viernes, 21 de febrero de 2025

 

20 DE FEBRERO 2025 EN CINÉPOLIS
 
 

Cinépolis
 re-estrena en cines una historia fraternal de amistad y esperanza: Guten Tag, Ramón , escrita, dirigida y producida por Jorge Ramírez-Suárez. Celebramos su 10° aniversario el 20 de febrero en las salas de Cinépolis . Hace 10 años fue un éxito sorpresivo en los cines de México, Alemania y muchos otros más. La película nunca ha estado en plataforma alguna en México y por ello, quienes ya la vieron, puede ir a verla de nuevo y quienes no la conocen, no se la pueden perder. Con las actuaciones de Kristyan Ferrer, Ingeborg Schöner, Héctor Kotsifakis, Arcelia Ramírez y Adriana Barraza, relata la historia de un joven de una ranchería de Durango que, cansado de intentar cruzar la frontera norte, se niega a ser delincuente y decide irse a Alemania buscando a la tía de un amigo, quien le dará trabajo, pero nunca la encuentra. Tiene que sobrevivir solo, sin dinero y sin conocer a nadie hasta que conoce a Ruth, una solitaria anciana jubilada, quien le ofrece su apoyo desinteresadamente. Guten Tag, Ramón es una coproducción México-Alemania de BEANCA FILMS y MPN FILM COLOGNE 3 y tuvo el apoyo de empresas mexicanas como EFD, óxido, Fix Comunicación, así como del Gobierno del Estado de Durango, Fidecine y Eficine.

- Aclamada por los fans en América Latina y Europa, Guten Tag, Ramón duró más de tres semanas en la cartelera mexicana (cinco de ellas en el Top Ten), aclamada por la crítica como el “ Hit sorpresivo del año" con más de 1,254,000 espectadores.
 
- La música de Rodrigo Flores López fue grabada en Sofia, Bulgaria y mezclada por Nick Wollage de Air Studios (Londres), ingeniero habitual de Hans Zimmer.
 
- Fue el primer papel protagónico de Kristyan Ferrer
 
- La música fue nominada en EUA en los Reel Music Awards
 
- Nominada a 6 Arieles de la Academia en las categorías principales: Película, Director, Fotografía, Edición, Actor, Guion
 
- Ganadora de 7 Diosas de Plata
 
- Ganadora de Película del año y Director del año, CANACINE
 
en más de 50 salas de cine en Wiesbaden
 
- Estrenada es más de 20 países en salas de cine.
Una producción de BEANCA FILMS & MPN COLOGNE FILM 3
 
Guten, Tag, Ramón
 
Un viaje increíble lo llevó a una amistad inolvidable.
 
Escrita, Producida y Dirigida por
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
 
Reparto Principal
KRISTYAN FERRER
INGEBORG SCHÖNER
HÉCTOR KOTSIFAKIS
ARCELIA RAMÍREZ
ADRIANA BARRAZA
 
Fotografía
CARLOS HIDALGO VALDÉS
 
Diseño de Producción
FLORENT VITSE
 
Música
RODRIGO FLORES LÓPEZ
 
Edición
SAM BAIXAULI
JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ
SONIA SÁNCHEZ
 
Diseño de Sonido
NACHO SOTO
BERNARDO BRIEÑO
KARIM GONZÁLEZ

¡HOY SE REESTRENA UNA HISTORIA DE AMISTAD UNIVERSAL! GUTEN TAG, RAMÓN DEL DIRECTOR JORGE RAMÍREZ-SUÁREZ

Read More

 

 

  • Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, encabeza reunión con la CANACAR, CANAPAT, CONCAMIN, CCE, AMCIV y la ANTP para fortalecer la infraestructura vial y la seguridad en las carreteras

 

  • Representantes de los organismos de autotransporte federal reiteraron su disposición para mantener un diálogo abierto y constructivo junto con autoridades

 


De acuerdo con lo dispuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, el director general de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández, y el director de Centros SICT, Carlo Benítez, se reunió con representantes y dirigentes de las cámaras y organismos relacionados con el autotransporte federal.

 

Durante el encuentro con el Secretario de la SICT, se atendieron varias de las propuestas y compromisos ya planteados en una reunión previa con la Presidenta de México y de mesas de trabajo con la Dirección de Autotransporte Federal y las Cámaras y organismos del sector.

 

Se evaluaron varias acciones en materia de seguridad en la red carretera federal y se destacaron avances en el Programa Balam y el Balizado de las unidades de autotransporte para fortalecer la seguridad en las carreteras. Se abordaron temas estratégicos de infraestructura vial que ayudarán a fomentar la competitividad en las carreteras.

 

Asimismo, la industria del autotransporte junto con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) platicaron sobre un programa para fomentar la integración laboral de los migrantes en el sector. La SICT implementará un sistema de seguimiento para garantizar el acceso equitativo y la formación de los beneficiarios.


El Gobierno de México reafirma su compromiso con la modernización y seguridad del autotransporte federal, asegurando la implementación de acciones conjuntas con el sector para garantizar un transporte eficiente y seguro en todo el país.

TRABAJAN SICT Y CÁMARAS DE AUTOTRANSPORTE PARA FORTALECER DE MANERA CONJUNTA ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR

Read More

jueves, 20 de febrero de 2025

 Daniela Spalla se une a Esteman para regalarnos un espectáculo colaborativo

con lo mejor de ambos proyectos.

No te pierdas la interpretación de sus mejores canciones a duo este 
18 de septiembre en el Palacio de los Deportes en CDMX.



Porter en Querétaro

¡Querétaro, gracias por el sold out! Nos vemos junto a Porter el 7 de marzo a las 9pm en Sala Arpa.


Siddhartha en Tlaxcala

¡El Miel de Azar Tour de Siddhartha continua su paso!
No te pierdas su parada en 
Tlaxcala este 5 de abril
en el Recinto Ferial Tlaxcala.
¡BOLETOS AQUÍ

Tour del Tofu ¡Nuevas fechas!

Mexicali Tlaxcala se unen a las ciudades que
recibirán a 
Caloncho este año.
¡Prepárate para el Tour Del Tofu!


Mexicali | 16 de mayo - Mercado Cine Curto
Tlaxcala | 31 de mayo - Auditorio Cinetix
¡BOLETOS AQUÍ

Odisseo y La Gusana Ciega

¡Odisseo y La Gusana ciega nos harán vivir una noche inolvidable! Una fecha doble que no querrás perderte.

11 de abril | Foro Felipe Villanueva - Parque Naucalli
¡BOLETOS AQUÍ

NUEVOS LANZAMIENTOS

Silvestre y La Naranja

¡Alterego, el nuevo disco de Silvestre Y La Naranja estará disponible más pronto de lo que te imaginas!

Save The Date 08.05.25 

Imagínate - Hello Seahorse!

Hello Seahorse! y Leo Rizzi hicieron magia en Imagínate. Una colaboración llena de melodías que no saldrán de tu cabeza ¡Escuchala ahora!
Ver- Hello Seahorse!, Leo Rizzi - Imagínate

Si Se Trata De Ella - Los Rumberos

Los Rumberos Juan Ingaramo colaboraron para hacernos bailar mientras sentimos mucho amor. ¡Corre a escuchar Si Se Trata De Ella!
Ver- Los Rumberos, Juan Ingaramo - Si Se Trata De Ella

Campanas En La Noche - No Te Va Gustar

No Te Va Gustar y Los Tipitos se juntaron
en una canción que no podemos superar.
Dale play a 
Campanas En La Noche.
Ver- No Te Va Gustar, Los Tipitos - Campanas En La Noche

300 - Kakkmaddafakka

A sólo unos meses de su gira por México, Kakkmaddafakka comineza con
los 
lanzamientos de este año.
¡Disfruta ahora de
 300!
Ver- Kakkmaddafakka - 300

¡Febrero de amor y nuevos conciertos! Daniela Spalla y Esteman en CDMX

Read More



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La nueva producción de Chava Mejía para TelevisaUnivision, Me atrevo a amarte, estrena por el canal de las estrellas el próximo lunes 24 de febrero en punto de las 18:30 horas a transmitirse de lunes a viernes.

En Televisa San Ángel se realizó la presentación oficial que fue conducida por Odalys Ramírez y Álvaro Cueva, que presentaron al elenco, encabezado por Kimberly Dos Ramos y Rodrigo Guirao.

El cast se complementa por actores y actrices de talla internacional como Marlene Favela, César Évora, Karime Lozano, Horacio Pancheri, Christian de la Campa, Mariluz Bermúdez, Rocío de Santiago, Jackie Sauza, Regina Villaverde, Lisset, Paty Díaz, Juan Pablo Gil, Moisés Peñaloza, Mimi Morales, Arantza Ruíz, Paco Rubio, Elaine Haro, José Manuel Lechuga; los actores infantiles Mariano Soria y Camila Vázquez y los primeros actores Luis Bayardo, Sergio Kleiner, Rebeca Manríquez y Salvador Pineda, entre muchos otros.

Me atrevo a amarte está basado en la serie dramática turca del mismo nombre del año 2007. Esta nueva versión mexicana resaltará la cultura del país en un ambiente de hacienda y paisajes de ríos y manantiales. Será una historia de pasión, traición y amor con la que esperan que se identifique el público.

La historia se centra en la familia Pérez-Soler, una de las más poderosas de México, dueña de una gran hacienda. Valente y su hija Victoria trabajan para mantener la tierra viva y el éxito de la familia. Alejandro regresa a su pueblo natal convertido en un hombre de negocios, conoce a Victoria y se enamoran, sin saber que Alejandro pertenece a la familia que causó la muerte de su madre. Las vidas de ambas familias se entrelazan y se comienzan a revelar secretos oscuros y perversos.

En la presentación, Majo Aguilar y Alex Fernández interpretaron el tema de entrada de la novela "Cuéntame", acompañados del mariachi Gama 1000.
La novela estará enmarcada por grandes melodías como "No sé que decir", tema de salida interpretado por el dueto de Bobby Pulido y Víctor García.

Me atrevo a amarte estrena con las estrellas

Read More


·        Se trata de un programa que ofrece la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO) en modalidad a distancia

 


Las senadoras Luisa Cortés García, Susana Harp Iturribarría y María Martina Kantún Can, de Morena, encabezaron la entrega de títulos a la Segunda Generación Nacional de la Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, programa que ofrece la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO) en modalidad a distancia.

 

En este acto, Cortés García dijo que el trabajo parlamentario exige de profesionales que tengan el interés de plasmar en las normas las necesidades de la población, “para que se sienta representada, para que nuestro país funcione, para que nadie se quede atrás y las leyes sirvan para la gente que más lo necesita”.

 

Destacó que los 33 estudiantes de la “Especialidad en Derecho Parlamentario”, aprendieron una parte de la labor que las y los legisladores desarrollan en las sesiones ordinarias y en el trabajo de las comisiones.

 

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, felicitó a los egresados por su empeño para concluir el programa y por su decisión de incrementar la excelencia educativa en sus vidas.

 

Además, extendió el reconocimiento a la Benemérita Universidad de Oaxaca y a su personal, por implementar programas educativos que pueden llegar a todos los rincones del país.

 

En tanto, María Martina Kantún Can destacó que este programa es fundamental para crear leyes, y quienes lo cursan adquieren relevancia en la asesoría de los senadores; “no puedo más que reconocer la gran importancia de que ustedes se pasen horas leyendo para que nosotros, los legisladores, no nos equivoquemos”, agregó.

 

David Zabdiel Martínez Pérez, rector de la Benemérita Universidad de Oaxaca, dijo que esta especialidad es fruto de la colaboración entre el Senado de la República y la BUO, Alianza que ha permitido crear una enseñanza de alta calidad que combina la teoría y la práctica en el ámbito parlamentario.

 

Afirmó que los egresados de esta especialidad están preparados para trabajar en las instituciones públicas, asesorar a políticos y legisladores, así como colaborar en la elaboración de políticas y leyes en beneficio de nuestro país.

 

En la Ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República, recibieron su título de posgrado 33 egresadas y egresados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Entregan títulos a la Segunda Generación Nacional de la Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa

Read More

 

  • Sostienen encuentro presidente de la Mesa Directiva y embajador designado de Canadá en nuestro país



México y Canadá deben unir fuerzas para enfrentar los retos que tienen en común en materia de seguridad, migración y sobre la revisión del T-MEC, coincidieron el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y el embajador designado de Canadá en nuestro país, Cameron MacKay.

 

En el encuentro, el diplomático destacó los miles de empleos que dependen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, por lo que es necesario que ambas naciones trabajen juntas para protegerlos.

 

Mencionó que su país también enfrenta una crisis de salud pública, derivada del consumo de fentanilo, por lo que también designarán a grupos de narcos como terroristas, con el fin de que la policía canadiense pueda enfrentarlos únicamente dentro de su territorio y con pleno respeto de la soberanía mexicana. 

 

En tanto, Fernández Noroña destacó que la relación con esa nación es fundamental, ya que en términos generales ha sido benéfica para ambos pueblos, además de las coincidencias que actualmente enfrentan.

 

“Vemos, como ustedes, con preocupación la posición del gobierno de Estados Unidos para incrementar aranceles hacia ambos países”, señaló.

 

Ese tipo de decisiones -advirtió el legislador-, rompen acuerdos como el de la Organización de las Naciones Unidas, donde se rechaza todo tipo de determinaciones extraterritoriales, de sanciones económicas unilaterales, de decisiones que compliquen el comercio e intercambio entre los países, ya que eso afecta a los sectores más vulnerables de la población.

 

Afortunadamente, agregó, tanto Canadá como México alcanzaron acuerdos por un mes para revisar las preocupaciones que el gobierno de Estados Unidos ha manifestado.

 

El presidente del Senado reiteró que el gobierno de Estados Unidos ayudaría mucho si combatiera el narcotráfico en su territorio, que asumiera como un problema de seguridad pública el consumo de drogas y tratara con respeto a todas las naciones del mundo, principalmente a sus principales socios comerciales como México.

 

Frente a la revisión del T-MEC, el presidente de la Mesa Directiva consideró necesario observar un “foco rojo” ante la posible intención de Estados Unidos para volver a la época del proteccionismo, lo que implicaría no sólo una revisión del tratado sino su desmantelamiento.

 

Por su parte, la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, coincidió en la importancia de fortalecer las relaciones, ante la próxima revisión del T-MEC.

 

Afirmó que, ante los retos por venir, la cooperación, el diálogo y el respeto serán fundamentales para generar grandes acuerdos entre Canadá y México, que además son socios comerciales importantes.

 

México y Canadá deben trabajar juntos para enfrentar retos comunes, coinciden en el Senado de la República

Read More

 

·        El evento se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Ciudad de México y estarán presentes 12 países de América Latina

 

 


La senadora Andrea Sánchez Treviño convocó a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que tiene el objetivo de generar un posicionamiento mundial para frenar este tipo de violencia, lograr el acceso a la justicia y garantizar el acceso a una vida libre de violencia a las mujeres y las niñas.

 

En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Bienestar resaltó la importancia de este evento, porque marcará la nueva agenda feminista y representará la voz de las mujeres que han decidido decirle al mundo, a las empresas y a los gobiernos: “No más violencia digital”, así como concientizarlos de que “lo virtual es real”.

 

Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia, detalló que esta cumbre se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Ciudad de México y asistirán representantes de 12 países de América Latina, así como víctimas y sobrevivientes de este delito.

 

Detalló que este evento arrancará el 24 de febrero a las cuatro de la tarde, en el Centro Cultural Los Pinos, y la clausura será el 27 de febrero en la antigua sede del Senado, en la Casona de Xicoténcatl, del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

Señaló que los colectivos de mujeres pretenden llamar la atención de las empresas digitales para que se cambie la narrativa de violencia digital desde el lenguaje, porque no estamos dispuestas a seguir llamando a la violencia digital con anglicismos y manejar un algoritmo que “no nos representa, que es machista, tiene sesgos y es patriarcal”.

 

Afirmó que en América Latina existen más de dos millones de mercados de explotación sexual digital y con los nuevos cambios geopolíticos que se han hecho en todo el mundo, hoy los datos de información, la presencia de las mujeres y las construcciones de violencia se han exacerbado en las redes socio digitales, sin que ellas tengan acceso a la justicia.

 

Paulina Elsa Zepeda García detalló que, tras la inauguración de la Cumbre, los días 25 y 26 de febrero se realizarán sesiones de trabajo en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la clausura en la antigua sede del Senado, a partir de las 10 de la mañana.

 

En la conferencia también estuvieron Vania Sisaí Rodsan, Marcela Hernández Oropa, Paulina Elsa Zepeda García y Karla Sánchez Acevedo, representantes del Colectivo Defensoras Digitales.

Andrea Chávez convoca a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Read More



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), informa que el autotransporte federal y el transporte privado deberán presentar la verificación semestral obligatoria de emisión de contaminantes por opacidad del humo y concentración de gases en el año 2025.

 

 

Tal verificación deberá realizarse conforme al siguiente calendario:

 

PRIMERA VERIFICACIÓN:   1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2025

 

SEGUNDA VERIFICACIÓN:  1 DE JULIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2025

 

La DGAF dio a conocer dicha determinación a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

 

El Aviso está dirigido a todas las empresas y personas físicas propietarias o en legal posesión de vehículos del servicio de autotransporte federal y transporte privado que utilizan diésel como combustible o mezclas que incluyan diésel como combustible, gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos, que transitan en las carreteras federales.

 

Las unidades vehiculares deberán ser presentadas en los periodos mencionados para la verificación semestral obligatoria.

AUTOTRANSPORTE FEDERAL Y PRIVADO DEBERÁN PRESENTAR VERIFICACIÓN SEMESTRAL OBLIGATORIA EN 2025

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top