con gran ágape.

Read More

lunes, 4 de junio de 2018

por Charly de Balzac


Una vez mas como "eterno trashumante de la noche" no , abordaré el "gusano naranja" en esta ocasión, ya que la Charley Davinson me fue robada en el Barrio Chino, en el mes de mayo,  pero no faltare a la muestra; Entre Lenchas, Vestidas y Muscolocas que por segundo  año consecutivo, se realiza  para conmemorar el Día Internacional del Orgullo Gay (28 de junio), por parte de la Secretaria de Cultura Local, con la puesta en escena de :  Tito Vasconcelosy su espectáculo ;  De picaros,  truhanes y actores, con  Luis Esteban Galicia, espectáculo realizado originalmente para el Festival Internacional Cervantino 2016, que retoma a dos personajes icónicos del Retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes Saavedra, este 5 de junio en el Esperanza Iris. El mismo Galicia detallo : “Es un espectáculo de cabaret que hace una revisión picaresca de la literatura universal y sus distintos personajes”, en rueda de medios. En  entrevista para este medio informativo,el histrión y activista social Vasconcelos preciso: A la comunidad LGTB los candidatos " no nos toman en cuenta, ni en época de elecciones 2018 " En relación a la marcha del orgullo Gay indico , la misma ya fue coptada por las autoridades capitalinas y  no representa los intereses de la población LGTB por ende permanece alejado de la organización de la misma. A la par se dio  a conocer que para el  8 de junio, a las 20:30 horas, se presentará la agrupación México de Colores, dirigida por Carlos Antúnez, con el programa El séptimo pecado, con el cual celebran siete años de trayectoria y en el que estrenará la coreografía Qué Esperanza, diseñada en el marco del centenario del Teatro de la Ciudad. Este indico ; “Tenemos cinco números especiales, uno está dedicado a la celebración de este recinto y rinde homenaje a Esperanza Iris, una de las grandes estrellas mexicanas que ha estado un poco borrada en la historia. No es un espectáculo de gay para gay. Está hecho por artistas para toda la gente que quiera gozar de lo que se hace en México y nuestro principal fin es que la gente se sienta orgullosa de ser lo que es y, en este caso, de ser mexicano”, compartió el mismo  Antúnez. Mientras que para el  sábado 9 de junio, a las 19:00 hora subirá al escenario Rosana, quien llegará como parte de En la memoria de la piel tour. Concierto acústico: Como en casa. La cantante española buscará sorprender al público con una velada íntima y cercana. Asi mismo se anuncio ;Dragatitlán, el lugar donde ser y estar, espectáculo de cabaret-drag queen dirigido por Roberto Cabral, se presentará el viernes 15 de junio a las 20:30 horas, con la participación especial de Conchi León, para hacer la dramaturgia de una puesta escénica completamente nueva y colorida, llena de pelucas, tacones, vestuarios extravagantes y mucha magia. Detallaron dicho  espectáculo tiene la intención de mostrar la cultura drag, este travestismo escénico, a lo que nos dedicamos, y las posibilidades que tiene con el fin de dignificarlo. En la obra el público se acercará a lo que es el drag, de dónde viene y nuestra aportación es explicar qué está sucediendo con el drag mexicano; por ello, el público conocerá a las mejores 17 drag queens”, adelantó Roberto Cabral. Luego de triunfar en diversos  foros de la Ciudad de México, del país y el extranjero, el espectáculo La Prietty Guoman, de César Enríquez, pisará por primera vez el recinto de Donceles —después de una gira internacional—, el domingo 24 de junio, a las 18:00 horas, con una hilarante y conmovedora narrativa sobre el derecho a la diferencia. Este informo se trata de un  espectáculo sobre la discriminación y para ello trabajé con uno de los grupos que yo sentía han vivido la discriminación más fuerte en este país: la comunidad transgénero. Es un texto sobre transfobia y crímenes de odio, por eso todos los grupos de cada diversidad sexual se pueden sentir identificados con este unipersonal”, adelantó César Enríquez.   En tanto del director musical Horacio Mendoza confio :“Nos llena de orgullo compartir este ciclo con gente extremadamente talentosa. El coro demuestra que, como seres humanos, nos podemos poner de acuerdo a pesar de nuestras diferencias, es un gran ejercicio donde cada personalidad une su voluntad y su voz para crear magia en el escenario. Este año refrendamos el poder de la música para unir y nuestro mensaje es invitar al público a atreverse a ser ‘seas quien seas, gay, heterosexual o extranjero tienes derecho a ser’”, no dejen de asistir amigos lectores, ya que la programación es abierta para todos y todas. * ´poeta trashumante de la noche, del mezcal y del hip-hop.

* EL TRASHUMANTE DE LA NOCHE, Entre Lenchas, Vestidas y Muscolocas ¡

Read More

miércoles, 16 de noviembre de 2016

By Charly de Balzac.


Luego de cinco décadas de trayectoria musical, cuarenta y nueve integrantes y cincuenta años han transcurrido desde que en 1966 un grupo de jóvenes músicos, seducidos por el folclor nacional y el canto nuevo latinoamericano decidieron integrar una agrupación que difundiera la riqueza musical de los pueblos originarios. Así nacieron Los Folkloristas, quienes celebrarán con el público su  trayectoria el próximo domingo 27 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX.
En rueda de medios detallaron hablar de Los Folkloristas es hablar, además de la creación musical, de una importante investigación de las expresiones culturales y del rescate de las raíces de México y América Latina, que se logró al estrechar lazos con los músicos más representativos de esta región, a través de La Peña de los Folkloristas, un espacio que surgió en 1970 y que durante su existencia fue el centro de enseñanza y difusión de la música latinoamericana más importante en nuestro país.
 Recordaron que entre los artistas que pisaron su escenario se encuentran Chabuca Granda, Víctor Jara, el grupo Inti-Illimani, Mercedes Sosa, Los Fronterizos, Los Calchakis, Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Daniel Viglieti, Soledad Bravo, Oscar Chávez, Gabino Palomares, Tehua, Guadalupe Trigo y Chava Flores, entre muchos otros. Vale destacar parte de su trayectoria : Los Folkloristas cuentan con un repertorio registrado de más de 450 piezas, que abarca más de 140 géneros de México y de 17 países de Latinoamérica. Se han presentado en los escenarios más importantes de nuestro país, han recibido importantes reconocimientos dentro y fuera de nuestras fronteras y han realizado giras por la mayor parte de los Estados Unidos, así como por Alemania, Canadá y España, además de varios países de América Latina. Algunos de sus materiales discográficos fueron editados de manera simultánea en Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia y Perú. Al ser inqueridos por los informadores acotaron : “Cuando se formó el grupo en 1966 no imaginábamos que Los Folkloristas fuéramos a festejar un 50 aniversario. Fue con el correr de los años que tomamos conciencia de la importancia que representa el trabajo del grupo como difusores de la gran diversidad y riqueza de nuestro acervo cultural. “La permanencia de este proyecto se debe a la participación de hasta ahora, 49 Folkloristas que hemos aportado nuestro granito de arena y talento a esta maravillosa labor que nos ha dado tantas satisfacciones pero también la responsabilidad y compromiso de seguir trabajando por nuestros valores culturales .A los 7 miembros actuales del grupo nos corresponde continuar con esta labor. Es tiempo de festejar, pero reconociendo a nuestros maestros, los verdaderos hacedores de esta maravillosa música, que son las comunidades indígenas y mestizas que a pesar de condiciones de marginación, discriminación, y desigualdad son las poseedoras de nuestras raíces que nos han dado identidad como mexicanos . Por lo que convoaron a las nuevas generaciones a recobrar su identidad no importa si se visten de rockeros o punketos lo importante no es olvidar nuestra raices. Sobre la problematica actual aducen que la desaparicion de los 43 jovenes normalistas de Iguala no ha sido aclarada, tampoco el caso de Nochixtlan o el abuso de poder en Veracruz por lo que la cancion de protesta o el llamado canto nuevo resurgira esa noche, concluyeron.

Mexico es Latinoamerica Los Folkloristas  ¡

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top