lunes, 14 de agosto de 2023



John Paul Esteves Reportero murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx

El ganador de los 4 millones de pesos de La Casa de los Famosos México fue la youtuber de las estrellas Wendy Guevara, que gracias al patrocinador mercado pago se suman $400,000, que es la cantidad que hubieran obtenido en rendimiento si hubiesen invertido los $4M.

Wendy se corona cuando las votaciones sumaban 40.5 millones en la final.

La votación por desición del público se cerró en forma definitiva y el segundo lugar fue automáticamente para Nicola Porcella, que hizo una cómica mancuerna durante la estancia en la casa y fue el primer finalista seleccionado en la última semana de eliminación en la dinámica llamada 'La juguetería', en la que un ticket dorado (al estilo de la película Last Action Hero) se encontraba adentro de una de las 30 cajas de regalos, resultando precisamente la última en abrir -la #1- la que le dió el pase automático a la final, llegando a ser segundo pero el 'Hombre más amado del Perú en México' como lo denominaron debido a su espíritu y perseverancia.

Contrario a muchos pronósticos, uno de los mejores jugadores del reality show, Sergio Mayer, experimentado líder del Team Infierno, que se hizo presente no sólo en LCDLFMX sino también en algunos programas de televisión previamente grabados como El príncipe del barrio o ¿Cuál es el bueno? fue el primer eliminado el domingo y cuarto lugar en La Casa de los Famosos México con 34 millones de votos hasta ese momento.

El tercer lugar fue para Poncho de Nigris con 36 millones de votos por medio de lacasadelosfamosos.tv con su estilo regio y otro líder nato; además, fue recibido por su hijo Ponchito (que ya lo había visitado dentro de la casa en su cumpleaños no.7) a la salida de la casa de 'la jefa', que resaltaba las cualidades de los finalistas tras ser eliminados, como un premio de consolación.

Durante la semana hubo grandes sorpresas dentro de La Casa de los Famosos e invitados como Galilea Montijo, conductora de las galas de nominación y eliminación, que deposito el maletín con el premio en la sala de la famosa casa.
También hubo músicos invitados como la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga (en el cumpleaños del conductor de todos los programas de TV abierta, Diego de Erice -a quien los habitantes hicieron un pastel, que finalmente fue simbólico-); el jueves recibieron cartas de sus familiares en un momento emotivo con Galilea presente en la casa otra vez y tocó en vivo Los Ángeles Azules a dueto con la cantante argentina María Becerra, aprovechando para el lanzamiento mundial de su nuevo sencillo en colaboración titulado 'El amor de mi vida'.

El viernes fue eliminado Emilio Osorio por los votos de la gente.
Ese día, el grupo musical RBD anunció en exclusiva (al mismo tiempo que en unas pantallas afuera del WTC), que el cierre de su gira será el 21 de diciembre en el Estadio Azteca e invitaron a los últimos 5 habitantes (hasta antes de la eliminación de Emilio) de la casa a asistir.
Finalmente, el sábado, en un concierto íntimo y acústico para los 4 verdaderos finalistas, Manuel Turizo y sus músicos interpretaron algunos de sus temas más conocidos y dieron una pequeña primicia de su nueva canción. Además, ese día por la tarde, Wendy Guevara (que tiene una pequeña participación en la bioserie Ellas soy yo, sobre Gloria Trevi, durante los primeros capítulos cuando Regina Villaverde interpreta a la polémica artista en su adolescencia y sus inicios y que está disponible en Vix premium) cumplió años y lo celebraron con una piñata de ella misma, siempre con la carrilla y buen humor que caracterizó a los habitantes de LCDLFMX.

En el especial por TV hicieron una remembranza de los eliminados de este juego, por orden y narrado en crónica por cada uno de ellos, fueron: Marie Claire Harp, Sofía Rivera Torres, Ferka, Raquel Bigorra, Paul Stanley, Bárbara Torres, Apio Quijano, Jorge Losa y la novena y última del equipo del Cielo, la Barby Juárez, siendo los miembros restantes del team infierno los cinco finalistas.

Con Galilea Montijo, Diego de Erice, Odalys Ramírez, Pablo Chagra, Mauricio Garza y Cecilia Galliano se conformó el equipo de conductores que transmitieron este gran evento en las instalaciones y los alrededores de la casa ubicada en Huixquilucan, EDOMEX, con una gran cantidad de fans echando porras a sus favoritos y millones de votos a través de internet, que finalmente beneficiaron a Wendy, representante tranny después de 71 días de competencia, que contaron con el patrocinio de decenas de marcas y que fue posible legalmente por la presencia del notario 184 el licenciado Gustavo Fernández.

Antes de salir con el maletín conteniendo el premio en efectivo, Wendy se encargó de accionar el interruptor que apaga las luces de La Casa de los Famosos, posteriormente la acompañó su madre en la pasarela de fans, fue recibida en el estudio por los conductores y más público además de su padre y una de sus hermanas.

Afónica, Wendy agradeció a su gente por el apoyo para ganar este primer lugar.

Wendy Guevara gana la gran final de La Casa de los Famosos México 2023

Read More

  • La decimotercera edición de GLAFF se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre de 2023 en la ciudad de Los Ángeles.
  • La convocatoria cierra el próximo 22 de agosto. 


Con el foco en temáticas relacionadas con frontera, migración, derechos humanos, movimientos sociales y la inclusión de cineastas de comunidad BIPOC radicados en Estados Unidos, GuadaLAjafa Film Festival (GLAFF) convoca a cineastas latinoamericanos a participar en la octava edición de su programa WIP LATINO. 

 

Esta importante apuesta se realiza de manera conjunta con la University of Guadalajara Foundation USA y patrocinadores de GLAFF, quienes por medio de incentivos y apoyos contribuyen a la culminación de los proyectos que pasan por su programa de Work In Progress. 

 

El programa cuenta ya con innumerables casos de éxito entre los cuales podríamos citar No Longer Here (Ya no estoy aquí), de Fernando Frías de la Parra (WipLatino3), estrenada en el Tribeca Film Festival (2020), convirtiéndose también la película seleccionada para representar a México en la sección Mejor película internacional de los Premios Óscar 2021. Fruits of Labor, de Emily Cohen Ibañez (WipLatino 5), tuvo su world Premiere en SXSW, dentro de la selección oficial en Documentary Spotlight. El documental 499, de Rodrigo Reyes (WipLatino4), estrenado en el Festival de Cine de Tribeca (2020) y ganador de Mejor Fotografía para Alejandro Mejia. El film ha tenido presencia en festivales de reconocida trayectoria como Hot Docs, en donde también se llevó el Premio Especial del Jurado.
  
BASES
GLAFF anuncia la convocatoria de la iniciativa WIP LATINO 8. Este programa entrega apoyos en servicios y premio en efectivo con el objetivo de contribuir a la conclusión de largometrajes realizados por cineastas latinoamericanos y BIPOC, que se encuentren en etapa de montaje o postproducción. 
 
WIP LATINO se centra en temáticas vinculadas a: frontera, migración, derechos humanos, movimientos sociales o de la vida de los latinos en el extranjero dentro del marco de la edición 13 de GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) a desarrollarse del 1 al 3 de noviembre de 2023. 
 
Las películas seleccionadas en la iniciativa WIP LATINO 8, podrán optar a premios relacionados con servicios profesionales que contribuyan a la finalización de la obra, tales como postproducción de imagen, corrección de color, postproducción de sonido, distribución, entre otros. Como también se participará por un premio en efectivo otorgado por la University of Guadalajara Foundation USA, la lista completa de los premios se hará pública más adelante.
 

REQUISITOS OBLIGATORIOS DE INSCRIPCIÓN
Las películas podrán inscribirse a partir del 5 de junio de 2023 hasta el 22 de agosto de 2023. 
 
Para que los proyectos sean considerados, es necesario tomar en cuenta los siguientes requisitos:
1.    Podrán postular largometrajes de ficción y documental en búsqueda de financiamiento para su finalización. 
2.    Se recibirán obras con, al menos, un primer corte de edición. El corte debe tener una duración minima de 60 minutos y no podrán exceder los 140 minutos.
3.    Enviar el corte más reciente del largometraje, subtitulado al inglés o al español según sea su caso. Este enlace deberá ser privado y protegido con contraseña. En caso que las película no cuenten con subtitulaje, podrán postular sin ellos, pero se deberán compromer a incluirlos en caso que la película sea seleccionada.  
4.    Es responsabilidad del postulante que el material esté disponible durante todo el periodo de tiempo que dure el proceso de evaluación y desarrollo del Festival. ARCHIVOS DESCARGABLES NO SERÁN TOMADOS EN CUENTA. 
5.    No se aceptan copias físicas (DVD/Blu-ray) para el proceso de postulación. 
6.    El postulante debe tener ser mayor de 18 años.
7.    El postulante deberá desempeñar un papel creativo clave en la película, idealmente, ser el productor o el director de la obra. 
8.    No podrán postular a esta convocatoria proyectos de empleados o miembros del consejo de administración de GLAFF.
9.    El realizador no podrá ser un estudiante a tiempo completo.
10.    No podrán participar películas que hayan sido inscritas a esta sección en ediciones anteriores.
Para el envío de postulaciones, será requisito de inscripción, llenar de forma electrónica, completa y correctamente, el documento de inscripción que se encuentra en la siguiente liga https://vp.eventival.com/ficg/2023
 
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Las películas seleccionadas obligatoriamente deberán confirmar su asistencia a GLAFF una semana después de haber recibido invitación; en caso contrario, automáticamente se considerará cancelada su participación y se seleccionará otra propuesta concursante.
 
Los resultados sobre las películas seleccionadas son inapelables.
 
LOS PROYECTOS SELECCIONADOS OBTENDRÁN:
•    Acreditación para un máximo de dos representantes del largometraje participante.
•    Alojamiento por la duración del evento en Los Ángeles. El número de noches será confirmado por parte del festival una vez confirmada su participación.
•    En caso de que la película sea seleccionada para participar en WIP LATINO 8, la información del documento de inscripción será la que se utilizará en el catálogo de esta sección.
•    La participación no tiene costo. Los gastos de traslado a Los Ángeles y de alimentación correrán a cargo de las películas participantes.
Las películas terminadas que surjan de WIP LATINO deberán incluir el logotipo del GLAFF y WIP LATINO en los créditos de la película.
 
El Comité Organizador se reserva el derecho de invitar a algún largometraje a participar.
 
La inscripción y participación del proyecto supone la aceptación de la presente Convocatoria. El incumplimiento de uno o más de los requisitos y condiciones puede implicar la cancelación de la participación en el FICG o la descalificación del proyecto.

Abierta la convocatoria para la octava edición del Work In Progress Latino de GuadaLAjara Film Festival (GLAFF)

Read More

 

Los ejercicios multiarticulares son aquellos movimientos que se realizan naturalmente y que involucran dos o más articulaciones del cuerpo, principalmente los pies, rodillas, cadera y brazos, estos van de forma simultánea al realizar una acción como el caminar, levantar un objeto o levantarse y que sirven para trabajar varias articulaciones a la vez, requiriendo una coordinación y equilibrio.


La coach Vicky Romero nos explica y adecua ejercicios que pueden lograr resultados eficaces y que con ellos se puede mejorar la resistencia, elasticidad y fuerza. Cada uno de los ejercicios tiene beneficios como fortalecer articulaciones, músculos, mejora la coordinación, incrementa la resistencia, reduce el estrés y previene enfermedades cardíacas.

Recuerda que antes de cada uno de los ejercicios es indispensable un calentamiento previo de 10 a 15 minutos para evitar lesiones.

Sentadillas:
Colócate de manera vertical, toma una distancia de tus pies a nivel de tus hombros y haz una ligera flexión con tus rodillas, los brazos colócalos a nivel de tu pecho para tener una mejor postura y equilibrio. Asegurate de bajar con la espalda recta.

 
Zancadas:
Lleva una pierna hacia atrás haciendo una zancada con una flexión de rodilla. Baja la parte superior del cuerpo manteniendo el equilibrio. Utilizando principalmente el talón del pie, empuje hacia arriba y regresa a la posición inicial. Nos ayudan a estilizar los tendones desde los pies hasta las piernas e iniciar un fortalecimiento completo.
.
Peso Muerto:
Mantente con los pies separados a la distancia de tus hombros y toma mancuernas manteniendo los brazos estirados. Inclínate ligeramente mientras se mantienen los brazos extendidos, baja poco a poco con un doblez de rodillas y con la espalda recta. Este ejercicio es fundamental para que se puedan mantener los músculos en activación.
 
Hip Thrust:
Necesitarás un apoyo firme para este ejercicio, la espalda se apoyará al pie de una base y apoya los pies juntos en el suelo, con nuestras manos colocaremos en la cadera una barra con ligero peso y realizaremos la extensión de pelvis.
 

Los beneficios de estos ejercicios nos ayudan en la movilidad, tonificar músculos, aumento de masa muscular y lo más importante que se debe tener constancia para obtener los mejores resultados. Así que realízalos mínimo 4 veces a la semana.

Sigue en sus redes sociales a coach @vikishow69 para estar informado sobre sus clases y sus
diferentes rutinas que realiza.

EJERCICIOS MULTIARTICULARES PARA TRABAJAR EL CUERPO EN CASA

Read More

domingo, 13 de agosto de 2023

 
* Giancarlo Vecchi es alcanzado por un contacto 
* Juan Ma González se enfrenta a un desperfecto en el clutch


Ciudad de México, 13 de agosto de 2023.- Los pilotos que portan los colores del equipo HO Speed Racing finalizan una carrera con varios altibajos, 9 banderas amarillas por contactos y con desperfectos del auto; aún así demuestran de lo que son capaces y Koke de la Parra obtiene la posición 6, Regina Sirvent la 9, Giancarlo Vecchi la 15 y Juan Ma González la 16.  

Corriendo en la categoría Challenge el auto #29 de MetaXchange, Koke de la Parra lideró  bastantes vueltas, pero por una falla mecánica retrocede algunos lugares.

"Acabamos de finalizar nuestra carrera en SLP, nos vamos un poco tristes porque íbamos en primer lugar de mi categoría, pero tuvimos una falla en la bomba de gasolina e hizo que se evaporara  y empezará a fallar provocando que perdiéramos posiciones". "Entramos a pits por gasolina fría, eso mejoró pero ya no pudimos recuperar la primera posición. Hice mi mayor esfuerzo y logramos quedar en la sexta posición al final de la carrera. Agradezco mucho a mi patrocinador MetaXchange”, declaró De la Parra.

Por su parte, Regina Sirvent, la piloto del auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, Anahuac – Water People se encuentra agradecida con los ingenieros y mecánicos del equipo por haberle entregado un auto completo y competitivo para la carrera.

“Una carrera muy complicada y accidentada pero estoy muy contenta porque logramos completar todas las vueltas, sin contactos y sin fallas mecánicas. Todavía hay muchas cosas que hay que mejorar como pilotos y como equipo pero somos bastante constantes. Ahora en Aguascalientes sé que podemos salir victoriosos, solo hay que arreglar algunas cosas mecánicas. Agradezco a mis patrocinadores, al apoyo de toda la gente. Un top ten no está nada mal, en Aguascalientes buscaremos un Top Five", afirmó Sirvent. 

Giancarlo Vecchi, piloto del #75 Restonic concluye la octava fecha con gran desempeño en el serial, desafortunadamente un contacto con otro piloto le quita la posibilidad de llevarse el podio.

“Un fin de semana bastante complicado, iniciamos arrancando atrás, logramos recuperar posiciones, pero a las pocas vueltas un coche nos choca dejándonos sin dirección y sin posibilidades de ganar. Estoy seguro que podremos mantenernos dentro del campeonato. Nos quedan dos fechas muy importantes para acercarnos más y colocarnos de lleno , así que nos alistaremos  todo para clasificar a los Play Offs. Vamos  con todo con mi patrocinador Restonic y mi equipo HO Speed Racing,  nos vemos en la que sigue”, concluye Vecchi.

 
Compitiendo en la categoría estelar, Juan Ma González del auto #11 enfatiza que tuvo un fin de semana lleno de emociones y de altibajos. “Estoy muy satisfecho del trabajo que hizo el equipo para sacarnos con una estupenda calificación en la categoría estelar. Agradecido al 1000 por ciento con Sergio y los mecánicos del auto #11 de Monster Energy-Marketing Advertising-Ilux, hicieron un gran trabajo durante el fin de semana”. “Nos vamos con muchas ganas de regresar a San Luis, tenemos un gran setting con el ingeniero, sabemos que tenemos para mejores posiciones, pero una falla en el clutch nos sacó en la re arrancada y nos impidió ganar en la carrera. Seguiré con la misma motivación hasta que lleguemos a la meta", enfatizó Juan Ma.

Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas para estar al pendiente de sus próximas fechas.

Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

TOP TEN PARA KOKE DE LA PARRA Y REGINA SIRVENT EN NASCAR MEXICO SERIES SLP

Read More

 

Ciudad de México, a 13 de agosto del 2023.- El joven piloto Esteban Rodriguez “El Toro”, parte del equipo HO Speed Racing, concluye un fin de semana agridulce en el Óvalo Potosino, una de las pistas más complicadas y con más  contactos.

“Fue una carrera difícil en San Luis Potosí, en esta pista no hay oportunidad de errores para los pilotos profesionales y en la vuelta 10 un contacto de un novato nos dejó fuera de la competencia. Me voy con un sabor agridulce porque estoy peleándose el top five del campeonato. No tengo palabras para agradecer al equipo HO Speed Racing y a mis patrocinadores que me han apoyado todo el campeonato y principalmente en esta fecha, su motivación siempre estuvo conmigo”, afirmó Esteban al mando de la Truck#8 de Emwa- Mojama- Chicharrines- Volt, Ega, Angel, Tsunami Team,PNL, San just sidefut,  Fan producciones.

ESTEBAN RODRIGUEZ “EL TORO” ES GOLPEADO POR OTRO PILOTO QUE LO HACE ABANDONAR TRUCKS MEXICO SERIES SLP

Read More

 
* Diego Ortiz se enfrenta a penalización que lo lleva hasta el final de la parrilla, remonta y acaba en la posición 6
* Un contacto ocasiona que Edwin Arenas tenga que abandonar la contienda 


Ciudad de México, a 13 de agosto de 2023.- Los pilotos del HO Speed Racing se enfrentan a una octava carrera llena de contactos, adrenalina y con mucho apoyo de los aficionados. 

Diego Ortiz, piloto de la Truck #19 logra concluir con una sexta posición en la ardua carrera   de San Luis Potosí, “ corregimos unos errores que teníamos ayer en la camioneta y comenzamos la carrera bastante bien, íbamos con buen ritmo e íbamos remontando, llegamos a estar en la primera posición, desgraciadamente  tres pilotos se cerraban y terminan penalizandonos a nosotros con una entrada a pits y eso nos costó la carrera, nos arrebató el podio, ya que perdimos mucho tiempo. Aún así logré terminar en la 6° posición, no es el resultado que queríamos pero sumamos puntos importantes para el campeonato y ahora debemos enfocarnos en la fecha de Aguascalientes”, declaró Ortiz representando a Marketing Advertising- Prime Sports- Armstrong Armored- BMS Packaging- Breves Deportivas- Atunito- Dycinsa- Flex Seguridad Privada- Cervezas Modelo En La Mixteca- EMC - Flores- ID Consultores- Intercash - Koa - La Flor De Córdoba-  Lorcast - Maeesa- Motion Sports- MRO Commsa- Presto- Reds Comm- SPPP- SRC .

Mientras tanto, el poleman Edwin Arenas,  piloto de la Truck 51 de MetaXchange se mantuvo en una posición extraordinaria,  "a pesar de que pensábamos que el calor sería determinante, tuvimos un clima bastante agradable que daba para lograr grandes resultados. Empezamos la carrera en primer lugar y teníamos coche para llevarnos la victoria, pero me encuentro frustrado y enojado por haber tenido que abandonar la carrera debido a un contacto de un novato, el cual ocasiona que se rompa el radiador y me deja sin poder terminar la contienda. Vamos a trabajar duro para recuperarnos, me voy con ganas de llevarme ese podio, pero sin duda alguna, San Luis Potosí se vuelve mi casa por ser el lugar donde me llevo mi primera Pole Position en mi debut como piloto NASCAR”. Comentó Arenas.

PILOTOS DE HO SPEED RACING LLENAN LA PISTA DE ADRENALINA EN TRUCKS MEXICO SERIES

Read More


  • El Pleno de este órgano del Congreso destaca que los derechos laborales son una prioridad en la agenda pública 

     
     


La Comisión Permanente exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para que apoyen y orienten jurídicamente a las y los trabajadores que, por exigir el pago de utilidades, hayan sido acosados, amenazados o en última instancia despedidos de su empleo. 

 

En el dictamen, aprobado por la Asamblea el pasado 8 de agosto, también se hace un llamado a la Secretaría del Trabajo para que fortalezca las acciones de promoción sobre el reparto de utilidades, a efecto de que los trabajadores conozcan el proceso para determinarlas, la fecha límite para su pago, así como las vías de comunicación que existen para canalizar sus dudas o inquietudes y, en su caso, la atención de sus quejas o denuncias. 

 

“La STPS debe garantizar la atención de las denuncias presentadas”, expresan las y los legisladores. 

 

Mediante este dictamen, los integrantes de la Permanente buscan que la defensa de los derechos laborales de las personas sea una prioridad en la agenda pública, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley en materia laboral. 

 

“El trabajo digno debe, en todo momento, respetar la dignidad humana, sancionar cualquier tipo de discriminación, otorgar seguridad social, contar con un salario remunerador, garantizar condiciones óptimas de seguridad, así como el respeto irrestricto de los derechos colectivos de los trabajadores, entre los que destacan: libertad de asociación, autonomía y derecho de huelga”, precisaron. 

 

Senadores y diputados advirtieron que en las redes sociales se han documentado un sinnúmero de denuncias ciudadanas, que dan cuenta de la omisión o tergiversación de esta obligación por parte de algunas empresas o empleadores. 

 

“Las denuncias van desde negar las utilidades de la empresa, hasta pedir que las utilidades entregadas a los empleados sean devueltas en efectivo a los empleadores”. 

 

Por ello, las y los legisladores coincidieron en la necesidad de que las autoridades en materia laboral emprendan medidas para orientar y apoyar a los trabajadores en la defensa de sus derechos laborales, y los capaciten para que cuenten con las herramientas necesarias en la exigencia de las disposiciones que la ley les otorga. 

Autoridades deben orientar a trabajadores que fueron amenazados o despedidos por exigir pago de utilidades: Permanente

Read More


  • No tener acceso adecuado a tratamiento puede constituir una forma de tortura o trato cruel, advierte Nestora Salgado 

 

 

En México alrededor de 28 a 29 millones de personas adultas padecen dolor crónico y sólo 10.3 millones reciben atención, debido a que los recursos que se destinan en la actualidad para la compra de medicamentos son insuficientes, aseguró la senadora Nestora Salgado García. 

                                                                                                                       

Ante esta situación y con el fin de garantizar una mejor calidad de vida a las personas con este padecimiento, la legisladora de Morena solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que consideren seis mil millones 388 mil 419 pesos adicionales para la atención del dolor crónico en nuestro país. 

 

“Que los recursos ordinarios destinados para este fin, que en el año 2022 ascendieron a más de mil millones 517 mil 511 pesos se integren en un mismo rubro a los más de seis mil millones adicionales propuestos, para sumar un paquete por la cantidad de más de siete mil millones 905 mil 931 pesos y que el etiquetado de este recurso sea utilizado exclusivamente para medicina de dolor crónico en los ramos 12 y 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024”, planteó. 

 

En un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta de la Comisión Permanente, la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos detalló que la mejora en la atención de los pacientes que sufren de dolor cónico impacta positivamente el gasto en salud y seguridad social.  

 

Lo anterior, porque al invertir mejor se libera presión en el sistema de salud con menos días de hospitalizaciones, menos consultas y menos ingresos por urgencias, así como una reducción de incapacidades y ausentismo laboral de pacientes y familiares que fungen como sus cuidadores.  

 

La senadora Salgado mencionó que en México, el 41.5 por ciento de las personas de más de 50 años reportan sentir dolor con una prevalencia considerable en mujeres, representando el 48.3 por ciento respecto del 33.6 ciento en los hombres, quienes se ven afectados en su movilidad, les ocasiona secuelas múltiples de tipo psicológico como la depresión y ansiedad y repercute en su ámbito familiar y laboral. 

 

“El no acceso a un adecuado tratamiento del dolor crónico, desde una perspectiva de derechos humanos, puede constituir una forma de tortura, o trato cruel, inhumano o degradante, por ello resulta necesario garantizar el acceso de las personas que lo padecen en México a medicamentos que puedan eliminarlo”, consideró. 

Piden en la Permanente seis mil millones de pesos adicionales para compra de medicamentos contra el dolor

Read More

 


El Sistema Nacional DIF tendrá a su cargo la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y contará con un plazo de trescientos días hábiles para su implementación, los cuales se cumplen el 2 de marzo de 2024, de acuerdo con una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).  

El estudio titulado “El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias: una batalla contra el incumplimiento en el pago de la pensión alimenticia”, elaborado por la investigadora Lorena Vázquez Correa, apunta que esta medida, surgió de una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes, aprobada por el Congreso de la Unión en marzo de este año. 

Asimismo, refiere que, en 2021, en 47.9 por ciento de los divorcios registrados en el país, se asignó al menos a uno de los divorciantes el pago de pensión alimenticia para las o los hijos.  

El documento señala que, ante la frecuencia de incumplimiento de pago de obligaciones alimentarias, en diversos países del mundo se han adoptado medidas para garantizar los derechos de los menores de edad.  

En el caso de México, el registro de deudores alimentarios servirá para impedir que las personas que incumplen con sus obligaciones puedan salir del país, tramitar licencias de manejo, ocupar cargos en el servicio público y realizar operaciones de compraventa de inmuebles.  

Registro de deudores alimentarios deberá operar en marzo de 2024, señala estudio del IBD

Read More


 
Ciudad de México, 12 de agosto de 2023.- 
Los pilotos del equipo HO Speed Racing terminan un día de prácticas y calificación desafiante y apuntan a obtener la mejor puntuación y resultado en la octava carrera de NASCAR Mexico Series en el Súper Óvalo Potosino.

Liderando el auto #29 de MetaXchange, Koke de la Parra cierra la calificación en el puesto 5, demostrando que seguirá dando pelea y se mantendrá dentro de las primeras posiciones. 

“Acabamos de finalizar la calificación, terminamos en una estupenda P5. Mejoró bastante el coche, todavía hay áreas en las que vamos a mejorar para tener un auto más veloz y óptimo. Mañana iremos con muchas ganas de alcanzar mi primera bandera a cuadros, cada carrera salgo a dar mi mayor esfuerzo y sé que pronto llegará. El deseo aumenta y sé que voy mejorando carrera con carrera. Agradezco el apoyo del HO Speed Racing y a mi patrocinador por la confianza en mí, sin ellos, no estaría en dónde estoy ahora”, afirmó Koke.

Su compañero Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 de Restonic-3M finaliza con un día complicado en prácticas, pero asegurando que mantendrá ese segundo lugar dentro del campeonato, “el Súper Óvalo es una pista de estrategia, tuvimos un sábado difícil y al final se mejoró mucho el coche; cometimos unos errores en la calificación, pero traemos excelente auto para mañana”.

“Sabemos que hemos realizado grandes trabajos en carrera, así que vamos a recuperarnos, buscar el podio y seguir en la segunda posición del campeonato para buscar el pase a los Play Offs. Agradecido con Restonic, mi equipo HO Speed Racing por este gran equilibro que nos está dando para seguir en las mejores posibilidades de ganar”, enfatizó Vecchi.

Regina Sirvent llegó a San Luis Potosí demostrando ser una competidora muy fuerte y con mucha resistencia. “Un día en el cual pudimos probar varias cosas, especialmente después de lo ocurrido en Monterrey, el equipo HO Speed Racing hizo un gran esfuerzo en traer con tan poco tiempo un auto completo a la pista”.

“La primera sesión de prácticas fue para probar y arreglar todo lo que no quedó bien de la parte del armado. La segunda práctica fue buscar un setting, no nos dio suficiente tiempo, pero ya vimos los vídeos, entonces ya sabemos en qué tenemos que trabajar para el día de mañana en la carrera. Estoy muy agradecida con el equipo y especialmente con mis patrocinadores Kotex - Quaker State - Water People-Anáhuac Elite - 3M por todo su apoyo y empeño que le han puesto para llevarnos los mejores resultados, vamos a echarle galleta como equipo”, mencionó motivada Sirvent. 

De la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 Monster Energy- Ilux- Marketing Advertising nos comentó que se siente muy contento, orgulloso, agradecido y sobre todo entusiasmado por el día de mañana después de estar a dos décimas de diferencia contra el primer lugar.

"Después de un sábado de mucho trabajo, de estar realizando cambios, probando mejoras en cada práctica, finalizo con un buen setting, lamentablemente nos faltó tiempo para tener el conocimiento exacto de la pista, estoy muy agradecido con Sergio, Nico, Charly y con toda la gente que se encarga del emblemático auto #11, porque a pesar de no llegar al 100, nunca bajaron la cabeza, siempre fueron constantes, estuvieron con cabeza fría y se trabajó hasta el último segundo en la mejora del auto". 

"Me llevo una increíble calificación después de conseguir una gran vuelta para la categoría, estoy dentro del top ten a tan solo dos décimas de diferencia contra el primer lugar, es un muy buen tiempo. Mañana estaremos para cosas grandes y para demostrar que podemos estar adelante. Vamos a pelear ese primer lugar contra los pilotos de la categoría. Muchísimas gracias al HO Speed Racing por regalarme estas emociones, hoy hacemos un gran paso", finalizó orgulloso González.

No te pierdas la carrera de NASCAR Mexico Series el día de mañana, domingo 13 de agosto a través Claro Sports a las 13:30 pm y por Fox Sports a las 22:00 hrs. 

HO SPEED RACING CALIFICA DENTRO DEL TOP TEN EN CHALLENGE Y NASCAR MEXICO

Read More

 

Ciudad de México, a 12 de agosto del 2023.-
 Termina un día de prácticas y calificación con muchas emociones para Esteban Rodríguez, mejor conocido como “El Toro”, piloto del equipo HO Speed Racing en la categoría de Trucks Mexico Series, logrando el noveno puesto en la calificación al mando de la Truck#8 de Emwa- Mojama- Chicharrines.

A pesar de que la pista le parece complicada ha logrado encontrar el equilibrio y balance en este trazado, y está seguro que mañana podrá colocarse dentro de los primeros lugares y llevarse ese podio que tanto aspira en su trayectoria. 

“Fue una calificación difícil, el súper óvalo siempre se me ha complicado mucho, es una pista muy rápida, angosta, que no permite rebases y fallas al mando. Nos llevamos la novena posición, me siento contento, pero no satisfecho, además me llevo mucha experiencia de la pista para mañana, los compañeros son competitivos y fuertes, pero nosotros también lo somos. Sabemos que tenemos una gran Truck para superar los retos y levantar la de cuadros”, puntualizó entusiasmado Esteban de la Truck#8 de Emwa- Mojama- Chicharrines.

No te pierdas la carrera de Trucks Mexico Series, mañana, domingo 13 de agosto a las 11:30 am, a través de Claro Sports en vivo y de Fox Sports a las 22:00 hrs. 

ESTEBAN RODRIGUEZ “EL TORO” CALIFICA EN LA NOVENA POSICIÓN DE TRUCKS MEXICO SERIES

Read More

by  CHARLY DE BALZAC

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura , así como a la diversidad etnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del mítico teatro Esperanza Iris, el motivo la rueda a medios de la  legendaria banda de rock mexicano Kerigma, para informar sobre su próximo concierto, Kerigma 40 aniversario, basado en el clásico de todos los tiempos en el mundo del teatro,  Hamlet de Willam Shakespeare, Ser o no Ser se escuchara por el rey Hamlet  en el recinto de Donceles, en donde cada uno se sus integrantes, detallaron parte de su historia musical asi como sus vivencias al celebrar casi 4 decadas en la escena del rock nacional con el nostálgico  concierto este 18 de agosto del presente año.

Un bue referente musical sin duda, que formaron parte de una etapa gloriosa para los grupos conacionales, que luego de la decada de los 60 en los 70 s fueron duramante censurados y reprimidos por las autoridades en turno, pero que en los años 80s, dentro del proyecto musical en las radiofusoras  Rock en tu idioma o Rock en español, celebrarán cuatro décadas de vida con un concierto especial en el que hará un recuento de sus discos y grandes éxitos, así como dará a conocer otros temas famosos que nunca se han grabado en disco. 

A la par la  banda rockera formada actualmente por Sergio Silva (voz), Tony Méndez (guitarra), Silva de Alegría (guitarra), Francisco Ruíz (bajo) y Arturo Ramírez (batería)– decidieron  sumarse al homenaje al propio recinto de Donceles 36, por su vida centenaria y por lo que ha representado para el movimiento de Rock en español.

Vale recordar que dicha banda musical es chilanga, es decir de la  Ciudad de México, Kerigma es una agrupación de rock activa desde 1983, que se dio a conocer en los viejos  lugares dedicados exclusivamente a los conciertos de rock en México, como fueron : Rock Stock, La Rockola, Le Rock Garage y Rockotitlán Asi las cosas, en dicho  concierto de aniversario, Kerigma compartirá con los asistentes los grandes temas de sus cuatro discos de estudio (Siguiendo la líneaEsquizofreniaMorir imaginando y Viajeros), que incluyen dos de sus canciones ya clásicas: Tres lunares y No me hace bien. Sin dejar de lado que deleitarán a sus fans con la interpretación de varias de las canciones con las que se musicalizó en los años ochenta la ópera-rock Hamlet, a partir del texto de Shakespeare, bajo la dirección escénica de Salvador Garcini, y que nunca se habían grabado sino hasta recientemente para las redes sociales. Por lo que este concierto  será una oportunidad única para revivir los momentos más memorables de la banda a lo largo de su carrera y disfrutar de nuevas interpretaciones de sus éxitos más populares.  AL final acotaron que se trata de una  celebración inolvidable de una de las bandas más icónicas del rock mexicano, en la que habrá algunos invitados sorpresa, en la que refrendará el impacto y la relevancia que ha tenido la banda en la escena musical mexicana, ya que ha influenciado a varias generaciones de músicos y dejado huella imborrable en la historia del Rock en español.Alla nos vemos + poeta periodista cultural y locutor

Radio Trashumante, ser o no ser con Kerigma en el Iris.

Read More

 
Ciudad de México, a 12 de agosto del 2023
.- Edwin Arenas y Diego Ortiz, pilotos del equipo HO Speed Racing dan muy buenos resultados en las prácticas y en la calificación de esta octava fecha del serial Trucks Mexico Series. Edwin Arenas consigue su primera Pole Position de la temporada y Diego Ortiz califica en la 5° posición

Edwin Arenas piloto de la Truck 51 de MetaXchange se siente satisfecho después de llevarse la Pole Position tras hacer su debut este año como novato del serial, "No tengo palabras de lo contento que me siento de haber ganado la Pole Position, me siento orgulloso de pertenecer a la escudería HO Speed Racing, han realizado un trabajo excepcional, trabajamos mucho en la puesta a punto, se batalló un poco con el sello de la pista para hallar el setting pero mi equipo lo hizo excepcional. Agradezco a mi patrocinador y familia que me han apoyado, buscábamos ese logro en fechas pasadas y hoy lo conseguimos, es muy satisfactorio”.

“Vamos seguros para el día de mañana en la carrera, deberemos ser estratégicos y tener la cabeza fría, estar concentrados en cada vuelta para terminar el trabajo, no fallar, mantener ese primer lugar, hemos hecho la primera parte bien, ahora sigue la segunda mitad", aseguró Arenas.


Por su parte, Diego Ortiz, piloto de la Truck #19 Prime Sports, Marketing Advertising -Lamitex logró mantenerse dentro del top 2 durante las tres prácticas y logra una P5 en la calificación “Tuvimos un buen día de prácticas, siempre anduvimos rápidos. Creo que lo más importante fue habernos mantenido constantes y con ritmo de carrera. No logramos calificar como queríamos por un problema que tuvimos con la puesta a punto, pero nos posicionamos en la 5° posición. Lo importante es la carrera de mañana, tenemos una buena camioneta para remontar y obtener podio en el Súper Óvalo Potosino”, puntualizó Ortiz. 

No te pierdas la carrera de Trucks Mexico Series, mañana domingo 13 de agosto a las 11:30 am, a través de Fox Sports y Claro Sports. 

EDWIN ARENAS POLEMAN DE TRUCKS MEXICO SERIES SLP

Read More

 by Ernesto Piedras

  • El espectro radioeléctrico en México registra un sobreprecio que supera en 60% el benchmark internacional en todas las bandas ocupadas, al considerar el costo total (pago inicial o ‘guante’ + derechos anuales)
  • El régimen de elevados costos por el espectro ha mermado los incentivos de los competidores del AEP-T para adquirir o mantener espectro, así como su capacidad para competir.
  • La Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT recomienda ajustar los costos anuales del espectro a los estándares internacionales, lo que implicaría reducir en promedio 55% los derechos, entre otras propuestas de costeo para 2024.

Recientemente el titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Alejandro Navarrete por cuarto año consecutivo envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuestas de modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Derechos (LFD) en lo que concierne a los costos del espectro para ser integradas en el ejercicio fiscal 2024.[1]

Ello, ante un escenario de manifiesta intención de no participar en futuras licitaciones, bloques desiertos en procesos recientes, la devolución parcial y total de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como advertidos riesgos para la competencia en las telecomunicaciones móviles en México.
 
Valor del Espectro en la Métrica Internacional

En el análisis comparativo del IFT, se identifica que la asignación de 477.23 MHz (sin incluir el espectro que utiliza Altán) registra un sobreprecio que supera en 60% el benchmark internacional en todas las bandas ocupadas, al considerar el costo total, esto es el pago inicial o ‘guante’ y los derechos anuales. En tanto que tan sólo por el pago de estos últimos, el sobreprecio es de 35% en promedio.
 
Costo Total del Espectro Radioeléctrico por Bandas en Perspectiva Internacional
(Miles de millones de pesos)
 
[1] IFT-Unidad de Espectro Radioeléctrico, “Propuestas de Modificaciones Adicionales a la LFD 2024”, mayo de 2023. Disponible en: https://bit.ly/3qoCkvx
Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del IFT
 
El mayor sobreprecio se observa en la banda de 2.5 GHz, al registrar costos totales prácticamente del doble (+96.1%) del estándar internacional.

Esta exorbitante política recaudatoria por el uso del espectro representa costos fijos para los operadores que merman su capacidad de invertir y, con ello, una mejora en la provisión de servicios.
 
Derechos Anuales del Espectro Radioeléctrico por Operador Móvil
(Millones de pesos y Proporción de ingresos, %)
Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del IFT
 
Así, se estima que, en 2023 se recaudarán $16,817 millones de pesos (mdp) por derechos anuales. Para el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T), el pago de estos corresponde a una razón de tan sólo 4.1% de sus ingresos anuales, mientras que para su principal competidor (AT&T) es 2.8 veces superior (11.6%).
 
Perspectiva del IFT sobre el Costo del Especto

El régimen de elevados costos por el espectro ha mermado los incentivos de los competidores del AEP-T para adquirir o mantener espectro, así como su capacidad para competir, ya que sólo el AEP-T ha aumentado su tenencia espectral, de acuerdo con el IFT.

Movistar renunció a todo el espectro de su red de acceso que tenía concesionado para prestar servicios móviles en México y AT&T devolvió la banda de 800 MHz en las regiones 5-9 y parcialmente en las bandas de 850 MHz, AWS y PCS.

Asimismo, por primera vez en 25 años, bloques del espectro se quedaron desiertos en la licitación IFT-10 (febrero de 2022).

Esta circunstancia podría incrementar la posición asimétrica del AEP-T y dificulta avanzar en la oferta generalizada de servicios de última generación (5G) en México.

Las pérdidas en recaudación alcanzan $5.9 mil millones de pesos (mmp) al año, por espectro devuelto ($4.5 mmp) y por bloques no asignados ($1.4 mmp).

Al considerar 20 años de contraprestaciones y derechos, la devolución de espectro de Movistar representa una afectación total al erario superior a $50 mmp.

Consecuentemente, la propia autoridad fiscal percibirá menores ingresos por concepto de derechos ante el ya manifiesto desinterés por las nuevas licitaciones y la potencial devolución de mayores cantidades de espectro.
 
Propuestas de Costeo para 2024

La Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT recomienda ajustar los costos anuales del espectro a los estándares internacionales, lo que implicaría reducir en promedio 55% los derechos para 2024. Para compensar esta disminución, se propone implementar una recaudación temporal de 1% de los ingresos de los operadores móviles, por sólo tres años.
 
Propuestas del IFT en Materia de Costos del Espectro
Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del IFT
 
Adicionalmente, se recomienda reducir los derechos en las bandas no asignadas para 5G (bandas de 600 MHz y L) a un 30% de los parámetros internacionales, así como reestructurar los derechos de las bandas de 600 MHz y 800/850 MHz por Área Básica de Servicio (ABS) utilizando la Producción Bruta Total en lugar de determinarse por región celular.

En tanto que, para fomentar la entrada de competidores, se busca exentar el pago de derechos los primeros 2 años, solo a entrantes que comprueben la inversión y comiencen el uso de la(s) banda(s) asignada(s).

Todas estas recomendaciones y ajustes tienen la intención de abandonar el paradójico escenario actual en materia de espectro radioeléctrico en el que el Estado pierde ingresos fiscales, los competidores ven mermados sus recursos e incentivos para desarrollar y mejorar sus redes, y los consumidores no pueden acceder a más y mejores servicios.

IFT: Propuestas de Costeo para el Espectro Radioeléctrico

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top