martes, 25 de julio de 2023

- El Escudo Urbano C5 se fortalece con las acciones de este nuevo centro de videovigilancia municipal

 


El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró las instalaciones del C4 en San Pedro Tlaquepaque, centro de operación tecnológica de videovigilancia que estará vinculado con el Escudo Urbano C5 Estatal, y que contribuirá a mejorar las tareas de inteligencia y vigilancia, que, en los últimos años en este municipio, dijo, se ha logrado disminuir los niveles de delitos de seguimiento hasta en un 50 por ciento.

“Ha sido un esfuerzo sostenido estos cuatro años y medio, primero con María Elena (Limón) nos tocó arrancar el proceso de construcción del modelo metropolitano de seguridad para nuestra ciudad, en el que se invirtió en capacitación, en un diseño estratégico, en equipamiento, en todo un andamiaje institucional y jurídico que nos ha permitido reducir en más del 50 por ciento de la incidencia delictiva tan solo en Tlaquepaque. La reducción es, en algunos de los delitos, hasta del 80 por ciento y es un trabajo que no hemos parado con la llegada de la presidenta municipal, se ha podido continuar este esfuerzo, se ha podido dar seguimiento”, indicó Alfaro.

“Es un tema en el que trabajamos todos los días para mejorar nuestros resultados, pero esta apuesta de tecnología al fortalecimiento de la comunicación con nuestro escudo urbano, que tenemos a nivel estatal, el que el municipio contribuya y esté invirtiendo en este tipo de agendas es la garantía que tendrá que seguir mejorando día con día”, dijo.

Esta apuesta fortalece el trabajo estatal, con estrategias claras, manifestó Alfaro, y se le da igual importancia a todos los municipios metropolitanos para seguir trabajando en la coordinación por recuperar la paz en todo el estado.

Tras un recorrido y explicación del proyecto, la alcaldesa Citlalli Amaya, indicó que se han invertido más de 25 millones de pesos, y se continúan los trabajos rehabilitación en la Comisaría municipal, en el que se equipará con, además del área de videovigilancia, distintas áreas para armería, pulso de vida, área de telefonista, áreas de supervisión y más espacios en el proyecto.

“Por fin tenemos un C4, un centro de comando, control, comunicaciones y cómputo aquí en nuestro municipio. La tecnología, será sin duda una herramienta que nos ayudará a seguir salvaguardando la integridad de las y los tlaquepaquenses”, indicó.

Acudieron la senadora por Jalisco, Verónica Delgadillo; María Elena Limón, diputada federal y el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, la directora de Escudo Urbano C5, Ruth Ruiz Velasco Campos, y el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Agustín Rentería Godínez.

Inauguran Enrique Alfaro y Citlalli Amaya C4 en San Pedro Tlaquepaque

Read More

 SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL,  Mèxico desprecia a Lozano y Costa Rica ya lo espera , Checo 3 lugar en GP Hungria, petroleros rechazan 4. 2%, Lòpez Gatel  es interpelado en Iztacalco.



by Repor Chuper


Una vez mas en esta pis................pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes, en donde la masa pambolera y chaira, denosto a la Federaciòn Mexicana de Futbol, ya que aun no se decide por el  DT Jhony Lozano pese al magnifico papel que llevo a cabo en la pasada Copa Oro en donde no solo se corono campeon, sino que recupero la hegemonia del fucho nacional sobre el centroamericano, es decir a nivel Concacaf, torneo en donde reino por bastante tiempo sobre los gringos, hondurenos y guatemaltecos, sin embargo ya buscan otro DT importado, sin embargo el estratega nacional ya recibe ofertas de su simil de Costa Rica para irse a enrolar al vecino pais, a cambio la masa critica del PRIANPRD es decir los fifis, celebraron con champaña,  el tercer lugar del Checo Perez en el Gran Premio de Hungria pese a que tuvo problemas en las calificaciones de salida, es decir logro remontar y arribar el podio en el tercer sitio, muy merecido por cierto. Pero una cosa es clara, el pueblo noble y sabio y analfeta politico prefiere el opio del pueblo, es decir el fucho y le importa mas lo que sucede con nuestra decepcion nacional que las tandas desinformativa del DT de la Nacion don Lopitos Ganson desde el Palacio Nacional, a quien se le ocurre desinformar cada madrugada, mientras los pobres trabajadores se despiertan medio comen pan y cafe, luego se suben a la micro, y mas tarde apenas llegan a sus centros de labores a checar tarjeta, lo que menos les atrae es la serie d e tandas que nos recetan cada manana, sobretodo, en materia de salud, en donde se habla ya del convenio IMSS bienestar, pero que pasa con los centros pisiquiatricos de la CDMX un tema pendiente por cierto de la ex jefa de gobierno Claudia S, y ahora flamante corcholatita mayor, pues resulta que el subsecretario de prevencion de la salud a nivel nacional el flamante Doctorcito Lopez Gatell fue interpelado por los familiares de los pacientes con problemas mentales de estos centros de salud, ya que aducen que no hay abasto de medicamentos, esta protesta acontecio durante su conferencia que impartio en el centro cultural del Faro en la alcaldia Iztacalco, si la misma que gobierna el tres veces electo alcaldesito Armando Quintero Martinez. En descargo el afamado galeno luego de hacer el ridiculo, les reviro a los inconformes y les  aseguro que si habia medicamentos en los centro publicos, quiza dijo No en las clinicas privadas. Pero los afectados insistieron para decir que como autoridades del sector salud  no deben  desinformar  a la poblaciòn diciendo lo contrario. SOPAS ¡ Que tiempos senor don Ganson perdon don Simon, mejor corre el PRIMER TIEMPO.- A dias de que venza el plazo, es decir este 31 de julio, se lleva a cabo la revision del CCT de los trabajadores de Pemex, y la citada paraestatal, sin embargo existe inconformidad por parte de la base trabajadora, el motivo, el mugre incremento ofrecido del 4.2 %. directo al salario, mas  4.2%, a prestaciones del 2.32% y a pensiones del 4.2% presentada por la Administración de Pemex. Sin embargo las diversas secciones sindicales no estan de acuerdo ya  que aducen  está por debajo de la inflación en México. Vale detallar que la revisión del CCT, se trata del tercer Contrato que se negocia con la administración de Andrés Manuel López Obrador y el primero a cargo de Ricardo Aldana Prieto, quien resultó electo como secretario general en las elecciones de febrero de 2022. Pero los  integrantes de la comisión revisora dicen que la propuesta salarial antes mencionada, fue votada y rechazada por unanimidad al no ser acorde a la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y con la inflación y la situación económica actual en una asamblea general. Por lo que el gremio petrolero se ha manifestado desde hace varios años su descontento con la administración de la petrolera por incumplimiento del contrato colectivo de trabajo vigente. Aunado a ello secundaron que  las medidas de austeridad que Petróleos Mexicanos implantó desde el inicio de la presente Administración Federal, afectan de forma considerable a la base sindicalizada. Sin dejar de lado,  la falta de  préstamos administrativos, créditos hipotecarios, desbloqueo de plazas, retención injustificada del pago de prima de antigüedad, falta de mantenimiento en instalaciones, desabasto de medicinas, material quirúrgico, elevadores en mal estado en los hospitales y personal médico. SEGUNDO TIEMPO.- Asi como el manejo de almacenes, Pemex extravía ropa de trabajo, lo que conlleva a no proporcionar en tiempo y forma los equipos de protección personal a los trabajadores. A la par los  secretarios de las secciones del STPRM piden el cumplimiento estricto a lo pactado, ya que todo lo estipulado en el CCT y fundamentado en la Ley Federal de Trabajo Vigente, como violaciones a los derechos laborales. No obstante el actual lider charro sindical del SNTPRM , Ricardo Aldana Prieto EN TIEMPOS DE CAMPANA prometió a los trabajadores una "nueva organización" transparente y comprometida. Que la empresa cumpla con lo pactado y respete su contrato colectivo de trabajo. Sucede todo lo contrario.  TIEMPO EXTRA .- Asi las cosas, otros trabajadores del autollamado  Frente Nacionalista de Petróleo encabezados por Raúl Romero Maldonado, realizaron una protesta frente a la FGR, para solicitar a las autoridades respuesta a denuncia penal y falta de avances en investigaciones contra el ex dirigente Carlos Romero Deschamps, por supuesto desvío millonario de recursos. DE PENALTY- `por lo que se ve la ex secretaria del trabajo y hoy flamante titular de la SEGOB Maria Luisa Alcalde no hizo gran cosa por atender este importante gremio y continua el charrazo sindical, al parecer la corrupcion pues no se dice nada de las millonarias cuotas sindicales y habra que recordar que Aldana ademas ocupo la secretaria de finanzas, entonces cual cambio laboral se preguntan los petroleros, se fue Dechamps, si pero siguio su secuaz, perdon su segundo a bordo en las filas del desprestigiado sindicato de Pemex, ni esperanza ni arroz con la 4 simulacion, SOPAS ¡


SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL

Read More

 

Nada es tan divertido para los niños como conocer nuevos personajes de YouTube. La buena noticia está aprendiendo muchas cosas nuevas y divertidas, junto a Super Gero, del Reino Infantil.

Para los pequeños de la casa estar un rato viendo vídeos de YouTube y disfrutando junto a divertidos personajes que los acompañen en pequeñas aventuras día a día, también debe ser educativo y enriquecedor para su crecimiento.

La buena noticia para los padres es que, mientras sus niños ven estos vídeos en YouTube, no solo se están divirtiendo, sino que también están aprendiendo muchas cosas nuevas como colores, formas, números, canciones, bailes y más. El nuevo personaje de Reino Infantil que hará cantar, bailar y aprender a los más pequeños también los va a entretener de la manera más productiva posible, pues mezcla el aprendizaje con la diversión.


Super Gero llegó a YouTube hace poco más de 6 meses con su show en línea para enseñarles a los más pequeños sobre arte, ciencia y tecnología de la forma más fácil y divertida, junto a sus amigos ‘la lupa Guadalupa’, ‘El monopatín Tin ’ y ‘El Lapiz Sabio’, todos creados por el Reino Infantil, una de las productoras de series animadas infantiles más conocidas en toda Latinoamérica, para entretener a los más pequeños


Su super show en YouTube


En cada uno de los vídeos de El Show de Super Gero los niños podrán conocer un poco más de la historia de este personaje, que aterrizó en la Tierra luego de haber dejado a su Planeta G, en donde las cosas son un poco diferentes.

Ahora, en su estadía en la Tierra, se dedica a cantar, bailar, explorar, aprender e investigar cada detalle de este nuevo mundo y compartirlo con los niños de todas las ciudades y países para que puedan aprender junto a él.

En su canal de YouTube podrás verlo acompañado de GuadaLupa, el Lápiz Sabio y Tin, sus herramientas favoritas, mientras aprende y enseña sobre cómo cuidar la Tierra, cuáles son los colores, juegos divertidos, karaokes, recorre nuevos sitios interesantes y muchísimo mas.

El favorito de los niños

A pesar de tener poco tiempo en YouTube, SuperGero se ha convertido en uno de los personajes favoritos de los niños, especialmente aquellos de países como México, Colombia y Argentina que tienen entre 2 y 6 años.

Es por eso también que ya cuenta con más de 38,8 mil suscriptores en YouTube y 419,8 mil en TikTok.

¿Te atreves a saltar junto a tus pequeños? Si la respuesta es un sí, entonces deberías ver el nuevo #GeroBrincoChallege en TikTok.


Conoce a Super Gero, el nuevo y divertido personaje de Reino Infantil

Read More

 

 

  • De acuerdo con el Centro para el control y la prevención de enfermedades, casi la mitad de las personas mayores de 30 años tienen alguna enfermedad de las encías.
  • Waterpik es una alternativa del hilo dental convencional para complementar el cepillado, así como mantener la boca limpia y fresca.

 


Ciudad de México, 24 de julio de 2022.- 
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 70% de los mexicanos presenta alguna enfermedad de las encías, un problema que afecta a casi la mitad de las personas mayores de 30 años, según el Centro para el control y la prevención de enfermedades, (CDC por sus siglas en inglés).

 

Por ello, el hábito de la higiene bucal es una práctica que no debe dejarse en casa en ninguna temporada, ni aunque estemos disfrutando de un destino paradisiaco, una aventura por las montañas o caminando por una gran ciudad.


Para lograr que nuestros recuerdos del verano al estar de viaje se enmarquen con una sonrisa sana, no solo basta con cepillarse los dientes, por lo que, los especialistas recomiendan complementar con enjuague bucal e irrigadores bucales, dispositivos que llegan a todos los rincones de la boca.


Como alternativa al hilo dental convencional, el irrigador bucal Waterpik es un hilo dental de agua que, a través de pulsaciones de agua a presión, elimina partículas de comida y hasta el 99.9% de la placa bacteriana alojada entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. 

 

Para mantener la rutina de limpieza dental, aun cuando salgamos a recorrer el mundo y evitemos formar parte de las estadísticas, contar con la versión portátil de nuestro irrigador bucal es indispensable. 

 

Mantén tu boca limpia y fresca durante el verano con Waterpik cordless que está ergonómicamente diseñado para acompañarte a todos lados, su empuñadura tiene un depósito incorporado con una rotación 360° para que pueda ser fácilmente maniobrado y su funcionamiento es gracias a una pila recargable, por lo que otorga libertad de movimiento. 

 

Añadir Waterpik a nuestra rutina de limpieza diaria es sinónimo de una sonrisa más saludable, limpia y fresca. Simplemente, hay que llenar el depósito con agua tibia, si se desea incluir un mínimo de enjuague bucal y prepararnos para una experiencia relajante que algunos comparan con un tratamiento de spa para la boca. Disfruta del verano sin descuidar tu salud bucodental.

Tu boca también necesita refrescarse durante el verano

Read More


  • El senador Miguel Ángel Mancera dijo que esta capacitación política tiene un gran respaldo académico  

 


Al inaugurar el taller legislativo para jóvenes “10 por México” en su octava generación, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, hizo un llamado a las y los jóvenes que participan, para que durante esta capacitación política y legislativa, se esfuercen en aprender el proceso parlamentario que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión. 

 

El legislador dio a conocer que el taller cuenta con un gran respaldo académico, por lo que confió que este proyecto seguirá adelante, “porque el motor son ustedes los jóvenes, y quien lo pide son ustedes”. 

 

El diseño de “10 por México” permite que desde los 15 años puedan participar en este taller, expresó. 

 

Recordó que esta iniciativa surgió por la inquietud que causaron los parlamentos juveniles, donde por un día los jóvenes llevaban a cabo trabajos parlamentarios, como si fueran legisladores, pues hacían sus planteamientos y pasaban a tribuna. 

 

En el encuentro que se realizó en el Auditorio Octavio Paz, señaló que Jesús Jiménez Granados, rector de la Universidad Jurídica y Forense del Sureste, fue el primero en creer en este proyecto, al cual después se sumaron algunas otras instituciones académicas, como la Preparatoria Juvenil de la Universidad Panamericana. 

 

Además, reconoció el apoyo que les brindó el senador con licencia Ricardo Monreal, para acompañar este tipo de proyectos que no tienen un tinte político, sino más bien, de formación de cuadros que requiere el país. 

 

Comentó que el senador Manuel Añorve Baños llevó a “10 por México” a Guerrero y luego llegó a otras latitudes como Yucatán, con el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI; Así como en Puebla, donde también fue un éxito el taller, en Jalisco, con la Universidad de Guadalajara, con alumnos que hoy están en tareas del propio congreso local.   

 

Por su parte, la fundadora de “10 por México”, Johanna Cuevas Damián, dijo que el proyecto inició hace más de cuatro años con la idea y la esperanza de que se acabara la excusa para las y los jóvenes de que no contaban con experiencia para ocupar un cargo público. 

 

Por ello, indicó que el taller también tiene como fin brindar herramientas a los jóvenes para que adquieran la experiencia sobre el proceso legislativo, así como un aprendizaje político. 

 

A su vez, la representante de “10 por México”, Karen Morales, mencionó que uno de los principales objetivos del proyecto es acercar a las y los jóvenes a la vida política del país, a fin de lograr una incidencia directa en la agenda de cada una de las Cámaras que conforman el Poder Legislativo. 

 

Agregó que “despertarse y renunciar a los sábados siendo joven no es fácil”; sin embargo, subrayó que para alcanzar las metas hay que trabajar duro, por ello, confió en que los muchachos aprovecharán al máximo esta experiencia. 

 

La octava generación de 10 por México contará con 130 nuevos miembros de distintas carreras universitarias, como Ciencias Políticas, Derecho y Economía, y se capacitarán los sábados durante diez sesiones. 

Inauguran en el Senado octava generación del taller legislativo “10 por México”

Read More


Es la provocación de Corona en la segunda entrega de la campaña México Manda


Corona, la cerveza mexicana más vendida en el mundo, busca redefinir el concepto de “horas nalga” en México; modificando el estereotipo de los mexicanos en donde pasamos demasiadas horas sentados sin ser productivos

De acuerdo con datos de la OCDE, los mexicanos trabajan en promedio más de 2 mil 100 horas al año, siendo la jornada laboral más larga entre los países de la organización

Ciudad de México, a 24 de julio de 2023.-  En 2022 Corona lanzó una nueva plataforma de comunicación bajo el grito de guerra México Manda, con el que la marca despertó el espíritu conquistador de los mexicanos cuestionando la expresión “mande” que denota un servilismo que no representa el espíritu o la realidad que se vive actualmente en nuestro país. Por ello, la cerveza mexicana propone cambiar la historia a través de una letra, pasando de MANDE a MANDO.  


Con la nueva etapa de la campaña, Corona busca cambiar un estereotipo arraigado por décadas, pues se conoce a México como “el país de las horas nalga”. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los mexicanos trabajamos en promedio más de 2 mil 100 horas al año1, convirtiéndolo en el país con la jornada laboral más larga, superando por más de 500 horas al promedio de países miembros de la OCDE.


Corona demostrará lo contrario: las mexicanas y los mexicanos no solo calentamos la silla, la incendiamos, tomando el mando desde cualquier lugar y en cualquier parte del mundo. Gracias a la pasión y al esfuerzo con el que hacemos las cosas, hemos llegado a ocupar las sillas que nadie imaginó que íbamos a ocupar. El nombre de México se ha puesto en alto en sillas que viajaron y conquistaron el espacio, el nombre de innumerables mexicanos se ha distinguido entre las sillas más reconocidas de Hollywood y grandes deportistas mexicanos han esperado pacientemente en la banca, para por fin levantarse y demostrar que donde un mexicano toma asiento, toma el mando. 


Es momento de ver a la silla como una oportunidad de mandar. Incluso hay sillas de origen mexicano que se han posicionado como un ícono: la Silla Acapulco fue creada por artesanos del puerto y gracias a su diseño y comodidad es una de las más populares y aclamadas en todo el mundo. Otra silla creada por manos mexicanas es la Silla Mano de Pedro Friedeberg, máximo exponente del arte surrealista en México y la escultura se ha exhibido en salas de arte y espacios culturales de todo el mundo. 


Mariana Cuellar, Directora de Marca Corona comenta, “México Manda evoluciona en esta segunda etapa para seguir empoderando a los mexicanos, porque no importa dónde nos hemos sentado, nosotros no “calentamos la silla”, la incendiamos y siempre mandamos ”.


Es momento de romper los estereotipos que representan barreras para mandar. Los mexicanos hemos utilizado la silla de manera correcta, como un espacio para demostrar que la voz de mando está presente. Corona hace un llamado a incendiar la silla, aprovecharla y continuar escribiendo la historia de México como siempre ha sido: como una fuente de progreso.


Si vamos a pasar la mayor parte del día en una silla, hay que hacernos una pregunta: “¿estás sentado para mandar?”. 


“¿Estás sentado para mandar?”

Read More

 

  • Especialistas coinciden en la necesidad de revisar políticas públicas y hábitos sociales para el cuidado del vital liquido.  
  • Desde el año 2012, la Constitución reconoce el derecho humano al agua, aunque sigue pendiente la reglamentación de esta disposición. 

 


En la última Encuesta Nacional sobre la Agenda Legislativa publicada por el Instituto Belisario Domínguez (ENALE, 2023), la ciudadanía respondió que el problema ambiental que debería ser atendido con mayor urgencia mediante leyes más completas y estrictas es el de la escasez del agua.  

De acuerdo con el documento “El derecho humano al agua en la CDMX ¿Dónde estamos y qué necesitamos?” elaborado por el investigador Itzkuauhtli Zamora Saenz, el tema del agua ha desplazado a otros en la opinión pública (como la contaminación y la deforestación), en gran medida debido la crisis hídrica que tuvo la ciudad de Monterrey en el año 2022 y también por la disminución del nivel de las presas del sistema Cutzamala que abastecen a la Ciudad de México y a municipios mexiquenses.  

Dicho documento presenta las reflexiones y propuestas de diversos especialistas que participaron en la primera mesa del conversatorio “Voces de la CDMX: el futuro de nuestra metrópoli”, inaugurado por el IBD el 15 de junio pasado con el objetivo de abrir un espacio de diálogo en torno a las problemáticas más importantes que enfrenta la Ciudad de México y que deben ser atendidas mediante el trabajo conjunto de la ciudadanía, fuerzas políticas, gobierno y academia.  

Entre otras cosas, se destacó que en los últimos años han disminuido el nivel de las presas del sistema Cutzamala, una de las fuentes externas de abastecimiento más importantes para la Ciudad de México y para los municipios conurbados del Estado de México. 

También se resaltó que los impactos del cambio climático han provocado modificaciones en el ciclo del agua, lo que ha ocasionado periodos prolongados de sequía y lluvias extremas en algunas zonas del país.  

En cuanto a las propuestas de los especialistas, se coincidió en la necesidad de desarrollar sistemas de recuperación de agua pluvial, aumentar el tratamiento y reúso de agua residual, la tecnificación del riesgo en el campo, la creación de programas para la difusión de la cultura del agua, así como continuar con los programas actuales relacionados con la sectorización del sistema de distribución y el control de presiones de los pozos.  

El documento completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección:
http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6022
 

Escasez de agua, principal preocupación ambiental de los mexicanos, señala estudio del IBD

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La producción de José Alberto 'El Güero' Castro confirmó la mañana de este lunes que para el remake de la telenovela "El Maleficio", Fernando Colunga y Marlene Favela serán los actores protagonistas en los papeles de 'Enrique De Martino' y 'Beatriz Peralta', respectivamente.

El Maleficio es una historia original de la pluma de Fernanda Villeli, producida por Ernesto Alonso y dirigida por Raúl Araiza para Televisa en 1983 y 84, que constó de 325 capítulos, que estuvieron al aire gracias a la novedad de tratar temas de brujería y ocultismo en un melodrama.

Esta nueva versión -que tal vez forme parte de Fábrica de Sueños- cuenta la historia de Beatriz, una viuda que, tras la muerte de su esposo, se dedica a criar a sus dos hijos. Su vida entrará en un misterioso y aterrador mundo cuando conoce al poderoso millonario Enrique De Martino, con quién acepta casarse.
Luego de mudarse a la casa de De Martino, Beatriz descubrirá qué su ahora esposo, es un hechicero que rinde culto a un ente diabólico y ha recurrido a la magia negra para hacerse de su enorme fortuna.

Se espera que El Maleficio estrene a mediados de noviembre por el canal de las estrellas.

La nueva versión de El Maleficio será protagonizada por Fernando Colunga y Marlene Favela

Read More


Álvaro López Ríos, Coordinador de la Federación Sindical Mundial México y dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas anunció la celebración en CDMX del 1º. Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la Juventud   Trabajadora, ante un mundo que atraviesa una de sus peores crisis con múltiples consecuencias que afecta, principalmente, a jóvenes de 18 a 30 años de edad.

Una crisis que se manifiesta en todos los órdenes y que afecta principalmente a aquellos sectores de menores ingresos económicos, quienes paradójicamente son la mayoría de la población mundial y cuyo segmento de jóvenes con edades entre15 y 30 años constituyen el mayor porcentaje de las personas que habitan este agobiado planeta.

En entrevista de medios, el también dirigente campesino señaló que se requiere impulsar acciones de formación de hombres y mujeres con arraigados principios de clase que es una de las principales preocupaciones a nivel mundial.

En este sentido, enfatizó el dirigente de la UNTA, los nuevos dirigentes tendrán que asumir responsablemente este gran reto, así como los desafíos que los rápidos cambios producen y que impactan de manera determinante en los derechos y las conquistas de millones de trabajadores.

Álvaro López Ríos, explicó que el 1º. Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la Juventud  Trabajadora se llevará a cabo los días 26 y 27 de julio, en el cual se intercambiarán experiencias entre delegaciones sobre la situación de la juventud en sus respectivos países.

Igualmente se debatirá sobre la importancia en la formación de cuadros de relevos comprometidos con las reivindicaciones sociales desde una posición clasista y revolucionaria.

Se trabajará en la elaboración de un plan mínimo de acción conjunta en defensa de los derechos de la juventud para lograr plazas de trabajo dignas y estables; de la educación, la salud, alimentación de calidad, paz y seguridad para las futuras generaciones.

Tal evento, aseguró el dirigente de la UNTA, tiene como finalidad el intercambio de ideas, experiencias y la construcción de una agenda común de los jóvenes sindicalistas del continente para contribuir a la construcción de la patria grande, en un contexto de avance de las fuerzas progresistas, los sectores populares y la clase trabajadora.

LOS JÓVENES PRINCIPALES AFECTADOS POR CRISIS MUNDIAL

Read More

 

La misión más importante de sus 7 vidas ha llegado: proteger el museo. #GuardianesDelMuseo agosto 03. Sólo en cines.


Trailer de la película animada GUARDIANES DEL MUSEO distribuida por Imagem Films la cual estrena este 03 de agosto

Read More

domingo, 23 de julio de 2023


by Alberto Esteves Arreola 

Por casi 9 años Afore SURA de Colombia que llegó a México a estafar, porque se ha negado, durante 9 años a pagar una Subcuenta Infonavit del IMSS.  
Así ha salido, tal y como lo leen porque usan de su Afore SURA para engañar, luego de que hubo un juicio muy largo Y solo así los obligaron a pagar el AFORE, pero faltó la cantidad de 30 mil pesos que genera la subcuenta del INFONAVIT. 
 Así es como perjudica SURA a la familia del trabajador del diario Excelsior, José Eduardo Esteves Arreola, ya finado.  La queja se volvió viral luego de acudir a la Feria de las Afores en el Zócalo acudimos para verificar el problema y tanto los empleados de Infonavit como la Afore SURA son neófitos, muy impreparados en resolver y entregar resultados son peores que los burócratas. 
Ese dinero sigue en sus manos y ya es una ratería a pesar de ganar y gastar mucho dinero en un juicio desgastante.  
El director de Infonavit @enfrentado hasta protestas frente a su oficina y ojalá y reaccione, porque no todos los funcionarios de la 4T son igual de faltos de humanidad, justicia, responsabilidad y buen criterio. 
En SURA alargan sus abogans- sters,  los tiempos para seguir ganando regalías a ese dinero. 
Colombia, se sabe es un país de muchos drogadictos y hampones, asesinos, etc. Es líder en la inseguridad más letal en el mundo. 
 Por eso los colombianos tienen en su ADN la maldad y los dueños de este negocio ramplón que es SURA vieron en México la oportunidad de venir a de abusar de lo lindo, ahora con esa mafiosa marca "Afore SURA". 
Si estás en esa Afore, cuidado porque hacen imposible que todo el dinero que trabajaste durante décadas no te llegue completo así de cínicos son estos colombianos que trabajan con mexicanos desgraciados y con un despacho que tampoco es tan honesto porque no ayuda bien y si te perjudican como en este ejemplo tan claro. 
El presidente de México AMLO @lopezobrador_ conocerá de este asunto y otros donde extranjeros vienen a robar a los mexicanos. Una Afore recomendable es Banorte es fuerte y que es mexicana. Y también Inbursa, aunque es de Carlos Slim un descendiente de árabes, pero ya es más mexicano que el Mole y paga grandes impuestos. 
 Rápidamente cambien de SURA a otra Afore o llorarán lágrimas de sangre", opina Celia Pérez, una trabajadora que también se queja de la empresa colombiana que ha retardado los intereses de un conocido por qué los abogados plátano de SURA son terribles y hacen lo que sea para no pagar.  solo lo que deciden y no cumplir. 
Simplemente no hacen caso y así ha sido por 9 años. Imagínense. Pero está pelea no termina hasta que los colombianos paguen o paguen. Ese país pareciera que a sus empleados abogados no les da vergüenza hacer una estrategia burda legaloide para enajenarse 30 mil pesos. Huff! Pobres mexicanos sin defensa. 

Afore SURA @suramexico de dueños colombianos, niegan entrega de $30 mil pesos de un finado

Read More

 

  • Manuel Añorve denuncia que, en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, las viviendas tienen carencias y servicios deficientes 

     


Una de cada cinco viviendas en México presenta carencias en el acceso a alguno de los servicios básicos, como agua y drenaje, así como servicios deficientes de alumbrado público y pavimentación en su entorno inmediato, denunció el senador Manuel Añorve Baños. 

 

Por ello, el legislador del PRI enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente del 18 de julio, en el que planteó exhortar a la Cámara de Diputados para que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, se destinen mayores recursos al Programa de Apoyo a la Vivienda. 

 

Lo anterior, dijo, a fin de mejorar las condiciones de los hogares en las entidades con mayor vulnerabilidad como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. 

 

En el proyecto, que se turnó a la Tercera Comisión, mencionó que en 2020 la Comisión Nacional de la Vivienda, lanzó el Proyecto Emergente de Vivienda para brindar apoyos de 90 mil pesos para ampliación del hogar o de 35 mil pesos para acciones de reparación, reforzamiento estructural o rehabilitación. 

 

Dicho programa, añadió, beneficia a familias en 69 municipios de 15 estados; Baja California, Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.  

 

Sin embargo, advirtió que, a pesar de dichos apoyos, aún existen una gran cantidad de familias que requieren recursos para tener una vivienda digna y que difícilmente sin el apoyo gubernamental podrían lograr, debido a sus limitados ingresos económicos. 

 

Añorve Baños reconoció que dichas deficiencias tienden a ser mayores en zonas rurales, pues las carencias de servicios básicos duplican el promedio nacional e impactan al 53.1 por ciento de las casas, además de que en las periferias urbanas y en la región sur del país tienen niveles de cobertura de servicios básicos muy por debajo del promedio nacional. 

Demandan recursos para fortalecer Programa de Apoyo a la Vivienda

Read More



Luego de dos días de trabajos realizados en esta Capital, legisladores de México y República Dominicana signaron una declaración conjunta que establece la voluntad y el compromiso de ambas partes de aumentar la cooperación bilateral y estrechar los vínculos entre los dos países en favor del desarrollo y el bienestar. 

 

Durante los trabajos de esta que fue la Primera Reunión Interparlamentaria República Dominicana-México, legisladores de las Cámaras de Senadores y Diputados acordaron con sus pares aumentar la cooperación entre los dos países y generar de manera sustancial los campos de cooperación posible de forma bilateral. 

 

La declaración conjunta incluye desde temas tan importantes para los países Caribeños, como lo es el problema del sargazo, hasta el medio ambiente para las inversiones correspondientes que se podrían aumentar entre las dos naciones. 

 

La Delegación del Senado de la República fue encabezada por la Senadora Beatriz Paredes Rangel, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, así como por el Secretario de la misma Comisión, Senador César Cravioto Romero. 

 

En lo correspondiente a la Delegación de la Cámara de Diputados, la Diputada Marcela Guerra Castillo presidió los trabajos por parte de esta Cámara. 

 

La declaración conjunta leída esta tarde en la Capital Dominicana compromete a los Congresos a realizar este tipo de reuniones anualmente a visitas mutuas, por lo que la próxima será en la Ciudad de México durante 2024, en fecha por precisar. 

 

Otros de los campos considerados en la declaración de referencia incluyen colaboración para temas tan trascendentes como una migración ordenada y regulada en el área con respeto pleno a los derechos humanos. 

 

También, se incluyen intercambios que permitan mutuamente una gran colaboración para prevenir pandemias como la de Covid, así como transferir información útil para hacer medicina preventiva eficiente. 

 

En la misma declaración se sustenta el compromiso de ambos países para generar condiciones hacia la solución pacífica de las controversias y el respeto a la carta de la ONU. 

 

También participaron en los trabajos de la reunión las Senadoras Gabriela Benavides Cobos, Marcela Mora, Alejandra del Carmen León y el Senador Alejandro Rojas Díaz Durán. 


Primera Reunión Interparlamentaria República Dominicana-México

Read More

sábado, 22 de julio de 2023

 

ESET, compañía de seguridad informática, detectó aplicaciones falsas que distribuyen troyanos bancarios para dispositivos Android.



Ciudad de México
 – El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detectó que cibercriminales están aprovechando el auge de ChatGPT para promover falsas aplicaciones que utilizan el nombre del popular chatbot para infectar con troyanos bancarios. ESET analizó las extensiones maliciosas que utilizan el nombre de ChatGTP  para robar cookies y pone en evidencia algunas de las formas de engaño que utilizan el nombre de esta herramienta desarrollada por OpenAI.

“Está claro que los cibercriminales están aprovechando la popularidad de ChatGPT para distribuir malware a través de páginas web y aplicaciones falsas. Es probable que sigan apareciendo sitios falsos y campañas distribuyendo malware y otros engaños aprovechando el auge de las herramientas basadas en inteligencia artificial. Es importante que los usuarios estén al tanto de estas campañas para tomar conciencia y ser cautos a la hora de instalar una extensión o una app que se presenta como atractiva”, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Los troyanos detectados por ESET, son:

Chameleon: Ataca sistemas operativos Android. Ya ha sido identificado en otras campañas en las que se distribuyó usurpando los nombres de Google, Bitcoin, aplicaciones de criptomonedas, bancarias o incluso agencias gubernamentales. Monitoreando los sistemas de ESET, se detectó que también utilizó el nombre y la imagen de ChatGPT: en el dispositivo de la víctima se instala una aplicación que usa como ícono el logo de la app, pero al hacer clic para abrirla, el ícono desaparece y nada ocurre.


Chameleon no solo tiene la capacidad de robar credenciales, sino que también es capaz de robar contraseñas y cookies, acceder a los SMS y recolectar, por ejemplo, el código de la verificación en dos pasos (2FA), entre muchas otras cosas más.

Troyano Cerberus: Desde ESET se analizaron campañas que distribuyen este malware para Android que ha estado utilizando el nombre de ChatGPT. El investigador de ESET Lukas Stefanko explicó, en 2019, las características y la historia de su surgimiento.  Un año después de su aparición el código de este malware se filtró en foros de hacking y el malware llegó a manos de otros actores maliciosos para su uso, lo que probablemente dio lugar a la creación de variantes desarrolladas por otros.

En este caso, a través de la telemetría de ESET se encontró una aplicación maliciosa distribuyendo una variante de este malware que utiliza el nombre del chatbot como parte de su ingeniería social.


Al analizar la aplicación, lo primero que llamó la atención del equipo de ESET son los permisos excesivos que solicita, permitiéndole al cibercriminal obtener prácticamente control total del dispositivo. Este troyano es capaz de interceptar mensajes SMS, leer los contactos, acceder a la cámara, a la lista de contactos, al registro de llamadas, modificar audio, obtener una lista de aplicaciones instaladas y muchas otras cosas más. En el caso de los SMS, esta capacidad permite obtener el código de verificación en dos pasos para acceder a una cuenta online.

“Con todos estos permisos concedidos, la aplicación maliciosa es capaz de realizar varias acciones en el equipo infectado, por lo tanto, no solo es importante evitar descargar aplicaciones de repositorios no oficiales, sino también evaluar los permisos que solicita una app y si tiene sentido concederlos de acuerdo a la funcionalidad de la misma”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Como recomendación principal, desde ESET aseguran que es fundamental tener instalado en los dispositivos un software antimalware de confianza y mantener actualizados los equipos y el software que se utiliza. Si se cree que se ha instalado malware en un dispositivo, se sugiere desconectarlo de Internet y buscar ayuda de un experto en seguridad informática.

 

Troyanos bancarios para Android se hacen pasar por ChatGPT

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top