miércoles, 5 de julio de 2023

 

  • Las Disposiciones Regulatorias tienen por objeto establecer las bases para la implementación, uso y manejo de Medios Electrónicos en los procedimientos y trámites que se inicien o sustancien ante la Cofece, a fin de facilitar dicho trámite.
  • La consulta abrió el 03 de julio y estará abierta hasta el 22 de julio de 2023. 

 


Ciudad de México, 05 de julio de 2023.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) inició la consulta pública de su Anteproyecto de modificación a las Disposiciones Regulatorias sobre el Uso de Medios Electrónicos con la finalidad de facilitar la sustanciación de procedimientos ante la Comisión mediante el uso del Sistema de Trámites Electrónicos.


Para la Comisión es relevante conocer la opinión de los agentes económicos, el sector privado y la sociedad en general. Los interesados pueden analizar el documento disponible en: Anteproyecto de modificación a las Disposiciones Regulatorias sobre el Uso de Medios Electrónicos ante la Cofece y externar su opinión y comentarios a través del correo electrónico: consulta-publica1@cofece.mx; o bien directamente en la Oficialía de Partes de la Cofece, ubicada en avenida Revolución 725, Piso 1, colonia Santa María Nonoalco, alcaldía Benito Juárez, código postal 03700, Ciudad de México.


La Comisión agradece las aportaciones orientadas a mejorar las disposiciones regulatorias, promover la cultura de competencia económica y facilitar su aplicación en favor de los agentes económicos, de los consumidores y de las familias mexicanas.

Cofece somete a consulta pública su anteproyecto de modificación a las Disposiciones Regulatorias Sobre el Uso de Medios Electrónicos

Read More


  • Eduardo Patricio Peña Haller y José Ignacio Madrazo Bolívar fueron propuestos por el titular del Ejecutivo federal   

 


La Segunda Comisión de la Permanente, que preside la diputada Carolina Beauregard Martínez, avaló los nombramientos de Eduardo Patricio Peña Haller y de José Ignacio Madrazo Bolívar, como embajadores de México en Kuwait y Argelia, respectivamente.  

 

Al presentar su plan de trabajo, Peña Haller precisó que pretende organizar visitas de delegaciones de empresarios y fomentar la exportación de productos de diferentes estados del país, por lo que “serán importantes los intercambios artísticos, musicales y gastronómicos entre ambas naciones”. 


Sobre los 148 connacionales que radican en esa nación, indicó que continuará con la defensa de los derechos que tienen cada uno de ellos, para lo cual creará una página de Internet y utilizará las redes sociales para interactuar con ellos y saber sus necesidades. 

 

Además, subrayó que este país árabe invierte en plantas de electricidad que no usan combustibles fósiles, por lo que México debe aprovechar esa experiencia para combatir el cambio climático. 

 

Por su parte, el senador César Cravioto Romero, de Morena, dijo que tener a embajadores con tanta experiencia en estos países habla de la importancia económica y geopolítica que México le da a esta nación, “es un país petrolero que rige el mercado y los precios, sobre todo en las regiones árabes”. 

 

La diputada Margarita García García, del PT, aseveró que ambos países deben realizar convenios de colaboración en materia de petróleo, hidrocarburos y petroquímica, ya que estos rubros son las principales bases económicas del país árabe y es un “tema que incursiona en el país, así como la promoción de la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turística bilateral”.  

  

Por Movimiento Ciudadano, la diputada María Teresa Ochoa Mejía, consideró necesario fortalecer e impulsar el intercambio de colaboración comercial y laboral con aquella nación, ya que cuenta con una economía estable para crear inversiones en México, principalmente con la infraestructura hidráulica. 

 

Las y los legisladores aprobaron, por unanimidad, el dictamen por el que se ratifica el nombramiento expedido por el Ejecutivo federal, a favor de José Ignacio Madrazo Bolívar, como embajador en Argelia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Libia, Mauritania y Túnez. 

 

Madrazo Bolívar expresó que en el aspecto económico, Argelia es el tercer socio comercial de México en África. Destacó que el intercambio bilateral se recuperó significativamente en el periodo post pandemia y ascendió a 283 millones de dólares, “por lo que de ser ratificado llevaré a cabo acciones para reforzar nichos específicos de oportunidad”. 

 

Aseveró que continuará con la promoción de las exportaciones de productos agropecuarios mexicanos, en particular, “apoyaré a empresarios mexicanos que ya incursionan en la exportación de gramos a este país”.  

 

En el ámbito turístico, reconoció la gran conectividad aérea que hay entre ambas naciones, lo que representa, agregó, una oportunidad para impulsar esta actividad económica, “será importante dar continuidad a la participación de México en el salón internacional del turismo y viajes de Argelia que se celebra anualmente”. 

 

En el apartado de preguntas, la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, destacó que es importante saber cuál es la impresión de Ignacio Madrazo sobre la tensión que existe entre Marruecos y Argelia, por la disputa del desierto y el papel de la República Árabe Saharaui, así como saber el destino que percibe ante ese conflicto y qué posición debe tener México al respecto. 

 

Judith Celina Tánori Córdova, diputada de Morena, cuestionó sobre la estrategia y acciones que implementará en favor de México para aprovechar la participación de Argelia en el tratado de libre comercio africano. 

 

La diputada María Teresa Ochoa Mejía, de Movimiento Ciudadano, destacó la experiencia y conocimiento del representante diplomático, y refirió que su papel será importante para fortalecer los vínculos comerciales en beneficio del país; sin embargo, la convulsión que vive la zona árabe es un tema sensible con el tráfico de drogas y la migración. 

 

Johana Montcerrat Hernández Pérez, diputada del PRI, indicó que le gustaría saber cuáles son los riesgos que corren los mexicanos que radican en esa nación y en qué momentos tendrían que intervenir.  

 

El diplomático mencionó que para nuestro país, la posición que tomó desde hace muchos años respecto a los conflictos, debe continuar con la misma política, para que Argelia vea a México como una nación que apoya la ratificación de la República y del pueblo Saharaui.  

 

“La tensión que hay entre Marruecos y Argelia ha existido desde la independencia y colonización de ambas naciones, pero se ha acrecentado y rompieron relaciones en los últimos años”. 

 

Manifestó que existe un reto en el tema comercial, pues Argelia no es miembro de la Organización Mundial del Comercio, por lo cual dicho gobierno puede poner aranceles y reglas comerciales propias sin tener que cumplir con reglas internacionales de las que México forma parte. 

Avala Segunda Comisión de la Permanente nombramientos para embajadas de México en Kuwait y Argelia

Read More

 


En México, el cáncer de cabeza y cuello representan el 17.6% de la totalidad (108 mil 064 casos) de las neoplasias malignas; algunos factores de riesgo son: incremento en el consumo de tabaco y alcohol, Virus del Papiloma Humano (VPH), inmunosupresión y susceptibilidad genética (1). 


A la parte de la piel que recubre las diferentes estructuras del área de cabeza y cuello por dentro, es decir, dentro de la boca y garganta, se le conoce como mucosa de vías aerodigestivas superiores y es ahí donde se origina el 85% de los cánceres de la cabeza y el cuello, de los cuales el 90% son de un tipo denominado carcinoma epidermoide; el 15% restante está constituido por tumores en glándula tiroides, piel, huesos del esqueleto facial, cartílagos, glándulas salivales y áreas de tejidos blandos.

Se define como cáncer de cabeza y cuello al grupo de tumores malignos que aparecen en la cabeza y en la región del cuello. Entre los lugares más frecuentes en los que pueden localizarse se encuentran los senos paranasales, la nasofaringe (parte superior de la faringe detrás de la nariz), la orofaringe (amígdala, paladar blando, base de lengua), la garganta, la laringe, la cavidad oral (mucosa oral, encía, paladar duro, lengua y suelo de boca), la lengua y las glándulas salivales (2).

Explica la Dra. Nadia Mohyuddin, oncóloga quirúrgica especialista en cabeza y cuello del Hospital Houston Methodist, que “la confirmación de este y otros tipos de cáncer requerirán de una biopsia, sin embargo, el examen físico en el consultorio puede mostrar un crecimiento anormal en la boca o donde se origina el tumor que, a menudo, es visible y genera la primera sospecha para realizar más estudios. A veces hay ganglios linfáticos involucrados y es ahí cuando debemos hacer una biopsia del ganglio linfático en el cuello para obtener el diagnóstico o no de cáncer.”

De acuerdo con la especialista, la tasa de supervivencia en este tipo de pacientes es mayor entre más temprano se detecte el cáncer, ya que en etapa temprana generalmente evoluciona mejor que los que se detectan en un estadio mayor.

La Dra. Nadia Mohyuddin explicó que la mejor forma de tratar a los pacientes que presentan cáncer de cabeza y cuello es por un equipo integral y multidisciplinario que incluye médicos oncólogos, oncólogos radiólogos y cirujanos oncólogos.
“En el Hospital Houston Methodist tenemos la oportunidad de contar con cirugía robótica. Este tipo de cirugía se puede realizar en tumores, en etapa temprana, de la amígdala o la parte posterior de la garganta y la base de la lengua,” aseguró la también otorrinolaringóloga del Hospital Houston Methodist.

Con este tipo de cirugía, “a veces, podemos disminuir la cantidad de tratamiento de radiación que recibirán los pacientes. Asimismo, tenemos personas con diferentes cánceres en etapa avanzada que pueden calificar para ensayos clínicos particulares. Cada caso se presenta en la junta de especialistas y se le da un plan de tratamiento personalizado.”

Sobre los cuidados posteriores para un paciente con cáncer de cabeza y cuello, la especialista, aseguró que, “una vez que un paciente ha pasado por el tratamiento, ya sea sólo cirugía o en combinación de quimioterapia o radioterapia, pueden presentar problemas adicionales relacionados con la deglución, el habla y el lenguaje, así como con la producción de saliva.”

“Pueden presentar rigidez o tener hinchazón en el cuello mejor conocida como linfedema y fibrosis; en algunos casos es posible que necesiten sondas de alimentación durante un período de tiempo, incluso pueden requerir tubos de respiración llamados traqueostomías. Por esto, es tan importante acompañar al paciente, a través de un grupo de terapeutas especializados, en cada etapa para no sólo tener una recuperación integral sino una buena calidad de vida”, concluye la especialista en oncología del Hospital Houston Methodist. 

Tabaco, alcohol y VPH, principales factores de riesgo del cáncer de cabeza y cuello

Read More

 

Fumar duplica el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

  • Los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer renal.

Ciudad de México, a 04 de julio del 2023. 
El cáncer de riñón es diagnosticado principalmente en adultos entre los 50 y 70 años.1 A nivel nacional se estimaron cerca de seis mil nuevos casos durante el 2020, convirtiéndose en uno de los 10 tipos de cáncer con mayor número de muertes registradas. 2
 
El cáncer de riñón, también conocido como cáncer de células renales, es una enfermedad en la que se encuentran células malignas (cancerosas) en el revestimiento de los túbulos (tubos muy pequeños) del riñón. 3 El cáncer de células renales o adenocarcinoma de células renales, es el tipo más común de cáncer de riñón, aproximadamente de 9 de cada 10 casos de cáncer de riñón son carcinomas de células renales.4
 
La edad promedio de las personas cuando se les diagnostica este cáncer es de 64 años, aunque la mayoría son diagnosticadas entre 65 y 74 años.5 Además de la edad, existen otros factores de riesgo que pueden elevar el riesgo que tiene una persona para desarrollar cáncer de riñón:6
  • Fumar tabaco duplica el riesgo de desarrollar cáncer de riñón. 
  • Los hombres tienen de dos a tres veces más posibilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de riñón.
  • Existe un vínculo entre el cáncer de riñón y la obesidad.
  • Los hombres con presión arterial alta pueden ser más propensos a desarrollar cáncer de riñón.
  • Exposición al cadmio.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Diálisis a largo plazo.
  • Antecedentes familiares de cáncer de riñón.
“El cáncer de riñón no suele tener signos o síntomas en sus primeras etapas. Con el tiempo, pueden desarrollarse algunos de los siguientes signos y síntomas:
  • Sangre en la orina, la cual puede verse de color rosa, rojo o cola
  • Dolor en la espalda o en el costado que no desaparece
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Cansancio
  • Fiebre”, puntualizó la Dra. Lucia Edith Flores, gerente médico de oncología en MSD.
La tasa de cánceres de riñón ha estado aumentando desde los años noventa, sin embargo, las tasas de mortalidad para estos cánceres de riñón se han mantenido estables durante muchos años.A nivel mundial, se estima que 431,288 personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en 2020.7
 
Consulte a su médico.

Aumentan los casos de cáncer de riñón

Read More


•  El recorrido comenzó en el predio donde se construye el patio de maniobras de L4 y concluyó en el puente elevado en Adolf Horn, donde estará la estación del mismo nombre


Las obras para la construcción de la Línea 4 de Mi Tren están solventadas en la parte técnica, presupuestal y de operaciones, y avanzan en tiempo y forma, destacó el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, al realizar un recorrido de supervisión en conjunto con el secretario federal de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, con quien acudió al predio donde se construye el patio de maniobras de los trenes ubicado en Tlajomulco. Ahí informó que el avance general es del 26 por ciento.  

En el recorrido, el mandatario estatal, el titular de la SICT, el secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, y el jefe de Gabinete, Hugo Luna, recibieron una explicación puntual de las áreas con las que contará el patio de maniobras, el tipo de trenes que conectarán al municipio de Tlajomulco de Zúñiga con el resto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como el detalle de las estaciones y obras complementarias que demanda el proyecto.


“Terminó muy bien el recorrido de supervisión a la Línea 4 con el secretario de Comunicaciones y Transportes. Aclaramos ya algunos pendientes que traíamos de la obra. Vamos muy bien, ya arriba del 26% de avance de la Línea 4. Si ven aquí ya se está construyendo incluso una de las estaciones, es decir, ya no solamente se están terminando los terraplenes, sino ya iniciamos construcción de estaciones. Todos los temas técnicos solventados, la parte financiera también. Así es que esta obra tan importante para el sur de la ciudad va viento en popa y me dio mucho gusto poder tener la visita de Jorge Nuño, que ha sido un apoyo fundamental para que este proyecto camine. Y por supuesto el respaldo del presidente de la República, que puso una gran voluntad para construir este acuerdo, que hoy se va a poner pronto, en un año, al servicio de toda la ciudad”, dijo Alfaro Ramírez.

Posteriormente, el Gobernador y el secretario Nuño se trasladaron al punto donde estará ubicada una de las estaciones a un costado de la Avenida Adolf Horn, justo donde está un puente elevado que fue construido como parte del proyecto.

La nueva Línea 4 del tren eléctrico será la primera ruta de transporte de pasajeros en México que se incorporará al derecho de vía del tren de carga y contará con 8 estaciones en 21 km y moverá inicialmente a 117 mil usuarios diarios.

Supervisa Enrique Alfaro y secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño, obras de L4; la obra registra avance de 26%

Read More

 


Desde 1950, año de su primera edición, El laberinto de la soledad es sin duda una obra magistral del ensayo en lengua española y un texto ineludible para comprender la esencia de la individualidad mexicana. Octavio Paz analiza con singular penetración expresiones, actitudes y preferencias distintivas para llegar al fondo anímico en el que se han originado: en todas sus dimensiones, en su pasado y en su presente, el mexicano se revela como un ser cargado de tradición. Las raíces descubren ligaduras que atan al hombre con su cultura, adiestran sus reacciones y sustentan el armazón definitivo de la espiritualidad mexicana. De la actitud de encerrarse en su mismo, nacen conflictos internos y externos, lo cual, combinado con la presencia de acontecimientos históricos a lo largo del desarrollo de nuestra nación, conforman múltiples rasgos de la ideología mexicana.


En nuestra cultura, a pesar de ser una mezcla de diversas razas, existen ciertos grupos que se apegan a una misma esencia ideológica de manera directa o indirecta según sea el medio social en el que se encuentren, como podría ser el machismo, negación o falta de reconocimiento de sí mismo y el abuso político. Más de medio siglo después, la voz del Premio Nobel ha ganado una audiencia universal y mexicana, clásica y contemporánea; y la obra cuyo punto de partida es El laberinto de la soledad queda definitivamente grabada en la conciencia intelectual de México y en la historia del pensamiento universal.

Octavio Paz Lozano (1914-1998). Es considerado uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura mexicana y latinoamericana del siglo XX. Paz comenzó su carrera literaria en la década de 1930, cuando se unió al grupo literario conocido como “Los contemporáneos”, junto con otros escritores como Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer. Publicó su primer libro de poemas, Luna silvestre, en 1933. Durante su vida, Paz recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Cervantes en 1981 y El Premio Nobel de Literatura en 1990. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la política y la historia hasta la filosofía y la poesía. Además de su trabajo literario, Octavio Paz también fue un destacado diplomático y activista político. Su legado literario continúa inspirando y siendo estudiado por generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

📖 El Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz

Read More

• Activistas feministas y organizaciones no gubernamentales siguen en la lucha diaria para brindar el acceso a procedimientos seguros de interrupción del embarazo que podrían evitar muertes.

• La telemedicina es una solución para las personas que viven en las fronteras y que desean interrumpir el embarazo de manera segura y apoyada por el equipo médico de telefem.org.


Ciudad de México, julio 2023.- El derecho al aborto en los estados fronterizos de México como Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas y en la frontera sur de Chiapas, Tabasco y Campeche no está legalizado por voluntad propia y  son sólo dos, los estados en los que las personas tienen acceso a la interrupción del embarazo de manera legal: Baja California y Quintana Roo,.
“Las fronteras son áreas complejas y su situación con respecto al aborto es preocupante, ya que hay varios factores que la obstaculizan: la situación económica de la gente que habita en esas zonas, la migración, idioma, factores culturales y religiosos, aunado a la carencia o limitación de servicios médicos para realizar la interrupción de manera legal”, advirtió Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.
Datos del Subsistema Automatizado de Egresos Hospitalarios-SAEH de la Secretaría de Salud de 2017 a 2018,  revelaron que se realizaron oficialmente cerca de 67 mil evacuaciones uterinas por aborto que incluyen abortos diferidos, espontáneos, incompletos, entre otros en los estados fronterizos ; sin embargo, se debe considerar que por cada interrupción médica, se hicieron  dos de manera insegura, además de que no existen registros de los abortos de las migrantes en tránsito que vivían en las fronteras y de las mujeres que de Estados Unidos cruzaron a México para realizarse el procedimiento.  
Tanto las mujeres que habitan las fronteras como las personas migrantes en tránsito que no han podido cruzar, enfrentan situaciones de discriminación de género, raciales, étnicos o de clase, así como diversos tipos de violencias, y es común en América Latina, que la población fronteriza no cuente con actas de nacimiento o con documentos oficiales de identificación.
La frontera es también una región donde las mujeres están expuestas a la intensificación de los índices de violencia masculina, que como diversos estudios demuestran, se incrementan cuando las dificultades económicas reducen los recursos de las familias fronterizas. “Los gobiernos deben educar y garantizar la anticoncepción, asegurar que las personas tengan el acceso y presupuesto para políticas públicas que implementen y promuevan la planificación familiar y la salud materna; ya que la diferencia de nuestros países, con los países europeos, es el uso correcto de los métodos anticonceptivos, los países latinoamericanos tienen bajo uso de métodos anticonceptivos y el 60% de los embarazos no planeados terminan en abortos inseguros, esto se complica aún más en un espacio fronterizo, dijo Rivera Núñez.

Telefem: Red de acompañamiento segura
En las zonas fronterizas y pueblos y comunidades alejadas de las grandes ciudades, la telemedicina es una oportunidad de acceso a un servicio de acompañamiento para las personas que desean interrumpir el embarazo, por ello es importante brindar la información para que las personas puedan autogestionar la ILE de manera segura y apoyada por un equipo médico.
“Telefem es una organización que sigue en la lucha diaria para brindar el acceso a procedimientos seguros y autogestionados que podrán evitar muertes. Telefem conecta a mujeres y personas gestantes con profesionales de la salud para que realicen su proceso vía telemedicina de forma segura, también ofrecen consejería y acompañamiento antes, durante y después del procedimiento, siempre y cuando la usuaria cuente hasta con 10 semanas de gestación.  , señaló Paula Rita Rivera.
A través de la Telemedicina se da asesoría durante todo el proceso que puede tardar de 2 a tres días en completarse, de esta manera se garantiza la salud de la paciente y puede llevarse en un ambiente privado y acompañada de expertos, con los medicamentos (mifepristona y misoprostol) que tienen 98% de efectividad, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , dijo la también matrona Rivera Núñez.
Finalmente, Paula Rita Rivera dijo que las personas pueden contactar a la organización y buscar apoyo a través de la página telefem.org o del WhatsApp 5572236278 para dar seguimiento a sus dudas y se les brindará información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.

Estados fronterizos de México y la interrupción legal del embarazo

Read More

martes, 4 de julio de 2023



by  Carlos Garcia de Balzac

Con la ausencia del jerarca cetemista Carlos Aceves del Olmo se llevo a cabo un homenaje en lo "oscurito" a la extinta secretaria de accion juvenil de la CTM Hilda Anderson Navarez, con motivo de su XII aniversario luctuoso, por parte del secretario sustituto de la alicaida central obrera, como es  el dirigente del sindicato de la Industria Harinera Gerardo Cortes Garcia, quien encabeza todos los actos en lugar del tambien senador del PRI  del Olmo quien continua enfermo segun fuentes cercanas.
Vale detallar que tambien estuvieron ausentes los cerca de 7 secretarios sustitutos del CEN de dicha organizacion obrera, en el acto que se llevo a cabo en el patio central del inumueble ubicado en Vallarta 8 Colonia Tabacalera, en donde por cierto ya no arriba niguno de los dirigentes de las federaciones cetemistas del interior del pais por dos razones fundamentales porque el vetusto lider obrero del Olmo rara vez acude a sus ofcinas y la otra porque el sector automotriz ha sufrido la perdida de sus respectivos CCT lo que mantiene a dicha central obrera a la deriva. Asi las cosas, solo un par de arreglos florales y unas palabras de Cortes GArcia hicieron el resto, en donde ademas no se permito el acceso a los informadores de la fuente laboral
ya que se niegan a dar declaraciones sobre el reciente reves electoral en el edomex. Atras quedaron los tiempos en que el  extinto lider lechero y cetemista Fidel Velasquez convocaba a un enjambre de informadores de los diversos medios de comunicacion hoy solo queda el recuerdo, por lo que algunos cetemistas de la vieja guardia declaran que Del Olmo sepulto a la otrora poderosa Confederacion de Trabajadores de Mexico ( CTM ) hoy es solo un elefante blanco que ya no representa los intereses de la clase
trabajadora en todo el pais. Sin embargo se avizora pronto el relevo cetemista en la persona de Cortes Garcia.

XII Aniversario Luctuoso de H. Anderson en lo oscurito.

Read More

 


By Alberto Esteves Arreola 


@fundacion_ Sebastián invita. El Jazz es musica para los sentidos y nos hace gozar de su variedad de impresiones que genera sus cambios espectaculares, por eso se les invita una vez más al ciclo denominado La Poesía del Jazz. Jazz  Esa es una palabra con magia.  

Sabemos que de los necios será el reino de lo cierto este mes, el jazz y la poesía son cortesía de los siguientes artistas del género musical. 


El Dúo Yikal. En maya, Yikal es Espíritu. En el dúo, Yikal Ramos es la violinista. Ella y el famoso compositor Felipe Gordillo han armado una muy especial propuesta de violín y piano. Así, presentarán temas de sus dos primeros discos: Sabores Mexicanos Del Tingo al Tango.

Jorge Estrada Avendaño. La nutrida y excelente pianística del jazz en México tiene en Jorge Estrada a uno de sus mejores exponentes. Egresado del Conservatorio Nacional, el maestro figura igual como compositor y como director de orquesta.          

Marcela Campos. Una de las poetas que mejor sabor de boca nos han dejado en los diez años que llevamos alrededor de La Poesía del Jazz, amablemente aceptó regresar para compartir algo de Mal amante con luciérnagas.

La cita es este sábado 15 de Julio, a las 8 de la noche, en la Fundación Sebastián (Av. Patriotismo 304, San Pedro de los Pinos. 

Los costos van de 180 pesos muy barato para los amantes de esta bella expresión que permanece siempre entre las más elogiadas y finas de la música en todo el mundo.

 Ni hay distinción lo disfrutan chicos y grandes no importa la edad el Jazz siempre será grande y bonito no falten a este musical que organiza la Fundación Sebastián. 

Apoyemos esta actividad que por años ha salido adelante gracias a la fundación Sebastián y a los artistas que han sustentado los conciertos con sus maravillosos talentos para interpretar el Jazz como todos sus sentimientos que nos  transmiten.  

Jazz en Fundación Sebastián

Read More

 Analizan en el Senado resultados de actuación de la Guardia Nacional  

 

  • La inseguridad en varios territorios se ha profundizado en los últimos años, expresa Claudia Ruiz Massieu 

 

 


Senadores, especialistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil analizaron los resultados del Cuarto Informe que presentó el Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México”. 

 

A través de dicho documento, se hace un seguimiento de los resultados que ha dado la Guardia Nacional, desde su creación, para pacificar al país. 

 

La senadora Claudia Ruiz Massieu reconoció que el problema de la inseguridad en varios territorios se ha profundizado en los últimos años, por lo que la nación pasa por situaciones nunca vistas en materia de violencia. 

 

“Estamos sufriendo situaciones inéditas”, dijo, pues tan sólo el pasado mes de junio cerró como el más violento del año, ya que se registró un promedio de 77 homicidios dolosos diarios y recientemente México atravesó los tres años más violentos en su historia: del año 2000 al año 2020 se registraron más de 34 mil asesinatos y en 2021 más de 33 mil. 

 

La percepción de inseguridad, agregó, se ubica en 62.1 por ciento; aunque hay ciudades en México que tienen índices más altos de percepción de inseguridad, como Fresnillo, con 96 por ciento; Zacatecas, con 94.3 por ciento; o Naucalpan, con 88 por ciento. 

 

Ruiz Massieu aseguró que no es posible construir condiciones de bienestar ni garantizar el ejercicio pleno de nuestros derechos y libertades, si el Estado mexicano no puede dotar de un piso mínimo de tranquilidad, de seguridad y de condiciones en las que los y las mexicanas estén libres de violencia. 

 

“La seguridad, es un requisito indispensable para lograr bienestar. No puede haber seguridad sin desarrollo, pero el desarrollo tampoco puede tener lugar en un entorno de inseguridad”, puntualizó. 

 

En tanto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, mencionó que se “traicionó” el modelo y la concepción de la Guardia Nacional, porque se cambió el concepto de esta institución que de ser de carácter civil se militarizó de manera ilegal e inconstitucional. 

 

Criticó que la Suprema Corte haya otorgado al gobierno una vacatio legis de un año, para regresarla a su carácter civil, porque ahora “estamos en el peor de los mundos”, pues esta determinación ahonda el carácter inconstitucional e ilegal de la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad. 

 

Alertó que el engaño del gobierno ha ido de la mano de una peligrosa práctica de opacidad, pues se han tenido casos extremos de violación a derechos humanos que no se han sancionado. 

 

Muestra de ello, añadió, es que en Tamaulipas se han cometido abusos y delitos por parte de las Fuerzas Armadas que han asesinado a niñas, adultos mayores, jóvenes, embarazadas, por ejemplo, el último incidente que fue una ejecución sumaria de presuntos delincuentes. 

 

Al presentar el informe, María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, señaló que no hay una estrategia de seguridad, sino lo que se tiene es sólo un cambio político en la seguridad y el protagonismo militar no es compatible con el sistema democrático mexicano. 

 

Subrayó que la Guardia Nacional no ha dado resultados, porque no hay un solo documento que indique cuál es la estrategia de seguridad en México. “No solamente no vivimos más seguros, sino que además la forma violenta como actúan los grupos criminales ha llegado a un extremo como no se había visto antes”. 

 

Destacó que la información oficial respecto de los procesos de creación, integración, preparación y operación de la Guardia Nacional es incompleta y contradictoria. Ya que se suponía que iba a tener un carácter civil; sin embargo, a cuatro años de su creación, 71 por ciento de sus integrantes corresponden a las Fuerzas Armadas. 

 

Además, dijo, varía la cantidad de horas de capacitación que se les da a los elementos de la Guardia Nacional, “y cada vez los preparan menos”. 

 

Se informó que solamente alrededor de 62 mil 500 de sus integrantes tienen el Certificado Único Policial (CUP), es decir, el resto no cuenta con las acreditaciones completas y no están validados para hacer su trabajo, lo que puede implicar problemas en el momento de hacer las detenciones y querer llevar a los criminales a juicio. 

 

Este rezago, explicó, pone en evidencia que no están formando a los elementos de la Guardia Nacional como una policía civil, como lo establece la Constitución Política. 

 

En cuanto a su despliegue operativo, expresó, no es en función de la incidencia delictiva, sino de la política de este gobierno. 

 

Para el 2023, apuntó, la Guardia Nacional recibió 68 mil millones de pesos, es decir, 17 veces más que 2020. A la par de este incremento, también se ampliaron los ingresos a las Fuerzas Armadas por diferentes vías. 

 

Ello, agregó, debido a que son los que administran muchos de los recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como las obras del Tren Maya, cuatro aeropuertos y además de una línea aérea nueva, entre otros. 

 

“Tenemos que hacer una profunda reflexión de cómo reconstruir la seguridad en el país, para tener la esperanza de vivir en paz, porque dados los índices delictivos, no se visualiza una traducción entre el incremento de recursos y una mayor eficacia operativa de la Guardia Nacional”, concluyó. 

 

 

ACV/ORSS 

 


Read More


by  Javier Harvard 

@ONUMujeres @ONUMujeresMX Rosa María del Carmen, dirigente de ONU Mujeres, México dio a conocer su dizque "informe" que resulta de risa.  La realidad es que nunca ha respondido a nuestros mensajes, ni peticiones de información. 
 Ella parece un cero a la izquierda y la ONU debe saber que las mujeres en México no tienen respuestas de esta mujer que cree que su cargo es eterno, así lo definen mujeres en contra de está funcionaria con título nobiliario cuya presencia y representación "no coincide con los problemas que pasan a las mujeres en México, "pues no nos responde" dicen (y tampoco a los periodistas nos contesta absolutamente nada).
La oficina de prensa de esta señora finge estar conectada con los medios de Comunicación, pero ni le importa ni caso nos hace. Ese desorden debe terminar no es una persona afable ya que se nota que le gusta el  valemadrismo cuando se denota en su comportamiento", citan varias quejas de mujeres, a este Periodista.  
 La ONU debe dar curso a este suceso que significa una burla para las mujeres cuando está señora las toma como juguetes sin mostrar algún sentimiento de solidaridad ni empatía hacia las problemáticas que sufren pues no tienen respuesta alguna.  
Ya debe salir de ahí, citan pues debe representar a cada mujer mexicana ante la ONU una persona comprometida. En este caso su sordera y su desinterés ante los medios y ante las mujeres que buscan un apoyo".
Así las cosas, ONU Mujeres México no hace nada respecto a las situaciones que se viven a diario sobre todo las injusticias en las investigaciones de feminicidios y violencia sin una crueldad y cuando acuden a ONU Mujeres, "No nos contestan y hasta en su informe la referida sujeta miente para quedar bien ante la ONU y seguir en el puesto. Eso es injusto y hasta una estupidez tener a una mujer de poca empatía con su género", finalizaron 
Y en cuanto a la prensa internacional constatamos que nunca contesta algún mensaje. Por ejemplo, varios mensajes de la revista Mujer Atodahora nunca respondió ya tiene dos años o.mas.  Tampoco ha contestado ni un solo mensaje a la agencia internacional de noticias News Informanet.us de Houston, Tex., Desde hace años. 
 Eso si nos manda sus "furris boletines por mal hechotes" pero hasta ahí.
 Razón tienen las críticas en su contra pues la ONU no sabe de su comportamiento, ni merece ese puesto. Pero ahora lo sabrá por el poder del Twitter y de la prensa internacional. Es necesario un cambio de dirección a alguien que sea más inteligente y haga notar su presencia, con acciones y no con informes faltos de verdades. 

OnuMujeresMX un cero a la izquierda, "no funciona" @ONUMujeres debe saberlo

Read More


      


La rutina, las obligaciones, y el ritmo de vida acelerado de las grandes ciudades muchas veces no permite ir más allá de una vida que se pone en marcha en automático, además de la falta de espacios para la reflexión, la reducción de horarios para realizar actividades personales puede alejarnos poco a poco de los objetivos reales que son vitales para una vida y mente sana.


     Hay que buscar tiempos motivacionales que ayuden a mejorar la administración del tiempo libre, puedes poner en marcha esta organización el fin de semana y frenar el ritmo de tu vida, logrando con esto descansar, y encontrar el momento perfecto para reconectar contigo mismo.


Este fin de semana puedes iniciar tu día caminando por algún parque cercano a casa,si así lo prefieres puedes llevar en tu back pack tu propio termo con tú café o té, además de tu libro favorito, incluso si el parque te queda lejos la mejor alternativa puede ser andar en bici para llegar a tu destino, hoy en día es muy fácil estacionarla en cualquier lugar. Para ello necesitarás de la compañía de un calzado cómodo, te sugerimos lucir unos Sneaker tipo Slip On con plantilla transpirable, Estilo 107701 en color Oro, para sentirte muy cómoda y segura, incluso los puedes combinar con tus leggins o jeans favoritos. Una vez estando en el parque busca el árbol más grande y frondoso que además de contar con un buen respaldo te dará sombra y permitirá que pases un momento agradable disfrutando de un momento a solas contigo. Invertir algunos minutos en caminar te ayuda a calmar la mente y relajarte, eliminar el estrés y las emociones negativas, además de evitar el estancamiento de sangre en los órganos pélvicos.

Este fin de semana puedes iniciar tu día caminando por algún parque cercano a casa,si así lo prefieres puedes llevar en tu back pack tu propio termo con tú café o té, además de tu libro favorito, incluso si el parque te queda lejos la mejor alternativa puede ser andar en bici para llegar a tu destino, hoy en día es muy fácil estacionarla en cualquier lugar. Para ello necesitarás de la compañía de un calzado cómodo, te sugerimos lucir unos Sneaker tipo Slip On con plantilla transpirable, Estilo 107701 en color Oro, para sentirte muy cómoda y segura, incluso los puedes combinar con tus leggins o jeans favoritos. Una vez estando en el parque busca el árbol más grande y frondoso que además de contar con un buen respaldo te dará sombra y permitirá que pases un momento agradable disfrutando de un momento a solas contigo. Invertir algunos minutos en caminar te ayuda a calmar la mente y relajarte, eliminar el estrés y las emociones negativas, además de evitar el estancamiento de sangre en los órganos pélvicos.

            Si, por el contrario, quienes te reconectan y te llenan de energía son los amigos, y solo necesitas de un momento de plática, risas, recordar momentos vividos, puedes proponer una reunión este fin de semana en una terraza o jardín para un brunch. Para empezar tu día relajado debes optar por prendas cómodas y que te hagan sentir despreocupada pero que permitan mostrar tu esencia, elige un vestido cruzado en corte midi con unas  Sandalias Flexi con adaptabilidad al pie,estilo 107113, ideales para este clima cálido, además de que en casa podrás usarlos en tus actividades diarias. Es un calzado versátil y que combina con todo. Con vivir con amistades puede ayudar a fomentar la salud cerebral y nos ayuda a tomar mejores decisiones del estilo de vida que nos mantiene fuertes. Además nos ayudan a lidiar con el estrés y nos permiten recuperarnos de los problemas de salud más rápido.

           Hay personas que les gusta compartir con la naturaleza para encontrar el equilibrio adecuado, pues entrar en conexión con el aire más limpio y puro, además de los grandes árboles, montes y montañas y días soleados, son una magnífica experiencia; si ese es tu caso, tenemos el calzado acorde que además te da mayor seguridad a la hora de maniobrar y realizar cualquier movimiento. El Botín outdoor Flexi Country,estilo 116804, te acompañará en cada paso, gracias a su tecnología sentirás mayor confort y seguridad por su suela anti derrape con paneles hexagonales que brindan un mejor soporte, disfruta de tu día de aventura. Recuerda que la naturaleza contribuye a reducir la presión arterial, aminorar la agitación del sistema nervioso y mejorar la función del sistema inmunitario, también puede aumentar la autoestima, reducir la ansiedad y los niveles de la hormona del estrés, lo que ayuda a mejorar tu estado de ánimo.

Flexi, no solo te ofrece gran variedad y calidad en calzado, sino que, además se enfoca en tu tranquilidad y confort, te sorprenderás del bienestar que el calzado puede ofrecer a tu vida y descanso de tus pies.


           Visita las boutiques físicas de Flexi o recibe tu calzado seleccionado en la comodidad de tu casa con solo un click en www.flexi.com.mx , el regalo debienestar de Flexi te acompaña a cada paso.


Flexi, reconecta contigo

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top