Mostrando las entradas con la etiqueta Alcaldía IZTACALCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alcaldía IZTACALCO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

  by Charly de Balzac



La afamada cantante Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida como:  Lady Gaga, volvió con sus Monstruitos; es decir los Little Monsters, como se hacen llamar sus seguidores quienes la "gozaron" intensamente por casi tres horas en el estadio GNP seguros en la Ciudad Deportiva de la alcaldía Iztacalco a cargo de conocida empresa de espectáculos, la noche de este fin de semana.
Vale detallar que la juncal artista regreso  tierra azteca  para mostrar sus historias de teatralidad musical que a lo largo de los años han sido esencia inspiradora para muchos, muchas y muches como ella mismo lo dijo. Vale detallar que la citada, ha sido  estandarte de una comunidad no binaria, LGBT+ con sentimientos y la ideología de que lo ecléctico puede ser bello y brilloso; es decir, romantizar lo estrafalario. Por lo que en el  Estadio GNP Seguros --en el primero de dos conciertos-- entregó su sustancia con la cual ha creado su quimera detonadora de una multitud de adeptos que han hecho a la logia monstrua. Por ende Lady Gaga agradeció a los mexicanos y en español leyó: "los quiero mis monstruos. Es muy importante este país. Estoy feliz de regresar tras 13 años... Los amo", dijo ante la bandera mexicana. Vale recordar que Gaga ha sido quien ha deseado desde que comenzó a estudiar piano a los cuatro años. O al menos es lo que ha mostrado a lo largo de los años esta cantante, compositora, actriz, productora, activista, mujer de espectáculo, que desde sus primeros años de vida fue una figura a seguir por una generación que reverencia tanto sus piezas musicales como cada una de sus performances, cómo el de anoche, cuando dejó su esencia alocada y profunda, que fue captada por 62 mil 100 de sus bellos golems que la han emulado hasta en la forma de respirar. Por consecuencia sus centenas de seguidores de evidenciaron como los mas alegres y ruidosos ,  ya que entonaron cada estrofa, frase o gesto que la creativa neoyorquina ha propuesto. Vale destacar que tambien alabaron cada una de sus palabras detenidas canciones y elevaron la energía del recinto de Iztacalco a un plano casi superior. La garra del monstruo, hecha con la mano en símbolo de poder, fue levantada con pasión. Asi las cosas, la conocida y adorada Lady  Gaga, personaje de la cultura popular mundial más allá de la música, ofreció su teatralidad sonora hecha de un equilibrio bizarrez y sentimentalismo. Un conjunto coral de centenas de gargantas humanas se unieron para corear los canticos de la nacida en el estado de Manhhatan para explotar en un caos o alboroto, como se podría traducir del inglés al español la palabra Mayhem, como ha titulado a su octavo disco, que promueve como antecedente de una nueva gira. Como ya es costumbre brillo acompañada de una  parafernalia histriónica, un gran teatro fue su contexto. En éste había bailarines y músicos y ella encabezando la ceremonia que comenzó con un intro. Y se escucharon Bloody MaryAbracadabraJudasScheißeGarden of EdenPoker face (hit de su placa debut The Fame). Sin olvidar otros exitos como :  Perfect celebrityDiseasePaparazziAlejandroThe BeastKillahZombieboyDie with a smile y How Bad do you Want me, con las que se sentó al piano.  Un show muy completo con  cambios de vestuario, no paró como dínamo. Hicieron lo mismo sus gritones adeptos. Le siguieron con Shadow of a manBorn this wayShallowVanish into you y cerró con Bad romance en la locura de los propios mounstruos.

Lady Gaga gozosa e intensa con los monstruos.

Read More

viernes, 25 de abril de 2025

 

by Repor CHUPER

Luego de la caída de un tablón de la estructura de las "diablas" del escenario del Palacio de los Deportes en la alcaldía Iztacalco, donde se llevaba a cabo el  concierto del  cantante español,  Quevedo que dejo como saldo  tres personas lesionadas,  que se encontraban en la sección C del recinto, usuarios viralizaron el hecho en las redes sociales al reportar el incidente en sus móviles, este miércoles.
Vale detallar que de  acuerdo con el video difundido en TikTok, las víctimas cayeron desde una altura de casi dos metros y fueron atendidas por personal del lugar, mientras el espectáculo continuaba con normalidad sobre el escenario. En los comentarios, internautas señalaron que el accidente ocurrió hacia el final del concierto, cuando los jóvenes comenzaron a brincar y una de las tablas de las gradas cedió. Por su parte la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que las personas lesionadas son dos mujeres, de 18 y 24 años, y un adolescente de 15. Los tres fueron trasladados a un hospital para su valoración médica. Pero que dijo la empresa OCESA y el interprete Quevedo e los heridos? el segundo se pronunció en redes sociales para informar sobre el estado de salud de los asistentes.  Indico “Buenos días desde CDMX. Anoche colapsó una grada en el show tres personas tuvieron que recibir atención médica. ya sabemos que han sido dados de alta sin lesiones graves y quería mandarles ánimos y fuerzas para que sea lo más leve posible y tengan una pronta recuperación". Asi las cosas, vale citar que este es el segundo accidente en una de las 16 alcaldias de la CDMX, siendo el primero el que sucedio en el festival Ceremonia en la alcaldia Benito Juarez, declarada por cierto la mas  segura para sus habitantes pero, la mas insegura al parecer para los amantes de la vida nocturna. Por su parte la conocida empresa de espectáculos detallo que de inmediato los heridos fueron llevados al hospital y fueron atendidos, a la par de acompañar a las familias en sus necesidades, concluyeron. Por ultimo vale citar que las autoridades de la citada demarcación no han emitido algún comunicado. 

Concierto de Quevedo deja 3 lesionados en Iztacalco.

Read More

viernes, 22 de marzo de 2024

 

By  CHARLY DE BALZAC

 

Una vez más al reencuentro de nuestras raíces, el arte y la cultura, asi como la diversidad étnica y sexual hoy en vivo desde el foro múltiple de la Casa de Cultura Las Jarillas, el motivo, la presentación del disco Judith Reyes la Tamaulipeca, con el trio huasteco  Gorrión Serrano, el cual se lleva  a este a cabo este viernes 22 de marzo en el marco del Dia Mundial del Agua, en la alcaldía IZTACALCO desde las 19 00 hrs. Por ende vale recordar parte de su intensa trayectoria musical y como luchadora social.  Reyes Hernández  nace en el año  de 1924  y muere un - 27 de diciembre de 1988. Fue una compositora, escritora, periodista y cantante mexicana. Luego de una breve carrera comercial, se adentró en el canto y la composición de movimientos sociales de izquierda así como en su documentación2​convirtiéndose en pionera en su país como  icono de la canción de protesta. Inicia su carrera artística en Ciudad Madero, en donde cantaba para ganarse la vida. Su padre le regaló una guitarra a los 14 años. Ya en la Ciudad de México, a los 16 años formó junto a su esposo el Dueto Alarcón, agrupación con la que actuaría e incluso llegaría a presentarse en los Estados Unidos.Separada de David Alarcón, Reyes conoció a Tata Nacho, quien la introdujo en la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores de México. En esa época temas suyos fueron interpretados por Jorge Negrete como El rapto y Tito Guízar, "Corazón burlado".4​La muerte de Jorge Negrete en 1953 le llevó a no volver a componer canciones ni a actuar en público. Decidió volver a Chihuahua con su madre e hijos. Sin dejar de lado que también ejercio en el  periodismo y fundó el periódico de izquierda Acción, el cual servía como órgano de comunicación de movimientos sociales.4En 1958 intentó postularse a senadora por su estado por el Frente Electoral del Pueblo.5​Para impedir su elección fue encarcelada injustamente.Luego de una visita a Ciudad Madera, decidió componer canciones para apoyar movimientos sociales como el obrero, el campesino y el estudiantil e involucrarse en ellos. Según lo dicho por ella misma, antes de sus composiciones no había en México alguien haciendo canción de protesta.

Desde entonces visitó decenas de pueblos y ciudades para interpretar sus canciones. Conoció a líderes guerrilleros como Arturo Gámiz, quien moriría en el Asalto al cuartel de Madera en 1965 y motivaría que Reyes le compusiera el Corrido a Arturo Gámiz. Participó activamente en el movimiento de 1968 en México, durante el cual compuso canciones como Corrido a los combates del Politécnico, parte de las canciones que además interpretaba en público para romper la censura informativa en torno a la represión del gobierno mexicano.4​Luego de sufrir tortura y desaparición forzada por varios meses en 1969, abandonó el país un tiempo para vivir en Europa.5Actuó en ese tiempo en quince países del mundo y grabó sus temas en disqueras de Italia, Estados Unidos y Francia.4​A su vuelta a México se vinculó a artistas como Los NakosLeón Chávez Teixeiro y al Colectivo Libre de Experimentación Teatral (CLETA).+ POETA, LOCUTOR Y PERIODISTA CULTURAL.

RADIO TRASHUMANTE, HOMENAJE A JUDITH REYES EN SU CENTENARIO, LAS JARILLAS.

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top