Header Ads Widget

Ley de IMSS es "retrĂ³grada e inhumana, perjudica a miles de trabajadores es "la Ley anti-pension", dicen derechohabientes




By ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Una parte de la ley del IMSS es injusta y dañina a los trabajadores. Fue creada por polĂ­ticos priĂ­stas y panistas, aprobada por las cĂ¡maras de legisladores malamente y es que trata sobre el impedimento que pone IMSS a quienes cotizan para un retiro con pensiĂ³n digna. 
 El problema es el siguiente, segĂºn el señor Rufino DĂ­az LĂ³pez y un gran grupo de ciudadanos, nos advierten de una gran injusticia y el abuso de poder contra los trabajadores que cotizan al IMSS, pero es de tamaño descomunal por ser una traba. 
En las afueras del instituto en Reforma, el quejoso y varios perjudicados afirman, "No comprendo cĂ³mo es que ningĂºn presidente de MĂ©xico, ni la actual presidenta Claudia Sheinbaum, a la que admiramos mucho, ni tampoco los que han dirigido el IMMS no hayan revisado, esta ley del IMSS tan inapropiada, porque nos obliga a que solamente, nos podemos pensionar al cumplir 60 años y contar con 500 semanas cotizadas que son las que pide la ley IMSS, eso estĂ¡ bien. ¡Pero cuando vamos a pensionarnos este instituto saca las uñas y nos exige que todos debemos volver a cotizar 18 meses mĂ¡s!" 
Sostuvo que eso, simplemente "es imposible", porque ¿quiĂ©n nos da trabajo a esa edad? ¡Nadie! Esta ley es intransigente, es agresiva y totalmente ridĂ­cula. Por este abuso el IMSS miles no ha otorgado pensiones a trabajadores durante muchos años, al no ser aceptados para trabajar a los 60 años y asĂ­ no se puede volver a cotizar". 
"Pero recuerden que no hay peor lucha que la que no se hace. Hay que luchar por lograr la PensiĂ³n y pedir por favor al IMSS y a su buen director, el Sr. Zoe Robledo @zoerobledo que es joven y Ă©l comprenderĂ¡, lo anormal que es esta ley hecha sin buen criterio y sentido comĂºn". 
Finalmente, expuso que "durante años, ha habido quejas y quejas contra el hecho de tener que cotizar 18 meses mĂ¡s a los trabajadores de edad avanzada y eso no estĂ¡ bien. Es ley agresiva y aun asĂ­ actualmente se debe cumplir para tener derecho a la pensiĂ³n". 
FinalizĂ³, "Esto, creo, ya se debe acabar.  Pero lo incomprensible es que ningĂºn mandatario, se ha interesado en resolver este requisito porque se trata de una injusticia para todos los trabajadores de la iniciativa privada, la parte mĂ¡s olvidada para el gobierno federal y local". 
Hacemos un llamado tambiĂ©n a Clara Brugada la jefa de Gobierno de la CDMX que si se preocupa por el bienestar de los ciudadanos".  

Publicar un comentario

0 Comentarios