sábado, 26 de abril de 2025

 

Ciudad de México, a 26 de abril de 2025

En un mundo donde las oportunidades son el puente hacia un mañana mejor, la Fundación FORGE, una organización sin fines de lucro, reafirma su compromiso con los jóvenes de Latinoamérica a través de su programa "Tu Futuro". Desde 2005, esta iniciativa ha empoderado a más de 5,000 jóvenes cada año, ayudándolos a alcanzar sus metas laborales y educativas.

El programa "Tu Futuro" está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que han concluido la escuela secundaria pero aún no encuentran una puerta abierta al mundo laboral. Dirigido especialmente a quienes enfrentan mayores retos y demuestran un firme deseo de superación, este programa gratuito y virtual de un año de duración brinda herramientas prácticas y un espacio para crecer. Si deseas sumarte, puedes inscribirte aquí: http://fondationforge.org/mx/tu-futuro/?camp=v.

"Nuestro propósito es que más jóvenes trabajen y sigan estudiando, construyendo un futuro laboral prometedor", comparte la Fundación FORGE.

Un Camino de Aprendizaje y Colaboración

El programa ofrece una experiencia integral diseñada para facilitar la inserción laboral y fomentar el desarrollo personal:
• Experiencia "Tu Futuro": Una trayectoria de aprendizaje con niveles y desafíos que transforman habilidades en oportunidades.
• Campus – Plataforma Online: Actividades semanales que fortalecen competencias con solo 2 horas de dedicación.
• Espacio de Referentes: Encuentros colaborativos de 1.5 horas semanales que inspiran y guían.
• Sesiones Sincrónicas por ZOOM: Clases en vivo y eventos mensuales diseñados para ampliar horizontes.
• Eventos Colaborativos: Interacciones con empresas aliadas que promueven el networking y el crecimiento compartido.
• Búsqueda Activa de Trabajo: Un portal de empleo exclusivo con oportunidades iniciales, respaldado por más de 400 empresas.

El compromiso y la participación activa son esenciales para aprovechar al máximo esta oportunidad. La Fundación FORGE fomenta un ambiente de aprendizaje donde la constancia, el trabajo en equipo y la actitud positiva son pilares fundamentales.


Reflexiones Inspiradoras de Sam Mizrahi

En palabras de Sam Mizrahi, colaborador de la Fundación FORGE: "Estamos viviendo una época muy especial, un mundo complicado, pos-pandemia, con todas las dificultades que eso acarreó para nosotros. Y yo, personalmente, encuentro una sola manera de enfrentarlo: haciendo todo lo que puedo, luchando para seguir creciendo, seguir avanzando, seguir construyendo".

Mizrahi destaca la importancia de la conexión humana y la solidaridad como motores de la felicidad: "A través de FORGE, ayudamos a tantos jóvenes a crecer en la vida. Creer en lo que uno hace, conectarse con la gente, hacer las cosas con cariño, por los demás y por uno mismo, es lo que nos permite seguir avanzando a pesar de las adversidades".

Crecer y Sentir: Un Compromiso Permanente

Con una presencia que abarca Argentina, Uruguay, Perú, Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador, la Fundación FORGE sigue inspirando a miles de jóvenes a soñar, esforzarse y prosperar. Su visión de una Escala Global refleja un futuro lleno de posibilidades y oportunidades para todos.

La Fundación FORGE nos invita a seguir construyendo juntos un camino de esperanza y realización. ¡Caminemos hacia adelante, creciendo y sintiéndo con propósito!

Transformando Vidas Jóvenes a través del Programa 'Tu Futuro' de Fundación FORGE

Read More


  • Con el encuentro, las y los senadores buscan enriquecer el dictamen

 

Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

 

Este proceso de diálogo será coordinado por la JUCOPO y acompañado por las comisiones dictaminadoras correspondientes, con el propósito de enriquecer el debate legislativo mediante la participación activa de todos los sectores.

 

En esta etapa, se privilegiará la escucha, el respeto y la construcción de consensos que respondan a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos del país.

 

Atendiendo el llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esta apertura institucional representa un acto de responsabilidad democrática y un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación profunda del sector de las telecomunicaciones en México.

 

Con voluntad política, sensibilidad social y visión de futuro, abriremos un espacio de diálogo con todas y todos. Sabemos que este país exige reformas que garanticen el acceso universal, equitativo y soberano a las tecnologías de la información y la comunicación.

 

Como parte de este esfuerzo y para dar el tiempo necesario a la deliberación pública y técnica, el Presidente de la Junta de Coordinación Política solicitará de manera formal a la Mesa Directiva del Senado que el dictamen en materia de telecomunicaciones sea retirado del orden del día previsto para la sesión legislativa del próximo lunes 28 de abril.

 

Este diálogo representa un avance en la construcción legislativa, que recogerá el sentir y el análisis colectivo de quienes integran y participan en este sector estratégico para el desarrollo nacional.

Senado abrirá proceso de diálogo sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Read More


by  Carlos Garcia de Balzac
Trabajadores de la industria harinera, del traslado de valores , de la industria musical, agremiados a la Confederación de Trabajadores de México ( CTM ) encabezados por el dirigente Carlos Aceves del Olmo, rindieron un discreto, pero cálido homenaje, al extinto   líder obrero Fidel Velásquez Sánchez, y  recordar al personaje  emblemático del movimiento obrero organizado, ya que su legado labor y sindical , fue un " factor determinante para alcanzar la paz y la estabilidad en el México posrevolucionario, influyendo en las decisiones publicas mas importantes del país, hasta su deceso, como era la elección de algunos candidatos presidenciales" a decir del secretario sustituto Fernando Salgado, en el auditorio de la sede sindical de la calle  de Vallarta, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, en el marco del 125 aniversario de su natalicio, este jueves.
Vale detallar que como ya es costumbre Salgado  hablo en nombre de los cetemistas,  abundo en su discurso y señalo, "  fue un hombre de poder y máximo representante del sindicalismo nacional durante 70 años" por lo que es recordado al mismo tiempo en otros estados del país, por ser parte ya de la historia nacional.  A la par es una figura que  " no deja de ser una pieza fundamental determinante en la consolidación del sistema político nacional". Por lo que sin duda ," es un personaje de la historia Posrevolucionaria de nuestra patria". Secundo, "con un talento natural, contribuyó en el periodo de construcción del México de Instituciones. Fue además un líder muy pragmático, un líder con altísima capacidad para hacer política." Así mismo dijo tuvo una gran  vocación por buscar la unidad. Fue factor de la paz social y tranquilidad de la que gozó México por largos años. En aquel entonces, en las últimas siete décadas del siglo pasado, lo importante era ordenar al país.  Con  la creación del sindicalismo y la CTM, con Fidel Velázquez al frente, abonaron a ese esfuerzo. Hay que considerar, además, que la lucha sindical era extremadamente difícil. Cuando los patrones se enteraban de que había intenciones de formar un sindicato, los corrían de su trabajo. Los trabajadores se encontraban desprotegidos, con exiguas posibilidades de defensa. Así las cosas, don  Fidel, junto con sus correligionarios de aquella época, sufrieron eso. Fueron hombres que tejieron un trabajo muy lento, progresivo, hasta que llegaron a ocupar espacios destacados. Primero, en pequeñas empresas a nivel nacional.  Mas tarde  como hombres del sistema, tuvieron posiciones muy importantes como representantes populares en la Cámara de Diputados, en donde la mayoría de la bancada del PRI eran del sector obrero, concluyo. Aunque algunos historiadores lo " satanizaron " como un líder sindical, que ejerció un duro control en la vida democrática laboral y sindical de los propios trabajadores de los distintos gremios, por lo ha sido denostado en algunas centrales obreras disque independientes como: UNT, NCT, AGT entre otras.  Por ende vale hacer notar que de seguir con vida, estaría llegando a los 125 años de edad, ya que un día como hoy,   24 de abril, pero de 1900, nació uno de los personajes mas queridos y polémicos al mismo tiempo. Su partida fue en el año de  1997, por lo que no  vio perder a su querido partido, el PRI, en las elecciones presidenciales del año 2000 que diría en su tradicional conferencia de los " lunes " sin duda también marco un antecedente en materia informativa ya que marco la agenda laboral y de otros temas de la agenda nacional en su tiempo, atrás quedaron los tiempos en que sus " mañaneras " con los informadores eran un avispero, así como de preguntas incomodas de los informadores de la llamada " fuente obrera " hoy pocos caza imágenes se dieron cita. Eso si se coloco un cuadro con la foto del líder cetemista en la explanada principal, en donde se adorno  la imagen con un par de arreglos florales en su memoria y los trabajadores ya referidos se sacaron la clásica "selfie" del recuerdo de esta importante fecha para los cetemistas.

Cetemistas recuerdan al extinto Fidel Velázquez.

Read More

viernes, 25 de abril de 2025

 

by Repor CHUPER

Luego de la caída de un tablón de la estructura de las "diablas" del escenario del Palacio de los Deportes en la alcaldía Iztacalco, donde se llevaba a cabo el  concierto del  cantante español,  Quevedo que dejo como saldo  tres personas lesionadas,  que se encontraban en la sección C del recinto, usuarios viralizaron el hecho en las redes sociales al reportar el incidente en sus móviles, este miércoles.
Vale detallar que de  acuerdo con el video difundido en TikTok, las víctimas cayeron desde una altura de casi dos metros y fueron atendidas por personal del lugar, mientras el espectáculo continuaba con normalidad sobre el escenario. En los comentarios, internautas señalaron que el accidente ocurrió hacia el final del concierto, cuando los jóvenes comenzaron a brincar y una de las tablas de las gradas cedió. Por su parte la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que las personas lesionadas son dos mujeres, de 18 y 24 años, y un adolescente de 15. Los tres fueron trasladados a un hospital para su valoración médica. Pero que dijo la empresa OCESA y el interprete Quevedo e los heridos? el segundo se pronunció en redes sociales para informar sobre el estado de salud de los asistentes.  Indico “Buenos días desde CDMX. Anoche colapsó una grada en el show tres personas tuvieron que recibir atención médica. ya sabemos que han sido dados de alta sin lesiones graves y quería mandarles ánimos y fuerzas para que sea lo más leve posible y tengan una pronta recuperación". Asi las cosas, vale citar que este es el segundo accidente en una de las 16 alcaldias de la CDMX, siendo el primero el que sucedio en el festival Ceremonia en la alcaldia Benito Juarez, declarada por cierto la mas  segura para sus habitantes pero, la mas insegura al parecer para los amantes de la vida nocturna. Por su parte la conocida empresa de espectáculos detallo que de inmediato los heridos fueron llevados al hospital y fueron atendidos, a la par de acompañar a las familias en sus necesidades, concluyeron. Por ultimo vale citar que las autoridades de la citada demarcación no han emitido algún comunicado. 

Concierto de Quevedo deja 3 lesionados en Iztacalco.

Read More

 La ICC México hace un llamado al Congreso de la Unión a garantizar un proceso abierto y transparente que preserve la autonomía de los órganos reguladores y promueva un entorno competitivo, incluyente y alineado con los compromisos internacionales de México


Ciudad de México, a 24 de abril de 2025


La International Chamber of Commerce México (ICC México) reconoce la relevancia de actualizar el marco regulatorio del sector telecomunicaciones, con el objetivo de fortalecer la competitividad, promover la inclusión digital y potenciar el desarrollo económico del país. Sin embargo, ante la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones presentada recientemente, expresamos nuestra postura:

1. Urgencia de un análisis técnico riguroso y un diálogo plural e informado
Solicitamos al Congreso de la Unión asegurar un periodo adecuado para el análisis, discusión y perfeccionamiento de la iniciativa, dada su trascendencia para el sector estratégico más dinámico de la economía nacional. La magnitud e impacto de esta reforma exige una evaluación seria y detallada, que considere sus posibles efectos sobre la inversión, la competencia y los derechos de los usuarios, considerando las lecciones aprendidas de reformas anteriores.

2. Necesidad de un Parlamento Abierto e incluyente
Hacemos un llamado a establecer un proceso de Parlamento Abierto que permita la participación activa de expertos, representantes del sector académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil. Solo mediante un debate transparente, técnico y plural será posible construir un marco jurídico que garantice avances sostenibles en cobertura, calidad y acceso a los servicios de telecomunicaciones.

3. Preservación de la independencia de los órganos reguladores
Reafirmamos que cualquier reforma debe asegurar la autonomía técnica, operativa y presupuestaria de los organismos reguladores, en concordancia con los compromisos internacionales suscritos por México, especialmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La independencia regulatoria es un pilar esencial para prevenir prácticas anticompetitivas y fomentar un entorno equitativo para todos los actores del sector.

La ICC México reitera su compromiso para colaborar en la construcción de una regulación moderna, equitativa y orientada al interés público, que fortalezca a México como un referente regional en materia de telecomunicaciones.

ICC México llama a fortalecer la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones con diálogo plural, rigor técnico e independencia regulatoria

Read More

 

by Ernesto Piedras

Amerita plantear que la Globalización impulsada entre otros factores por las telecomunicaciones, enfrenta hoy una amenaza real por la versión contemporánea del Proteccionismo.

En medio de un escenario comercial global volátil y ante la posibilidad de aplicación de multiplicados aranceles, el sector de las telecomunicaciones en México se encuentra en una encrucijada crítica.

Adicionalmente, la incertidumbre regulatoria y los desequilibrios competitivos están minando los incentivos para invertir en infraestructura y transitar a servicios de nueva generación.

Parálisis de Inversiones, Rezago en Infraestructura. Las telecomunicaciones son intensivas en capital. Los operadores enfrentan altos costos de despliegue de infraestructura y largos periodos para recuperar su inversión.

Sin certidumbre sobre el retorno del ejercicio de recursos, su flujo se detiene. Esto resulta particularmente preocupante en México dónde aún existe un déficit en cobertura, calidad y provisión de servicios de última generación.

En perspectiva, al cierre de 2024, ningún operador en el país había superado el 85% de cobertura poblacional en 4G, generación que lleva más de una década en circulación.

En 5G, el panorama es aún más desolador: la cobertura apenas alcanza 40% de la población, muy por debajo del 90% ya alcanzado en países como Estados Unidos.

Aranceles: Impactos Potenciales para Operadores. Por otro lado, la dependencia de equipos importados —routers, smartphones, decodificadores, redes, etc.— hace que cualquier tensión comercial internacional se traduzca en un incremento de costos y desincentivos de inversión para los operadores.

Paradójicamente, en lugar de abaratamientos en estos elementos y dispositivos, su encarecimiento se vuelve inevitable ante la incertidumbre y los costos adicionales por la imposición de aranceles.

Esto incidiría negativamente en los de por sí desproporcionados márgenes operativos entre operadores que consecuentemente mermaría su capacidad de inversión. En números, América Móvil alcanza un margen EBITDA de 41.3%, mientras que para AT&T y Telefónica es de apenas 16.4% y 9.0%, respectivamente.

Una presión adicional sobre el costo de los insumos para los operadores podría agravar estas diferencias y resultar en la salida de jugadores, debilitando la competencia y potencialmente reduciendo las opciones para el usuario final.

Menor Poder Adquisitivo, Menor Conectividad. El impacto de este nuevo orden comercial no se limita a las empresas, sino también resultaría en una merma en el poder adquisitivo de los hogares y de los usuarios individuales.

El encarecimiento de dispositivos importados repercutiría directamente en la capacidad de los ciudadanos para acceder a servicios digitales. De acuerdo con la ENDUTIH 2023, más de 7.4 millones de mexicanos no tienen telefonía móvil por falta de recursos. Si el precio de los equipos sube, ese número podría aumentar, retrocediendo los avances logrados en inclusión digital.

Además, una menor adopción de servicios implicaría menores ingresos para los operadores. Al cierre de 2024, 27.9% de los ingresos móviles provenían de la venta de equipos. Si estas ventas caen, se genera una reacción en cadena que incidiría en la rentabilidad del sector y su capacidad de reinversión.

Momento Crucial para el Sector. El sector necesita urgentemente políticas claras y estables. Las reglas del juego deben conducir a la competencia efectiva, atraer inversiones y permitir una planeación estratégica a mediano y largo plazos. Adicionalmente, se requiere una estrategia integral para asegurar que el acceso a la conectividad continúe en ascenso.

Cerrar la brecha digital no será posible si no se garantiza acceso universal a redes modernas, precios asequibles de los dispositivos y servicios, así como condiciones equitativas entre operadores.

Con todo, en el nuevo tablero geopolítico el futuro de las telecomunicaciones no pueden ser una pieza más, sino el centro de la estrategia para el desarrollo económico y social.

Escenario de las Telecom en Riesgo en México

Read More


Ciudad de México, Abril de 2025.-
En el mes más especial para los más pequeños, Creditea Pay lanza su campaña KIDS, una promoción exclusiva para padres y madres de familia que buscan darles a sus hijos regalos espectaculares. Desde bicicletas y gadgets, hasta muebles, juguetes o colchones: con Creditea Pay, es posible comprar sin pago inicial, a plazos quincenales y con descuentos de hasta 25%. Esta campaña ya está activa y seguirá vigente hasta el 30 de abril. 

Creditea Pay es un innovador método de pago para tiendas en línea que permite a los clientes comprar sin pago inicial y diferir sus compras en quincenas, sin necesidad de una tarjeta de crédito. 

¿Qué beneficios ofrece la campaña KIDS 2025?

La campaña KIDS permite a los usuarios obtener descuentos en comercios selectos para realizar compras de productos que van desde $500 MXN y hasta $15,000 MXN. El consumidor elige uno de los cupones disponibles, en este caso, KIDS20 o KIDS25. Se canjea al finalizar una solicitud de crédito con Creditea Los usuarios deberán cumplir con los términos y condiciones establecidos para hacer válida la redención de los cupones.

¿Cómo funciona? 

1.- Ingresa a uno de los sitios de e-Commerce participantes, por ejemplo, Retro Gamers México.  

2.- Selecciona un producto, por ejemplo, un tablero de videojuegos con una consola que tiene más de 30,000 juegos clásicos de Arcade de las plataformas más populares, como NES, SNES, Nintendo 64, varias generaciones de Playstation, varias de Sega, Nintendo DS, NEO GEO, etc. 

3.- Una vez que has llenado el carrito, selecciona "Creditea Pay" como método de pago en alguna compra que vaya de $500 a $15,000 pesos MXN.  

4.- Realiza tu solicitud para obtener el crédito, espera la aprobación. No olvides ingresar el código promocional correspondiente, en este caso: KIDS20

5.- El crédito se otorgará por el monto total de la compra. Creditea Pay procesará el abono del descuento de 20% al crédito del usuario el siguiente día hábil (topado a un máximo de $500 de descuento)

Los cupones son válidos exclusivamente en los comercios asociados con Creditea Pay. Consulta la lista de comercios participantes para asegurarte de que tu compra sea elegible, ya que los cupones no se pueden redimir en tiendas no participantes. 

Los cupones de descuento KIDS20 y KIDS25 de Creditea Pay estarán disponibles solo para comercio electrónico. Algunos de los merchants afiliados a Creditea con productos para niños son: Doto, Mister Tennis, MiPhone, Handy Movil, Retro Gamers México, Hartunning, Dos Bits México, Speed Six Wheels, Zapatería Linda, Teknerex, Suburbios Skateboards, Adicción Deportiva, Don Morfeo, EuroJuegos, Samara Online, Todo en Ajedrez. La lista completa de comercios participantes se encuentra en: https://www.creditea.mx/creditea-pay 


Interfaz de usuario gráfica, Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Creditea Pay lanza campaña KIDS para consentir a los pequeños con grandes regalos en el mes de las niñas y los niños

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top