by REPOR CHUPER
Una vez mas en esta pissssss..........pereta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San Lunes, con la resaca etílica, apostólica y romana, a todo lo que da, en este tradicional San lunes, luego de que la "masa pambolera y chaira", alisto las cerbatanas de rigor para DISQUE festejar la victoria esperada de la SUB 20 ante su símil de Argentina, sin embargo perdió y quedo eliminada, , a la par la Decepción Nacional, es decir, la escuadra TRICOLOR de México, que encabeza el DT el Vasco Aguirre, le hizo honor al apelativo y cayo de nueva cuenta ante el combinado de Colombia, sin embargo pese a las fuertes criticas de comunicadores deportivo de los hinchas del equipo verde, ya se alista para medirse ante Ecuador en un partido amistoso, este martes, veremos que pasa, por lo pronto la sub 20 quedo eliminada y los también llamados "ratones verdes" se alistan para el Mundial de Fucho 26 que esta aquí a la vuelta de la esquina. A cambio la DT de la Nación doña Claus Cheuman, lleva a cabo recorridos a los 5 estados inundados por las intensas lluvias sobretodo en los estados de Veracruz y Puebla, en donde les manifestó que de acuerdo al servicio meteorológico si se esperaba el enojo del Dio Tlaloc , pero no a tal modo, lo que causo que un rio de algunos municipios se desbordaran. Sin embargo estudiantes en Poza Rica Veracruz la increpan , con el cuestionamiento : DONDE ESTAN ? Pero como ya es costumbre de forma serena confió ; Ya viene los apoyos económicos y materiales para su búsqueda. Posteriormente admitio que aunque ya no existe el fidecomiso del FONDEN, hay cerca de 19 mil millones de pesos para destinarlo a los damnificados, a la par servidores de la nación ya llevan a cabo los censos correspondientes. En contraparte la "masa critica" del PRIAN aduce que se podrían usar dicho apoyos con carácter electorero, SERA ? que novedad, es decir, a cambio de la misera ayuda ya que se estiman cerca de 8 mil pesos por familia, es una baba de perico, ya que con eso no se compran los nuevos enseres domésticos que se les quedaron hechos añicos, como son : refrigerador, lavadora, televisión, cama, cómoda, tocador, estufa etc. Así las cosas, al parecer esto no importa a las autoridades federales que están mas que preocupados por la apertura del Mundial de México 2026 en la gran metrópoli. A ver si los docenas de damnificados y familiares de los 42 no les cobran la factura en las votaciones del 2027 a los guindas. Que tiempos señora doña Claus, perdon don Simón, mejor corre el PRIMER TIEMPO LABORAL.- Ahora toca el turno de hablar del llamado SEGURO DEL MAESTRO, el cual por cierto, fue creado por decreto presidencial el 13 de noviembre de 1928, durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, la sociedad mutualista El Seguro del Maestro nació con el objetivo de generar una “ayuda mutua entre los maestros, de solidaridad ante una enorme precariedad salarial y la falta de asistencia social. Hoy seguimos sin alcanzar un ingreso y condiciones de jubilación dignas, lo que hace vigente la mutualidad”, afirmó el profesor Enrique Enríquez Ibarra, presidente del organismo en el periodo 2006-2010. Vale detallar que a casi un siglo de existencia “su principio original se conserva: el apoyo mutuo solidario, pese a los intentos por individualizarnos, de quitar el sentido a la sociedad mutualista, que no es lucrativa, sino solidaria. Se trata de cooperar todos, para todos” Así mismo vale precisar que actualmente la sociedad supera 78 mil socios, activos y jubilados, de educación prescolar, primaria y especial de la Ciudad de México, así como para quienes laboran en los niveles de secundaria, educación física y normal que soliciten su ingreso. Por lo que este patrimonio supera 3 mil 500 millones de pesos, “lo que hace de la mutualidad un botín apetecible para el charrismo sindical”, a decir del mismo mentor Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). SEGUNDO TIEMPO.- No sin antes sentenciar : Ante las acometidas del charrismo sindical se han frenado, aseguró, “por la conciencia y fortaleza de muchos compañeros”. La sociedad mutualista, agregó, “tiene su origen en la ayuda mutua entre los trabajadores. Es una perspectiva absolutamente colectiva que choca con esta visión de cuentas individualizadas, porque esta institución nace para ayudarnos unos a otros, sin ningún lucro y ese objetivo ha permanecido por casi 97 años”. Así las cosas y de acuerdo a los datos de los reportes financieros de la sociedad, el monto de retiro entregado a sus socios al concluir su vida laboral, puede representar hasta 30 por ciento del total de recursos recibidos al momento de jubilarse, lo que revela la importancia del organismo en mejorar las condiciones de retiro. A su vez Enríquez Ibarra detalló que por lineamiento “un socio recibe al jubilarse hasta 50 por ciento del importe del seguro del maestro y, al fallecer, 50 por ciento del monto vigente en ese momento se entrega a sus familiares. Y si muere en servicio se entrega la totalidad del seguro mutualista. Por eso es tan importante que todos los socios cumplan con sus cuotas, que en el caso de profesores activos es de 240 pesos quincenales, y de 480 pesos mensuales para los maestros jubilados”. TIEMPO EXTRA.- Destacó que a lo largo de las décadas “han sido varios los intentos por acabar con la sociedad o buscar su control por parte de grupos" charros sindicales”. Recordó que a lo largo de las décadas han sido muchos los profesores que han defendido la existencia de la sociedad mutualista, entre ellos, docentes integrantes del Movimiento Revolucionario del Magisterio, que encabezó el profesor Othón Salazar en los años 50 del siglo XX. Indico “Fueron ellos quienes se encargaron de conducir y proteger la mutualidad y jugaron un papel muy importante, por eso quienes resultan electos para un cargo son maestras y maestros honestos, responsables, trabajadores y con una trayectoria intachable, porque tienes que tener ese espíritu de solidaridad, de transparencia en el destino que se dan a esos recursos, de tener la claridad de que llegas con tu plaza, y al concluir tu periodo, regresas a tu plaza.” DE PENALTY.- A pocos días para el inicio del proceso de renovación para el periodo 2025-2029 de los cargos, tanto de propietario como suplente, de secretario y tesorero de la junta de administración de la sociedad mutualista, que arrancará este 16 de octubre con la realización de asambleas preliminares para elegir representantes electores, el también ex secretario de la sección 9 de la CNTE señaló que “no se descarta la intención de que viejos y nuevos grupos del charrismo sindical busquen tener una injerencia en la sociedad, pero los compañeros están convencidos que esa no es la ruta”, SOPAS ¡
0 Comentarios