lunes, 27 de marzo de 2023

 



Después de dos rotundos sold outs en el Palacio de los Deportes el año pasado, Siddhartha prepara su primer Foro Sol en este 2023.

Para celebrar junto a sus miles de seguidores el cierre del "00:00 Tour" y seguir compartiendo la magia del álbum 00:00, el próximo sábado 09 de diciembre, Siddhartha se presentará en el Foro Sol, para dar un gran cierre a este capítulo musical.

A lo largo del 2022 el cantautor mexicano, realizó la gira más extensa de su carrera, logrando 
más de 60 shows entre México, Argentina y Estados Unidos; iniciando en el Festival Vive Latino y coronando con dos presentaciones en el Palacio de los Deportes.

El sexto álbum de estudio de Siddhartha "00:00", fue lanzado en marzo de 2022 y conquistó a la base de fans que cada día se vuelve más grande, convirtiéndose en uno de los artistas mexicanos mejor posicionados del momento. Apuntalado como el disco más popular de su trayectoria, se desprende del sencillo "00:00" que cuenta con 
más de 60 millones de reproducciones en Spotify y, un videoclip que ha sido nominado y ganador de "Mejor Video del Año", en los Premios MTV MIAW 2022. 

OCESAfact: El sencillo "00:00" además fue nominado a los Latin GRAMMY por Mejor Canción Alternativa.

Este año, Siddhartha se aventurará en una nueva gira con más de 20 fechas por los Estados Unidos comenzando el 24 de mayo en The Filmore de San Francisco y, terminando el 15 de noviembre en Neptune de Seattle. Además, el originario de Guadalajara confirmó su participación en la próxima edición del festival Pulso GNP de Querétaro.
El 00:00Tour de Siddhartha llegará por primera vez al Foro Sol el sábado 09 de diciembre. Adquiere tus boletos este jueves 30 de marzo en la Preventa Citibanamex a las 11AM.
La venta general iniciará el viernes 31 de marzo a las 11AM hora local. ¡Ahí nos vemos!
COMPRA TUS BOLETOS AQUÍ

SIDDHARTHA ANUNCIA SU PRIMER FORO SOL

Read More

 

Kevin Swank, Product Marketing Director, CommScope 

Los estadios no solo albergan equipos; albergan fanáticos y esos fanáticos esperan una gran experiencia. Las expectativas de los fanáticos requieren capacidades de datos de alta velocidad, y esto es especialmente cierto para los juegos de campeonato donde las tasas de asistencia están en su punto máximo. 

Las conexiones fluidas, la comodidad, la personalización y las experiencias inmersivas son elementos clave en la experiencia de los fanáticos. Esto incluye emisión de boletos digitales, promociones personalizadas, transmisiones de alta definición, repeticiones seleccionables de cámara, información del jugador basada en realidad aumentada e incluso apuestas en tiempo real, por nombrar solo algunas. Si bien la experiencia y las expectativas de cada fanático serán únicas para cada uno de ellos, hay un factor común: requieren contenido digital único que se pueda proporcionar rápido a sus teléfonos y dispositivos inteligentes. 

Hasta ahora, los operadores de redes móviles (MNO) han estado implementando 5G, específicamente frecuencias de banda media centradas en la velocidad, e impulsando un nuevo ancho de banda al aire libre. Pero ahora están impulsando estas frecuencias de banda media en estadios y arenas, creando experiencias más rápidas en toda la red MNO, tanto en el exterior como en el interior. 

¿Cómo luce un estadio 5G? 

Según Stadium Tech Report, el Super Bowl del año pasado generó más de un 35 % más de tráfico que el Super Bowl anterior, y las expectativas son similares para este año. 

Los estadios modernos de hoy requieren nueva tecnología y más ancho de banda para satisfacer tanto el funcionamiento del estadio, como la experiencia de los espectadores. Una tecnología 5G conocida como 5G New Radio (NR) Time Division Duplex (TDD) es clave para respaldar esta demanda continua y creciente. 5G NR TDD permite una utilización más eficiente del espectro y admite anchos de banda de canal 5x, lo que genera un mayor rendimiento para más usuarios que 4G LTE. Como resultado, se están estableciendo nuevos récords inalámbricos: 

  • La implementación más grande de 5G NR TDD que admite todos los MNO a nivel nacional 

  • Mayor espectro utilizado en un solo lugar: más de 900 MHz 

  • Mayor despliegue de frecuencias de banda media y banda C completa 

  • La implementación 5G más densa con más de 100 zonas 

  • Conexiones de usuario más rápidas, comúnmente de 400 Mbps a 700 Mbps, pero incluso más de 1 Gbps 

Todo esto se hace mientras se asegura la retrocompatibilidad para 4G LTE FDD y la sincronización con la red exterior, requisitos que son necesarios para una experiencia integral. 

¿Cómo se construye un estadio 5G? 

Al igual que una estrategia de juego bien diseñada, construir una red de estadios que pueda brindar la mejor experiencia a los fanáticos requiere tiempo y preparación. Un estadio de nivel de campeón requiere aproximadamente dos años de planificación y ejecución, incluido el diseño, la implementación, optimización, puesta en marcha e integración del Sistema de Antenas Distribuidas (DAS) del estadio con múltiples redes MNO y el despliegue, en promedio, de casi 2000 antenas. 

Las tecnologías de fibra avanzada conectan el estadio a la red del MNO, a menudo en un punto que se encuentra a varios kilómetros del estadio. Y las interfaces de RF digitales impulsan la eficiencia y contribuyen a las iniciativas ecológicas, ya que minimizan los equipos de RF en el estadio, lo que genera grandes ahorros en pies cuadrados, electricidad y HVAC, ahorrando entre 500 y 750 toneladas métricas de CO2. 

Sin embargo, no es solo el estadio, los lugares alrededor del estadio, incluidos aeropuertos, hoteles y otros lugares, también deben estar conectados, por lo que la experiencia de los fanáticos comienza tan pronto como llegan y está presente dondequiera que vayan. 

Es una victoria para los estadios y para los aficionados 

Independientemente del deporte o la ubicación, la participación de los aficionados es fundamental para el éxito de los estadios de todo el mundo. Brindar una gran experiencia en el estadio, donde nadie se quede fuera de la acción, genera lealtad entre los fanáticos y beneficia no solo a los propietarios del lugar, sino también a los patrocinadores. 

Más allá de ver ganar a un equipo favorito, 5G y la velocidad que traerá para la experiencia de los fanáticos será increíble. CommScope es el líder en DAS para estadios y arenas, y estamos orgullosos de ayudar a llevar estas nuevas experiencias 5G a lugares de nivel campeón en todo el mundo. Después de todo, queremos asegurarnos de que nadie se quede al margen y se pierda capturar y celebrar ese impulso ganador en el gran juego. 


5G: experiencias inmersivas en estadios deportivos

Read More

domingo, 26 de marzo de 2023

 



La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco se convirtió en la sede de la etapa regional de Infomatrix, una competencia internacional que reúne a jóvenes estudiantes de todo el estado para presentar sus proyectos de tecnología y ciencia.
En la competencia que duró alrededor de un día, se presentaron proyectos en diversas categorías, incluyendo robótica, cortometraje, cuento científico, arte digital, animación, divulgación científica y ciencia aplicada. Los proyectos fueron presentados por estudiantes de la UAG Campus Tabasco, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), así como por distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECYTE), del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), así como de distintos colegios.
Durante la competencia, los estudiantes presentaron proyectos innovadores y creativos que abordaban problemáticas actuales, así como temas de interés en campos como la robótica, la inteligencia artificial, la seguridad informática, ciencias sociales y más. Los jueces evaluaron los proyectos en función de su originalidad, su utilidad y su impacto potencial.
La UAG Campus Tabasco se enorgullece de haber sido la sede de esta importante competencia regional, y se compromete a seguir apoyando a los jóvenes talentos que están liderando el camino en el mundo de la tecnología y las ciencias de la computación.
Los siguientes estudiantes y docentes fueron los ganadores y representarán a la UAG en los distintos concursos a nivel nacional e internacional.

ORO
  • Proyecto: La Soberbia del Fuego
Integrantes: Claudia Marissa Arellanos Balcázar, Carla Valeria Guzmán Góngora
Asesor: Mtra. Dafné Flores Martínez
  • Proyecto: Salomón contra la Diabetes
Integrantes: José Timoteo Méndez Méndez, Carlos Daniel Gómez León
Asesor: Dra. Yadira Guadalupe Payró Ramos
  • Proyecto: Prototipo de Vivienda de Interés Social con Implementación de Arquitectura Bioclimática y Ecotecnias
Integrantes: Monserrat Aileen Graniel Osorio, Manuel Caballero Rodríguez
Asesor: Dra. Karla Lizbeth Torres López

PLATA
  • Proyecto: UPGRADED
Integrantes: Joel Antonio De La Fuente Cano, Maximiliano Ramos Gil
Asesor: Mtra. Perla Sofía Márquez Castro
  • Proyecto: ¿Qué pasa después?
Integrantes: Tamara Stephania Del Ángel Salazar, Elizabeth Muñoz García
Asesor: Lic. Jesús Manuel Flores Tosca
  • Proyecto: ON RADAR
Integrantes: Ariatna Sánchez Torres, Fernando David Osorio Subiaur
Asesor: Mtro. José Guadalupe Chan Quijano

BRONCE
  • Proyecto: La Mujer en la Arquitectura
Integrantes: Ingrid Lizbeth Basulto Vázquez, Sofía Maravilla González
Asesor: Dra. Karla Lizbeth Torres López
  • Proyecto: LUCIE
Integrantes: Isis Estefanía Javier Flores, Bárbara De La Torre Sosa
Asesor: Mtro. David Mirabal León
  • Proyecto: Servicios Ambientales de Especies Forestales y Abonos Orgánicos en Suelos Contaminados con Hidrocarburos.
Integrantes: Ángel Ousmane Román Wong, Ricardo Rodríguez Cabrera
Asesor: Mtro. José Guadalupe Chan Quijano
  • Proyecto: Término de Reporte
Integrantes: Elibeth Amaro Piñera, Carlos Enrique Ramos Domínguez
Asesor: Mtra. Perla Sofía Márquez Castro

PLATINO
Estos ganadores obtuvieron el pase directo a INFOMATRIX Chile.
  • Proyecto: La otra Cara
Integrantes: Erick Jesús Ruiz Sánchez, Valeria Collado Morales
Asesor: Mtro. David Mirabal León
  • Proyecto: Línea Diagnóstica de Plantas y Agentes Contaminantes en Suelo y Agua en la Península de Yucatán.
Integrantes: Anahí Del Carmen Meza García, Paola Yarenzi González Huerta
Asesor: Mtro. José Guadalupe Chan Quijano
  • Proyecto: Xólotl: El Dios que se Negó a Morir
Integrantes: Valeria Del Carmen Can Fernández, Melani Guadalupe Can Fernández
Asesor: Mtra. Perla Sofía Márquez Castro
  • Proyecto: Carriola Inteligente "Smart Nanny"
Integrantes: Mariana Guadalupe García Martínez, Ali Rubí Ramírez Alejandro
Asesor: Mtro. José Guadalupe Santiago Ovando

Realizan Etapa Regional de Infomatrix en Campus Tabasco de la UAG

Read More

 

Labores operativas del personal de Escudo Urbano C5, con el apoyo de cámaras de vigilancia, localizaron un vehículo marca Chevrolet, submarca Aveo, modelo 2015, con reporte de robo vigente; información obtenida a través de un llamado a la línea de emergencias 9-1-1, atendido y derivado por operadores, quienes turnaron el evento de forma oportuna.

 

Estas acciones fueron las que permitieron a personal de monitoreo del C5 avistar el vehículo en circulación sobre calzada Independencia y avenida Hidalgo en la colonia Centro, de Guadalajara; por lo que de forma inmediata se abocaron a la aplicación del protocolo de reacción trazando las posibles rutas de huida para su intercepción.

 

Fue así como de forma oportuna personal operativo de C5 coordinó y realizó el exhorto del servicio, trasmitiendo las actualizaciones correspondientes en tiempo y forma por radiofrecuencia, minuto a minuto, a personal de la Comisaría de Guadalajara.

 

Dando como resultado el resguardo del automotor y el aseguramiento de dos hombres, en las calles Juan Manuel y calzada Independencia de Guadalajara, quedando todo el servicio a disposición para determinar su situación legal.

Detienen a dos hombres con vehículo robado gracias a las labores estratégicas entre Escudo Urbano C5 y la Comisaría de Guadalajara

Read More


* La #FuriaVerde se recuperó de tres derrotas seguidas con un gran juego de conjunto

 




Naucalpan, Estado de México, a 26 de marzo de 2023 
 


Raptors del Valle de México revivió tras un inicio tambaleante y dijo "aquí estamos", tras superar a los Jefes de Ciudad Juárez 31-22 con un juego muy diferente a los que tuvo en partidos anteriores, con un equipo más conectado, jugando unidos y, sobre todo, ejecutando las jugadas con mayor certeza y visión de equipo.

Este primer triunfo en la temporada 2023 llegó a través de un cambio en diferentes zonas, pero principalmente, en la asociación de juego y actitud (salieron al campo unidos de las manos), donde cada uno de los integrantes de la #FuriaVerde realizó lo que debía y así tomar la ventaja desde el inicio el juego, quitando el balón al contrario.

En intento de gol de campo de 30 yardas de los Jefes, el raptor Julio Villarreal tapó la patada de César Córdova al mediar el 1Q y Fernando Espinoza de los equipos especiales tomó el ovoide en el aire para irse a las diagonales y poner el juego 7-0 tras el extra de Alfredo Gachuz.

Tras la anotación, y a diferencia de los juegos anteriores, la ofensiva de los Raptors comenzó a tener diversidad en sus jugadas, Bruno Márquez tuvo mejor cobertura a la ofensiva y los ataques terrestres se caracterizaron por un mayor movimiento con sus corredores.

De esta forma, jugados 6 minutos del segundo cuarto, la #FuriaVerde volvió a cruzar las diagonales, ahora con Luis Humberto López Tinoco tras un acarreo de 40 yardas llevado por Kevin Correa, quien fue derribado en la yarda 10. Gachuz con el punto extra subió el marcador a 14-0

Con 3ª y 17 por avanzar tras rebasar la pausa de los 2 minutos, el QB de los Jefes, Anthony Perkins Jr. lanzó un riflazo a Robert Dalain Johnson Jr. que fue imposible de encontrar para los defensivos jurásicos y el marcador se puso 14-6 porque el equipo visitante en el estadio José Ortega Martínez falló el intento de conversión.

Y al término del primer tiempo, Alfredo Gachuz con una patada de 52 yardas incrementó la ventaja a 17-6 para los Raptors al convertir un gol de campo.

Caminados casi 4 minutos del 3Q, Bruno Márquez encontró solo al novato Alexis Rodríguez con un pase de 35 yardas, para que se estrenara con los Raptors y pusiera el marcador 24-6, con el extra de Gachuz.

Y con esta ventaja y la mejor actuación que tenía a lo largo de la temporada, todo parecía que lo demás iba a ser miel sobre hojuelas para Raptors, pero la ofensiva comandada por Perkins Jr. se acercó a 24-14 con un touchdown propio y la conversión con Seantavius Jones.

Sin embargo, la defensiva volvió a funcionar y tras algunos castigos que llevaron a los Jefes a su zona de anotación, Fernando Espinoza bloqueó una patada de despeje para dejar a su equipo en gran posición de campo que terminó por capitalizar un acarreo de poder de Dan Ávila al mediar el 4Q, que llevó los cartones 31-14 con el extra de Gachuz.

A 5 minutos por jugarse en el partido, el QB de los Jefes, Perkins Jr. realizó su segunda conexión con Dalain Johnson Jr., a quien le lanzó un riflazo para acercar a su equipo a 31-22 porque también logró conectar una conversión con Seantavius Jones.

Pero los Jefes ya no pudieron hacer más daño porque la defensiva recuperó su condición y Dejohn Rogers se lució con un increíble sack ya dentro de los 2 minutos finales, para dejar sin esperanza a los visitantes, al dejar el marcador 31-22 que se convirtió en la primera victoria para la Furia Verde que ha levantado la cabeza en esta temporada.

RAPTORS DEL VALLE DE MÉXICO DICE “AQUÍ ESTAMOS”: VENCE 31-22 A LOS JEFES DE CIUDAD JUÁREZ

Read More

Ciudad de México, a 26 de marzo de 2023.- HO Speed Racing empieza el campeonato de Trucks Mexico Series llevándose la bandera a cuadros con su piloto Diego Ortiz, al mando de la camioneta #19 Marketing Advertising -Lamitex. 


Tras 60 minutos y con un stage a la mitad de la carrera, Ortiz se atribuye el primer lugar de la primera fecha de Trucks Mexico Series en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, “Muy contento de llevarnos la primera victoria del año en la primera fecha. La verdad fue una carrera muy complicada, con mucho calor y pues realmente era aguantar, tuvimos varias banderas amarillas y a partir de la mitad de la competencia era estar prácticamente atacando todo el tiempo. Estoy muy contento de la camioneta que me entregó mi equipo, estuvimos en el liderato casi todo el tiempo. La verdad estuve un poco nervioso en las últimas vueltas por la verde, blanca y cuadros, pero muy orgulloso y empezaremos a prepararnos para San Luis Potosí”.

Es así como se comprueba una vez más, que la constancia, perseverancia, tenacidad, dedicación y actitud tiene resultados favorecedores con un equipo como HO Speed Racing, que desde años viene cosechando triunfo tras tiunfo.

¡No te pierdas la próxima carrera en San Luis Potosí, 15 y 16 de Abril del 2023!

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras, 
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz 
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

DIEGO ORTIZ GANA LA PRIMERA CARRERA DE TRUCKS MEXICO SERIES 2023

Read More

 

  • Grupo Parlamentario del PRI solicita informe sobre estudios que presentará México en consultas técnicas promovidas por Estados Unidos y Canadá 

   

 

El Grupo Parlamentario del PRI pidió a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía un informe sobre las estrategias que se implementarán para evitar que la prohibición del maíz amarillo transgénico, para consumo humano, provoque desajustes en el mercado y aumentos en el precio de la tortilla, en perjuicio de las familias mexicanas.  

 

Las y los senadores solicitaron a estas dependencias, así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios un reporte respecto a los estudios que presentará México durante las consultas formales promovidas por Estados Unidos y Canadá sobre las restricciones a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, para demostrar que los productos transgénicos son dañinos a la salud humana. 

 

En un punto de acuerdo que enlistaron en la Gaceta Parlamentaria del 22 de marzo, recordaron que el pasado 13 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado. 

 

Dicho documento tiene el propósito de revocar y no otorgar más autorizaciones para el uso de este tipo de maíz para consumo humano, así como la eliminación del fertilizante glifosato para la producción masiva de este alimento transgénico, por ser considerado como potencialmente cancerígeno. 

 

Lo anterior, explicaron las y los legisladores del PRI, generó que el pasado 6 de marzo la representación comercial estadounidense solicitara al comité del T-MEC consultas técnicas contra México, sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias incluidas en el tratado comercial. 

 

Incluso, Canadá se adhirió a dichas consultas técnicas por su preocupación de que, a partir de este antecedente en el comercio internacional, se impongan futuras prohibiciones a la agricultura producida con biotecnología. 

 

Refirieron que ambos países expresaron críticas a los planes de México por no contar con una validación científica sobre los daños a la salud humana de esos insumos, y advirtieron que una restricción de las importaciones de su maíz transgénico podría derivar en una disputa comercial, así como la posibilidad de tomar medidas contra nuestro país.  

 

En el punto de acuerdo tambien pidieron a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía informen sobre las estrategias para fortalecer los programas y apoyos al sector agrícola, para incrementar la producción de maíces nativos de México para abastecer adecuadamente al sector de la masa y la tortilla a partir de nuevos bioensayos y otras técnicas agroecológicas. 

 

Los senadores requirieron un reporte de las acciones que se llevarán a cabo para regular la ingesta de glifosato y la realización de muestreos probabilísticos a alimentos que permitan conocer la trazabilidad del maíz genéticamente modificado, en función de lo establecido en el Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado.  

 

Agregaron que el proyecto intenta advertir sobre una medida de política pública que, de no implementarse adecuadamente, pudiera generar condiciones desfavorables para que la población pueda acceder a productos básicos de calidad a precios accesibles, entre los que se encuentra de manera preponderante el maíz. 

 

Además de las serias repercusiones respecto a la seguridad alimentaria y la productividad agrícola en México. El punto de acuerdo se remitió a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.  

Senadores piden evitar que prohibición de maíz transgénico provoque incrementos en precio de tortilla

Read More


  • Desarrollo de parques agroindustriales podría ayudar a combatir la pobreza, generar empleos e incrementar ingresos públicos.  
  • Casi todas las entidades federativas de México tienen capacidades para incursionar en negocios vinculados al sector agroindustrial. 

     

México y la mayoría de sus entidades federativas cuentan con ventajas competitivas para impulsar la creación de polos de desarrollo regional competitivos con parques agroindustriales y fomento a los agronegocios, de acuerdo con una investigación de la Dirección General de Fianzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD). 

El documento elaborado por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges destaca que el fomento a los agronegocios a nivel municipal, estatal y nacional en México podría tener externalidades positivas en la reducción de la pobreza, y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el empleo, el crecimiento económico y los ingresos públicos. 

Lo anterior, según la investigación, cobra relevancia en un contexto donde se enfrentan retos como la pobreza, el crecimiento de la población, el calentamiento global y su impacto en el cambio climático, en el cual será cada vez más necesario fortalecer la seguridad alimentaria.  

El estudio del IBD, recuerda que, en el 2020, de acuerdo con el CONEVAL, las entidades federativas con mayor porcentaje de población en condiciones de pobreza fueron: Chiapas (75.5%); Guerrero (66.4%); Puebla (62.4%); Oaxaca (61.7%); Tlaxcala (59.3%).  

Por otro lado, las entidades federativas con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza en dicho año fueron: Baja California (22.5%); Nuevo León (24.3%); Chihuahua (25.3%); Coahuila (25.6%); Colima (26.7%). 

La investigación del Instituto apunta que es factible y necesario evaluar alternativas para impulsar este tipo de estrategias a partir de proyectos públicos, privados o público-privados, donde se fomente la integración y el fortalecimiento de los productores y los pobladores del medio rural en el país. 

 

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5896  

México cuenta con ventajas para promover parques agroindustriales como polos de desarrollo regional, señala estudio del IBD

Read More




by Alberto Esteves Arreola 

Un buen día de los años sesenta a Televicentro, habíamos llegado desde La Merced donde nací en el edificio número 1014 junto a El Tranvía donde fabricaban los uniformes de las secundarias. De ahí partimos un grupo de niños y en tranvía llegamos a Televicentro y entramos al programa A Jugar con Chabelo íbamos mis hermanos Pepe, Rosario, Guadalupe, y mis sobrinos, Irma y Raúl Villanueva y algunos vecinos. 
Chabelo estaba en pleno programa. A la entrada nos obsequiaron un sobre de Choco Milk y todos felices viendo el programa en vivo. 
Los niños pasaban una a concursar y mi hermana Rosario participó en un comercial jugando con la casita con el juego de té, Pero en un momento una niña pasó a concursar aventando un gran dado de tela para ganar un premio y un chico gritó desde las gradas "esa ya tiene pelos". 
Entonces chabelo se enfureció y en un comercial aprovecho para aventar el el dado al suelo con coraje y preguntar; "quién dijo esa grosería"? Y, saco al muchachón del programa.  
 Porque chabelo no admitía groserías ni nada que se le parezca.  Era un gran personaje cuyos recuerdos en mi mente nunca terminaron, pues recuerdo años después en los ochentas entrevisté a Chabelo en su casa solos la exclusiva y no como las "exclusivas" que inventan hoy en radio y televisión y que todos hacen lo mismo y dicen que son exclusivas. 
Yo escribí dos planas en Excelsior el mejor diario que ha existido en México y uno de los 10 mejores del mundo 
 Y gustó al público. Fue tan bonita que a Chabelo también. Esto lo digo porque un día llegó a mi casa un gran arreglo de frutas con una tarjeta que decía felicidades Alberto Estévez por su trabajo abajo la firma: Javier López Chabelo. 
Ese gran recuerdo lo vivo hoy que murió a sus 88 años el gran Javier López Chabelo, que a tantas generaciones nos dio felicidad junto a Cri crí, y sus canciones. Nos formó un carácter bonito, alegre y de respeto hacia las personas a la familia a la unión padres hijos, familiares, vecinos y amigos. 
Hoy los comediantes infantiles, no se dedican a los niños. La mayoría incluso payasos como Platanito quién se burló de la muerte de bebes de la Guardería ABC. 
 Vean la comparación de un sujeto vulgar grosero iletrado, feo de sentimientos a lo que fueron para los niños el payaso Bozzo y Chabelo. 
JALA CABLES EN TELEVISA ASI COMENZO CHABELO
 Porque desde joven a Televicentro, Chabelo, entró como un jala cables ayudantes y poco a poco fue escalando hasta llegar al cine y su popularidad alcanzo el mundo. Los domingos por la mañana con su programa en familia saludaba y jugaba a las 'Catafixias". Eran lo más interesante. Los niños llevaban a su casa muebles Troncoso y regalos de los patrocinadores. 
 Lo más irónico es que viví experiencias muy bonitas con Chabelo en Televicentro presenciando su programa en vivo.
 Años adelante le entrevisté como acabo de comentar lo que para mí representa uno de los momentos más intensos de mi carrera después de aquel momento en que me felicitó por escrito con su tarjeta simplemente recuerdo que Chabelo llegó a la ANDA en una motocicleta Harley Davidson y lo saludé y con una sonrisa me respondió. ¿Años adelante yo era el director de Comunicación Social de la ANDA y reportero de Excélsior y hasta la fecha porque Excélsior sólo hay uno, nada de "nuevo Excélsior" 
 El viejo Excélsior es el que cuenta, lo demás son patrañas que por un despojo nos lo robaron los cooperativistas el español refugiado Olegario Vázquez Rala y no ha pagado ni un devaluado peso... 
Que viva Chabelo siempre por siempre y que se arrepientan quienes se burlaron con memes quienes, anunciaron su muerte fallida varias veces y porque no tienen que hacer. Son gente ignorante que no respetan ni a su mamá y que si se querían divertir pues no lo hicieron porque simplemente hoy qué Chabelo ha muerto, les viene el karma claro que sí. Y a los reporteros del chisme igualmente. 
 Esperemos que la ANDA realice un homenaje y el gobierno realice otro en Bellas Artes, lo merece muchísimo. 
¡Un grandioso tipo que siempre fue niño y eso es lo que más vale en el corazón de todos los mexicanos su larga niñez, maravillosa! 

¡Adiós Chabelo gracias por todo!

Read More


by  Charly de Balzac 

Una vez mas al reencuentro de nuestras raíces el arte y la cultura, en vivo desde el zocalo de la CDMX, el motivo  el “Gran Baile de Sonideros y Sonideras” que  reúne a  cuatro dinastías más representativas y con más trayectoria en el género: Dinastía Rojo de Tepito, encabezada por Ramón Rojo de Sonido La Changa; Dinastía Perea, con Pedro Perea de La Conga y Fausto Perea de Sonido ECKOS Perea; Dinastía Campos de Tepito, de Ángel Campos con Sonido La Voz; la Dinastía Duende de Tacuba de Marisol Mendoza, la Musa Mayor, en el marco de Noche de Primavera, este sábado. 

Vale detallar que los maestros sonideros, los que usaban el acetato que van a poder ver a partir de las 12 de la mañana en el Zócalo y van a ver justamente como se hacía en los barrios desde hace 50 años y eso está muy, muy bonito que son Galana, Garibay, Fajardo, Versalles, Leo, Jorge Frausto. (...) Y posteriormente a las 05:00 ya son los que llaman Dinastía, que son los que tienen 75 o 50 años como es Conga, que tienen 75 años o como es Sonido La Changa, que tienen 55 años y que lo bonito de todo esto es que van a venir con todas sus familias". Entre las sedes están Zocalo, Kiosco de la Alameda Central, Plaza de Santo Domingo, Plaza Manuel Tolsá, Centro Cultural de España en México, Museo de la Ciudad de México, el balcón del Museo del Estanquillo, el Edificio Guardiola y el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, donde se presentarán artistas como Rey Pila, Los Dandys, Los Panchos, Ali Gua Gua, Niño Árbol, Monocordio, La Garfield, Selvanegra Ensamble, Klezmerson, entre otros. Como  parte del Festival “Noche de Primavera”, del 24 al 30 de marzo en la plancha del Zócalo estará instalado el “Jardín de Primavera”, que consta de dos velarias que proporcionan 2 mil 500 metros cuadrados de sombra, un jardín compuesto por mil 900 metros de pasto y plantas de ornato prestadas por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA). Este jardín se desmontará el 31 de marzo y será reinstalado el 5 de abril y permanecerá hasta finales de ese mes. 

P          or ultimo vale citar que ya está en proceso la solicitud que permita declarar a las y los sonideros como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, a fin de desarrollar un plan de salvaguardia, generar las estrategias para que permanezca, difunda y promueva esta expresión popular en la capital del país. 

RADIO TRASHUMANTE, Sonido la Changa en el zocalo.

Read More

 
 Giancarlo Vecchi califica en segundo lugar, Regina Sirvent en séptimo y Koke de la Parra en octavo de NASCAR Challenge
 Juan Ma González, de la categoría estelar, consigue el quinto puesto en la calificación.

Ciudad de México, 25 de marzo de 2023.- La primera fecha del mejor campeonato de México se disputa este 26 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y los pilotos de la escudería HO Speed Racing califican en muy buenas posiciones.

Juan Ma González del auto #11, saldrá en quinto lugar de la categoría estelar, “estoy feliz por el trabajo del equipo, orgulloso del ingeniero y de mis mecánicos, agradecido con mis patrocinadores Monster Energy – Marketing Advertising – Ilux y toda la gente que está a mi alrededor y que siempre me han apoyado. Este sábado superé mis expectativas, tuvimos una gran calificación. Seguiremos trabajando durante la carrera para conseguir ese primer lugar y sumar puntos desde el comienzo”, afirmó el embajador de Monster Energy.

Giancarlo Vecchi, embajador de Restonic con el auto #75, tuvo la pole en sus manos, durante más de la mitad de la calificación, pero con 0.325 milésimas de segundo de diferencia, saldrá en segundo lugar de su categoría.

“Muy contentos por el gran trabajo con el equipo, se empieza a notar los cambios en el desarrollo del coche. Logramos estar en pole en una práctica, al final salimos en p2 Challenge, p6 general. El coche está en excelentes condiciones, mañana será una carrera larga con 170 vueltas o 100 minutos, así que trabajaremos en hacer una carrera inteligente y sacar un buen resultado. Muy agradecido con HO Speed Racing y Restonic que hacen esto posible”, declaró Vecchi.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex - Quaker State – 3M, saldrá en séptima posición y se siente confiada, además asegura que tiene coche para ganar, “estoy feliz con el trabajo del equipo, el auto fue bastante constante, lamentablemente el atardecer nos complicó un poco la vista, pero aun así logramos tener un buen resultado. Mañana será un día emocionante, llevamos un muy buen ritmo, me siento competitiva y agradecida por el esfuerzo del equipo HO Speed Racing y el apoyo de mis patrocinadores Kotex, Quaker State, 3M, Anahuac y Water People.

Por su parte, Koke de la Parra, con el auto #29 de MetaXchange debutó en NASCAR Challenge y se encuentra emocionado por su primera calificación en este gran campeonato, “me siento motivado con los resultados, quise cuidar el coche y salimos en octava posición, confío plenamente en el equipo, mañana mi estrategia será ser pacientes y tener la cabeza fría para ir remontando y buscar tener un podio”, finalizó de la Parra.

No te pierdas este domingo 26 de marzo la carrera de NASCAR México Series en el Autódromo de Tuxtla.

Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.

Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

HO SPEED RACING CALIFICA EN LUGARES PRIVILEGIADOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Read More

 

  • El sector de telecomunicaciones abona significativamente al dinamismo de la economía nacional al crecer 5.2% en 2022, en su acostumbrada trayectoria procíclica con respecto al desempeño del PIB (3.1%).
  • En 2022, la contabilidad de ingresos sectoriales ascendió a $547.6 mil millones de pesos (mmp). Destaca el dinamismo de los segmentos de TV de paga y servicios convergentes y móvil, al alcanzar un crecimiento de 8.1% y 6.4%, respectivamente.
  • A pesar de que la contratación, tanto de líneas como de accesos a banda ancha fija, registra una trayectoria al alza, el segmento fijo enfrenta dificultades para dejar los números rojos en ingresos.
  • The CIU estima un escenario medio de crecimiento de 3.3% para las telecomunicaciones en México durante 2023, nivel inferior a 2022, pero que podría ascender hasta 4.9% en su proyección más optimista, ante el impulso que registra la contratación y el uso de los servicios.



Las perspectivas económicas globales apuntan a una desaceleración en el crecimiento durante 2022 y 2023, por debajo del nivel promedio registrado entre los años 2000 y 2019 (3.9%). De acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), se pronostica que la crecimiento mundial se ubique en 6.2% en 2021, 3.4% en 2022, 2.9% en 2023 y 3.1% en 2024.

Esta pérdida de dinamismo es atribuible a diversos factores, entre los que destacan: el incremento en las tasas de interés para controlar inflación, el conflicto Rusia - Ucrania y su potencial escalada, la recuperación de China ante la finalización de la política COVID cero, así como preocupaciones por la estabilidad de la deuda y la turbulencia en el sector bancario.

En el caso de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un crecimiento anual de 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, impulsado por la demanda interna, pero también por la imprevista atracción de socios comerciales. Destaca el desempeño de sectores de servicios como culturales y deportivos, servicios de alojamiento y preparación de alimentos, información en medios masivos y financiero.

Otra de las industrias que abonaron significativamente a este dinamismo de la economía nacional es el de telecomunicaciones, al crecer 5.2% en términos anuales, en su acostumbrada trayectoria procíclica con respecto al desempeño del PIB.
 
Dinamismo Sectorial y de sus Componentes

En 2022, el sector de telecomunicaciones registró un agregado de ingresos por $547.6 mil millones de pesos (mmp), esta cifra incrementó 5.2% en su comparativo anual. Destaca el dinamismo de los segmentos de TV de paga y servicios convergentes y móvil, al alcanzar un crecimiento de 8.1% y 6.4%, respectivamente. En contraste, aquel de telefonía y banda ancha fija se contrajo 2.8%, pero fue compensado por la trayectoria positiva de los componentes anteriores.
 
Ingresos de Telecomunicaciones en México
(Miles de Millones de Pesos y Crecimiento Anual, %)
Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información financiera de los operadores
 
En el caso del segmento de TV de paga y servicios convergentes, se alcanzó un total de ingresos por $137.1 mmp o 25.0% del total, este coeficiente va en ascenso al expandirse la disponibilidad, accesibilidad y contratación de la conectividad y los empaquetamientos de los operadores cableros. Estos han impulsado el dinamismo del mercado a través de la intensificación en su ejercicio de inversiones en infraestructura, mejora en la calidad de sus servicios, asequibilidad de su oferta y expandida capacidad de sus redes, circunstancias que explican su tendencia al alza en su preferencia, generación de ingresos y fortalecimiento competitivo.

En segundo lugar, destaca el mercado de telecomunicaciones móviles (voz, datos y venta de equipos) al acumular $319 mmp durante 2022, equivalente a una ponderación de 58.6% del total sectorial. En este segmento, el incremento significativo tanto en la contratación (+4.9%) como en el consumo de servicios de voz y datos (+10.8%) han resultado en una aceleración en el crecimiento de los ingresos. En franco contraste, el componente de venta de equipos registró una contracción de 3.4% en términos anuales. Los operadores se enfrentan a factores adversos en este caso como consecuencia de la crisis económica, la creciente preferencia de otros canales de venta (en línea, por ejemplo), el aprisionamiento de los usuarios por la comercialización de equipos bloqueados, entre otros.

Por otro lado, a pesar de que la contratación, tanto de líneas como de accesos a banda ancha fija, registra una trayectoria al alza, con niveles de crecimiento de 6.5% y 5.8% respectivamente, el segmento fijo enfrenta dificultades para dejar los números rojos en ingresos. En 2022, se registró un acumulado de $91.5 mmp, apenas 16.7% del total sectorial, correspondientes a este segmento. La creciente competencia y atractivo de los empaquetamientos y la consecuente migración hacia la oferta de los operadores cableros explican el descenso en la preferencia, relevancia y generación de ingresos de este mercado.
 
Proyecciones para 2023

Durante este año, los especialistas consultados por el Banco de México prevén que el crecimiento de la economía nacional sea menor al de 2022, de tan sólo 1.2%, derivado de la política monetaria restrictiva con elevadas tasas de interés, las dificultades que podría enfrentar el gobierno mexicano para pagar la deuda soberana, el impacto negativo en el sector exportador por el fortalecimiento del peso frente al dólar, las menores expectativas de crecimiento de EE.UU., como principales factores de desaceleración.

Mientras que por el lado positivo ejercerían contrapeso el incremento en el salario mínimo, menores niveles inflacionarios (por ejemplo de los energéticos), la baja tasa de desocupación (2.9%), incluso por debajo de niveles prepandemia, entre otros factores. Estas circunstancias impulsarían el poder adquisitivo de la población y consecuentemente la demanda interna y el crecimiento de la economía en su conjunto durante 2023.

A partir de estas previsiones, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) estima un escenario medio de crecimiento de 3.3% para las telecomunicaciones en México durante este año, nivel inferior a 2022, pero que podría ascender hasta 4.9% en su proyección más optimista, ante el impulso que registra la contratación y el uso de los servicios. En su pronóstico negativo, el crecimiento llegaría a ser de 3.0%, cercano al que registraba previo a la pandemia y el ‘empujón digital’.
 
Proyecciones de Crecimiento de la Economía y Sector de Telecomunicaciones en México
(Crecimiento Anual del PIB e Ingresos, %)
Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información de Banco de México
 
Por esta razón, en general se advierten buenas noticias para este sector en lo que resta de 2023. La expandida cobertura, capacidad y calidad de las redes, tanto fijas como móviles, ante la acelerada transición a servicios de nueva generación, así como la renovada preferencia por la conectividad permanente y ubicua, perfilan niveles de crecimiento favorables en términos de ingresos, a niveles similares e incluso superiores a la crisis pandémica.

También este año, la revisión a la regulación asimétrica de preponderancia tiene la oportunidad de impulsar el dinamismo sectorial, al optar por mecanismos aceleradores de la competencia efectiva y el balance competitivo entre operadores. Se espera que el regulador emita una resolución que cumpla con este cometido a casi una década de escasos/nulos avances en el cumplimiento y efectividad de las medidas.

Telecomunicaciones en 2022 y Prospectiva para 2023

Read More

 El cortometraje llamado “Saperlipopette” se grabó en su totalidad con el HONOR Magic5 Pro, mostrando así las capacidades cinematográficas del smartphone



Ciudad de México, 24 de marzo de 2023
 – El afamado fotógrafo y director mexicano, Adolfo Margulis realizó un fashion film con el nuevo smartphone HONOR Magic5 Pro, una joya de la fotografía y video móvil que forma parte de la HONOR Magic Series, en colaboración con HONOR México. Éste se titula “Saperlipopette”, que significa “recórcholis” en francés y que hace alusión al universo ultra pop afrancesado y kitsch que se ha creado alrededor de la serie.

HONOR ha destacado por ser una marca de tecnología premium y con cada uno de sus nuevos productos trabaja con artistas de talla mundial en el mundo de la moda. En esta ocasión colaboró con Adolfo Margulis, quien se ha dedicado a crear diferentes fashion films como verdaderas obras de arte, además ha colaborado con grandes marcas como Vogue y GQ.

"Colaborar con HONOR fue un gozo enorme, poder destapar mi creatividad y tener la libertad de proponerles este concepto lleno de color, ritmo y fantasía inspirado en un universo ultra pop afrancesado. Además, fue una gran experiencia para mí, ya que no me imaginaba obtener tan buenos resultados de fotografía y video con un smartphone. El HONOR Magic5 Pro me sorprendió, porque ofrece funciones intuitivas de grado profesional”, comentó Adolfo Margulis.

Un fashion film que demuestra la belleza interna y externa de la HONOR Magic Series

El fashion film muestra la belleza del diseño de la HONOR Magic Series, que está conformada por el HONOR Magic5 Lite, HONOR Magic5 Pro y HONOR Magic Vs. Todo esto a través de la historia de tres amigas que se reúnen para pasar una velada llena de espontaneidad y mucha diversión.

La historia nació de la fiesta de cumpleaños de una amiga de Adolfo Margulis, la cual se llevó a cabo en un departamento con una atmósfera llena de glamour. La temática era “Decadencia”, pero agregándole un toque único. “La fiesta se convirtió en el escenario perfecto para una foto de instagram. Así que quise capturar esa energía y espontaneidad para el film, la cual combiné con la esencia de los colores y la magia de los nuevos smartphones de HONOR”, comentó el director mexicano, quien además señaló que “no hay momentos más mágicos como los que eliges con las personas que te hacen sentir libre, esos amigos que entre risas y charlas espontáneas, crean escenarios mágicos que hacen sentir de película”.

“Saperlipopette” muestra justamente esa energía, así como las poderosas funciones cinematográficas del HONOR Magic5 Pro, smartphone con el que se grabó el corto y el cual integra una cámara gran angular de 50MP con un sensor personalizado de 1/1.12 pulgadas, una cámara ultra gran angular de 50MP y una cámara telefoto periscópica de 50MP con un sensor SONY IMX858. Además, integra la tecnología IMAX Enhanced Movie Master, lo que permite grabar y editar videos impresionantes, todo ello en el smartphone.

Margulis también afirmó que “filmar con un smartphone es como tener un pincel con un grosor y textura distinto a los demás. Por eso vemos que directores como David Fincher o Sean Baker filman películas completas solo con un celular, ya que son formatos únicos que no se logran replicar con una cámara profesional de cine”.

Las características y funciones del HONOR Magic5 Pro logran videos de grado profesional como “Saperlipopette”, que pueden proyectarse en otros dispositivos como las pantallas de smartphones, Smart TV, laptops y tablets sin detalle alguno.

"Estamos muy emocionados de trabajar con Adolfo Margulis, un talentoso director que ha dejado su huella en el mundo del cine y la moda. Esta colaboración no solo nos permite explorar nuevas formas de crear contenido innovador, sino también de llevar nuestro compromiso con la creatividad y la tecnología en conjunto a nuevas alturas", comentó Ana Sofía Peterson, PR Manager de HONOR México.

La colaboración entre HONOR y Adolfo Margulis es una muestra más del compromiso de la marca con la creatividad, la innovación y la tecnología. Para más información sobre la HONOR Magic Series ve a www.hihonor.com/mx

Ve aquí “Saperlipopette”: https://youtu.be/EeMATQGxTWM

HONOR y Adolfo Margulis colaboran con un fashion film que se grabó con el nuevo smartphone HONOR Magic5 Pro

Read More




John Paul Esteves Castillo   Reportero   murrianose@gmail.com

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo   pecar56@yahoo.com.mx

Este próximo Sábado 25 de marzo se presentará el espectáculo ‘Perras del Mal’ en el  Teatro Silvia Pinal en la CDMX con sus dos únicas e irrepetibles funciones a las  7 y 9:30 pm. 

Un espectáculo compuesto con las Dragas más exitosas de México, bajo la producción de Noroeste Producciones, con un elenco integrado por Rudy Reyes, Madison Basrey, Sirena, Sophia Jiménez, Raga Diamante y Mista Boo, que ya cuentan con miles de seguidores en sus redes sociales, acompañadas por la guapa y talentosa Raquel Bigorra, que se transformará maravillosamente en la drag queen 'Rachel Diamante'. El conductor estelar será Luis Rivas (Jonas Vloggers).

Es un espectáculo imperdible y que está hecho para toda la familia, según palabras de la conductora y actriz  No pierdan su lugar como público de "Las perras del mal". Raquel aseguró que será parte de él.

RAQUEL BIGORRA será la madrina de "Las perras del mal"

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top