domingo, 16 de julio de 2023

 

  • Destacan senadores del PRI que sin el apoyo de la Federación, estados y municipios no pueden impulsar sus destinos turísticos 

 

 


A fin de impulsar los destinos turísticos y el desarrollo económico local, senadores del PRI propusieron exhortar a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, etiquete recursos económicos suficientes para garantizar la promoción y conservación de los 177 Pueblos Mágicos, con énfasis particular en las 45 nuevas designaciones. 

 

Los legisladores Manuel Añorve Baños, Mario Zamora Gastélum y Verónica Martínez García enlistaron, en la Gaceta de la Permanente del 11 de julio, un punto de acuerdo en el que destacaron que el gobierno eliminó un fideicomiso que impulsaba la conducción, coordinación y ejecución de las acciones estratégicas para atraer la inversión en materia turística.  

 

Además, señalaron que desde 2019 se redujeron considerablemente los recursos para la conservación de los Pueblos Mágicos, por lo que, sin el apoyo de la Federación, “realmente es poco lo que los gobiernos locales y municipales pueden hacer para promocionar y embellecer sus destinos turísticos”. 

 

Sin embargo, dijeron que celebran que hace unos días, la Secretaría de Turismo informó que recibió 123 postulaciones de 27 entidades para incorporarse al programa de Pueblos Mágicos, y que de entre ellas, se eligieron a 45 municipios para adquirir esta nueva categoría, por cumplir con los requisitos.  

 

En el punto de acuerdo, que se turnó a la Tercera Comisión, recordaron que desde hace 22 años comenzó este programa, y había 132 Pueblos Mágicos en todo México y con esta nueva designación son ya 177. 

 

Mencionaron que, para preservar y cuidar estos espacios turísticos, se requiere que el Gobierno federal coadyuve con los gobiernos estatales y municipales, con recursos económicos suficientes y proporcionales para todos los municipios, con el objetivo de mantener estos nombramientos durante muchos años más. 

 

Informaron que los municipios que obtuvieron la categoría de Pueblo Mágico se encuentran en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. 

 

La y los senadores expresaron que para nadie es sorpresa que estar visible en el mapa turístico permite acceder a recursos federales adicionales, a fin de potenciar nuevos proyectos de infraestructura y contar con un ordenamiento eficaz para brindar a los turistas que visitan estos destinos, servicios públicos de calidad. 

Piden garantizar promoción y conservación de 177 Pueblos Mágicos

Read More



La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) en coordinación con el Ayuntamiento de Arandas y el Consejo Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) llevaron a cabo en Arandas, Jalisco, la 4.ª

Expo Gobernanza 2023. Este evento presencial es el cuarto de ocho encuentros regionales, dirigidos a las y los ciudadanos y servidores públicos que forman parte de los Consejos Municipales de Planeación y Participación Ciudadana de las regiones Altos Norte y Altos Sur del estado.

 

En esta ocasión asistieron representantes de 15 municipios de estas regiones, como son Cañadas de Obregón, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe, Acatic, Lagos de Moreno, Atotonilco, San Miguel el Alto, San Julián, Villa Hidalgo, Jalostotitlán, San Diego de Alejandría, y el municipio anfitrión, Arandas.

 

El presidium se integró por la Presidenta Municipal de Arandas, Ana Isabel Bañuelos Ramírez; la Presidenta Consejera del Consejo Estatal de Participación Ciudadana y Gobernanza, María del Rocío Delgado Gil; la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra Díaz de Rivera; el Representante del IEPC Jalisco, Carlos Manuel Chávez Verdín, y el equipo coordinador de la Expo Gobernanza 2023, Laura Fernández Beas, y Fernando Nájera, integrantes de la SPPC.

 

La Expo Gobernanza 2023 tiene como propósito fortalecer el proceso de institucionalización de la participación ciudadana y la gobernanza en los municipios de Jalisco, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas en estas temáticas. Los cinco temas centrales abordados durante el evento fueron: la normatividad, las estructuras y los mecanismos de participación ciudadana, la cultura de paz y las redes de gobernanza.

 

En palabras de la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra Díaz de Rivera: «Lo importante, lo que realmente vale la pena, es que entre todas y todos estamos cambiando el modo de gobernar, estamos dando forma a un modelo de trabajo entre ciudadanía y gobiernos que  busca generar mejoras en la vida cotidiana, alcanzar resultados que, de otro modo, no podrían haberse logrado y, sobre todo, que esos resultados no son solo por la voluntad de un Gobierno, sino por el fortalecimiento de la ciudadanía que se convierte en un actor con voz y capacidad de tomar decisiones y de coconstruir  propuestas para mejorar las condiciones en sus territorios».

 

La Presidenta Municipal de Arandas, Ana Isabel Bañuelos Ramírez, reconoció el esfuerzo de la Secretaría para realizar esta Expo Gobernanza, y reafirmó su compromiso de fortalecer las estructuras de la Dirección de Participación Ciudadana para que pueda llevar a la práctica los mecanismos vigentes y cumplir con los encargos institucionales.

 

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana agradece la participación de los municipios de estas regiones y espera que estos trabajos impulsen el crecimiento de la participación ciudadana y la gobernanza en nuestro estado.

Asisten representantes de 15 municipios de regiones Altos Norte y Altos Sur en la 4.ª Expo Gobernanza 2023

Read More

- Se establecerá una mesa de trabajo para reforzar protocolos en llamadas anónimas

- Tras el cierre de filas por todos los sectores de Jalisco, el mandatario reprobó el utilizar este tema con fines políticos y otro tipo de agendas que dañan la integridad del Estado de Jalisco

- El Gobierno estatal ratifica el apoyo y reconoce el trabajo de los colectivos que participan en esas tarea 



Con el objetivo de garantizar la seguridad de los colectivos, de ciudadanos y del personal que se dedica a la búsqueda, el Gobierno del Estado de Jalisco aclara que los operativos oficiales para la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad no están suspendidos, solo aquellos que surgían de llamadas anónimas y en las que se colaboraba con los colectivos de desaparecidos, por lo que se establecerá una mesa de trabajo con ellos para reforzar los protocolos de seguridad. Se busca en todo momento proteger la integridad de las y los ciudadanos que participan en un derecho legítimo, ratifica el mandatario.

“En Jalisco no están suspendidas las labores de búsqueda de personas desaparecidas, vamos a seguir cumpliendo con esa tarea tan importante que tenemos y con el compromiso que hicimos desde el primer día de mi gobierno. Lo que yo dije, y lo dije con mucha claridad, es que está suspendido cualquier procedimiento que surja de una denuncia anónima hasta que no tengamos un protocolo adecuado para responder a este tipo de circunstancias”, expresó el Gobernador a través de un video en redes sociales.

“No podemos poner en riesgo la vida y la integridad de nuestros elementos de las distintas corporaciones de la policía y por supuesto no podemos poner en riesgo la participación de ciudadanos que en el legítimo derecho y además con causas que son perfectamente entendibles buscan a las personas que les hacen falta. Queremos seguir apoyándolos en esa tarea, pero queremos hacerlo con un protocolo que garantice su seguridad, los vamos a convocar a participar en una mesa de diálogo para afinar esos protocolos”, añadió.

La emboscada que sufrieron elementos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco y de la comisaría de Tlajomulco de Zúñiga ha generado un cierre de filas por los principales sectores de la entidad, indicó el Gobernador, quien añade se trabaja en todo momento con los colectivos de madres buscadoras y se está concentrado en una agenda para recuperar la seguridad en el estado, sin embargo, reprueba el lucrar con esta tragedia para convocar a manifestaciones con fines políticos y de otro tipo.  

“El enemigo es el crimen organizado que nos lastima todos los días. Yo quiero dejar en claro que el posicionamiento que hemos hecho no tiene que ver con desacreditar la labor de los colectivos que participan en estas tareas, al contrario, con ellos hemos hecho una agenda de trabajo y de cooperación que se sostiene todos los días. Lo que tenemos que entender es que lo que sucedió el pasado martes inicia con una serie de llamadas durante tres días para insistir en la necesidad de que nuestras corporaciones fueran a ver una supuesta fosa clandestina en Tlajomulco. Nunca existió esa fosa clandestina”, detalló.

Se seguirá informando de frente y se continúan los trabajos de la Mesa de Coordinación Operativa de Seguridad para hacer los ajustes necesarios que permitan garantizar la seguridad de las y los jaliscienses.

Fue una emboscada y una trampa. Por eso, necesitamos ir a profundidad en la investigación y la Fiscalía tiene avances muy importantes que van a seguir trabajando en las próximas horas.

En Jalisco no está suspendida la búsqueda de personas desparecidas, aclara Enrique Alfaro

Read More

 

  • La sobrevivencia al cáncer se identifica desde el diagnóstico, incluyendo el proceso de tratamiento y a quienes han superado la enfermedad.
 

Ciudad de México, a 14 de julio de 2023.
  La sobrevivencia al cáncer tiene diferentes significados para cada persona, aunque comúnmente describe el proceso desde el momento en que se es diagnosticado con cáncer.1 En México fueron estimados 530 mil 602 casos prevalentes de personas con cáncer a más de cinco años de ser diagnosticados con esta enfermedad durante el 2020, según datos de Globocan. Entre los principales tipos de cáncer con mayor número de prevalencia se encuentran: el cáncer de mama, cáncer de próstata, de tiroides, de colon y cérvico uterino.2
 
Para poder comprender de una mejor manera la sobrevivencia al cáncer, comúnmente se puede definir de distintas maneras: 1
  • No presentar signos de cáncer después de finalizar el tratamiento.
  • Las personas que reciben tratamiento durante más tiempo. También contempla a quienes llevan un tratamiento para reducir la posibilidad de que el cáncer regrese.
  • Las personas con cáncer avanzado.
En general cuando las personas hablan de "supervivencia", se refieren al camino que deben experimentar en su de vida y los desafíos que resultan de su diagnóstico de cáncer.1
La atención del cáncer no siempre termina al final del tratamiento activo. Un plan de atención de seguimiento puede incluir exámenes físicos periódicos u otras pruebas médicas durante los próximos meses y años.3
 
Algunas personas retoman la vida que tenían antes del diagnóstico, mientras que, en el caso de otras personas, la vida cambia significativamente debido a su experiencia con el cáncer. El desafío para cada superviviente es descubrir cómo retomar la vida diaria al mismo tiempo que se adapta a los efectos de la enfermedad y su tratamiento. 3
 
Los supervivientes de cáncer, dependiendo de la fase en que se encuentren, con frecuencia experimentan múltiples emociones positivas y negativas, incluidos: alivio y alegría cuando el tratamiento finaliza, incertidumbre por el futuro, temor a la recurrencia y culpa, entre otros.1  
 
La manera en que los pacientes pueden hacer frente a estas preocupaciones es reconocer y compartir sus propios miedos e inquietudes con sus seres queridos, un grupo de apoyo o buscando ayuda profesional para encontrar una manera de lidiar con estas inquietudes. La información y la educación son esenciales para recuperar cierto control.4
 
Investigaciones recientes han demostrado que hacer cambios en el estilo de vida durante y después del tratamiento del cáncer puede ayudar a prevenir una recurrencia o un segundo cáncer. Una dieta equilibrada de alimentos sin procesar y bajos en grasa puede contribuir a recuperar la fuerza después del tratamiento del cáncer. 5
Consulte a su médico.

Más de 500 mil sobrevivientes de cáncer en México a cinco años de su diagnóstico

Read More


*Se presentará el próximo 21 de julio en el mítico DADA X, ubicado en la Av. Cuauhtémoc 39, La Romita

*La preventa de boletos para este esperado concierto ya está disponible a través del sistema Boletia

 


La banda mexicana de rock post punk CALAVERX regresa a la Ciudad de México para presentar oficialmente su disco homónimo en el marco de su gira SYNTHETIZER TOUR. Después de más de seis meses de ausencia en la capital, este proyecto orgullo de la escena gótica, se presentará el próximo 21 de julio en el mítico DADA X, ubicado en la Av. Cuauhtémoc 39, La Romita.

 

El disco homónimo de CALAVERX fue lanzado de manera física dentro del marco de Vive Latino 2023, bajo el sello BLACK RECORD LABEL. La preventa de boletos para este esperado concierto ya está disponible a través del sistema Boletia, y se espera un sold out debido a la popularidad del evento.

 

CALAVERX ha estado de gira internacional con SYNTHETIZER TOUR, visitando ciudades como Los Ángeles, Hollywood, Santa Ana, San Diego, Downey, Lima (Perú), Costa Rica, Riverside, Chiapas y Playa del Carmen. Durante sus presentaciones, han promocionado su disco homónimo, el cual ha llegado incluso hasta Alemania, donde ha sido difundido en la emisora Radio Ga ga.

 

La propuesta musical de CALAVERX se basa en la utilización de máquinas electrónicas y sintetizadores, creando temas que exploran géneros como el Dark Wave, el Post Punk y el Techno. Desde su fundación en 2021, el proyecto ha ido ganando reconocimiento, siendo firmado por la disquera alemana YOUNG AND COLD RECORDS.

 

Manolo Calavera, vocalista de CALAVERX, comenta que la idea de incursionar en estos géneros musicales es "activar el género". Según él, es una tendencia fascinante y poco explorada en México, con pocos artistas que se relacionen con este tipo de música y, sobre todo, pocos que se aventuren a hacerlo en español. Esto les da una oportunidad para exportar su propuesta a otras naciones.

 

La banda está conformada por tres integrantes, quienes logran humanizar el sonido de la batería y complementar las atmósferas mediante la integración de más sintetizadores. A pesar de su corta trayectoria, CALAVERX ha logrado posicionarse en diversos festivales de música oscura. En su segundo aniversario, celebrado en el foro Indie Rocks, agotaron las entradas con dos días de anticipación.

 

Para más información sobre el evento, se puede acceder a la liga del concierto en Spotify, donde también se encuentra disponible su música. Asimismo, CALAVERX cuenta con perfiles en diversas plataformas como Spotify, Bandcamp, Facebook e Instagram, donde los fans pueden seguir su música y conocer las últimas novedades de la banda.

 

En resumen, CALAVERX se prepara para presentar oficialmente su disco homónimo en el icónico DADA X de la Ciudad de México. Con su propuesta musical que fusiona el Dark Wave, el Post Punk y el Techno, la banda busca activar el género en México y exportarlo hacia otras naciones. Su gira SYNTHETIZER TOUR ha sido exitosa hasta ahora, y su presencia en festivales y el respaldo de disqueras reconocidas destacan su crecimiento en la escena musical.



CALAVERX PRESENTARÁ OFICIALMENTE SU DISCO EN EL MÍTICO DADA X

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Tigres Femenil hace historia al convertirse en el único club deportivo en participar en la promoción de la esperada cinta "Barbie", fortaleciendo su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el deporte.

El equipo de fútbol Tigres Femenil se suma a la fiebre de la nueva película de "Barbie" a través de la campaña Bold & Fabulous. Este acuerdo sin precedentes busca promover la igualdad de género en el deporte y celebrar la autenticidad y valentía de las mujeres.

Durante los días previos al estreno de la película, el equipo femenil de fútbol Tigres de la UANL estará realizando diversas actividades que se desarrollarán tanto en el Estadio Universitario como con las jugadoras del equipo.

"Estamos emocionados de unirnos al furor de ‘Barbie’, la película, con nuestra campaña Bold & Fabulous. Compartimos valores fundamentales de igualdad, empoderamiento y resiliencia, y juntos buscamos inspirar a niñas y jóvenes a alcanzar sus sueños cualesquiera que sean. Esta colaboración será una experiencia única y emocionante para nuestra afición y la comunidad en general", aseguró Carlos Valenzuela, Vicepresidente de Operaciones del Club Tigres.

Tigres Femenil es un gran referente en el mundo del fútbol femenil, con varios campeonatos ganados, demostrando garra y determinación en cada partido. Al sumarse a este importante lanzamiento se busca seguir inspirando a niñas y jóvenes a través del deporte, rompiendo estereotipos y fomentando la confianza en sí mismas, como lo ha hecho el famoso personaje de ‘Barbie’ desde hace más de 60 años. 

En las redes sociales de Tigres Femenil habrá más información sobre "Barbie, la película", así como sorpresas y varias actividades paralelas.

Tigres Femenil se une a "Barbie", la película

Read More

 


El piloto mexicano Ricardo Escotto al mando del #4 Jay Howard Driver Development está listo para desafiar el trazado callejero de Toronto este fin de semana, para disputar la séptima fecha del campeonato USF Pro 2000 Presented by Cooper Tires, con los rounds 12 y 13 en juego.

Esta será la primera ocasión en que el capitalino corra en este trazado temporal, que se configura en calles aledañas al Exhibition Place en el Centro de Toronto, en Ontario, donde buscará ponerse en las mejores posiciones, aún con el tiempo encima.

El trazado callejero de 11 curvas y 1.786 millas (2.874 kilómetros de longitud), será todo un reto para el novato del equipo Jay Howard Driver Development (JHDD), teniendo dos carreras de 25 vueltas (cada una) por delante.

Las actividades de la categoría, que forma parte del sistema de desarrollo de IndyCar, comenzarán este viernes con una única práctica, seguida de la calificación para la carrera 1. El sábado por la mañana se pondrá en marcha la calificación para la carrera 2, antes de darle paso a la primera competencia del fin de semana que se realizará antes del medio día. La carrera dominical tendrá lugar a las 11:05 horas locales.

Ricardo Escotto:
"La carrera en Toronto será una de las carreras más complicadas del año, es callejera y es una pista difícil. Vamos lo mejor preparados posible, pasé muchas horas en el simulador y estudié mucho el trazado. Veremos qué se puede hacer, estoy muy animado por este nuevo reto".

Ricardo Escotto, preparado para desafiar el trazado callejero de Toronto en USF Pro 2000

Read More

viernes, 14 de julio de 2023


El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, en una instancia definitiva e inatacable, resolvió que las órdenes de aprehensión dictadas en contra de Rafael y Elías Zaga son inconstitucionales.

Esta resolución tendrá como consecuencia la cancelación de las órdenes de aprehensión dictadas en contra de Rafael Zaga Tawil y de Elías Zaga Hanono.

Se comprueba que la Fiscalía General de la República armó un caso sin sustento ni evidencia.

Llega a su fin una historia de extorsión y manipulación judicial.



Ciudad de México, 13 de julio de 2023.- En la sesión ordinaria celebrada el 12 de julio de 2023, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito resolvió los amparos en revisión 75/2023 y 93/2023 en los que se determinó que las órdenes de aprehensión dictadas el 29 de junio de 2022 en contra de Rafael Zaga Tawil y Elías Zaga Hanono son inconstitucionales, ya que los hechos no son constitutivos de los delitos de Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.


En ese sentido, se ordenó revocar la resolución recurrida y se concedió a los quejosos el Amparo y la Protección de la Justicia Federal de manera lisa y llana.


Por unanimidad, los Magistrados determinaron que la orden de aprehensión debe ser cancelada, ya que los recursos que fueron recibidos por Telra Realty en los años 2017 y 2018 son legales al provenir de una indemnización (derivado a su vez, de la cancelación de unos contratos) con el Infonavit y por tener el carácter de recursos públicos. También establecieron que no se advierte que exista una organización criminal ni delitos cometidos de manera permanente o reiterada, por lo que los hechos eran atípicos y la orden de aprehensión violaba los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


En relación específica con Elías Zaga, se estableció además que el simple hecho de haber sido accionista por unos cuantos días de una empresa que no celebró ningún contrato con el Infonavit, no podía ser considerado como una conducta delictiva, ya que se trataba de una actividad mercantil perfectamente legal.


Esta resolución tendrá como consecuencia la cancelación inminente de las órdenes de aprehensión dictadas en contra de Rafael Zaga Tawil y de Elías Zaga Hanono, por no ser responsables ni haber cometido los delitos que se les imputan.


Antecedentes del caso


El Caso Telra es una muestra de una extorsión judicial y de cómo la justicia se puede torcer para fabricar culpables y condenar inocentes sin sentencias de por medio. Es la prueba de un uso faccioso de la ley que persigue a quien no se deja extorsionar o doblegar.


De junio del 2014 a febrero de 2016, Telra Realty y el Infonavit celebraron diversos contratos. A pesar de que Telra venía cumpliendo con las obligaciones derivadas de los contratos celebrados con el Instituto, cuando entra una nueva administración en el 2016 cambia la política hacia los contratos. Así, el 8 de junio de 2017, Telra recibió una notificación firmada por el Secretario General Jurídico del Infonavit, en donde se le notificaba la resolución del Consejo de Administración del Infonavit aprobada el 31 de mayo de 2017 de dar por terminados de forma anticipada y unilateral los contratos celebrados.


En vista de la terminación anticipada de los contratos pretendida por el Infonavit y después de varios meses de negociación, el 22 de agosto de 2017 Telra y el Infonavit celebraron un Contrato de Transacción acordando que, a cambio de la renuncia de acciones legales por parte de Telra en contra del Infonavit: 

El Infonavit pagaría a Telra – la cantidad de $3,000,000,000 M.N por concepto de indemnización por daños y,

El Infonavit pagaría a Telra la cantidad de $1,800,000,000 M.N. más IVA, por concepto de indemnización por perjuicios

Además, Telra transmitiría al Infonavit la titularidad de los programas inmobiliarios y concluiría con la implementación de la plataforma informática.


A pesar de que estaba firmado y aprobado este contrato, incluso por el Consejo de Administración del Infonavit, el 26 de enero de 2018 el Infonavit decidió interponer una denuncia en contra “de algún servidor público o trabajador del Infonavit” por los contratos firmados en los años 2014, 2015 y 2016, por uso ilícito de atribuciones y facultades. 


A partir de ese momento comenzó una pesadilla legal. Sin citatorio ni formalidad alguna, Rafael Zaga fue convocado con su abogado por el Fiscal General de la República a una reunión que tuvo lugar el 10 de octubre de 2019, en el que el mismo Fiscal le exigió a Rafael entregar los recursos que habían sido obtenidos como indemnización por el Infonavit, anunciando que si se negaba, se le perseguiría a él y a su familia con toda la fuerza del Estado. 


Adicionalmente, el 28 de enero de 2020 la UIF ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de los señores El-Mann, y de Fibra Uno mediante el acuerdo 09/2020; así como las de los señores Zaga Tawil.


Entonces los señores El-Mann fueron llamados a negociar respecto a estos contratos con la institución, en febrero del 2020 presentaron un proyecto de acuerdo reparatorio señalando que se han enterado de la investigación que se sigue en contra de Telra. Lo cual era una falsedad, pues en ese momento no había denuncias contra la empresa.


En febrero de ese mismo año, los señores El Mann Arazi entregaron a la Fiscalía General dos cheques de mil millones de pesos cada uno. No queda claro por qué decidieron dar 2 mil millones de pesos, si solo habían recibido mil millones de los señores Zaga Tawil, para que conjuntamente se realizara un proyecto inmobiliario en Estados Unidos. Los señores Zaga Tawil presentaron una denuncia contra los señores El-Mann para conocer el destino de los mil millones de pesos que depositaron para el negocio en Estados Unidos.


De cualquier manera, los recursos recibidos de parte de los El-Mann sirvieron para armar un montaje, y el 10 de febrero del 2020 durante la conferencia de prensa matutina, el Fiscal General de la República le entregó al Presidente de la República un cheque por 2 mil millones de pesos señalando que esos recursos eran producto de la reparación de un daño en su esfuerzo por combatir la corrupción. También dijo que gracias a una denuncia que presentó el gobierno de la República a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, habían iniciado una serie de acciones de carácter penal para la recuperación de los bienes de la nación.


Ante la resistencia de los Zaga, la FGR y la Procuraduría Fiscal emprendieron una feroz batalla legal que poco a poco se fue desarticulando, a dicho de los Magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, ante la falta absoluta de evidencia en contra de los señores Zaga. La historia de mentiras y persecución política y judicial que hoy llega a su fin con la resolución del Tribunal Colegiado.

 

TRIBUNAL COLEGIADO ORDENA REVOCAR ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE RAFAEL ZAGA TAWIL Y DE ELÍAS ZAGA HANONO

Read More

 

  • El senador Manuel Añorve se pronunció por reforzar a las policías locales 

 


A fin de visibilizar las problemáticas más importantes en torno al tema de la seguridad pública, así como los avances que permitan generar condiciones de paz social en la metrópolis, el presidente del Instituto Belisario Domínguez, Manuel Añorve Baños, inauguró el capítulo dos del foro “Voces de la Ciudad de México, el futuro de nuestra metrópoli”.  

 

En dos mesas de trabajo, el senador del PRI; el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García; así como autoridades de la capital, organizaciones civiles y académicos analizaron los temas de seguridad y de protección civil. 

 

Añorve Baños celebró este tipo de encuentros, porque permiten a los y las legisladoras y autoridades, diseñar políticas públicas que permitan beneficiar a los ciudadanos, por eso manifestó la disposición de los senadores de estar abiertos para escuchar a todas las voces que tengan algo que aportar para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. 

 

Mencionó que más allá de colores partidistas, el tema de la seguridad preocupa a todos; por ello, los Grupos Parlamentarios de todas las fuerzas políticas apoyaron al gobierno en la creación de la Guardia Nacional, que aunque representa un gran avance, dijo, aún falta mucho por hacer para combatir la inseguridad. 

 

“Yo no estoy convencido con la política de abrazos, no balazos. Tampoco se trata de desatar una guerra mundial, de lo que estoy convencido es que no se le debe apostar todo a la Guardia Nacional, sino no abandonar a las policías locales, municipales y estatales, destinándoles más recursos y capacitación para que no se queden atrás frente a las bandas criminales”. 

 

Añorve explicó que este foro pretende conjuntar las mejores trayectorias, experiencias y propuestas de habitantes de la capital, para conformar un proyecto de trabajo que abarque los temas torales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad. 

 

En ese sentido, la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad realizada por el Instituto Belisario Domínguez, refiere que 34 por ciento de las personas encuestadas, consideran que contar con policías eficientes y capacitados en derechos humanos es lo más importante para que la justicia en nuestro país mejore. 

 

Santiago Taboada compartió las acciones que ha implementado en su demarcación para reducir los índices de inseguridad, entre los que destacó los proyectos “Blindar” y “Dianas”. 

 

Blindar, dijo, va más allá de tener muchas patrullas, se trata de priorizar una política de proximidad y cercanía a la sociedad. Mientras que el programa “Dianas” es un grupo creado por policías mujeres para vigilar los parques, además, se dignificó a estos servidores públicos con capacitación, apoyos para ellos y sus familias. 

 

Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, destacó que para tener mejores niveles de seguridad se necesitan recursos y esquemas de compromiso conjuntos, que permitan actuar en contra de grupos delincuenciales, para lo cual, se deben reforzar operativos en el transporte público, incrementar cámaras de video en puntos estratégicos y mejorar la situación de los policías. 

 

Limón García reiteró que como parte de la estrategia de seguridad para la Ciudad, se debe incrementar el presupuesto y orientarlo a fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en un esquema de compromiso conjunto con todas las alcaldías, entre otros. 

 

Indicó que para disminuir la inseguridad se debe atender la situación de la violencia en contra de las mujeres, -que va a la alza-, se debe poner líneas de atención telefónica, policía especializada y recuperar el presupuesto para refugios. 

 

Lía Limón detalló que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer trimestre del 2023, comparado con el año anterior, la extorsión registró un alza del 57.8 por ciento. 

Analizan en el Senado de la República acciones para generar paz social en la Ciudad de México

Read More




*  En la Cumbre Uniendo Mentes con que COPARMEX CDMX celebró su 25 aniversario, Luz Elena González, Armando Zúñiga Salinas, Sofía Ramírez Aguilar y Sergio Loredo afirmaron que existe riqueza económica y de recursos humanos para salir adelante


 



Ciudad de México, a 13 de julio de 2023


La ciudad que lo tiene todo, la Ciudad de México, tiene todas las características de infraestructura, lugar y tiempo para convertirse en una gran potencia económica que ayude a impulsar el desarrollo del país, a partir de ponerse todos de acuerdo para generar una mayor productividad, aprovechar las oportunidades que las circunstancias le brindan y hacer un análisis pleno de sus capacidades como un centro de población multicultural a mediano y largo plazo.

Produce arriba del 17% del Producto Interno Bruto nacional; 90% de su economía depende del sector terciario o de servicios, el cual genera un poco más del 30% del empleo de la capital; actualmente lleva 36 meses por debajo de la media nacional en términos de inflación; hoy tiene dos puntales económicos como la industria audiovisual que representa 12% del PIB de la ciudad, además de los servicios de logística, transporte y almacenamiento que llegan a representar el 15% de la actividad; además, tiene fuerte pujanza al ser Mipymes el 98.5% de sus unidades de negocio.

También cuenta con un récord Guinnes como la ciudad más conectada del mundo con 35 mil puntos de WiFi gratuito; es la ciudad con más restaurantes y la segunda con más museos en el mundo; la única en América Latina con un castillo; es la cuna de las Fintech y un titán porque tiene un gran impulsor económico que son precisamente las Mipymes; dentro de su resiliencia y reinvención tiene la posibilidad de ofrecer nuevos esquemas de negocio, como la posibilidad de crear un gran hub tecnológico, generar una zona de turismo médico como ya se siente en el sur y con espacio para reindustrializar con una industria altamente tecnológica, donde también quepa la posibilidad de reimpulsar la industria del espectáculo y fomentar un lugar de desarrollo de vivienda digno para evitar la gentrificación.

Esas son algunas de las conclusiones a que llegaron los panelistas Luz Elena González, Armando Zúñiga Salinas, Sofía Ramírez Aguilar y Sergio Loredo en la mesa Vocación Económica de la Ciudad de México durante la Cumbre Uniendo Mentes, con la que COPARMEX CDMX festejó su 25 aniversario.

La secretaria de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Luz Elena González explicó que la ciudad ha recuperado su dinamismo tras los dos años de paro que apagaron la economía durante la pandemia, pero se tomaron las decisiones correctas después de haber caído casi 9% la economía. “Hoy el comercio al por mayor, el comercio al por menor, lleva muchos meses en términos de crecimiento por arriba de los niveles prepandemia. El comercio al por mayor está como en 8% y el al por menor como 9%”, destacó.

La Ciudad de México es la capital de las fintech y la sede del mayor número de empresas unicornio, expresó, pero también “se están generando nuevas opciones de negocio y económicas, y si bien seguimos siendo una ciudad de servicios, somos una ciudad que tiene una oportunidad gigantesca hacia los próximos años”.

Armando Zúñiga Salinas recordó que la frase de “La Ciudad que lo tiene todo” resultó de un ejercicio realizado por COPARMEX CDMX durante la pandemia, con el fin de motivar la llegada de turismo, un ejercicio que aún realiza el centro empresarial en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y ahora con otras cámaras empresariales que se han unido, por lo que destacó que le gustaría hacer unas mesas de trabajo para analizar el futuro económico y empresarial de la Ciudad de México, con una ciudad sustentable, donde lleguen empresas tecnológicas, que bien se pueden conjuntar con las universidades para dar mayores opciones de emprendimiento y desarrollo económico y social, al cual se pueden agregar otras entidades como Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Sergio Loredo, CEO de la Fintech Alquimia dijo que las mipymes son un gran impulsor económico y las empresas deberían enfocarse a ese nicho de mercado para ayudarles a crecer a través de generar productos especialmente diseñados para ellas a partir de la tecnología, como ellos ya lo experimentaron con el sector restaurantero desde las mismas fonditas, donde han tenido un proceso de inclusión financiera y lograron que “para nosotros la pandemia fuera una bendición porque nos aceleró un crecimiento brutal, ya que empezamos a romper con todos estos paradigmas de los servicios bancarios tradicionales y hacer la diferencia de un servicio digital”.

Finalmente, Sofía Ramírez Aguilar, directora de la ONG “México, ¿cómo vamos?”, explicó que el Valle de México tiene un potencial muy amplio de dedicarse a detonar esa productividad, “porque solo haciendo ese trabajo vamos a poder cambiar la realidad de la gran informalidad laboral que hay en el país. Pero dado que la Ciudad de México trae una informalidad muy tendiente hacia abajo, una pobreza laboral también con una tendencia muy fuerte hacia abajo, pues vamos agarrándonos de ahí para que, en conjunto, no solamente Ciudad de México, sino todo el Valle de México pensemos en esos términos, en trabajar en productividad, en abatir la informalidad. Yo sé que Coparmex ha dedicado mucho tiempo a trabajar en los ingresos de las familias, yo vería por ahí una salida”.

 

“LA CIUDAD QUE LO TIENE TODO” SÓLO NECESITA ACUERDOS ENTRE GOBIERNO, EMPRESAS Y SOCIEDAD PARA DETONAR SU CRECIMIENTO EXPONENCIAL

Read More

jueves, 13 de julio de 2023





by CHARLY DE BALZAC

Un avez mas al reencuentro de nuestras raices, el arte y la cultura, asi como la diversidad etnica y sexual, hoy en vivo desde el foyer del teatro de la CDMX , el motivo la rueda a medios para conocer los pormenores de la agrupacion musical de surf  Sr. Bikini el cual por cierto celebrará sus bodas de plata , es decir el  25  aniversario con un concierto en el emblemático Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, en un evento intitulado “Una noche por los buenos tiempos”, el cual se llevará a cabo el Jueves 13 de Julio de 2023 a las 20:30 horas en el lugar ya enunciado. 

Los propios integrantes de Sr Bikini detallaron que  cumplen  25 años de trayectoria este 2023 y lo celebra con “Una Noche por los buenos tiempos”, donde  a traves de una gran velada musical  pretenden hacer un recorrido por toda la historia musical del grupo, intentando traer al presente los sonidos de tiempos pasados y con estos los recuerdos de una época más simple. A la par indicaron que el grupo mostrará adelantos  de su futuro musical , presentando temas nuevos y temas que no se han presentado en público. Sin duda, será una noche para recordar en familia o con los amigos, los viejos buenos tiempos, para reencontrarnos con nosotros mismos, tomar fuerza y enfrentar el futuro a decir de ellos mismos.

Vale recordar que con una carrera musical  de más de dos décadas, Sr. Bikini se ha consolidado como uno de los mejores exponentes del género surf en México y en el mundo. Por ende apuntaron que con este concierto aniversario, la banda promete un espectáculo inolvidable para todos los fans que los han acompañado en su brillante trayectoria. Y no era para menos, pues Sr. Bikini es un proceso creativo que ha ido evolucionando con los años; su despliegue comienza en 1999 y este se ha diversificado en varias disciplinas, manteniendo como su raíz la música instrumental. Asi las cosas, el citado grupo  se ha presentado en diversos foros y festivales dentro de la República Mexicana y el extranjero. Contando con  con cinco registros sonoros de larga duración: Surf Extremo (1999), Bikini manía (2005), Tres Máscaras en Acústico (2007),  Con toda su fuerza en vivo desde el multiforo Alicia (2009) y Apología (2015-2017). Dos EP: The Young Hegel (2019) y Ukuleles desde casa (2021). Además presumen nueve sencillos: Bomberman (2015), Ride  the wild waves  (2017), Fuera Ropa XX años (2019), Pronto nos volveremos a encontrar (2021), Una navidad enmascarada (2021), Better Times Are Coming (2022), El espíritu humano (2022), Tumba (2022) y It´s Chistmas Everywhere (2022).entre otras. Larga vida a esta agrupacion musical que me recuerda a primer idolo cuando era ñino, el legendario Santo enmascarado de plata. 


TERE ESTRADA RECIBE PLACA CONMEMORATIVA DE LA BANDA ROCKERA.- en otro tema musical, la singular autora , escritora y activista de feminismo en Mexico, cumplio la friolera de 35 anos de andar cantando sus rolas en diversos foros nacionales e internacionales por lo que la afamada y legendaria revista Banda Rockera le entrego una placa conmorativa al termino de su reciente actuacion en el teatro Esperanza Iris. Vale detallar que la tambien llamada Sirena del Rock, se hizo acompañar de un cuarteto de cuerdas, asi como una seccion de metales, lo que hizo lucir su inigualable voz a pesar de los anos, logrando cautivar al respetable con sus propias rolas. Asi mismo se hizo acompañar de otra legendaria voz y cantante como lo es CECILIA TOUSSEINT quien tambien con una sola interpretacion animo mas el show de esta autentica velada trashumante, pues sus fans no se cansaron de aplaudir cada una de sus interpretaciones. Asi las cosas, lo que no nos gusto fue su vestuario parecio mas bien una secretaria ejecutiva que sirena del rock, sin embargo se hizo acompanar de otras sirenas que le acompanaron con sus temas a ritmo de jazz y de gospell, pero fue hasta la segunda parte que logro sacar su voz blusera para que junto con sus musicos contaminar su sonido en un gran final de fiesta musical.

      MILAN KUNDERA, el legendario escrito checo francés dejo de existir este miércoles a la edad de 9 4 anos, dejando un legado literario difícil de igualar, pues sus antecedentes políticos y sociales lo marcaron para siempre, como fue la implacable persecución del régimen ruso por la década de los 60, si en la llamada primavera de Praga en el 68 para ser exactos. lo que le obligo a autoexiliarse en la ciudad luz, es decir Paris, en donde logro escribir su obra cumbre y literaria como fue la INSOPORTABLE LEVADAD DEL SER, y le siguieron otras como RISAS Y OLVIDO , INMORTAL entre otras. La crítica lo aclamo luego de entender su filosofía aplicada a su estilo narrativo en donde combino el sufrimiento de la oscuridad y la comedia, lo que le causo que se rodara una cinta ne el ano de 1988, sin embargo vale aclarar que no fue de su agrado. Así las cosas, seria largo enumera su trayectoria literaria con los  diversos pasajes de su vida, solo sabemos que alcanzo ya la inmortalidad a traves de sus obras escritas. Descanse en paz. + poeta, locutor y periodista cultural.,  

RADIO TRASHUMANTE, SR BIKINI EN EL ESPERANZA IRIS, TERE ESTRADA RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA BANDA ROCKERA, MUERE MILAN KUNDERA.

Read More




John Paul Esteves   Reportero  murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

La mañana del miércoles 12 de julio, se realizó el clacketazo oficial por inicio de grabaciones en locación de la telenovela "Golpe de Suerte", producción de Nicandro López que se transmitirá por el mes de octubre a través del canal de las estrellas. La locación está ubicada al poniente de la CDMX.


Para ello estuvieron presentes algunos actores del elenco como: Eduardo Yáñez, Mayrín Villanueva, Eva Cedeño, Michelle González, Maya Mishalska, Daniela Martínez, José Elías Moreno, Carlos Said, Marcelo Barceló y la actriz infantil Tania Nicole, además del productor.

Durante este pizarrazo, el productor Nicandro Díaz agradeció al elenco por su participación en este nuevo proyecto y dijo sentirse como en familia, porque ha trabajado con los actores en otras producciones y conoce su profesionalismo y compromiso.

Clacketazo con Golpe de Suerte

Read More



John Paul Esteves   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Rosario Tijeras (Bárbara del Regil) regresa más empoderada, furiosa y más fuerte que nunca con la nueva temporada de 67 capítulos a estrenarse por el canal de TV de paga A&E el próximo 17 de julio con horario de lunes a viernes a las 22:00 horas en Argentina, Chile, Colombia y por supuesto, México.

El actor colombiano Sebastián Martínez (que interpretó a 'Emilio' en la telenovela colombiana del mismo nombre, protagonizada por María Fernanda Yepes y  Andrés Sandoval) se une al elenco con el personaje de “El Ángel”, un hombre misterioso, seductor y violento que esconde un secreto muy oscuro, y que generará un nuevo triángulo amoroso en esta segunda temporada que cuenta la apasionante historia de la sicaria Rosario Tijeras, una mujer inquebrantable que se enfrenta a los cárteles más poderosos del narcotráfico y que hará hasta lo imposible por tratar de sobrevivir.

Basada en el libro homónimo del escritor colombiano Jorge Franco y la telenovela colombiana del mismo nombre del 2010, comienza esta temporada con Rosario (Bárbara Del Regil) y Antonio (José María de Tavira) huyendo de Arteaga (Hernán Mendoza), líder de un poderoso cártel en México. Escapando de una muerte segura, Rosario y Antonio logran burlar a sus enemigos para asegurar su libertad pero mientras huyen se ven obligados a separarse. Rosario se verá atrapada en una guerra de sangre entre dos capos de la droga; uno de los cuales es 'Daniel Salgado, 'El Ángel'. Ella hará cualquier cosa para salvar a su hermano menor y reencontrarse con Antonio, el amor de su vida.

Al elenco de esta segunda temporada de “ROSARIO TIJERAS” se unen Lucía Silva, Israel Islas, Verónica Langer, Claudio Lafarga, Christian Chávez, Danny Perea, Harold Azuara, Fernando Ciangherotti y Yolanda Ventura como Andrea Peralta.

El sobrenombre de Rosario Tijeras comenzó desde el primer episodio (original de  Adriana Pelusi y Carlos Quintanilla; producida por TV Azteca, Sony Pictures Televisión y Teleset) cuando en su primer venganza contra 'Cacho' (Iván Raday) un delincuente de su barrio que la violó y a quien asesina luego de cortarle los genitales.

Aunque hace años mantiene una rutina de ejercicios estricta, la actriz Bárbara del Regil tuvo que realizar un entrenamiento especial para poder desarrollar el personaje de Rosario: aprendió a manejar armas pesadas y se entrenó en técnicas de defensa personal. Además, Bárbara decidió realizar todas sus escenas de acción ella misma, para así darle mayor realismo a su personaje. “Fueron escenas muy arriesgadas, tuve que correr en lugares riesgosos y hubo escenas de peleas”. “Rosario no es un personaje fácil. En esta nueva temporada veremos a una mujer mucho más fuerte y atrevida”, dijo Bárbara.

La segunda temporada de la narco serie Rosario Tijeras estrena por A&E

Read More

  

  • Rafael Espino de la Peña refrendó el compromiso de garantizar derechos humanos de personas migrantes 

 


Senadores y senadoras del Grupo de trabajo para dar seguimiento a los hechos ocurridos en la estación migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, se reunieron con representantes legales de las víctimas y de sus familiares, para conocer las acciones que han implementado las autoridades para apoyarlos. 

   

El presidente del Grupo de trabajo, Rafael Espino de la Peña, celebró este encuentro, porque los planteamientos vertidos en la reunión se tomarán en cuenta en el informe que elaborará esta instancia para presentarlo ante el Pleno. 

 

Recordó que las y los senadores tienen la instrucción de analizar qué sucedió y dar seguimiento a los mecanismos de apoyo para proteger y garantizar los derechos humanos de los migrantes, con el propósito de legislar para remediar los problemas estructurales que arrastra la política de atención migratoria. 

 

“Reiterarles, como presidente de este grupo, toda la voluntad de seguir escuchando y dar seguimiento a la investigación, para saber realmente qué fue lo que pasó y cuál es el papel y la competencia de cada una de las instancias que están involucradas en esto, para que sirva realmente el reporte para cambar las cosas”, destacó Espino de la Peña. 

 

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reconoció que, a casi cuatro meses de haber ocurrido el incendio que se registró el lunes 27 de marzo de 2023, donde 40 personas murieron, 28 resultaron lesionadas y 15 mujeres sobrevivieron, el gobierno no ha pedido perdón a las víctimas directas e indirectas de este “crimen de Estado”. 

 

“Decirles a los migrantes que a casi cuatro meses de la tragedia, el gobierno no les ha pedido perdón. Yo, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reconozco la omisión del Estado mexicano, reconozco la injusticia, reconozco que este fue un crimen de Estado y seguiré alzando la voz por los migrantes y los mexicanos que necesitan que los representen en estos espacios legislativos”, dijo la senadora del PAN. 

 

Por su parte, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, afirmó que legisladores y legisladoras de este Grupo de trabajo acudirán a Ciudad Juárez, Chihuahua, para reunirse con migrantes y escuchar sus necesidades. 

 

Agregó que visitarán la estación migratoria donde fallecieron los 40 migrantes y las instalaciones de la nueva estancia provisional, ubicada en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual brindará atención y servicio a un máximo de 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza y que sustituirá al inmueble que quedó inhabilitado después del incendio del 27 de marzo pasado. 

 

Icaza Longoria destacó que es necesario incluir en el grupo de trabajo a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que, en colaboración con legisladores y las organizaciones civiles, den respuesta a todas las solicitudes que han presentado los colectivos ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.  

 

Los representantes de organizaciones de la sociedad civil que apoyan a los familiares de las víctimas del incendio, denunciaron que las gestiones de las autoridades mexicanas para investigar el caso, reparar el daño a las víctimas y a sus familias no son transparentes; además, acusaron que la revictimización, el hostigamiento a las y los sobrevivientes y sus familias han caracterizado todo el proceso. 

 

En el encuentro, Gretchen Kuhner, del Instituto para las Mujeres en la Migración, solicitó a los y las legisladoras un cambio estructural en la política migratoria y la desaparición de las estaciones migratorias, porque de manera cotidiana, se registran detenciones arbitrarias, no hay condiciones de salud digna para los migrantes y se registra abuso físico y sexual. 

 

Mencionó que desde el año 2018 se han registrado 41 motines, cuatro incendios y desde 2015 más de 60 muertes en estaciones migratorias.  

 

Lorena Cano Padilla, abogada en el Instituto para las Mujeres en la Migración, aseveró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no ha permitido el acceso a expedientes médicos de los migrantes lesionados en esta tragedia, por lo que no se les ha garantizado la reparación integral del daño. 

Senadores se reúnen con organizaciones para revisar hechos ocurridos en estación migratoria de Ciudad Juárez

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top