martes, 1 de julio de 2025
miércoles, 4 de junio de 2025
John Paul Esteves Reportero murrianose@gmail.com
Rolando Mauricio Pérez Carrillo Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx
A&E estrena el miércoles 4 de junio “CRÍMENES EN LA CIUDAD DEL PECADO” en punto de las 23:00 horas en México, Argentina y Colombia.
Se trata de una serie documental que examina escalofriantes casos de homicidio ocurridos en Las Vegas, mostrando el lado oscuro que se esconde detrás del glamour y la diversión de la ciudad. A pesar de ser un paraíso del juego, el entretenimiento en vivo y la gastronomía, Las Vegas es también una ciudad marcada por crímenes impactantes: tiene la decimotercera tasa de homicidios más alta de Estados Unidos, según un estudio de 2023 citado por la estación local KVVU-TV.
A lo largo de diez episodios, “CRÍMENES EN LA CIUDAD DEL PECADO” recorre estremecedores asesinatos y secretos de la Ciudad que nunca duerme, que van desde un homicidio motivado por la avaricia en pleno Strip dentro un casino, un ataque profesional contra un legendario artista de lounge asesinado a balazos, una bomba que explota en el Casino Luxor, el asesinato de un rapero cuya carrera prometía a la salida de un club nocturno y hasta la desaparición de una influencer cuyo cuerpo aparece enterrado en el desierto, al igual que otros cuerpos.
Con testimonios en primera persona de los investigadores —que, por otro lado, tienen una de las tasas de resolución de casos más altas de todo Estados Unidos— y de las familias que vivieron estos crímenes, cada episodio semanal de una hora se centra en una investigación específica que afortunadamente termina en un caso resuelto.
“CRÍMENES EN LA CIUDAD DEL PECADO” es producida por 44 Blue Productions, con Stephanie Noonan Drachkovitch, David Hale y Craig Delaval como productores ejecutivos. Cuenta con material exclusivo, acceso a pruebas clave y testimonios reales.
miércoles, 12 de marzo de 2025
JOYLAND
LA TIERRA DE LOS SUEÑOS DEL DIRECTOR PAKISTANÍ SAIM SADI
|
|
|
|
|
|
|
|
lunes, 24 de febrero de 2025
En un golpe de mala suerte, un joven matrimonio anglo-mexicano es convertido en chivo expiatorio por el gobierno después del asesinato de un político. En esta red de intrigas están involucrados el secretario de gobernación, el líder del partido oficial, el subprocurador, el embajador de México en Londres y hasta el mismo presidente, todos ellos capaces de cualquier cosa para mantener su poder. Una historia de suspenso que muestra las técnicas de los políticos corruptos que tienen secuestrado al país.
Reparto: Álvaro Guerrero, Jesús Ochoa, Adam Kotz, Bruno Bichir, Emma Cunniffe, Lorraine Pilkington, Rodrigo Murray
Director: Jorge Ramírez-Suárez
Duración: 112 Minutos
Género: Ficción
viernes, 6 de septiembre de 2024
A&E estrenará la serie original de Rosario Tijeras, proveniente de Colombia, el próximo lunes 9 de septiembre (a las 21:00 hrs. México) para ser transmitida de lunes a viernes
ROSARIO TIJERAS está basada en el libro del mismo nombre del escritor colombiano Jorge Franco y que después de debutar en la televisión, saltó al cine.
Tras 14 años de su lanzamiento por Teleset, Rosario Tijeras ha batido records de audiencia, llegándose a popularizar en toda LatAm, gracias a sus diversas adaptaciones, una de ellas la que protagoniza Bárbara del Regil en su versión mexicana.
Como sabemos, en el auge del narcotráfico en Colombia, la popular serie cargada de acción y adrenalina está ambientada en la época de los años ochenta. Es un drama criminal que narra la historia de una joven nacida en un barrio popular de la ciudad de Medellín, Colombia, víctima de un abuso que acabó con su inocencia y marcó su vida para siempre. María del Rosario es hija de Ruby, una madre soltera, y es hermana de "Jhon F" quien se dedica al negocio del sicariato. Desde muy niña terminó envuelta en un mundo de violencia, que la llevó a convertirse en una temible delincuente y asesina que con el tiempo se ganó el sobrenombre de “Rosario Tijeras”.
Rosario es una mujer de contrastes, es violenta, pero al mismo tiempo tierna y temida; una colegiala adolescente que se transformó en una mujer fría y calculadora, capaz de sobrevivir a los peores ambientes.
Es encarnada por María Fernanda Yepes en su primer protagónico, que la llevó a la cima de la actuación.
Comparte créditos con Sebastián Martínez, reconocido por su papel en “Palpito” y “La ley del corazón”, que interpreta a Emilio Echegaray un gran seductor, amante del riesgo y la adrenalina, razón por la que termina enamorándose de Rosario. Andrés Sandoval (Tiempo final) es Antonio De Bedut, un joven tímido y sensible que cautivado con la belleza de Rosario se enamora de ella perdidamente y arriesga su vida por estar a su lado.
El elenco plagado de grandes artistas del cine y la T.V. está conformado principalmente por Adriana Arango como 'Ruby', Natalia Jerez (Paula Restrepo), Héctor García (Cristancho), Luis Eduardo Motoa (Adonaí), Alejandro Aguilar (El Cachi), Juan David Restrepo (John F)
“ROSARIO TIJERAS” ha obtenido diversas nominaciones y galardones. De ellos, ganó el premio Tv y Novelas como “Mejor producción nacional para el exterior” y un India Catalina como “Mejor edición de novela o serie”. Su libretista, Carlos Duplat, obtuvo el India Catalina como “Mejor libreto Original de serie”
Maria Fernanda Yepes se ganó con este papel el premio TV y Novelas "Mejor actriz antagónica de serie"
Actualmente activista dedicada a proyectos medioambientales, es cofundadora y lidera Casa Felina.
jueves, 5 de septiembre de 2024
John Paul Esteves Reportero murrianose@gmail.com
jueves, 14 de marzo de 2024
viernes, 24 de noviembre de 2023
Entre las numerosas adaptaciones literarias al cine, la lógica habría dictado que el FILm, el festival de cine europeo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, presentara L'Amore Robato, del irlandés Braschi o Marianna Ucrìa, la adaptación de la novela más famosa de Dacia Mariani.
Pero en lugar de volver a sus obras trasladadas al cine, Dacia Maraini nos propuso Medea y evocar con nosotros a Maria Callas. La soprano legendaria, Maria Callas, y Dacia Maraini se conocieron a través de Pier Paolo Pasolini. Maria Callas estuvo enamorada del poeta y director italiano, quien en esa época vivía, trabajaba y viajaba con Dacia Maraini y Alberto Moravia. Esta amistad inspiró el último libro de Dacia Maraini: Querido Pier Paolo.
Maria Anna Cecilia Sofía Kalogeropulu, conocida como Maria Callas, habría celebrado su centésimo cumpleaños el sábado 2 de diciembre. Por eso, con unos días de antelación, el lunes 27 de noviembre, les invitamos a celebrar este centenario y este homenaje a una artista inolvidable en el Cineforo, con la presencia de una de las más grandes escritoras de la literatura europea. Sissy Papathanassiou, directora de Letras del Ministerio de Cultura helénico, inaugurará este encuentro y la proyección de una versión restaurada del clásico del cine europeo.
Dacia Maraini, una de las escritoras más prominentes de Italia, es una escritora multifacética cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Dacia Maraini ha demostrado ser una narradora excepcional, cuyas novelas, cuentos, poemas y obras de teatro exploran con agudeza temas de gran profundidad, como la identidad femenina, la opresión social y la búsqueda de la libertad personal. Ganadora de numerosos premios y reconocida internacionalmente, Maraini no solo ha sido una voz crítica en el ámbito literario, sino también una activista incansable en la lucha por los derechos de las mujeres. Su obra es un espejo de su compromiso con la justicia social, haciendo de ella no solo una gran escritora, sino también una figura imprescindible en la cultura y sociedad contemporáneas.
Medea de Pier Paolo Pasolini y encuentro con Dacia Mariani.
Con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura, de la Cineteca FICG y Cineuropa.
jueves, 19 de octubre de 2023
¡Muy orgullosos: De nuevo una de nuestras actrices mexicanas brilla en Hollywood!
Este 15 de octubre regresa a las pantallas Nuria, quien interpreta a Dulcinea (el interés amoroso del protagonista de Billy The Kid) junto a un gran elenco internacional, en la segunda entrega de la serie escrita por Michael Hirst (Vikings, The Tudors).
En esta secuela de “Billy The Kid” Dulcinea juega un papel más relevante y toma las riendas de la historia acompañando las aventuras del vaquero y pistolero en la frontera americana hasta su papel clave en la Guerra del Condado de Lincoln.
En S. K. Ripstein Talentos siempre buscamos abrirles la puerta a nuestros artistas en proyectos nacionales e internacionales importantes; nos enorgullece representar a artistas como Nuria, que demuestran con trabajo y profesionalismo que no existen barreras para alcanzar los sueños.
“Tener la oportunidad de haber trabajado en Billy the Kid ha sido una experiencia inolvidable y de gran crecimiento tanto profesional como personal. Estoy muy agradecida con todas las personas que hicieron esto posible, desde el principio a Stephanie y todo el equipo de S. K. Ripstein Talentos como a los productores y directores que me han acompañado y enseñado tanto en todo este gran recorrido”, comenta Nuria.
“¡Nosotros abrimos las puertas, pero ellos las cruzan!”, comenta Stephanie Ripstein, manager internacional.
Agradecemos muy especialmente a la directora de casting y a todo su equipo, así como a los productores, directores, etc., que confiaron en nuestra agencia y maravilloso talento.
Así mismo celebramos el esfuerzo de nuestra agencia logrando una vez más el cometido y haciendo sueños realidad, qué es lo que más nos gusta de nuestro trabajo.
Agradecemos a los medios de comunicación por su atención y difusión de esta noticia, quedamos atentos para proporcionar más información o entrevistas.
jueves, 31 de agosto de 2023
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta el cinespot de su 21ª edición, una magnífica interpretación en movimiento del cartel del #FICM2023, realizado por el artista y diseñador Rodrigo Toledo, e inspirado en las artesanías michoacanas que se producen en las regiones central y lacustre de Michoacán, particularmente en la localidad de Capula.
“Este estilo artesanal de cerámica policromada tiene dos vertientes, ambas basadas en el uso de puntos detalladamente aplicados y a veces combinadas: el capulineado, que de forma sencilla es la repetición de un patrón en forma de flor compuesto por un punto rodeado de puntos; y el punteado que, utilizando texturas compuestas por miles de puntitos, describe y envuelve diseños estilizados de motivos animales, vegetales o de simples formas geométricas. Son técnicas que cada artesano ejecuta a su manera —a veces muy fina, a veces burda— y que en algunas ocasiones llevan a propuestas personales muy sorprendentes”, compartió el diseñador.
Sobre la decisión de incluir un pez en el diseño, explicó: “Encontré que —aunque nadie lo tiene muy claro— el origen del nombre Michoacán puede tener dos explicaciones: que proviene del náhuatl michihuacán, que significa ´lugar de pescadores’ o ‘lugar donde abundan los peces’; o del p’urhépecha “Michmacuán”, que significa “lugar junto al agua’”.
El #FICM2023 se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en una versión híbrida, con funciones presenciales en la ciudad de Morelia y funciones virtuales a través de Canal 22 y FilminLatino.
sábado, 26 de agosto de 2023
viernes, 18 de agosto de 2023
|
|
|
|
sábado, 12 de agosto de 2023
John Paul Esteves Reportero murrianose@gmail.com
Rolando Mauricio Pérez Carrillo Fotógrafo pecar56@yahoo.com.mx
Tigres Femenil sigue con su fiebre por las películas y después de la campaña de Barbie Bold & Fabulous hace su debut en la cinta “Soundtrack lado A”, la cual está disponible desde el 4 de agosto en Disney+. La cinta narra la historia de Chema y Nacho, quienes sueñan con formar una banda pero se enfrentan a distintos desafíos para lograrlo. Ana quiere formar parte de la banda pero se enfrenta a la decisión entre perseguir los escenarios o su pasión por el futbol de la mano de Tigres Femenil.
Protagonizada por Luis de la Rosa y Xabiani Ponce de León, la cinta cuenta con la participación de actores como Ximena Sariñana, quién da vida a Penny, la maestra que los guiará para cumplir su sueño. Por su parte, Carolina Molva, quien interpreta a Ana, tuvo la oportunidad de jugar e interactuar con jugadoras de Tigres Femenil como: Stephany Mayor, Greta Espinoza, Jacqueline Ovalle, Belén Cruz, Natalia Villareal y Nancy Antonio, durante la filmación de la película.
La participación del equipo en "Soundtrack lado A", reafirma el compromiso del club Tigres de continuar brindando nuevas experiencias a los aficionados, al mismo tiempo que busca llegar a nuevas audiencias para aumentar los seguidores del equipo o se interesen por el deporte. Esta colaboración es un emocionante ejemplo de cómo el deporte, el entretenimiento y la música pueden unirse para inspirar a todos a cumplir sus sueños.
jueves, 3 de agosto de 2023
|
|
|