- Se requiere establecer cambios profundos en los valores y modos de vida para reconocer la importancia de este vital recurso: diputada HernƔndez PƩrez.
Para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua, la diputada MarĆa Eugenia HernĆ”ndez PĆ©rez propuso a la Comisión Permanente una iniciativa parta reformar la Ley de Aguas Nacionales.
La propuesta de la diputada de Morena define la Cultura del agua como el conjunto de acciones y valores, que son transmitidos a la población en general para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua.
AdemÔs, el proyecto turnado a la Comisión de Recursos HidrÔulicos, Agua Potable y Saneamiento de la CÔmara de Diputados señala que se debe sensibilizar sobre los costos económicos, ecológicos y sociales de este recurso; con la finalidad de realizar un manejo integral y sostenible para asegurar cantidad, calidad y disponibilidad del agua.
La iniciativa establece la coordinación con las autoridades educativas para impulsar talleres sobre cultura del agua entre los sectores público, social y privado para incentivar la participación proactiva, informada y consciente de los diversos actores que intervienen en la gestión integral del agua.
HernĆ”ndez PĆ©rez indicó que la demanda de agua en el mundo aumentó seis veces en el siglo pasado, lo cual se debe al crecimiento de la población, el desarrollo económico, cambios en los patrones de consumo, la intensificación de la producción agrĆcola y la expansión de las ciudades.
Asimismo, comentó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, estima que mÔs de dos mil millones de personas sufren una fuerte escasez de este elemento pues.
La diputada reconoció que esos niveles de insolvencia se incrementarĆ”n a medida que crezca la demanda del lĆquido, la sobreexplotación, la contaminación, el bajo mantenimiento a la infraestructura que se genera por no pagar este servicio, asĆ como la ausencia del entendimiento del valor ecológico y social del agua.
Es por ello, acotó, crear una cultura a favor del agua es crucial, ante la reconocida crisis ecológica producida por las actividades humanas, por lo que se requiere, ademÔs de establecer cambios profundos en los valores, modelos y modos de vida, reconocer la importancia de este recurso.
0 Comentarios