viernes, 8 de julio de 2022
- Se desarrollarán programas de “Agricultura de precisión”
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmó un acuerdo con su similar de la India (Indian Space Research Organisation, ISRO por sus siglas en inglés) para dar apoyo satelital a la agricultura y al monitoreo de sequías.
- Por ARISTEDES REVUELTAS "El Muchachon Oaxaqueño"
Cabe detallar que a cambio la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum, junto con el alcalde Quintero llevaron a cabo un mitin en favor de la citada funcionaria capitalina en la sala de armas de la Ciudad Deportiva en la misma juridisccion junto con representantes federales, locales y seccionales del Partido Morena, en donde se dejo escuchar el grito de Presidenta, Presidenta, sin embargo, los concurrentes al parecer no tienen memoria historica y se les olvida el dolor de las victimas, de la linea 12 que dejo un saldo de 26 muertos y varios heridos. Por lo que surge el cuestionamiento, en verdad Mexico o la Ciudad de Mexico esta preparada para tener como ejecutivo federal a una mujer. No es por discriminar a las mujeres ya que sabemos de algunas de ellas como grandes inventoras , inspectoras, secretarias, ministros, pero la realidad supera la ficcion. Aun quedan dudas de quien o quienes fueron los verdaderos responsables del tragico suceso que enluto a docenas de hogares mexicanos. Por lo pronto siguen las pintas en las calles de Iztacalco, con la leyenda de Sheinbaum para que siga la 4 Transformacion, quien la encabeza seguramente el ex titular de la SETRAVI Armando Quintero que espera el dedazo oficial de la jefa de gobierno para sustituirla, y con esta accion de respaldo espera convencer a las tribus de Morena. Amen de esto hay que tomar en cuenta que a estas alturas del partido está claro que la nueva apuesta del gobierno capitalino sobre el Covid-19, es que todo mundo se contagie de la enfermedad, a fin de lograr de una vez por todas la llamada inmunidad de rebaño. Es decir la mal llamada inmunidad colectiva, la cual se obtiene cuando la mayoría de la población es afectada por el virus y quienes sobreviven generan las defensas necesarias y las infecciones se reducen al mínimo. Por ende las autoridades le apuestan a que la variante de Covid que predomina no es, en apariencia, tan letal como la anterior, y a que la mayoría de la población se haya infectado o tenga al menos una vacuna. Quiza dicha estrategia no es mala, pues a final de cuentas las instituciones de Salud ya informaron que esa enfermedad será endémica. O sea que, como la influenza, cada año hay que estarse vacunando por eso no va a acabar nunca. El problema, como siempre, es la forma de comunicarlo a los ciudadanos. Para que sepan muy bien lo que el gobierno está haciendo, y no se sientan engañados o califiquen a sus autoridades como irresponsables. Sobre todo porque la pésima estrategia aplicada durante la pandemia dejó cientos de miles de muertos, muchos de los cuales por falta de atención. Las políticas erróneas y la falta de un auxilio adecuado ocasionaron que el número de víctimas fuera enorme. Ante este panorama, son las autoridades quienes deberían ser más sensibles en ese tema, y no como Claudia Sheinbaum, que apenas se contagió por segunda ocasión, subió un twuit para decir que a una guerrera el bicho no la puede vencer. Seguro no pensó en las personas que perdieron a uno o varios familiares durante la pandemia, y que no fueron tan fuertes como para vencer al virus que puso de cabeza el mundo.
Durante la mayor parte de la etapa crítica, la jefa de Gobierno -aún a contrapelo del presidente-, promovió y uso el cubrebocas, lo cual fue bien visto por la inmensa mayoría de las personas; incluso confinó en sus casas a la mayoría de los trabajadores. Ahora que llegó la quinta ola del virus, que si no es tan letal al menos parece ser más contagioso, Claudia manda señales equivocadas a los capitalinos, que no saben si ya pueden andar como Pedro por su Casa, o se tienen que seguir protegiendo. Asi las cosas y durante el acto en la Sala de Armas, la goberrnante en un multitudinario mitin lanzó sus arengas y convivió -sin cubrebocas- con sus compañeros de Morena. Sin dejar de lado que , fue incapaz de suspender la clase masiva de boxeo en el zócalo capitalino, a donde más de 15 mil personas acudieron para hacer un poco de movimiento; la inmensa mayoría sin protección. Ahora y para acabarla de amolar, en plena quinta ola y ella y la mitad de su gabinete contagiados, anunció que de ahora en adelante habrán cada mes, o máximo mes y medio, conciertos masivos en esa plancha. Los contagios de esta quinta ola han sido mayores; a lo mejor porque la variante del bicho es más contagiosa o porque los ciudadanos bajaron la guardia, pero en todo caso hay una irresponsabilidad. Desde luego no se trata de que los ciudadanos se vuelvan a encerrar en sus casas y que los negocios y las oficinas dejen de trabajar. Pero las medidas sanitarias deberían mantenerse por el simple hecho de que hay cambio de estación, y por lo mismo de temperaturas.
- Con Descarga Masiva Premium de Box Factura y su Bóveda Digital puedes respaldar y trabajar desde la nube con altos volúmenes de facturación.
- La plataforma es segura, soporta múltiples RFCs y permite determinar niveles de acceso.
- Es un servicio en el que automáticamente se realiza una descarga de facturas del SAT todos los días, busca solo los archivos faltantes, realiza conciliaciones, valida su vigencia y descarta duplicados.
Ciudad de México, a 7 de julio de 2022.- Los contribuyentes en México tienen la obligación de almacenar las facturas de los últimos 5 años. Recuperar estas facturas aparentemente es un ejercicio sencillo: la misma plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) nos permite realizar descargas, o podemos contratar un software especializado para ello.
Para empresas con altos volúmenes de facturación, estos procesos se complican demasiado; el SAT tiene un límite de descarga diario y las soluciones tradicionales tienen deficiencias—por ejemplo, muchas no soportan múltiples RFCs, el almacenamiento es en una sola computadora, por lo que no hay una forma sencilla de compartir acceso a diferentes miembros de la organización.
Además de estos retos técnicos, las empresas necesitan contar con la capacidad de determinar niveles de acceso (muy importante en temas tan sensibles como los CFDIs de nómina) y encontrar una forma de que la descarga sea automatizada, ya que después de cierto número de facturas la opción de realizarla manualmente se vuelve imposible.
¿Cómo solucionarlo?
La actividad empresarial de hoy necesita nuevos niveles de servicio para la descarga masiva de facturas. Box Factura ha desarrollado una solución especializada en la recuperación de archivos CFDI para empresas con altos volúmenes y que requieran centralizar todos los datos en una bóveda digital segura, en la que se almacenen en la nube todas las facturas, con la funcionalidad de filtrado, búsqueda y recuperación en el momento que se requiera. Además, la solución es multi-usuarios, determinando niveles de acceso para cada uno de los tipos de factura: emitidas, recibidas y nómina.
¿Cómo funciona la descarga de facturas premium?
Es un servicio en el que automáticamente se realiza una descarga de facturas del SAT todos los días, busca solo los archivos faltantes, realiza conciliaciones, valida su vigencia y descarta duplicados. Las facturas descargadas se almacenan de forma centralizada en una bóveda digital de CFDIs, misma que puede ser accedida por la cantidad de usuarios que necesitemos, cada uno con su nivel de permiso.
Box Factura es una plataforma diseñada por un grupo de expertos con el único objetivo de simplificar las tareas repetitivas y facilitar la administración, que se traduce en una contabilidad más limpia, con menos errores y en un ahorro sustancial de tiempo y dinero.
Además, al tener todas las facturas almacenadas, la herramienta busca cancelaciones efectuadas y pendientes, enviando alertas mediante un email a todos los miembros de la organización que así lo requieran, con los datos necesarios para identificar rápidamente los CFDIs: RFC, monto y fecha de emisión de cada una de las facturas canceladas, en lugar de solo el UUID del CFDI, como tradicionalmente lo hace el buzón tributario de SAT.
Ventajas de la solución Descarga Masiva Premium de Box Factura:
· Servicio automatizado: las nuevas facturas estarán en tu bóveda digital automáticamente.
· Descargas calendarizadas: la programación para recuperar los CFDIs puede ser diaria, semanal o mensual.
· Resumen diario de cancelaciones: alertas de facturas canceladas o en proceso de cancelación, se distribuyen a todo tu equipo de trabajo.
· Acceso multiusuario: cuenta con varios niveles para ingresar, restringiendo la información de facturas emitidas, recibidas o nómina de acuerdo al tipo de usuario.
· Servicio multi-RFC: la descarga premium está disponible para almacenar las facturas de varios RFCs en una sola cuenta.
· Compatible con PCs y teléfonos: disponible para Mac, Windows, iPhone, Android y Huawei.
· Sin instalación: solo se requiere una conexión a Internet.
· Ayuda y soporte: tendrás a tu disposición un equipo que siempre te resolverá tus dudas, con un servicio de primer nivel.
La plataforma ofrece garantía de cobro fijo en el costo mensual del servicio que incluye todas las actualizaciones y mejoras en la plataforma, así como nuevos requerimientos del SAT, también el mantenimiento y no hay cobro de anualidad. Otra de las ventajas de Box Factura es que está al día respecto a las reformas del SAT, manteniendo su plataforma actualizada, por ejemplo, desde el primer trimestre de 2022 integró rápidamente el CFDI 4.0.
Descarga Masiva Premium de Box Factura está diseñada para empresas que buscan la transformación digital y que apuestan por la automatización de procesos, optimizando sus recursos de tiempo y de personal administrativo y que requieren de accesibilidad de manera segura a su información fiscal.
- Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil. Jorge Arganis Díaz-Leal, exhorta a redoblar esfuerzos y cumplir con las responsabilidades encomendadas
- A partir de este 7 de julio inicia el proceso de entrega-recepción del AICM
Por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó al Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue designado como nuevo Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El Vicealmirante en retiro sustituye al Ing. Carlos Alfonso Morán Moguel al frente del AICM. A partir de esta fecha inicia el respectivo proceso de entrega-recepción del organismo.
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha afectado a la población de manera profunda y multidimensional. América Latina y el Caribe, que se caracteriza por altos niveles de desigualdad, informalidad laboral y vulnerabilidad, es una de las regiones más afectadas en términos sanitarios, económicos y sociales.
En este documento, presentado por la CEPAL en el marco de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (Santiago, 28 a 30 de junio de 2022), se analizan los efectos de la pandemia en la dinámica demográfica y en los procesos sociodemográficos considerados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, como el envejecimiento, la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, las desigualdades territoriales y la movilidad. Se evalúan también los impactos en los diferentes grupos de la población identificados como objetivo de las medidas prioritarias de dicho Consenso por su histórica exclusión, discriminación y vulnerabilidad, así como en el cumplimiento de los derechos de los que son titulares.
- Las intervenciones serán en Periférico Nuevo, Periférico Viejo, Zalatitán y Río Nilo
- Se contempla dejar los ajustes viales para, en su momento, dar continuidad al sistema de transporte de mi Macro Periférico
Son poco más de 590 millones de pesos (mdp) invertidos en proyectos que atienden las principales vialidades de Tonalá, anunció hoy el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al supervisar el arranque de obras en distintos puntos del Anillo Periférico y nuevo Periférico en este municipio.
En lo que será la rehabilitación del nuevo Periférico comenzaron los trabajos en concreto hidráulico a la altura del crucero de la calle Independencia al crucero en Matatlán por 108 mdp, banderazo que dio el mandatario jalisciense y el alcalde Sergio Chávez.
“Ya habíamos hecho el primer tramo del crucero de Colimilla hasta la calle Independencia con una inversión de 84 millones de pesos (2020) y adicionalmente se está trabajando en otro frente de la carretera a Chapala a la altura del aeropuerto en donde estamos haciendo este tramo que va a llegar hasta el paso a desnivel de El Verde con inversión de 55.5 millones de pesos”, señaló Alfaro Ramírez.
“Se dejarán las preparaciones que se llaman almendras que es el espacio donde puede ir la estación de Mi Macro Periférico para que, cuando podamos ir avanzando con este proyecto de transporte público ya esté la preparación en el Periférico para lograr estas dos estaciones y el otro trazo es el del Periférico Viejo que también lo vamos a seguir proyectando para en su momento hacerlo”, agregó.
Otras obras que ya están en proceso son del entronque a carretera Guadalajara a Morelia al Fraccionamiento Viñedos por 298.6 mdp, y, como lo mencionó el Gobernador, del entronque Carretera a Chapala al Paso a desnivel de El Verde por 55.58 mdp en el que se tiene un 11 por ciento de avance.
Asimismo, en 2019 y 2021 se había intervenido el tramo a la altura del CU Tonalá con el entronque a Carretera Guadalajara a Morelia por 90.81 mdp, lo que significó en total de obras en Nuevo Periférico 368.42 millones involucran a los municipios de Tonalá, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga.
El mandatario jalisciense estuvo acompañado por el equipo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), dependencia que estará a cargo de la obra, y su titular David Zamora, además del alcalde Sergio Chávez de Tonalá, quien precisó el Nuevo Periférico cada vez aumenta su flujo vial, al ser una alternativa para locales y tránsito de paso para llegar al norte de Zapopan, por ello la importancia de realizar los trabajos que eviten afectaciones a las y los ciudadanos.
En San Gaspar, en Periférico Viejo, Enrique Alfaro señaló que son distintos puntos intervenidos en Periférico a avenida Tonaltecas lo que significarán 20.23 mdp para 8.4 kilómetros.
“Estaba muy dañada ya esta zona del Periférico, este tramo y platicamos con el presidente acordamos en arrancar de inmediato”, precisó Alfaro.
El presidente municipal destacó los trabajos de este punto en Periférico a Tonaltecas que no se intervenía desde el sexenio de Emilio González Márquez.
En el mismo anuncio se explicó que la avenida Río Nilo en el municipio de Tonalá, significa una de vialidades más importantes en la metrópoli, trabajos que comienzan en el siguiente mes de agosto y que constarán de dos etapas para pavimentación con concreto hidráulico para los 1.9 kilómetros, proyecto en el que se presupuestan 128.5 millones.
“Gracias por ese apoyo porque yo ya me había cansado de bachear y bachear, ya no es de bacheo es de concreto”, manifestó Sergio Chávez.
Se abordarán redes hidrosanitarias y trabajos complementarios para que se garantice una larga duración del pavimento.
También se anunció la segunda etapa de trabajos en la avenida Zalatitán en el tramo de calle Lila a calle Madre Selva con una longitud 1.62 kilómetros y 22 millones. En una primera etapa se erogaron 51.48 mdp en los tramos de avenida a San Gaspar a la calle Lila y en un tramo de Juan Gil Preciado a prolongación Gigantes para sumar 73.48 millones tan solo en esta vialidad.
En ambos puntos que visitó Enrique Alfaro las maquinarias ya trabajan, luego del banderazo, bajo los proyectos que encabeza la SIOP.
• Está reducción es en comparación al mismo periodo del 2018
• De igual manera, las víctimas de homicidio por agresión directa disminuyeron un 16 por ciento
• El corte se centra en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Esta mañana durante la reunión de la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad con alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara, se presentó el corte de incidencia en la ciudad correspondiente al primer semestre del año.
Con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se muestra una reducción importante en los delitos de seguimiento especial durante los primeros seis meses de 2022 en comparación al mismo periodo de 2018.
Dicho informe arroja que en el periodo referido, el total de los delitos patrimoniales de alto impacto registra una reducción del 55.7 por ciento, con las siguientes disminuciones en lo particular:
• El Robo de vehículo particular disminuyó 56.4 por ciento
• El Robo a negocios disminuyó 69.8 por ciento
• El Robo a persona disminuyó 38.6 por ciento
• El Robo a cuentahabiente disminuyó 68.1 por ciento
• El Robo a casa habitación disminuyó 69 por ciento
• El Robo a bancos disminuyó 89.5 por ciento
• El Robo a vehículo a carga pesada disminuyó 56.8 por ciento
• El Robo a motocicleta disminuyó 20.7 por ciento
En los delitos que atentan contra la integridad de las personas, el corte de los primeros seis meses del 2022 contra el mismo periodo del 2018, muestra que las víctimas de homicidio por agresión directa bajaron un 16 por ciento, mientras que los casos de feminicidio en el AMG disminuyeron 46.2 por ciento, también en ese mismo periodo.
⁃ Del 11 al 15 de julio se llevarán actividades de asesoría para revisar portafolios y mejorar las posibilidades de entrar en esta dinámica industria
Como parte de las actividades que realiza Ciudad Creativa Digital, y con el objetivo principal de impulsar el reclutamiento y el emprendimiento en la industria creativa audiovisual, del 11 al 15 de Julio, llega la cuarta edición de CCD Conecta, con un programa con formato hibrido, que incluye talleres y master class, con reconocidos ponentes, y actividades disponibles para todo el público interesado.
CCD Conecta, es un programa diseñado para estudiantes y egresados de carreras relacionadas con las Industrias Creativas y Digitales, así como para emprendedores y empleados del sector audiovisual, para que se actualicen sobre las nuevas tendencias, se vinculen con otros profesionales y conozcan las dinámicas de contratación en la industria.
En la pasada edición de CCD Conecta, en noviembre de 2021 se revisaron 450 portafolios por parte de empresas nacionales e internacionales, además de expertos de la industria que les enseñaron a perfeccionar su presentación para ser contratados en el sector.
El programa de actividades incluye mentorías online, reclutamiento, talleres, Master Class, en formato online y presencial, en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital. Una de las características, que hacen diferente esta cuarta edición, son la posibilidad de acceder a contenidos pregrabados con guías, tips y sugerencias para el desarrollo de tu portafolio, desde el momento de la inscripción.
Entre los expertos que darán mentorías presenciales se encuentran Edgar Lázaro, productor de videojuegos en AmberMX; Diego y Sebastián Ramírez, mejor conocidos como Awesombrosos, artistas freelance de animación con más de 5 años de experiencia, que han trabajado para distintos estudios de animación como Netflix, Dreamworks, Nickelodeon, Disney TVA y Warner Brothers Animation.
También estará la Artista Visual, Animadora, Ilustradora, Vis Dev, Lighting Artist, Directora de Arte y Supervisora de Iluminación Renee Chio, quien ha colaborado en producciones como Klaus de Netflix, Charlie Brown; Spencer Rothbell, quien es Directora de historia y voz principal de Clarence de Cartoon Network.
El taller "Tu primer cortometraje en Unreal Engine", se llevará a cabo del 12 al 14 de Julio, de 10:00 a 12:00 horas, y será impartido por David García de Unreal Developer, e Instructor Certificado por Epic Games, y por Jose Medina de Tech Lead, quien ha colaborado con importantes estudios del país y con plataformas como iOS, Android, PC y consolas de Nintendo y VR.
Los interesados pueden registrarse en el sitio https://ccdconecta.
• Los reportes a las líneas de emergencia son fundamentales para la localización de vehículos robados.
• Análisis de información captada a través de tecnología C5 permite a corporaciones de los tres órdenes de gobierno actuar bajo una ruta de certeza en los servicios coordinados.
La coordinación entre la distinta áreas de Escudo Urbano C5 como la línea de emergencia 9-1-1 desde donde se recaban los reportes de la ciudadanía, así como el área de análisis de monitoreo, permitieron la identificación de 225 vehículos que contaban con requerimiento legal, los cuales fueron asegurados gracias al trabajo en campo con personal operativo de dependencias de seguridad pública.
Labores itinerantes de videovigilancia permitieron que monitoristas identificaran 175 vehículos en circulación que contaban con requerimiento legal, lo que derivó, en cada uno de los casos, en un despliegue operativo en campo apoyado con información de análisis gracias a los puntos de monitoreo inteligentes de este C5 que llevaron a la intercepción y aseguramiento de cada uno de los vehículos automotores en coordinación personal operativo en campo.
Mediante rastreo satelital con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) se localizaron 25 unidades, de las cuales, gracias al flujo de información entre monitoristas de Escudo Urbano C5 con dicha empresa, así como con personal operativo de seguridad pública, se logró rastrear y asegurar cada uno de los automotores.
Finalmente, gracias a la coordinación con los tres niveles de Gobierno desde cada una de las posiciones en sala operativa de este centro como también mediante los diferentes canales de comunicación con las diferentes corporaciones en campo, se logró el aseguramiento de 25 vehículos; en una labor conjunta apoyada con uso de tecnología de videovigilancia y análisis de la información captada.
Con estas acciones Escudo Urbano C5 refrenda su compromiso de coadyuvar en la estrategia de seguridad a través de su Centro de Emergencias 9-1-1, disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, así como por medio de la captación de información gracias a sus herramientas tecnológicas.
• Se formaliza trabajar como región Centro-Occidente para solicitar la revisión por parte de los Servicios de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)
• El convenio busca la reacreditación para exportar ganado de pie a los Estados Unidos
Con el fin de conseguir la reacreditación de la Región Centro-Occidente para exportar ganado bovino en pie a los Estados Unidos de América, se reunieron los titulares de las secretarías relacionadas con el desarrollo agropecuario de los estados de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, para firmar un convenio de coordinación administrativa para mitigar la tuberculosis bovina y recuperar la clasificación de la APHIS-USDA homologando criterios y medidas zoosanitarias.
La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) se encargó de dar la bienvenida a las delegaciones de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, con quienes se integrará un trabajo conjunto que favorecerá al sector pecuario para cumplir con el Plan estratégico para la colaboración en tuberculosos bovina entre Estados Unidos y México 2019-2024, establecido por la APHI-USDA (Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos de América) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
El programa de trabajo consiste en la vigilancia e inspección de rastros, la realización de investigaciones epidemiológicas, el manejo del hato infectado, control de movilización, establecer sistemas de rastreo y trazabilidad, y la integración de expedientes técnicos de la región.
Este convenio tiene como finalidad la creación de la región Centro-Occidente, integrada por cuatro estados que trabajarán en coordinación y con colaboración administrativa para el intercambio de información acerca de procedimientos operativos, protocolos y regulaciones en cuanto a movilización de ganado bovino, con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Confederación de Organizaciones Ganaderas.
Con él se obliga a establecer mesas de trabajo para desarrollar de manera adecuada acciones para generar la homologación de las actividades del programa de tuberculosos bovina.
La firma del convenio estuvo a cargo de Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de SADER Jalisco; Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo del Estado de Zacatecas; Miguel Muñoz de la Torre, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes; José Alfredo Pérez Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí.
jueves, 7 de julio de 2022
El circuito poblano está preparándose para la quinta carrera de la temporada, donde 34 autos estarán luchando por llevarse la bandera de cuadros. Cada uno de los pilotos ha estado entrenando duro para que sea la mejor fecha del año y los pilotos del equipo HO Speed Racing no se queda atrás.
En la categoría estelar, Manolín Gutiérrez del auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M, va dispuesto a dominar la pista y obtener el podio tan deseado, “estoy con muchas esperanzas para la carrera de Puebla, ya que es una de mis pistas favoritas, así que voy con toda la actitud. El equipo irá 100% listo para tener el carro al cien y que no tengamos ninguna falla mecánica; con la estrategia adecuada en conjunto, esperamos terminar en podio. En esta ocasión estoy entrenando más para Puebla, debido a que hubieron 3 semanas de diferencia entre Guadalajara y Puebla”, comentó el piloto tamaulipeco.
De la categoría Challenge, Giancarlo Vecchi campeón en Guadalajara, no duda en obtener su segundo podio, “vamos a Puebla de la mejor forma, con un primer lugar en la pasada fecha, demostrando el trabajo de HO Speed Racing y lo que podemos hacer juntos, así que estamos muy contentos y confiados. Un circuito donde podemos probar un poco más a nosotros mismos y a la afición que siempre es increíble y lo demuestra con un lleno total en el autódromo. Iremos a buscar otro podio, invito a todos a que no se pierdan este gran evento,” afirma el piloto del auto #75 de Restonic.
Por su parte, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite sigue luchando por el primer podio, “Estoy contenta de llegar a Puebla, la afición siempre me ha recibido bien y eso es una motivación extra. En las carreras anteriores no hemos podido encontrar una buena configuración del carro, no tendremos el entrenamiento planeado, pero estoy segura que en el taller van a realizar los ajustes necesarios para andar bien. Puebla será el primer circuito del año, trabajaremos en encontrar un buen setting para que el auto se comporte bien en el óvalo como en el infield. Vamos a echarle galleta y entrenaré en simulador para que, por mi parte esté todo bien. Los chavos están trabajando fuerte para que sea un trabajo de equipo perfecto. Agradezco mucho a mis patrocinadores por todo su apoyo y vamos a ver que nos da Puebla,” comenta la joven piloto.
Juan Ma González, coequipero de Vecchi y Sirvent, llega con muchas ganas de pelear por las primeras posiciones, debido a que en la carrera pasada estuvo cerca de subir al podio, “muy emocionado de llegar a Puebla. Es una pista que nos quiere, cuando hemos competido hemos ganado, así que es un buen augurio para el equipo y para mi, estoy seguro que conseguiremos la primera de cuadros. Muy emocionado por el circuito que eligió NASCAR, es retador y muy rápido, por lo que es muy atractivo para la gente y para los pilotos, que mejor que llegar en esta parte de la temporada a esta pista, en la cual ya nos hemos acoplado muy bien con el equipo y hemos conseguido tener la confianza que necesitábamos”, finalizó Juan Ma.
El auto #45 de Monster Energy – Ilux – 3M a los mandos de Juan Ma González estará peleando la primera posición como lo ha hecho en todas las carreras, con la ayuda de los mecánicos y el ingeniero seguro se estarán llevando la primera de cuadros del año, que sin duda ya se lo merece.
No te pierdas la próxima carrera de NASCAR México Series en autódromo Miguel E. Abed este próximo 16 y 17 de julio con los pilotos Manolín Gutiérrez, Juan Ma González, Giancarlo Vecchi y Regina Sirvent
Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.
Por Alberto Esteves Arreola.