martes, 11 de octubre de 2022



El Día de la Concientización sobre la deficiencia hereditaria del Factor X de la coagulación -10 octubre: X del X, es la oportunidad para elevar el nivel de comprensión sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, reconocer los desafíos que enfrentan los pacientes, y, aprovechar este día para hacer difusión continua de este padecimiento.

La manifestación más frecuente en la población que tiene deficiencia hereditaria del Factor X, son las hemorragias, estas pueden ser nasales, menorragia y hemorragia excesiva después de procedimientos quirúrgicos, también pueden ser intraarticulares con el consecuente dolor articular debilitante, y, en los casos más graves, hemorragias potencialmente mortales como sangrado intracraneal y gastrointestinal, que pueden derivar en discapacidades e incluso la muerte.

Ciudad de México, a 10 de octubre de 2022.- En el marco del Día Internacional de la deficiencia hereditaria del factor X de la coagulación, que se conmemora cada 10 de octubre, BPL (Bio Products Laboratory), el único laboratorio farmacéutico  que está investigando sobre esta enfermedad, anunció el trabajo conjunto con hematólogos mexicanos de diferentes instituciones de salud y asociaciones médicas en una campaña de concientización para incrementar el diagnóstico de quienes tienen este padecimiento, con el fin de ofrecerles un manejo integral de manera oportuna y con las terapias efectivas e innovadoras.

Igualmente en el marco de este importante día (X del X), la doctora Aida Máshenka Moreno, jefa de hematología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”,  confirmó que alrededor de una de cada 12 personas en México tiene algún trastorno hemorrágico poco común, como lo es la DHFX, que causa una serie de síntomas importantes: 1) sangrado o hematomas inusuales o excesivos, 2) sangrado menstrual abundante (menorragia), 3) articulaciones hinchadas y con dolor, 4) hemorragias nasales y de las encías.

“El Factor X es el más importante dentro del proceso de coagulación de la sangre, -comenta la experta hematóloga- debido a su papel preponderante en la facilitación de la cascada de la coagulación, asegurando el control del sangrado mediante el proceso de coagulación. Este factor es especialmente relevante, ya que une las vías intrínseca y extrinseca de la coagulación por lo que, sí existe una deficiencia hereditaria del Factor X las hemorragias suelen ser más graves”, explicó.

Preocupados por esta DHFX, El Dr. Luis Antonio Meillón García, Hematólogo y Presidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH) y el Dr. Raúl Izaguirre Ávila, Hematólogo, Jefe de Servicio de Hematología del Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”, Presidente del Grupo Colaborativo Latino Americano de Trombosis y Hemostasia (Grupo CLATH), se suman al Día Internacional de la Concientización de este grave padecimiento,  con la finalidad de generar mayor información y herramientas para el diagnóstico oportuno y tratamiento integral de esta enfermedad. 


Elevar las voces de los pacientes con Deficiencia Hereditaria del Factor X nunca ha sido más importante

“A medida que continuamos aprendiendo más sobre la deficiencia del factor X y su impacto en las familias, comunidades y nuestro sistema de salud, tenemos la necesidad de generar más datos para un diagnóstico oportuno y mejores soluciones de tratamiento. Es por ello que en este Día enfatizamos los desafíos inherentes de los trastornos hemorrágicos poco comunes, incluido la DHFX.” Informó el Dr. Eric Wolford vicepresidente Global de asuntos médicos en Bio Products Laboratory

Leonardo Torres, Gerente General de BPL México, comentó: “Estamos muy contentos y agradecidos con el interés que ha mostrado la comunidad médica para sumarse al día internacional sobre la deficiencia hereditaria del Factor X, con quienes trabajaremos en conjunto como muestra del compromiso de BPL para mejorar la vida de los pacientes. 


Entre las personas a las que se les ha diagnosticado un trastorno hemorrágico raro: la deficiencia hereditaria del factor X afecta aproximadamente a 1 de cada 12

Read More

●  Jalisco cuenta con 35 oficinas de este tipo, 11 de estas en la Región Sur Sureste del Estados las que se brindan servicios jurídicos gratuitos.


En el municipio de Atoyac se logró la apertura de una nueva oficina regional de la Procuraduría Social, a través de un convenio de colaboración institucional con el que se facilitó la infraestructura y los recursos humanos para otorgar de manera fácil, accesible y con gratuidad los servicios que oferta la dependencia en materia civil, penal, mercantil y familiar, entre otros.

En presencia de la presidenta municipal, Karla Alejandra Cruz Sánchez, el Procurador Social, Juan Carlos Márquez Rosas explicó que la Procuraduría Social y el municipio de Atoyac unieron esfuerzos para implementar esta oficina para dar respuesta y solución legal a los residentes de la región.

“Con esta nueva oficina regional se garantiza, se difunde y se implementan los derechos y la seguridad jurídica de los habitantes de la Región Sur Sureste, en temas de orden familiar como lo son las pensiones alimenticias, divorcios, asesorías en materia civil, mercantil, patrocinio de trámites, procesos judiciales, por mencionar algunos” agrego.

La Presidenta Municipal Karla Alejandra Cruz Sánchez, por su parte mencionó que “gracias a la gestión y el compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes, se logró llevar a cabo esta acción concreta para Atoyac, el acceso a la justicia es una realidad y es de suma importancia brindar una pronta seguridad jurídica a quienes lo necesiten”.

La Procuraduría Social cuenta con 35 oficinas de este tipo en el estado; once de ellas en la Región Sur Sureste del Estado de Jalisco, mismas que en lo que va de este año se han brindando más de diez mil asesorías jurídicas gratuitas, algunas oficinas se encuentran ubicadas en los municipios de Tapalpa, Mazamitla, San Gabriel, Sayula, Teocuitatlan y Atemajac de Brizuela.

En la firma de convenio estuvieron presentes el Lic. Mayra Marlen Martínez Peña, Síndico del Municipio, así como Arq. Sonia Jeanette Toscano Ramírez de la Secretaría General, Lic. Luz María Alatorre Maldonado, Directora General de Regiones de la Procuraduría Social, Lic. Alexis Martín Castillo Chávez, Coordinador de Región de Procuraduría Social y la Directora Administrativa de la Procuraduría Social, Mariana Carreón Gutiérrez.

Para Saber Más:

●  La Oficina Regional se encuentra en calle Independencia No. 96 entre Arcadio Zúñiga, Tejada y Degollado, Zona Centro. Mpio. Atoyac.

●  Correo de la Procuraduría Social:  procuraduriasocial@jalisco.gob.mx

●  Página web de la Procuraduría Social  https://prosoc.jalisco.gob.mx

●  Horarios de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hrs

Abre Procuraduría Social oficina Regional en Atoyac

Read More


  • Organizan el evento “Noches de Casino” para reunir fondos y apoyar proyectos participativos sostenibles e incluyentes 
  • Son en beneficio de comunidades que viven en pobreza y pobreza extrema en cinco estados de la República


Fondo para la paz y Caliente Ayuda dieron a conocer la realización del evento “Noches de Casino” a fin de recabar fondos para el apoyo al desarrollo de comunidades rurales, de población indígena que viven en condiciones de pobreza y de extrema pobreza. Con ello se pretende reunir donativos para impulsar proyectos participativos, sostenibles e incluyentes en dichas comunidades. 

En conferencia de prensa, la directora general del Fondo, Magali Jauregui y la directora de Comunicación de Corporación Caliente, Martina Martínez Miranda, informaron que este se llevará a cabo el próximo viernes 14 de octubre en el casino de Tecamachalco, Estado de México, el cual en esta ocasión pretende recabar al menos 150 mil pesos, tan sólo con la venta de boletos de ingreso al evento. 

Magali Jauregui informó que Fondo para la Paz es una institución de asistencia privada mexicana, con 28 años de existencia, que trabaja en los estados de Oaxaca, Campeche, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas, en donde atiende día a día a poco más de 44 mil personas en rubros como seguridad alimentaria, agua y saneamiento, incremento en la generación de ingresos para estas personas y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. 

Esta labor la lleva a cabo a base de donativos que hacen las personas y las empresas. Por ello es de gran importancia este tipo de eventos, donde pueden recabar fondos necesarios para llevar a cabo su labor social para ayudar a superar la pobreza en México en particular en la que viven las comunidades indígenas 

Reveló que aproximadamente el 9 por ciento de la población total de México es indígena y el 94 por ciento de esta vive en situación de pobreza. 

Fondo para la Paz, indicó trabaja con esa población que vive en localidades rurales con menos de 2 mil 500 habitantes. 

Por su parte, Martina Martínez Miranda, dijo que Noches de Casino es uno de los programas con los que cuenta Corporación Caliente, para realizar labor de asistencia social de apoyo a la gente más desprotegida.

FONDO PARA LA PAZ Y CALIENTE AYUDA RECABAN DONATIVOS EN APOYO A COMUNIDADES INDÍGENAS

Read More

lunes, 10 de octubre de 2022

Por Alberto Esteves Arreola

En entrevista EXCLUSIVA con la ex esposa Alberto Aguilera Jr., hijo de Juan Gabriel, la intérprete Lupita Aguilera, reveló la próxima salida de su libro " Desnudando mi Alma", donde dará a conocer muchas sorpresas.
Este, su servidor logré la entrevista EXCLUSIVA en la que ella nos expuso esto:  "Te doy la primicia de que ya estoy finalizando, mi libro intitulado 'Desnudando mi Alma' que contiene la verdad de lo durísimo que yo viví al lado de Alberto Aguilera Jr. ¿Y porque me calle? Porque Juan Gabriel su Padre, me lo suplicó encarecidamente porque, me dijo, 'si revelas esto, Lupita, vas a destruir mi carrera, no lo hagas'" y no lo hice.  
A Lupita quien, por cierto, es una gran artista le nació, dijo, "escribir todo lo que aguanté, hasta lo humanamente posible, bueno hasta ya no poder soportar más vivir amenazada de muerte"...  Lupita, aquí debo preguntarte  ¿Juan Gabriel te pago alguna cantidad de dinero para que no divulgaras nada de lo ocurrido que era vergonzoso y penoso para su carrera que podría haber finalizado abruptamente?
No. Nunca. Yo callé porque Juan Gabriel, mi suegro, siempre fue muy bueno conmigo y si aclaro, que yo no recibí ni un peso de él, por callarme los delitos que cometió su hijo conmigo, que son muy graves (intento de Feminicidio) al grado de que hoy, él es un prófugo de la Justicia.
Ella hace un espacio breve, piensa y reanuda diciendo, "Lo que sí, rumoran, es que Juan Gabriel me dejó algo. Eso lo sabré cuando Iván Aguilera, su hermano, me lo pueda decir, ya que él es único Heredero Universal.  Por cierto me llevo muy bien con él quien es una buena persona.
¿Otra cosa importante es si tuvieron hijos tu y Alberto Aguilera  Jr.?
No. Si, perdimos un bebé. Eso fue muy desafortunado. Y, ya no pude embarazarme porque él (Alberto Aguilera Jr.) usaba drogas..."
¿Qué sucedió tras el intento de asesinarte por parte de tu ex marido Alberto Aguilera Jr.?  
 Tantas cosas terribles que contaré con detalle en el libro ...puedo decirte que tengo hasta dos psicólogos que el Estado (en USA) me puso. Porque ahora mismo este tipo me tiene amenazada de muerte. No sé si él, está en Estados Unidos, donde solo podría entrar como indocumentado por otros delitos que cometió, eso, sin hablar de los que padecí a su lado. Y de ser detenido agregaran lo que denuncié.
Dijo que Aguilera Jr.,  dio una entrevista al colega Gustavo Adolfo Infante. "Pero no se sabe si esté en México o en Estados Unidos. Aquí tengo que comentar que el hacerle una entrevista, cualquier comunicador podría quedar implicado. (Según ley en USA)

PARA NEWS INFORMANET.US FUE LA REBUSCADA ENTREVISTA EXCLUSIVA

Lupita, nos concede está importante entrevista exclusiva rebuscada por periodistas de rango todos importantes y profesionales de varios medios de comunicación desde TV Azteca, a Don Jorge Ramos, ese grandioso Periodista, igual la poderosa cadena Telemundo, la importante Televisión de España, "pero a todos los rechace, bajo razones poderosas, muy personales. Solamente UNIVISION-TELEVISA, MIAMI, esa Televisora de alcance mundial, logró una entrevista, perfecta, sería y muy puntual, cuando ocurrieron las agresiones contra está valiente mujer.
El asunto, dice Lupita, "quise evitar que esto tan grave se tornara como un chisme, eso no. Pues se trata de delitos graves cometidos".  
Prosigue Lupita…"Desnudando mi Alma, es mi esperanza. Ahí contaré la ruda crueldad que viví al lado de Alberto Aguilera Jr. Y espero justicia"
Y, recuerda, por ejemplo, cuando él trató de asesinarla atropellándola 2 veces con su auto "me dejó parapléjica, Fue un intento de Feminicidio. Todo será descrito momento a momento - en su próximo libro- pues, así, lastimada y herida fui secuestrada por Alberto Aguilera Jr. , quién no me llevó a un hospital, como debió, hacerlo, sino que inhumanamente, me llevo a una casa donde había cómplices y no tuve la atención médica que necesitaba. 
Luego por consecuencia se vinieron cirugías y demás terapias. ¡Hoy estoy en pie!".
Lupita Aguilera, hay que decirlo es una mujer increíblemente incansable por sobreviviente de aquel episodio terrible. Sin embargo, hoy prosigue. Es guapa, muy atractiva y serena, pero también es muy alegre y revela, en tono feliz, una noticia bomba "Grabaré un súper CD con temas inéditos de Juan Gabriel".
Eso es un regreso espectacular como cantante - le decimos- pues tu ex suegro es el más grande ídolo de la música popular contemporáneo comparado, esto con la fama inédita de Pedro Infante.
"Y además grabaré un segundo álbum sorpresa con una figura muy apreciada por todos".
Finaliza al comentar, "ya era hora de hablar y quise aceptarte a ti para verter lo que es la verdad. De lo que sucedió". 
Nos despedimos, pero queda abierta la comunicación con esta gran celebridad que pudo ser capaz de sobreponerse al Feminicidio perpetrado por el hijo de Juan Gabriel, Alberto Aguilera Jr. Hoy profugo de las  autoridades Federales de Estados Unidos. albertoestevez88@hotmail.com

Alberto Aguilera Jr quiso matarme y lo calle, porque Juan Gabriel me lo suplicó", revela Lupita Aguilera

Read More


 
La estudiante de Ingeniería Mecatrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali fue seleccionada para vivir un programa de intercambio ofrecido por Huawei del 10 al 17 de octubre en el Tec de Monterrey Campus CDMX


Mexicali, B.C. a 10 de octubre del 2022.- 
Como cada año, Huawei, una de las empresas de tecnología más relevantes en la actualidad, emitió la convocatoria Seeds for the Future, mediante la cual reúne a jóvenes talentos globales de las mejores universidades para vivir un programa de intercambio gratuito, que les cambia la perspectiva mediante la experimentación de la cultura china tradicional y moderna, y el intercambio de técnicas que les ayudan a perfeccionar su desarrollo profesional.

Mariana Yael Castro Figueroa, estudiante de 9no. semestre de Ingeniería Mecatrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali, forma parte del grupo de 15 jóvenes apasionados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) seleccionados en el marco de la convocatoria 2022 de Seeds for the Future.

Con una propuesta de implementación del programa Zero Waste enfocado en concientizar a los estudiantes universitarios sobre las 7 R’s que el programa involucra mediante el uso de las TIC’s, páginas web, redes sociales y plataformas digitales en general, en beneficio del saneamiento del medio ambiente y respaldada por el apoyo de sus docentes, asesores y un amplio currículum de vida estudiantil, la alumna cachanilla ganó su lugar en el selecto grupo de futuros profesionistas dedicados al desarrollo de nuevas tecnologías.

“Al ser presidenta del grupo estudiantil Recicali, y ser miembro del grupo Fortes de ayuda a la comunidad en CETYS estoy bastante involucrada en los temas de sustentabilidad, así que mi enfoque se basó en eso; me parece relevante el tema ambiental ya que estamos pasando por una etapa crítica en México y en el mundo”, destacó la alumna.

El aliento e impulso de sus docentes fue parte fundamental para obtener este puesto, que ya había buscado desde la convocatoria 2021. 

“Esta fue la segunda vez que apliqué, el año pasado desafortunadamente no quedé y ahora estuve dudando sobre si volver a hacerlo o no. Mi coordinadora de carrera, Yamel Ungson, me motivó mucho, me extendió una carta de recomendación que cuando la tuve en mis manos dejé de dudar, apliqué y los resultados fueron positivos. La segunda carta de recomendación me la extendió la Mtra. Alma Gurrola, coordinadora de Liderazgo Estudiantil, también muy motivante y un gran apoyo ya que Huawei estaba buscando a alumnos que tuvieran la energía y las ganas de servir al proyecto e involucrados ya en esto, y su testimonio de que soy una alumna enfocada en temas del proyecto como líder estudiantil, fue muy útil”. 

A su egreso como ingeniera en mecatrónica, Mariana desea involucrarse en el desarrollo de proyectos que contribuyan a solucionar problemas presentes en la sociedad, con la creación o la innovación de herramientas que sirvan para ayudar a los demás, particularmente relacionadas con la sustentabilidad y el apoyo comunitario.

Mientras llega ese momento, se prepara para vivir el bootcamp Innovation Path que se llevará a cabo en las instalaciones del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, del 10 al 17 de octubre del 2022, donde los seleccionados por Seeds for the Future trabajarán en equipos de 5 personas para proponer prototipos y proyectos apegados a alguno de los 13 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, serán parte de Tech4Good, un nuevo proyecto bajo Seeds for the Future, que requiere a los estudiantes que identifiquen un problema social y propongan una solución técnica basada en las habilidades TIC que aprenden a lo largo del programa, en una competencia diseñada para cultivar el liderazgo y el trabajo en equipo a través de la práctica y la competencia grupal.

“Tenemos muchas oportunidades, por eso a mis compañeros les digo que se motiven, que apliquen a todas las convocatorias a las que se consideren aptos y que no se desanimen si no sale bien a la primera; esta fue la segunda vez que apliqué para Seeds for the Future, así que no pierdan la esperanza, recuerden que el no ya lo tienen; pero más que el no, lo que tienen es la posibilidad de obtener un sí, así que busquen su sueño”, concluyó la futura ingeniera. 

SELECCIONAN A JOVEN CACHANILLA PARA ESTANCIA DE HUAWEI SEEDS FOR THE FUTURE

Read More

 

Por Héctor Medina Varalta

 

 Se estima que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero en la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan.

 

 El estigma y la discriminación continúan siendo una barrera para el acceso a los cuidados o la atención adecuada.

 

 El 10 de octubre es el Día de la Salud Mental, la OMS lanza la campaña “Hagamos de la salud mental y del bienestar una prioridad global” y Psicofarma reitera su compromiso para trabajar a favor de la salud mental y el bienestar de la población

Ciudad de México octubre del 2022. La Organización Mundial de la Salud

                                                                                                    


“Hagamos de la salud mental y del bienestar una prioridad global”

(OMS), estableció el 10 de octubre cómo el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para apoyar la salud mental de la población de los países miembro. Este año, la OMS lanza la campaña “Hagamos de la salud mental y del bienestar una prioridad global”, con la finalidad de que trabajemos en conjunto para asegurar que la salud mental y el bienestar se conviertan en una prioridad global, no solo para los gobiernos, sino también para los ciudadanos, a fin de que aprendan a identificar los trastornos y rompan las barreras que impiden

el acceso a un diagnóstico adecuado y su tratamiento.

 

No hay que esperar a que el problema avance

   En México existe una prevalencia en trastornos cómo ansiedad y depresión (ver  anexo) y se estima que hay muchos casos que aún no son diagnosticados, por ejemplo, se conoce que más de la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero en su mayoría, ni se detectan ni se tratan. También se sabe que el suicidio es la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. De aquí la importancia de mantenerse alerta ante cualquier síntoma, buscar ayuda especializada y no abandonar el tratamiento.

Las personas que se sientan estresadas, tristes o con alguna alteración emocional, no deben esperar a que el problema avance, se les invita a buscar el apoyo de un profesional capacitado tan pronto sea posible, también es vital animar a la persona a que reciba apoyo emocional y orientación en la Línea de la Vida al 800 911 2022.

 

Tratamientos de primera calidad a precios asequibles.

   Desafortunadamente, aún se observan barreras que impiden el acceso al diagnóstico y al tratamiento, las personas que tienen necesidad de ser atendidas no acuden con el especialista en salud mental o bien, suspenden su tratamiento debido a que la sociedad los descalifica y condena”, declaró la Dra. Jacqueline Cortés, Presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM). Por su parte Agustín Osorio, Gerente Médico de Psicofarma, agregó “en Psicofarma trabajamos en conjunto con pacientes, cuidadores, gobiernos, empleados y colaboradores para promover información sobre los trastornos mentales a fin de que se logren eliminar los estigmas y así, el acceso a un diagnóstico adecuado y su posterior tratamiento sean posibles para un mayor número de personas”. Psicofarma conmemora su 48 aniversario el mismo 10 de octubre y cómo un homenaje a la salud mental y al bienestar de la población en México, reitera el  de continuar desarrollando medicamentos al alcance de los bolsillos de todos. Actualmente, cuenta con un robusto portafolio de medicamentos para atender las principales enfermedades psiquiátricas y neurológicas y pone a disposición de las personas, tratamientos de primera calidad a precios asequibles.

 

Anexo:

Trastorno Prevalencia (%) Población

Ansiedad 14.3 12,433,803.67

Depresión 13.2 11,477,357.23

Insomnio 18.8 16,346,539.09

T.B. 1.65 1,434,669.65

Esquizofrenia 1 869,496.76

Demencia 7.3 6,347,326.35

Prevalecen estigmas y discriminación frente a trastornos mentales

Read More

 

  • Reconoce que este padecimiento provoca, en casos extremos, el suicidio 

     


En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez destacó que aproximadamente 15 millones de personas en México presentan algún problema de salud mental, como la neurosis, depresión, ansiedad y tristeza. 

 

La presidenta de la Comisión de Salud expresó que una patología mental genera heridas profundas que afectan a las personas y a la comunidad en su conjunto, lo que provoca que los niños ya no quieran salir a jugar y los adolescentes no quieren salir a divertirse. 

 

En conferencia de prensa, Valdez Martínez advirtió que, en casos extremos, muchas personas llegan hasta el suicidio, lo que es parte de la desinformación que hay, es parte de una sociedad que no tiene empatía para ayudarnos los unos a los otros. 

 

Es por ello, dijo, que el Senado acompaña las acciones que realizan organizaciones como “Juntos por la Paz”, para que se realice una reestructuración de los Servicios de Atención Psiquiátrica, a fin de hacerlos más cercanos a las necesidades de la población, particularmente a las personas afectadas por la violencia, la migración y los desastres naturales, entre otros. 

 

La senadora informó que la Comisión de Salud realizará el curso virtual “El manejo de la información sobre el suicidio con perspectiva en derechos humanos”, dirigido a representantes de los medios de comunicación nacionales, convocatoria que se podrá consultar en el micrositio de la Comisión. 

 

A pregunta expresa sobre las medidas sanitarias para dejar de usar los filtros sanitarios y tapetes sanitizantes, la legisladora indicó que este tipo de acciones son determinadas por los gobernadores de los estados; sin embargo, “para mi es necesario continuar realizando todas las medidas preventivas, porque los virus no se acaban, ahí siguen”.  

 

Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones, afirmó que, en los últimos tres años, se realizaron dos millones de acciones preventivas contra el consumo de drogas psicoactivas, así como diversas acciones de política pública, en beneficio de 25 millones de personas en todo el país.  

 

Informó que tienen un número de contacto 55 79009669 para ayuda psicoemocional, con el Instituto Mexicano de la Juventud, a fin de atender a jóvenes de hasta 29 años, “porque el consumo de sustancias y el suicidio es mas alta en las y los jóvenes”.  

 

Enfermedades mentales afectan a 15 millones de personas en México: Valdez Martínez

Read More


  • Cada peso, cada centavo que decidamos invertir en infraestructura se traduce en bienestar social, afirmó el Encargado de Despacho de la SICT

  • Inauguró “Seminario sobre la implementación de BIM en la gestión de activos viales: Retos y oportunidades”

  • Organizado por la PIARC, la AMIVTAC, la SICT y el IMT, el evento se desarrollará por espacio de tres días en la Ciudad de México


El Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, destacó la importancia de reforzar las capacidades administrativas mediante la incorporación paulatina de elementos tecnológicos que permitan mejorar la eficiencia en el ejercicio del gasto público.

Al inaugurar el “Seminario sobre la implementación de BIM en la gestión de activos viales: Retos y oportunidades”, el subsecretario de Infraestructura afirmó:

“El ejercicio de los recursos públicos entraña una responsabilidad muy grande, cuya importancia no se mide únicamente en la frialdad de los montos a ejercer, ni en las cuentas administrativas; tenemos que ser conscientes de que cada peso, cada centavo que decidamos invertir en nuestras obras de infraestructura carretera se traduce en la vida cotidiana de las poblaciones, en el bienestar social”.

Nuño Lara enfatizó que los recursos públicos deben ser ejercidos con eficiencia, en tiempo y forma. De ahí la importancia de “reforzar nuestras capacidades administrativas mediante la incorporación paulatina de aquellos elementos tecnológicos que permitan mejorar la eficiencia en el ejercicio del gasto público.

“Por todo ello, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hemos implementado acciones para que los proyectos carreteros y ferroviarios utilicen la metodología BIM”.

Ante funcionarios, expertos e investigadores nacionales e internacionales, Jorge Nuño Lara dijo que la aplicación BIM contribuye a la transformación digital.

“Para hacerla realidad en nuestros países es indispensable que el sector público y el privado sumemos esfuerzos para acelerar la implementación de estas metodologías innovadoras, con la finalidad de hacer más eficiente el gasto, así como de maximizar los beneficios sociales y económicos en los proyectos de infraestructura”.

Reconoció que el foro permitirá compartir experiencias en la realización de distintos proyectos de infraestructura, así como sus impactos en la transparencia, en la toma de decisiones y en el control de calidad de las inversiones, desde la planeación, hasta la formulación, diseño, construcción, ampliación y modificación de proyectos de inversión.

En su oportunidad, el presidente del Comité Técnico 3.3 Gestión de activos viales de la PIARC, Gerardo Flinstsch, indicó que el Seminario permitirá el intercambio de ideas y el conocimiento y acortará los plazos en la realización de las obras para lograr una infraestructura más sostenible, ya que el uso del BIM permite mejoras.

Al dar la bienvenida al evento, el presidente de la AMIVTAC, Jesús E. Sánchez Argüelles, destacó los beneficios de la tecnología BIM en diversas obras de infraestructura, por lo que mostró su confianza en el conocimiento que podrá brindar la realización del evento.

El “Seminario sobre la implementación de BIM en la gestión de activos viales: Retos y oportunidades” se desarrollará por espacio de tres días en la Ciudad de México; está organizado por la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) en colaboración con la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A. C. (AMIVTAC), la SICT y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

La PIARC lleva a cabo el evento a través del Comité Técnico 3.3 (Gestión de activos viales) y BIM (Building Information Modeling o Modelización de Información para la Construcción).

La Asociación Mundial de la Carretera cuenta con un Plan Estratégico 2020-2023 con los siguientes temas: Enfoques innovadores para los sistemas de gestión de activos; medidas para mejorar la resiliencia de las redes de carreteras; renovación y rejuvenecimiento de infraestructura envejecida, y actualización del manual de gestión de activos.

En la inauguración del Seminario estuvieron presentes la presidenta del BIM Task Group México, Ximena Rico Salazar; el director general de Carreteras de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López y el director general de Transporte Ferroviario Multimodal, Manuel Gómez Parra.

INCORPORAR TECNOLOGÍA QUE PERMITA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO: NUÑO LARA

Read More

 

  • El senador Ricardo Velázquez Meza celebra avance en comisiones de reforma que aumenta vacaciones para la clase trabajadora 

 


Tras la aprobación en comisiones unidas del dictamen para aumentar de 6 a 12 días de vacaciones pagadas para la clase trabajadora, el senador Ricardo Velázquez Meza adelantó que impulsará una iniciativa para reformar la Ley Federal de Trabajo, a fin de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias. 

 

El secretario de la Mesa Directiva destacó que la extensión de las vacaciones pagadas, que aumentarán anualmente hasta alcanzar 32 días por 35 años de servicio, significa un avance enorme sobre los derechos laborales en nuestro país. 

 

“Desde hace 50 años, las y los trabajadores de México tenían derecho a seis días de vacaciones por un año de trabajo, y desde entonces no se había modificado ese derecho. México es de los países que más rezago tiene en materia de derechos laborales y ya logramos dar un paso importante, para que se aumente a 12 días pagados de descanso obligatorio desde el primer año, que aumentarán progresivamente cada año”, destacó. 

 

Aseguró que la clase trabajadora será beneficiada con este proyecto y, lo más importante, es que ese derecho será retroactivo, porque hay mucha gente que tiene muchos años de trabajo y también tendrán derecho a ese beneficio, una vez que sea aprobado por el Pleno del Senado de la República y que luego sea ratificado por la Cámara de Diputados. 

 

Ante estudiantes universitarios de diversos planteles que acudieron a la clausura del tercer ciclo expositor “Política Monetaria: hacia el Bicentenario de la Marina y Fuerza Armada de México”, que se llevó a cabo el pasado 28 de septiembre, Velázquez Meza adelantó que cuando concluya el proceso legislativo de la ampliación de las vacaciones impulsará de inmediato otra iniciativa para reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias. 

El senador de Morena afirmó que esta iniciativa en nada afectará la productividad; quedará intocado el salario y el trabajador deberá ganar lo mismo, pues no se le paga por hora, sino por quincena y en algunos casos por semana. 

 

“El trabajador cada quincena recibe su salario y éste quedará intocado; lo único que se reducirá será la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias”, precisó. 

 

Ricardo Velázquez explicó que contrario a la forma de pensar de mucha gente, él asegura que su iniciativa no afectará la productividad de las empresas; por el contrario, un trabajador descansado, que está tranquilo, que es feliz, “produce más y genera más”. 

 

Agregó que está comprobado científicamente que el ser humano no puede estar concentrado ocho horas diarias, hay un desgaste; generalmente se trabajan las primeras cuatro horas de la jornada y el resto el trabajador ya está esperando la hora de salida. 

 

El legislador adelantó que planteará el tema en un foro, para escuchar el punto de vista de todas y todos. “Yo defiendo que es productivo, pero hay quienes piensan que va en contra de la productividad. El patrón va a decir que está en juego la productividad de su empresa y el trabajador va a responder que quiere descansar más”, dijo. 

 

Lo que se buscará con su iniciativa, abundó, más allá de los derechos laborales y de la productividad, será “recuperar a la sociedad, porque se tiene una sociedad degradada, violenta; que está al borde de la desesperación; hay muchos problemas psicosociales, como divorcios, suicidios, desintegración familiar, alcoholismo, drogadicción y muchos temas que se generan porque los padres no conviven con sus hijos”. 

 

“También tenemos hoy familias educadas por las redes sociales y otros medios. Por eso se buscará recuperar el tejido social: que los padres tengan dos horas de convivio con sus hijos; que las familias convivan; que vayan y tomen un helado y van a producir más, van a generar riqueza, consumo local; van a ir de vacaciones y van a consumir y a generar más empleos, por eso creo que no afectará la productividad”, insistió. 

 

Puso como ejemplo a Holanda y Suiza que ya tienen esta jornada laboral de seis horas diarias y son los países más productivos de Europa.  

 

“Por supuesto que me gusta que haya quien diga no, porque eso es lo importante de las iniciativas y del diálogo para poder mejorar esta propuesta o podemos descartarla si la sociedad así lo decide”, señaló el senador Ricardo Velázquez Meza. 

Plantean desde el Senado reformas para reducir jornada laboral de 8 a 6 horas diarias

Read More



 
  • Se brinda seguridad y se reduce el tiempo de traslado a la frontera
 
  • Beneficia a 16 mil usuarios diarios



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, a partir de este 7 de octubre, se abrió a la circulación el tramo Ímuris-Nogales, del km 228+000 al km 232+000 de la carretera estación Don-Nogales, mejor conocida como “Curvas de Quijano” del corredor México-Nogales Ruta 15.

Su construcción inició desde septiembre de 2016 y, después de varias complicaciones técnicas y legales, se finalizó en septiembre del año en curso con una inversión de 177 mdp.

Con estos trabajos se concluye la obra de concreto hidráulico en el norte del estado de Sonora; con lo que se brinda seguridad y reduce el tiempo de traslado hacia la frontera, pasando de 13 curvas con pendientes de hasta 6%, a 7 curvas con pendientes del 2%, beneficiando a más de 16 mil usuarios diarios que transitan por esta importante vía.

CONCLUYE SICT TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL TRAMO ÍMURIS-NOGALES

Read More

domingo, 9 de octubre de 2022

  


by REPOR CHUPER 

 

De nuevo en esta piz...........pireta calumnia desinformativa que conste, con la tradicional resaca etilica de este fin de semana, en donde la masa pambolera , chaira y analfabeta politica se dio a la fiesta y mas por el reciente triunfo de la otrora maquina poderosa de la  Cruz Azul que vencio a su los panzas verdes del leon y con ello lograr su pase a los cuartos de final de la liga MX 2022. Por ende vale detallar que la Máquina pitó por quinta ocasión consecutiva y se convirtió en el sexto invitado a la Liguilla del Apertura 2022 tras domar a un León combativo en el estadio Azteca. Contra todo pronóstico, los cementeros están en la fiesta con el Potro Gutiérrez y van por la décima. 1-0 final. Asi las cosas, la  Máquina pitó una vez más y contra todo pronóstico ya está en Cuartos de Final del torneo. A su vez la masa critica del PRIANPRD, FRENA Antorchos campesinos fustigan los proximos recortes del PEF 2023 en materia educativa, cultural, agricola  FONDEN y demas rubros de la agenda nacional. Por ende apunta mas pobreza para los pobres massss, por eso el lema de la 4T dicen sera de primero los pobres o primero los acarreados, bueno esto se vio en el pasado evento de la doctorcita ya de sobra conocida como la corcholatita mayor em iztacalco en donde la nota fue la rechifla al alcaldesito de Iztacalco Armando Q. Martinez y la cual fue evidenciada en las redes sociales. A cambio el DT de la Nacion don Lopez Ganson nos distrae con la disque renuncia de la secretaria de economia Cloutier, pero vale recordar que esta funcionaria se opuso a la aprobacion del control militar de la fracasada guardia nacional por la SEDENA, asi las cosas, y entre tanto hackeo las institiuciones estan siendo no solo desmanteladas sino vulneradas, pobre Mexico diran los liberales de la reforma. A su vez la corcholatita mayor de inmediato corre a apoyar la orden del Rey en Palacio Nacional, que tiempos señor don Cabezon perdon don Simon mejor corre el PRIMER TIEMPO.- De acuerdo a un populoso refran que dice : A todos nos llueve en la milpita, ahora toco el turno de llorar y manifestarse ante  la opinion publica a los elegantiosos y adinerados pilotos fifi adheridos al sindicatito de ASPA, pues ya es tendencia en las redes sociales, via Twitter, el anuncio del  capitán Humberto Gual Ángeles, dirigente  de la citada agrupacion para manifestarse este lunes y ensuciarse los uniformes y los zapatitos de ante azul, en las  inmediaciones de la Terminal 2 del AICM. El motivo el retraso de quincenas de la empresa Aeromar  y señalo : “El día 10 de octubre, a las 8:00 de la mañana, nos estaremos manifestando debido a que la empresa Aeromar y su empresario, los dueños, nos han incumplido, no nos están pagando nuestra quincena”.  Eso si para ahorrarse la rueda de medios con los informadores de la misma forma detallo ; A pesar de la situación los pilotos y el personal operativo han continuado con sus labores, por lo que pidió una disculpa a los usuarios de las afectaciones que puedan sufrir producto de la manifestación. A la par resalto “Nosotros seguimos dando el servicio porque nos debemos a ustedes, (por eso) les ofrezco de antemano una disculpa sincera, pero en esta ocasión les solicito su solidaridad y su comprensión”. Vale recordar que las  inconformidades con la aerolínea por parte de su personal se remontan a mediados del año, cuando  ASPA y ASSA denunciaron que la falta de pagos de quincena es una situación que Aeromar viene arrastrando desde inicios de 2021. Asi mismo indico que se  conoció que la empresa debía en junio de este año alrededor de 70.5 millones de pesos por concepto de turbosina a Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Por lo que debido a esta situación la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) tendría en la mira hacerse del control de la aerolínea, según revelaron documentos  tras el hackeo que sufrió la corporación de seguridad por parte del grupo conocido como Guacamaya segun se ha difundido en diarios y redes sociales. SEGUNDO TIEMPO.- mientras esto acontece los electricos del SME y usuarios de la ANUEE anuncian movilizaciones y protestas para conmemorar este 11 de octubre, el decretazo del FECAL para desaparecer la CIA de LyF dejando sin su fuente de trabajo a cerca de 44 mil trabajadores, por lo que saldran de su sede de antonio caso al zocalo capitalino para exigir al tambien llamado TATA lOPEZ su bendicion. Por lo pronto cerca de 9 mil jubilados tendra su justo pago a pesar de que algunos se jubilaron con la promesa de ser recontratados por la STPS y que ahora en la era de la $ deformacion, les hara justicia a decir del dirigente de la disidencia SME somos todos que encabeza Rosendo Flores, a la par anuncian que iran por las propiedades del sindicato como son estacionamientos, edificio sindical, guarderias, etc. Tiempo extra.- Asi las cosas, la guerra continua entre ambos frentes, el disque oficial de los afines y lambiscones a Martin Esparza y los seguidores del extinto dirigente Rosendo. DE PENALTY.- Hasta ahora la STPS respalda a Esparza en nombramiento por la toma de nota, sin embargo el DT de la Nacion Lopez Ganson apoya a Chendo quien ganara, los unicos que no han ganado son los usuarios de la ANUEE que no reciben el ansiado Borron y Cuenta Nueva  a pesar de que son usados por Esparza para simular que tiene a la base trabajadora y hasta les regala gorra del SME para hacerlos pasar como ex trabajadores de LyFC, lo cierto que es un charro sindical como Hernandez Juarez, de los telefonistas, como el lidre de la Cheteme Aveces del Olmo, como Ricardito Aldana de los petroleros, como Ayala Almedia de la FSTSE, como Gonzalitos Cuevas de la CROC al igual que la CROM , es decir a cuatro años seguimos igual dicen los trabajadores y campesinos, cual cambio, cual reforma laboral, puros lideres charros. 

San lunes tandas y futbol, cruz azul a cuartos de Liguilla MX, Pilotos fifi anuncian protestas vs aeromar en AICM, abuchean a Quintero en Iztacalco.

Read More

 





La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es un gran aliado del altruismo al promover entre sus estudiantes su participación en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Como parte de la labor altruista se realizó una Outdoor Class para que los alumnos conocieran el proyecto “Uniendo Manos” del Banco de Alimentos de Guadalajara, para que la Autónoma contribuya a esta organización civil con donativos de alimentos. 
Este proyecto busca identificar y apoyar a familias en situación vulnerable para proporcionarles alimentación digna, saludable y balanceada.
De esta manera, el proyecto promueve colectas de alimentos no perecederos en alianzas con el sector empresarial, colonias e instituciones educativas.
Una de las instituciones educativas que contribuye con sus donativos es la UAG, en la que participan directivos, profesores y alumnos a través del club “Teco Hope” en apoyo con la Dirección de Asistencia Social de la UAG.
El club “Teco Hope” es dirigido por su Presidenta Mónica Paulina Andrade Moreno, quien es alumna de la carrera de Gestión de Empresas Turísticas de la UAG.
Además, ella fue la responsable de llevar a cabo la realización de la Outdoor Class y de estar en contacto con los representantes del Banco de Alimentos para presentar dicho proyecto.
Durante el evento se resaltó la importancia de despertar en los alumnos la conciencia de ayudar a los que más lo necesitan y tratar de regresar un poco de lo que recibe.
Por otra parte, la Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora de Programas de Administración, Negocios Gastronómicos y Turismo, convocó a los alumnos para que donen alimentos como frijol, arroz, lenteja, aceite, latas de atún y cereal, entre otros productos.

Invitan a unirse al proyecto “Uniendo Manos” del Banco de Alimentos

Read More

 

Ciudad de México, 9 de octubre del 2022
.- Tras 6 banderas amarillas y 1 roja por contactos, el equipo HO Speed Racing cierra en top ten la novena carrera de NASCAR Mexico Series en el Ecocentro.

Giancarlo Vecchi del auto #75 Restonic terminó la novena fecha en sexta posición, “el coche estaba excelente, fuimos remontando bastante, pero en la parada de pits nos dan la orden para avanzar y no era así, por ello nos mandan hasta atrás, aun así, volvimos a recuperar muchísimo y cerramos en sexto lugar, con lo que se demuestra que traíamos auto para podio. Con esta posición sumamos buenos puntos para el campeonato, estoy muy contento con el trabajo de HO y agradecido con Restonic, daremos todo por ellos en las fechas que restan de la temporada”, declaró Vecchi.

El piloto Juan Ma González del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M termina en séptimo lugar, “una carrera difícil, arrancamos con un muy buen ritmo, traíamos un buen coche para ir remontando a las primeras posiciones, sin embargo, antes de acabar la primera mitad de la carrera tuve un contacto con mi co equipero y eso hizo que el auto ya no fuera el mismo, al final del día sumamos buenos puntos para el campeonato. Estoy muy contento por el trabajo del HO y ahora nos prepararemos para la siguiente carrera en CDMX, esperamos poder subir al podio por nuestros patrocinadores y por el equipo”, afirmó Juan Ma.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, declaró “una carrera muy divertida y con mucho aprendizaje, teníamos mucho ritmo, muchas veces nos tocó arrancar detrás de pilotos que no arrancan bien y eso nos afectaba. Quedamos top ten en la categoría y nos ayuda a sumar puntos. Vamos a seguir trabajando para encontrar que el auto #01 quede al 100; en CDMX estoy segura que nos irá muy bien, por mi parte le echaré mucha galleta para dar el resultado que se merecen mis patrocinadores”.

Emiliano Richards quién debutó en NASCAR tomando los mandos del auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M, debido a que Manolín Gutiérrez tuvo una lesión, sostiene que fue una gran experiencia “estamos un poco frustrados, veníamos haciendo una buena carrera y por un contacto nos sacaron de la competencia. Es una pena acabar así el día de mi debut, cada vuelta íbamos mejorado, traíamos coche para podio. Quiero agradecer a Monster Energy a Hugo Oliveras y Luis Fernando Ruiz por la oportunidad y por esta gran experiencia”, puntualizó el joven piloto.
 
No te pierdas la novena fecha de NASCAR México Series en el Ecocentro de Querétaro el domingo 8 de octubre a las 18:00 hrs. por Claro Sports y a las 22:00 hrs. por Fox Sports 3; NASCAR Trucks el domingo 8 de octubre por Claro Sports a las 20:00hrs. y el martes 10 de octubre a las 17:30 hrs. por Fox Sports 3
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

TOP TEN PARA HO SPEED RACING EN NASCAR MEXICO SERIES QUERÉTARO

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top