Por Adonay SOMOZA
Ciudad de México. 29/O5/ 2015.-PUERTO PROGRESO YUCATÀN. (Nombre oficial de este Puerto de Altura, Progreso de Castro, designado asà en honor al primer promotor del puerto en 1884, Juan Miguel Castro, considerado como el principal puerto del Estado de Yucatán, México).
Cuando visitemos MĂ©rida, Yucatán, es obligatorio, mojarse aunque sea Ăşnicamente los pies en las tranquilas aguas de sus playas, calificadas como favoritas por los habitantes de la bella penĂnsula Yucateca.
El lugareño y el visitante se deleitan a los largo de su amplio malecĂłn, ampliado y modernizado en 2012; propicio para degustar una amplia gastronomĂa en su variedad de restaurantes instalados a lo largo de sus orillas. Lina del Campo, Presidenta de la Alianza Yucateca y D. F. Pro Artistas independientes, cantante oriunda de MĂ©rida fue nuestra anfitriona durante un grato paseo por el apacible rincĂłn del sureste mexicano.
Precisamente el auge turĂstico se incremente en este bello rincĂłn yucateco, siendo sitio preferido por infinidad de familias que acuden durante la Semana Mayor o en las vacaciones escolares de Julio y Agosto. Por su parte Lina, la tĂa ChiĂ, Joel, su descendiente y este servidor, disfrutamos (como lo afirmĂł el extinto cubano, Bienvenido Granda, al interpretar la canciĂłn “en o a la orilla del mar”), los exquisitos mariscos y pescados acompañados por la refrescante cerveza (para mitigar la sed producida por los candentes rayos de sol), igualmente a los bañistas y multitud de gaviotas aglomeradas ante los visitantes. Pero es necesario subrayar que Puerto Progreso cuenta con un supermercado, otro mercado local y el dedicado a las artesanĂas, asì como una plaza principal; distintos restaurantes, hospitales, hoteles, casas de cambio, taxis, bancos, etc. Fue gratificante reposar, en la tradicional hamaca yucateca, los alimentos ingeridos arrullados por las olas del mar. Por la tarde-noche acudimos al famoso Restaurante Eladios, popularizado por la esmerada atenciĂłn brindada a los comensales, quienes son obsequiados, por cada bebida solicitada, extensa variedad de platillos que dificultosamente consumimos por su abundancia. TambiĂ©n existe un ancestral restaurante construido con madera, aproximadamente 50 años atrás, identificado con el nombre de “El Toro”, en donde el servicio ofrecido a la clientela, es de primera. SegĂşn datos turĂsticos, el 1Âş de julio de 1871 se concediĂł al puerto de Progreso la categorĂa de pueblo, y el 9 de enero de 1875 fue nombrados villa; nueve meses más tarde, el 4 de octubre del mismo año se le concede el tĂtulo de ciudad, conservados hasta la presente fecha. En 1985, el imponente muelle de Progreso fue ampliado hasta alcanzar 6 km de longitud, pon objeto de obtener mayor profundidad y permitir la operaciĂłn de buques con mayor calado. A partir de entonces no han cesado las obras de ampliaciĂłn y adecuaciĂłn de las instalaciones portuarias que en la actualidad son de gran importancia y flexibilidad, constituyendo una pieza de infraestructura fundamental para el desarrollo de Yucatán y de toda la regiĂłn sureste de MĂ©xico. Y… permĂtame adjuntar un dato para los eruditos en materias marĂtimas-portuarias: Sus Coordenadas: 21°16′58″ N 89°39′ 49″O. (21.282778, -89.663611); asimismo sugerirle añadir en su agenda de compromisos vacacionales, un dato importante: Puerto Progreso de Castro, se localiza a escasos 36 Klms de la Capital Yucateca…
XEIPN. TV. CANAL 11, ESTRENA LA MINI SERIE: LEONA VICARIO. Canal 11, estrena el prĂłximo miĂ©rcoles a las 20.00 horas, la miniserie “RĂ©quiem por Leona Vicario”, basada en la novela histĂłrica, “La Insurgenta”, del escritor y dramaturgo Carlos Pascual, quien enaltece el preponderante papel de las mujeres durante la lucha de la Independencia Mexicana; la extensa experiencia de Patricia Arriaga, asume la responsabilidad en la producciĂłn ejecutiva, quien es avalada por sus anteriores trabajos como: “Bisbirije”, “El diván de Valentina”, “XY”, “La nao de china”, “La Ăşltima mirada” y “Bacalar”, por citar algunos tĂtulos. La creatividad escĂ©nica de esta serie de cuatro capĂtulos, recae en la joven directora “Natalia BeristaĂn”, reconocida por su anterior Ă©xito cinematográfico, “No quiero dormir sola”. Para personificar a los circundantes de la heroĂna Leona Vicario, fueron seleccionados artistas de reconocida trayectoria, como Arturo BeristaĂn, Miguel Pizarro, Roberto Sosa Sr, Pilar BolĂver Pedro Mira, IleĂ n Almaguer, Gerardo Trejo Luna, Carlos Corona y 50 intĂ©rpretes más, que evocarán esta serie con gran contenido de humor negro, de sátira e historia, que sin pretensiones de engrandecer la figura de Leona Vicario, esta miniserie proyecta la figura de una mujer totalmente independiente. El desarrollo de la historia inicia en el año de 1842 cuando fallece Leona Vicario, la HeroĂna, siendo entonces cuando el gobierno convoca a la poblaciĂłn para asistir libremente al Ayuntamiento de la Ciudad y admita que sea nombrada o rechazada con su voto, como “BenemĂ©rita y Madre de la Patria”. “RĂ©quiem por Leona Vicario” (describe un pasaje fiel de la Ă©poca; asimismo la violencia dictatorial ejercida durante la repĂşblica presidida por Antonio LĂłpez de Santa Ana), será estrenada por el Canal 11, el prĂłximo miĂ©rcoles 3 de junio, a las 20.00 horas, con repeticiĂłn los domingos a las 17:00 horas.
SIN COMENTARIOS: CONCURSO DE COMPOSICIĂ’N ARTURO MĂ€RQUES PARA ORQUESTA DE CĂ€MARA. No cabe duda que Arturo Márquez, maestro de la composiciĂłn sugerirĂa a sus compañeros iniciar este año con el pie derecho, y que mejor que promover el Concurso de ComposiciĂłn Arturo Márquez. Fue a travĂ©s de una amena conferencia de prensa, donde Armando Manzanero CanchĂ©, compositor e intĂ©rprete yucateco y Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de la MĂşsica (SACM), acompañado por los maestros Enrique Barrios, el propio Arturo Márquez y Jaime RuĂz Lobera, externaron sus apreciaciones referentes a este que promete ser un magno evento. Armando Manzanero, resaltĂł la importancia de este concurso, asimismo estar convencido del rotundo Ă©xito que alcanzará el citado certamen, en virtud que en su primera emisiĂłn del 2014, se convirtiĂł en un relevante acontecimiento musical; agregando que representa un gran honor para el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, reconocer con este festival al maestro Arturo Márquez, conjuntamente con el Instituto Nacional de Bellas Artes, alentando la sinergia entre la mĂşsica de concierto, la popular y la tradicional, misma que propicia distintas creaciones con las que MĂ©xico ha sido reconocido mundialmente. El concurso de composiciĂłn “Arturo Márquez”, para orquesta de Cámara 2015, anunciado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a- travĂ©s del Instituto Nacional de Bellas Artes - y el Patronato Roberto Cantoral , se encamina a contribuir en la carrera de los jĂłvenes compositores de mĂşsica mexicana de menores de 40 años, incentivando con esta acciĂłn la estrecha conjunciĂłn que histĂłricamente existe entre la mĂşsica de concierto, la popular y la tradicional. Invitamos, a travĂ©s de estas lĂneas, a todos los compositores mexicanos y extranjeros residentes en la RepĂşblica Mexicana, presentar sus trabajos personalmente, o enviarlos por mensajerĂa, y participar en esta concurso de composiciĂłn para Orquesta de Cámara 2015, de lunes a viernes, a partirde las 9:00 hasta las 18:00 horas en la oficina del Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, ubicado en Real del mayorazgo 129, Colonia Xoco, C. P. 03330. DelegaciĂłn Benito Juárez. Los interesados podrán presentar sus creaciones, una vez que la convocatoria sea emitida por el Centro Cultural Roberto Cantoral, o en las páginas Webwww.bellasartes.gob.mx. Misma que concluye el 14 de septiembre del 2015, las18:00 horas. Bases: www.patronato-ccrc.org ¡Buena Suerte a todos!..
0 Comentarios