- Con el concierto de la Orquesta FilarmĂ³nica de la Ciudad de MĂ©xico arranca la programaciĂ³n 2017 del recinto de Donceles
A un año de cumplir cuatro dĂ©cadas de su creaciĂ³n, la Orquesta FilarmĂ³nica de la Ciudad de MĂ©xico (OFCM) regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (espacio que la vio nacer) para continuar con su ardua e importante labor de divulgar la mĂºsica de concierto en todos los sectores de la poblaciĂ³n.
El prĂ³ximo sĂ¡bado 28 de enero, a las 18:00 horas, el recinto de la SecretarĂa de Cultura de la Ciudad de MĂ©xico serĂ¡ el escenario para que la agrupaciĂ³n interprete un programa integrado por La Mer de Claude Debussy (1862-1918) y la SinfonĂa No. 11 en sol menor, Op. 103, El Año 1905 de Dmitri Shostakovich (1906-1975).
Bajo la batuta de su director artĂstico y principal, Scott Yoo, el reconocido ensamble ha creado una iniciativa que ofrecerĂ¡ ese dĂa: el pre-concierto, experiencia Ăºnica e Ăntima que tiene una conexiĂ³n musical con el programa que se ejecutarĂ¡ y en el que participan algunos de los mĂºsicos de la OFCM, el propio Scott Yoo (en su calidad de violinista) y los solistas invitados.
El Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris serĂ¡ el escenario en el que se llevarĂ¡ a cabo el pre-concierto del segundo recital de su Temporada 2017.
Yoo tuvo su acercamiento musical a los 3 años de edad. Posteriormente, realizĂ³ estudios de violĂn con Roman Totenberg, Albert Markov, Paul Kantor y Dorothy DeLay, y de direcciĂ³n Michael Gilbert y Michael Tilson Thomas. Ha dirigido las orquestas sinfĂ³nicas de Colorado, Dallas, Londres, Nacional de Estonia y San Francisco, ademĂ¡s de la Orquesta de CĂ¡mara de St. Paul, la Britten Sinfonia, el Ensamble Orchestral de Paris, la Odense Symphony Orchestra y la Orquesta Yomiuri Nippon de Tokio, entre muchos otros.
Actualmente es el director del Festival Mozaic de San Luis Obispo, California, y del Colorado College Music Festival. Asimismo, es el titular artĂstico del MedellĂn FesticĂ¡mara.
Considerada una de las mĂ¡s importantes agrupaciones de nuestro paĂs y de AmĂ©rica Latina, la Orquesta FilarmĂ³nica de la Ciudad de MĂ©xico, desde 1978, ha presentado mĂ¡s de tres mil conciertos en todo el mundo.
En su trayectoria ha contado con la colaboraciĂ³n de figuras de talla internacional como Leonard Bernstein, PlĂ¡cido Domingo, Luis Herrera de la Fuente y RamĂ³n Vargas. La Orquesta ha realizado mĂ¡s de cien grabaciones discogrĂ¡ficas, convirtiĂ©ndose en la orquesta con mĂ¡s grabaciones de nuestro paĂs.
En 1981, la FilarmĂ³nica fue galardonada con un reconocimiento de la AcadĂ©mie du Disque Français, ademĂ¡s en 2000 fue nombrada por la UniĂ³n Mexicana de CrĂticos de Teatro y MĂºsica como la Mejor Orquesta de MĂ©xico. Al año siguiente, fue nominada al Grammy Latino en la categorĂa Mejor GrabaciĂ³n ClĂ¡sica. Cabe resaltar que en 2004 fue premiada con la Luna del Auditorio.
Con el concierto de la OFCM inicia la programaciĂ³n 2017 del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto colosal que cumplirĂ¡ este mayo 99 años desde su histĂ³rica apertura. El pasado y el presente se funden en Donceles 36, espacio que permite que las artes escĂ©nicas transformen a quien las vive, asĂ como en 1918.
La Orquesta FilarmĂ³nica de la Ciudad de MĂ©xico se presentarĂ¡ el sĂ¡bado 28 de enero, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro HistĂ³rico, cerca del Metro Allende).
Boletos en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Localidades: 136 pesos con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel bĂ¡sico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Para consultar completa la programaciĂ³n de Teatros CDMX, visite: www.teatros.cultura. cdmx.gob.mx
0 Comentarios