Mostrando las entradas con la etiqueta Pensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensión. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2024



by Alberto Esteves Arreola 

Burla, es la que funcionarios nefastos del IMSS, han hecho por décadas contra trabajadores, imponiendo varios candados a su posible Pensión. Ni directores del IMSS, ni el presidente AMLO @lopezobrador_ detuvieron esto. Tampoco los funcionarios de IMSS, ni diputados, senadores, jueces o magistrados, todos hacen oídos sordos a este asunto legendario que falta lis Derechos Humanos, por el cual el Estado, podría recibir demandas muy fuertes si continúan evitando que la Pensión sea accesible y pagar los retroactivos. 
Muchos trabajadores esperan que al cumplir la edad de los 60 años les concedan su pensión, pero no es así, a miles les impidieron pensionarse con la trampa de que deben volver a cotizar18 meses más para recibirla. 
 Eso es un imposible nadie, ninguna empresa da trabajo a esa edad. Y por ejemplo en k Subdelegación. Del IMSS en Huipulco, los burócratas son groseros y deshumanizados porque una parte de ellos sobre todo en el área de Pensiones maltratan a la gente que pide informes o entrega sus documentos. 
Eso ocurre gracias lo malas personas que son los funcionarios del IMSS -que si es un buen instituto- pero cargado de burócratas ignorantes, de lo peor y algunos cobran sueldos sin más que presentarse, son los clásicos vividores.  
Porque eso de negar la Pensión es tan inhumano y, parte de esa culpa es de los ex directores del IMSS y ex presidentes entre ellos Salinas de Gortari y Zedillo, dos políticos que son una vergüenza marca "PRI". 
¿De verdad los jueces y magistrados, nunca han resuelto este impedimento al derecho de recibir una Pensión digna?  
Por eso era prioritario que se lograra la Reforma Judicial y acabar con tantos elementos tan indignantes en el Poder Judicial y en la Corte, que no vieron por el bienestar del pueblo trabajador y permitieron que el IMSS se mofe de quienes han trabajado y cotizado toda su vida. 
¿Porque el IMSS le exige a un trabajador que vuelva a cotizar si, por ejemplo, uno de ellos nos revela que tiene 666 semanas cotizadas...que son 166 semanas más de lo que pide el gobierno federal para una Pensión? 
Se llama estafa y definitivamente, en parte de esto el director actual del IMSS tiene culpa. No hace nada por quitar ese requisito en sus leyes ridículas que para el trabajador es un imposible de cumplir. 
Tampoco está bien que los trabajadores deban hacer demandas para obtener lo que oír derecho les corresponde y porque deben pagar abogados, que les cobran al final el 30 por ciento del dinero que ganan en sus demandas, es injusto. 
Lo bueno es que ya llegó la presidenta Claudia Sheinbaum, para imponer un alto - eso. creemos- y quitar a esos malos mexicanos burócratas, flojos e indignantes como empleados. 

ABOGADOS POCO SERIOS SON DELINCUENTES CON CREDENCIAL PARA ESTAFAR A PENSIONADOS

Otro gran problema sin resolver es el hecho de que "licenciados" que más bien son lacras de la sociedad y no son licenciados, ofrecen préstamos a jubilados y pensionados en redes sociales y finalmente les cobran el doble de lo prestado o más. 
Eso ya no lo debe permitir el gobierno o de plano que se declare incapaz, porque eso han demostrado por décadas. 
Otro fraude a posibles nuevos pensionados es la falsa "asesorías gratuitas" de supuestos despachos de abo-gados pero eso es falso. Si les cobran a la mala el 30 % del dinero que obtienen en la Pensión a cada trabajador. Más gastos de representación. 
Cómo ven es terrible lo que hacen todos los que dan su "ayuda" en las redes sociales la gente de la tercera edad, en México no se tiene una protección general y eso es así porque los funcionarios no estan preparados ni les importa poner un alto a estos abusos. 
Supongo que la presidenta quien ha mostrado ser más inteligente que AMLO @lopezobrador_ hará algo junto con el Congreso para derribar el requisito de volver a cotizar 18 meses al cumplir 60 años, es una vil atrocidad. 

El IMSS hostigó por años a trabajadores; les exigió "volver a cotizar18 meses", a los 60 años, una vileza trampoza

Read More

jueves, 3 de agosto de 2023


By Alberto Esteves 

Un Trabajador ha buscado pensionarse durante 8 años. El es discapacitado con certificación del Sistema de Salud  y la respuesta de los 2 institutos donde cotizo,  IMSS e ISSSTE ha sido totalmente negativa, por asuntos de un error en el apellido en su acta de nacimiento que durante todos esos años estuvo tratando de arreglar, pero los burócratas son tremendamente ignorantes, muy malas personas, malencarados y nunca aceptaron. Pero hasta este año ya se resolvió el problema del apellido. Hasta ahora regularon el problema administrativo. 
El nombre del trabajador ya quedó en orden El pide ahora y demanda el pago de los 8 años 8 meses de pensión tanto al ISSSTE como al IMSS.
 Para los directores de ambos institutos @zoerobledo. el director de ISSSTE y @drpedrozenteno director del IMSS el asunto está en sus cuentas Twitter. Esta petición es muy justa por parte del   trabajador. 
 Por su parte el IMSS es peor que el Issste porque el Imss después de tantos años de trabajar ahora le pide y exige que trabaje 1 año y 3 meses más para cotizar. 
Esto  a pesar de que no dan trabajo en ningún lado y quieren que el trabajador pague directo al IMSS las cotizaciones. Esto es una injusticia, una traba muy lamentable de parte del IMSS.  El presidente AMLO  y los presidentes pasados no pusieron atención en este problema de cotizar y exigen al trabajador que pague de su bolsillo. 

Es injusto y hasta abusivo. 
 
Los secretarios de trabajo bueno son un punto aparte porque solo buscan sus beneficios y así ha sido. Perjudicaron a miles o hasta millones de trabajadores durante años. Algunos han perdido la oportunidad de poderse pensionar por culpa de actitudes negativas incluso de personas que trabajan en Imss o Issste y que se creen dueños de las instituciones. 
 Eso no es normal en una persona a la cual no le debe de importar quién se pensiona sino el derecho que tienen ayudarlos en vez de perjudicarlos.  En México no es nada nuevo sobre todo en la ciudad de México que burócratas por falta de información o por asuntos como este el de tener un error de una letra de su apellido hayan perdido tiempo y el Issste e Imss se niegan a resolver el asunto y ser justos. Aquí pasa como si los trabajadores de ambas instituciones fueran los dueños de los dineros de los impuestos que benefician a los trabajadores desde las instituciones de salud. Tanto es el daño que hicieron los directores de Imss e Issste anteriores y  durante años y porque no les importa la gente trabajadora. No ponen atención a estas cosas. Se la pasan disfrutando de sus grandes sueldos en las cantinas o restaurantes sin hacer caso de nada. Pero hoy al fin aquí en ciudad de México es diferente. 
 Y me refiero a las quejas como ésta donde, fíjense son 8 años 8 meses sin tener la pensión y todo ese dinero ahora deberán pagarlo las instituciones que le han negado la pensión al trabajador cuyas letras de su CURP son EAJ 551203 HDFSRv09.
 Este caso se convirtió en viral en las redes sociales porque es imposible que los institutos mencionados no tengan gente capacitada para tratar problemas de esta índole y que luego los trabajadores tengan que acudir a abogados para solucionar su problema y gagar por justicias cuando tienen todo el derecho es algo de verdad penoso y si a esto agregamos que no hay medicinas para gente que tiene discapacidad y que necesita medicinas caras sobre todo para los dolores musculares etcétera, pues simplemente se convierte en sobrevivir de verdad que terrible!! Bueno, gracias a que el presidente @lópezobrador_  ha instrumentado un mecanismo para que la gente tenga dinero y llegue el dinero al pueblo eso es cierto y se agradece muchísimo. Nada más en este caso el sistema de salud es inoperante. Ya se le comunicó al doctor Hugo López Gatell de este asunto en donde se le pide que haya medicinas para los discapacitados y sin meternos en controversias de las vacunas cubanas, pues ahí no opinamos porque ahí son decisiones ya políticas 
 de nuestro presidente que ahí no nos vamos a meter. 
Lo que sí es urgente es que solucione este problema que nadie ha podido hacerlo o, no ha querido porque les interesa más ir a cobrar su chequecito y meterse a la cantina a hacer más grandes su incapacidad de resolver al trabajador que por muchos años ha estado cotizando y merece ser atendido como debe ser.

HISTORIAL 

Trabajo en el periódico Excélsior después al mismo tiempo estudiaba Y luego de estudiar trabajaba para Telégrafos Nacionales en Palacio Nacional en la oficina de Comunicaciones de la Presidencia.,  por lo cual le dieron una carta especial donde consta su discapacidad y entonces la historia es que ninguno de los 2 institutos tiene gente capacitada para tratar asuntos de esta índole por eso se le pide al presidente López obrador que tome cartas.   Ojalá y ya resuelvan y le paguen esos años que le deben de  pensiones por discapacidad.  
A Don Hugo López Gatell, subsecretario de Salud,  se le pide  de una respuesta de la pregunta que le hicimos en su Twitter. ¿Y es está,  por qué una "certificación de discapacidad" que otorgó el gobierno de la Ciudad de México a través de su sistema de salud a esta persona por qué no la quieren validar IMSS e ISSSTE? 
 ¿Eso es falta de criterio y pregunto si resolverán estas incongruencia? 

Durante 8 años 8 meses, han impedido pensionarse a trabajador tanto ISSSTE como el IMSS

Read More

martes, 9 de mayo de 2023


  • Las personas que pertenecen a este sector son excluidas de la vida laboral y casi la mitad vive en situación de pobreza, advierte Núñez Sánchez 

 

La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez presentó un proyecto para reformar el artículo 4 de la Constitución Política, a fin de disminuir de 68 a 65 años, la edad para que se pueda acceder al derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado.  

 

En la iniciativa, que enlistó en la Gaceta de la Comisión Permanente del pasado 3 de mayo, la legisladora de Movimiento Ciudadano destacó la importancia de ampliar la población meta de este programa ante la alta tasa de desempleo que se registra en el país, principalmente en este sector poblacional, pues el número de personas adultas mayores que está desprotegido es muy alto. 

 

Núñez Sánchez indicó que las personas adultas mayores de 65 años son excluidas de la vida laboral y casi la mitad de este sector vive en situación de pobreza, por lo que hay razones suficientes para pensar en ampliar la edad en la que las y los mexicanos puedan recibir el apoyo. 

 

Es importante mencionar, dijo, que el programa para adultos mayores no es suficiente para sacar de la situación de pobreza a los adultos mayores, porque los recursos destinados no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, aunque sin duda representa un apoyo importante para avanzar hacia una sociedad más justa.  

 

La senadora precisó que, sin una fuente de ingresos estable, muchos adultos mayores pueden caer en la pobreza y enfrentar graves dificultades económicas, por lo que la pensión puede ayudar a reducir la pobreza, especialmente entre aquellos que no tienen ingresos o tienen ingresos insuficientes. 

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 la población de personas mayores de 65 años en México era de aproximadamente 7.7 millones, una cifra relevante respecto a la población en general de nuestro país.  

 

“Contar con pensión para los adultos mayores en México es importante para garantizar su bienestar y seguridad económica, así como para promover su inclusión social y reconocer su contribución a la sociedad”, reiteró la senadora en la iniciativa que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.  

Buscan reformar Constitución para disminuir de 68 a 65 años la edad para recibir pensión del Estado

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top