viernes, 7 de marzo de 2025



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Danny "Machete" Trejo se suma a la lista de celebridades hollywoodenses que presentan programas de HISTORY Channel con "Misterios inexplorados con...", la cual revela algunos de los hallazgos más sorprendentes del mundo, encontrados por accidente, casualidad o en circunstancias inesperadas.

La serie indaga sobre los hallazgos y descubrimientos de este tipo que han salido a la luz durante 8 episodios semanales que profundizan en el contexto, los protagonistas y la importancia histórica de estos descubrimientos, por tierra, mar, aire y hasta en el espacio exterior para ofrecer a los televidentes una nueva perspectiva de lo que creían tener entendido.

Misterios inexplorados con Danny Trejo estrena el jueves 13 de marzo a las 21:50 horas en México (disponible en VOD).

Cada caso presentará material de archivo, recreaciones impactantes y entrevistas con expertos en campos como la historia, la arqueología, la astrofísica, la biología, expertos en el ámbito militar o hasta en religión.

El televidentes será llevado a conocer tesoros ocultos encontrados en los lugares menos pensados como un mosaico romano de valor incalculable que perteneció a un barco de Calígula, fue recuperado por Benito Mussolini y exhibido en un museo construido por él mismo, hasta terminar como una simple mesa de living en un apartamento de Nueva York; la historia de un hombre que compró una pintura por 4 dólares en un mercado de pulgas, sin imaginar que detrás del lienzo se ocultaba un ejemplar original de la Declaración de Independencia de los EE.UU; un cuadro de Rembrandt que por décadas perteneció a una familia y que resultó tener un gran valor en subasta.
La serie también explorará desde antiguos textos religiosos enterrados en Egipto hasta una aterradora torre de cráneos en el subsuelo, así como misteriosos secretos que permanecieron ocultos durante siglos en cámaras ocultas, túneles y cementerios.
Además, un barco de guerra enterrado bajo las calles de Manhattan, un laberinto griego y monstruos depredadores que dejaron de ser un mito o secretos militares como descubrimientos de programas clandestinos de armas nucleares y búnkers ocultos en las montañas y tecnología de la segunda guerra mundial enterrada en el fondo del mar y hasta una isla de Asia Central que contiene suficientes patógenos para matar a la población mundial, entre otros hechos que confirman que la realidad supera a la ficción.

Aparte de estos descubrimientos que aborda la serie alrededor del mundo, se destacan algunos de América Latina como el de una ciudad ancestral escondida en Colombia, que alberga gran cantidad de oro enterrado; una historia que data del año 2003 cuando los trabajadores del parque de las reparaciones de Teotihuacan en México encontraron el Templo de Quetzalcóatl en la base de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, un agujero de casi un metro de ancho que llevaba a túnel por debajo de las pirámides. Miles de tesoros jamás imaginados, entre objetos como bastones, esqueletos, ofrendas, fueron encontrado en este misterioso tesoro oculto de la ciudad de México, o la historia del cráter Chicxulub en Yucatán, que resultó ser el impacto de un meteorito hace más de 66 millones de años, en la época de los dinosaurios y hasta relatos oscuros de lo que ocurre en el mundo subterráneo del Valle de Oaxaca, México, en donde los conquistadores construyeron encima el templo de San Pablo Apóstol.

Danny Trejo se suma a HISTORY con "Misterios inexplorados"

Read More




Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.
 La adrenalina de la NASCAR México Series está devuelta y el equipo HO Speed Racing llega con gran determinación al Súper Óvalo Chiapas para enfrentar la segunda fecha de la temporada. Con un inicio prometedor, sus pilotos buscan sumar puntos clave y pelear por el podio en una pista desafiante, caracterizada por su calor húmedo y exigencias físicas y técnicas.


Luego de un arranque triunfal, con un segundo lugar en San Luis Potosí al mando del Ford#11 Mediatek – Agunsa – 3M - Glacier Water, Diego Ortiz está decidido a mantener el buen paso y consolidarse en lo más alto del campeonato de Challenge.


“Vamos a un óvalo complicado, pero el año pasado nos sentimos muy bien desde las prácticas. Tenemos el potencial para pelear por la victoria. Ahora es momento de analizar el rendimiento de nuestros rivales, ajustar estrategias y enfocarnos en sumar buenos resultados. Sabemos que será una carrera de resistencia en un circuito rápido y retador, pero confiamos en el trabajo del equipo para lograr otro gran desempeño”, comentó Ortiz.

Tras un meritorio tercer lugar de la categoría Challenge en el Súper Óvalo Potosino, Koke de la Parra, al volante del Ford #29MetaXchange – Agunsa - 3M - Glacier Water, llega a Tuxtla con la firme intención de volver a pelear por la victoria.


“Estoy muy emocionado por la segunda fecha. Tuxtla es un trazado desafiante, con zonas como la salida de la curva dos, donde el muro parece acercarse cada vez más. En San Luis tuvimos el potencial para ganar, pero un problema eléctrico nos lo impidió. Aun así, hemos trabajado duro y estamos listos para darlo todo. Los invito a seguir la carrera y apoyarnos en redes sociales. ¡Nos vemos en la pista!”, afirmó Koke.

En la categoría estelar, Santiago Tovar regresa al Súper Óvalo Chiapas con la meta de repetir su victoria de 2019. Abordo del Ford #22 Quaker State – Agunsa - 3M -Glacier Water, el experimentado piloto está decidido a recuperar terreno tras un desafortunado incidente en San Luis.


“Volver a Chiapas me motiva mucho. Ganar aquí en el pasado hace que esta pista sea especial para mí. Aunque en San Luis un accidente nos dejó fuera, el balance del equipo ha sido positivo. Estoy muy contento con el trabajo del ingeniero y de todo el equipo, y estoy seguro de que podemos lograr un gran resultado”, destacó Tovar.

¡Preparate para vivir la velocidad y la pasión de NASCAR con HO Speed Racing! #HOSpeedRacing #NASCARMéxico #VamosConTodo


La NASCAR México Series y Trucks México Series prometen un fin de semana lleno de emociones en el Súper Óvalo Chiapas. La acción arrancará el domingo 2 de marzo, así que no olvides seguir la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series.

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEEDRACING, LISTO PARA DESAFIAR EL CALOR Y LA VELOCIDAD EN CHIAPAS

Read More

 


Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025


Por considerarlo de vital relevancia en este momento del debate sobre la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a México, la International Chamber of Commerce México (ICC México), hace llegar a ustedes el comunicado de Prensa fechado ayer, de sus similares en los Estados Unidos, el USCIB - US Council for International Business (ICC EEUU), en el que comparte interesantes argumentos sobre la afectación de esta medida no solamente para el bloque comercial de Norteamérica, sino también para la industria, comercio y economía de aquella nación, y al bienestar de los propios ciudadanos estadounidenses.

eclaración del United States Council for International Business (USCIB) sobre las medidas arancelarias

Fecha de publicación: Martes, 04 de marzo de 2025

Washington D.C., 4 de marzo de 2025— El United States Council for International Business (USCIB, por sus siglas en inglés) busca una pronta resolución a las medidas arancelarias impuestas hoy contra Canadá y México. Los aranceles del 25 por ciento y las medidas de represalia tendrán un impacto desestabilizador en las cadenas de suministro, el crecimiento económico y los beneficios geoestratégicos de un mercado norteamericano integrado, mismo que fue logrado bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que entró en vigor durante la primera administración de Trump.

Los aranceles aumentan el costo de la manufactura en Estados Unidos, elevan los precios para los consumidores estadounidenses, reducen los recursos de las empresas para reinvertir en su crecimiento y dificultan la capacidad de las compañías estadounidenses de competir equitativamente con sus rivales globales. Si bien reconocemos la importancia de abordar la migración ilegal y el tráfico de drogas, debemos encontrar soluciones en cooperación con nuestros socios comerciales que no desestabilicen el mercado norteamericano ni perjudiquen la competitividad de Estados Unidos.

Whitney Baird
Presidenta y Directora Ejecutiva
United States Council for International Business (USCIB)

NOTA: Translation provided by ICC Mexico on the Spanish language version. (Traducción proporcionada por ICC México en la versión en idioma español).

Posicionamiento sobre los aranceles de ICC Estados Unidos

Read More



by  Carlos Garcia de Balzac

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, ( SNTSA ) Marco Garcia Ayala, informo que se avanza  para lograr la  estabilidad laboral de cerca de 90 mil trabajadores de salud que pasaron al sistema IMSS BIENESTAR luego de llevar a cabo una reunión de trabajo con el titular del programa ya referido Alejandro Svarch Perez, en la sede sindical , en donde dijo se abordaron diversas temas fundamentales relacionados con dicho gremio,  quienes han sido centralizados en esta nueva instancia de salud implementada por el gobierno federal, este lunes.
En un comunicado detallo que el también vicepresidente de la central burocrática FSTSE Garcia Ayala,  que el citado encuentro se llevo a cabo en un marco de buen entendimiento y gran voluntad politica con el funcionario federal, quien por cierto estuvo acompañado de sus mas cercanos colaboradores entre estos  : Sergio López Montecino, Bladimir Martínez Ruíz, Enidia Duque Rodríguez y Gerardo Orantes Jordán. Entre los puntos mas importantes secundo que se acordaron diversos temas que en los próximos días, se actualizara la agenda laboral para este año 2025.   No sin antes citar que este encuentro en beneficio de sus agremiados, le permitóo no solo afirmar el compromiso de proteger y garantizar los derechos y condiciones laborales de nuestras compañeras y compañeros, sino además dejar en claro que se avanza en la estabilidad de los trabajadores incorporados al IMSS BIENESTAR, concluyo.

90 mil trabajadores de IMSS-Bienestar, tendrán estabilidad laboral, SNTSA.

Read More


 

  • La dependencia trabaja en los respectivos procesos de licitación, con el objetivo de obtener ahorros en las tareas de mantenimiento de carreteras

 

  • Se destinará una inversión de 850 millones de pesos

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adquirirá 20 trenes de repavimentación y maquinaria especializada, con el objetivo de tener mayor capacidad de atención en las labores de conservación de la Red Carretera Federal del país.

 

Esta acción permitirá ahorros de un 30 por ciento en los costos de la conservación rutinaria que se realiza mediante el Programa Bachetón y el mantenimiento periódico.

 

Con una inversión de 850 millones de pesos, la dependencia iniciará la licitación de adquisición de 20 trenes de repavimentación para trabajos de mantenimiento carretero por administración directa, lo que agilizará tiempos y procesos de ejecución mayor.

 

La dependencia planea adquirir equipo que reduzca costos y agilice los procesos conservación, entre ellos: equipo tecnificado como fresadoras, compactadoras, expendedoras, las denominadas finisher y otras que permiten el tendido de microcarpetas asfálticas.

 

Así lo contempla el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, recién presentado por el secretario Jesús Esteva Medina, quien explicó que se estarán comprando máquinas para extraer la base, la subbase, las capas inferiores, mezclarlas con la capa superior y estabilizar, con lo que se tendrán importantes ahorros.

 

Cabe mencionar que, como parte de las tareas de conservación y mantenimiento, se realiza bacheo, mapeo, deshierbe y limpieza de cunetas, labores muy importantes para alargar la vida útil de las carreteras.

 

Tan solo de noviembre a la fecha, el Programa de Conservación Rutinaria Bachetón ha dado conservación a más de 34 mil 200 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje; además, se han reparado 233 mil 100 baches en carreteras de todo el país.

ADQUIRIRÁ SICT 20 TRENES DE REPAVIMENTACIÓN Y MAQUINARIA ESPECIALIZADA PARA CONSERVACIÓN DE LA RED CARRETERA FEDERAL

Read More

 


Ciudad de México, 2 de marzo de 2025.- 
En una jornada llena de intensidad y estrategia en el Súper Óvalo Potosino, los pilotos de HO Speed Racing, Diego Ortiz y Koke de la Parra, se destacaron al finalizar en segundo y tercer lugar respectivamente en la primera carrera de la temporada. Mientras tanto, Santiago Tovar se vio forzado a abandonar tras un contacto, lo que marcó un inicio mixto para el equipo.


Al mando del Ford #11 Mediatek – Agunsa – Glacier Water - 3M, Diego Ortiz demostró su gran habilidad al hacer una remontada de alto nivel, desde la séptima posición y liderar en varios tramos de la carrera para asegurarse el segundo puesto.


“Acabamos la primera fecha en San Luis Potosí en el segundo puesto de la categoría Challenge. Arrancamos en la séptima posición y, a pesar de las numerosas banderas amarillas, fuimos escalando posiciones gracias a un coche fuerte y veloz. Ahora nos enfocamos en la siguiente cita en Tuxtla Gutiérrez, con la esperanza de repetir podio”, comentó Ortiz.

Por su parte, Koke de la Parra, conduciendo el Ford #29 MetaXchange – Agunsa - 3M - Glacier Water, libró una batalla encarnizada en pista, en la que un contacto parcial no le impidió mantener la constancia y alcanzar el tercer puesto, logrando así su primer podio de la temporada.


“Nos quedamos con un sabor agridulce en esta primera fecha debido a una falla eléctrica que afectó casi toda la carrera, impidiéndome pelear con mayor fuerza. Sin embargo, el equipo hizo un excelente trabajo, y a pesar de las adversidades, logramos subir al podio. El año pasado, la constancia nos coronó campeones, y este año arrancamos con el pie derecho. Nuestro objetivo es terminar todas las carreras en el podio o con victoria. Fue una carrera intensa, especialmente en las últimas vueltas, donde luché contra la falla eléctrica que me hacía perder velocidad en recta. Agradezco al equipo y a mis patrocinadores por su apoyo incondicional; ahora toca ajustar detalles y prepararnos para Tuxtla, donde iremos en busca de la victoria. ¡Vamos con todo!”, afirmó Koke de la Parra.

Mientras tanto, Santiago Tovar, al volante del Ford #22 Quaker State - Agunsa - Glacier Water - 3M, se vio afectado por un contacto en la vuelta 81, provocado por el auto #39, lo que lo obligó a abandonar la carrera.


“Triste por el resultado de hoy, pero así son las carreras. Veníamos desarrollando una estrategia inteligente, cuidando el auto y manteniéndonos en la pelea, pero lamentablemente un contacto nos empujó contra la pared. La organización actuó, pero el daño ya estaba hecho. Ahora toca darle vuelta a la página y prepararnos para llegar fuertes a Tuxtla Gutiérrez”,  concluyó Tovar.

HO Speed Racing se prepara para la segunda fecha en Tuxtla Gutiérrez, donde el equipo buscará capitalizar el impulso obtenido y continuar en la lucha por el podio.


No te pierdas la próxima carrera de NASCAR México Series el domingo 23 de marzo. Sigue en vivo la transmisión a través de las redes sociales de NASCAR México Series.

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

DIEGO ORTIZ Y KOKE DE LA PARRA CONQUISTAN EL 2-3 EN NASCAR CHALLENGE

Read More

 


by Gonzalo Rojon

El mercado de telecomunicaciones móviles en México ha sido históricamente dinámico, mostrando tasas de crecimiento sostenidas incluso en periodos de desaceleración económica. Sin embargo, el cierre de 2024 dejó ver señales claras de enfriamiento en el sector, impulsadas por un entorno macroeconómico adverso y una regulación que sigue generando incertidumbre para los principales actores de la industria.

Durante el cuarto trimestre de 2024, los ingresos del segmento móvil crecieron apenas 1.2% anual, un ritmo muy inferior al observado en trimestres previos y claramente afectado por la caída en la venta de equipos (-9.4%). No obstante, la demanda de servicios móviles se mantuvo firme, con un crecimiento de 5.9%, refrendando la importancia de la conectividad en la vida cotidiana de los mexicanos.

Este contexto es clave para entender la dinámica entre los principales operadores. Telcel, aunque sigue siendo el actor dominante con una participación del 66.5% del mercado, mostró una caída de 2.3% en sus ingresos trimestrales, principalmente por la contracción en la venta de equipos. AT&T, en contraste, tuvo un crecimiento anual de 9.4%, impulsado tanto por la expansión de su base de clientes como por un incremento en sus ingresos por equipos y servicios. Telefónica, por su parte, continúa enfrentando dificultades, con una caída de 13.4% en sus ingresos durante el trimestre.

Un aspecto que destaca en el mercado es el continuo crecimiento acelerado de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que registraron un aumento de 70.9% en sus ingresos durante el cuarto trimestre del año. Su capacidad para ofrecer esquemas de servicio más flexibles y personalizados ha sido clave para su posicionamiento, aunque aún representan apenas el 4.2% del total del mercado en ingresos.

De cara a 2025, el sector enfrenta una serie de retos que definirán su evolución. En primer lugar, la incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor crítico. Las reglas del juego para los operadores siguen en revisión, y la falta de claridad sobre posibles cambios en las condiciones de competencia o el acceso a espectro puede afectar las decisiones de inversión. América Móvil, por ejemplo, ha reiterado la necesidad de un marco regulatorio más equilibrado, mientras que Telefónica evalúa opciones estratégicas en la región.

Por otro lado, la desaceleración en la venta de equipos refleja un cambio en los hábitos de consumo. Con ciclos de reemplazo en los dispositivos cada vez más largos y un mercado cada vez más maduro, los operadores deberán enfocar sus estrategias en la retención y monetización de sus bases de usuarios mediante servicios de valor agregado.

Finalmente, la expansión de 5G sigue siendo un pendiente. Aunque se han realizado avances en su despliegue, la adopción masiva de esta tecnología dependerá en gran medida de la accesibilidad del espectro y de la inversión en infraestructura.

El 2025 será un año clave para definir el rumbo de las telecomunicaciones móviles en México. La competencia entre operadores, las decisiones regulatorias y la evolución de la demanda determinarán el ritmo de crecimiento de un sector que, a pesar de los desafíos, sigue siendo un pilar fundamental de la digitalización en el país.

Telefonía Móvil: Desafíos y Perspectivas en 2025

Read More

 



Ciudad de México, 2 de marzo de 2025. –
 En una carrera llena de adrenalina, marcada por seis banderas amarillas y una roja, Mateo Girón se llevó el primer lugar en el Súper Óvalo Potosino, demostrando la calidad y el temple de un piloto que ya se perfila como una revelación de la temporada.

Conduciendo la Truck #5 Prime Sports - Marketing Advertising – Agunsa - 3M - Glacier Water, Girón obtuvo su primer triunfo de la temporada y su segunda bandera a cuadros en este histórico circuito. La lucha por el liderazgo se dio de tú a tú con la Truck 26, pero faltando solo 10 vueltas, el piloto ejecutó un rebase magistral que le aseguró el primer puesto en una contienda intensa.


“¡Muy feliz con esta victoria! Fue una carrera realmente difícil y muy competida, especialmente en las últimas vueltas contra Chispa. La presión estaba al máximo, pero el equipo y yo tomamos una gran decisión que nos permitió hacer el rebase y cruzar la meta en primer lugar. Estoy muy agradecido con toda la gente de Zacatecas, mis patrocinadores, Prime Sport, Marketing Advertising, todo el equipo de HO Speed Racing, nuestros socios comerciales, el ayuntamiento de Guadalupe y, por supuesto, con toda la afición que nos acompañó hoy en el Súper Óvalo Potosino. ¡Este triunfo es para ustedes!”, manifestó Girón.

Por otro lado, el joven novato Jan Luka Whortmann, al mando de la Truck #25 respaldada por Nucage Publicidad - Pedroza Motorsport - ADN Consulting, tuvo su debut en NASCAR Trucks. A pesar de mantener un ritmo competitivo y posicionarse en el Top 10 durante gran parte de la carrera, un desafortunado contacto en la vuelta 66 lo relegó hasta la penúltima posición.


“Fue una gran experiencia, una carrera muy divertida, aunque la suerte no estuvo de mi lado. Algunos contratiempos con los audífonos me impidieron escuchar claramente las indicaciones y, en un momento, un choque me tomó por sorpresa, impidiéndome frenar a tiempo. Fue mi primera experiencia y considero que estuvo bastante bien; me esforzaré más para la próxima carrera”, concluyó Jan Luka.


La emoción no termina aquí. No te pierdas la próxima carrera de NASCAR Trucks, que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez el domingo 23 de marzo. HO Speed Racing promete seguir ofreciendo un espectáculo vibrante y competitivo para todos los aficionados.


🔹 YouTube

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

🔹 Facebook

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

🔹 Instagram

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk


MATEO GIRÓN: PRIMER LUGAR EN TRUCKS MÉXICO SERIES SAN LUIS POTOSÍ

Read More


  • Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario Jesús Antonio Esteva Medina, Andrés Lajous Loaeza, Titular de la ARTF, dijo que estará terminada a finales de 2027

     
  • Beneficiará a más de 5.6 millones de habitantes y circulará a través de doble vía electrificada, además permitirá ahorros de tiempo a la población en sus recorridos

     
  • En la ruta Querétaro-Irapuato la inversión será de 73 mil mdp y favorecerá a 3 millones de personas
     



    E

    n la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro se invertirán alrededor 144 mil millones de pesos y beneficiará a una población de más de 5.6 millones, anunció el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.


    Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en la presentación de Programas para el Bienestar, Lajous Loaeza destacó que estará terminada a finales de 2027 y correrá a través de una doble vía exclusiva para el tren de pasajeros.

    El titular de la ARTF comentó que se van a construir 225 km de doble vía, con trenes que pueden ir hasta 200 km/h y con un tiempo de recorrido de México a Querétaro de una hora con 50 minutos.

    Tendrá como paradas principales: Buenavista en la Ciudad de México; Tula, San Juan del Río y Querétaro y generará 180 mil empleos: 69 mil directos y 120 mil indirectos.

    “Estamos seguros que para finales de 2027 veremos este tren correr; eso es lo que nos va a permitir llegar a Irapuato, abundó el funcionario federal”.

    Puntualizó que en el Tren Querétaro-Irapuato, de 110 km de doble vía exclusiva, se invertirán 73 mil millones de pesos y beneficiará a 3 millones de habitantes en las ciudades principales de Querétaro y Guanajuato.

    Tendrá velocidades de hasta 200 km por hora en un tiempo de recorrido de poco menos de una hora, con lo que habrá un ahorro de tiempo de alrededor del 30 por ciento.

    Los trabajos de construcción se ejecutarán entre 2025 y 2027 para poner en operación los trenes en 2028 y estará conectado al transporte público en todas las ciudades por donde va a pasar: Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato; generará 88 mil empleos: 30 mil directos y 58 mil indirectos.

    Este trabajo se realiza en conjunto con muchas de las Secretarías y otros organismos del Gobierno de México: SICT, “la Secretaría de la Defensa nos está ayudando con toda la ingeniería básica en estos recorridos y va a hacer la obra en dos tramos”.

    También participan la Secretaría del Medio Ambiente, CONAGUA, CONANP, INPI, SEDATU, el INAH y la ARTF.

    En este momento se trabaja en todos los estudios y la ingeniería para poder iniciar la obra en el mes julio de este año.

    Lajous resaltó las ventajas del servicio de tren de pasajeros:

  • Derrama económica con la construcción de vías.
  • Conectividad entre ciudades, comunidades y metrópolis.
  • Reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades.
  • Viajes más rápidos y puntuales.
  • Mayor seguridad en los traslados.
  • Reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio.
  • Mejor experiencia de viaje y confort.

ANUNCIA SICT INVERSIÓN DE 144 MIL MDP PARA CONSTRUIR TREN DE PASAJEROS MÉXICO-QUERÉTARO

Read More

jueves, 6 de marzo de 2025

  


By Alberto Esteves Arreola 

Uno funciona el agiotismo exagerado que utiliza Elektra con sus clientes pues cada préstamo que da o cada artículo comprado se debe pagar al doble con los "pagos chiquitos" que se convierten en cuatro veces el monto real,  si la gente se atrasa. "Es un abuso por impagables", opinan clientes  y es un abuso totalmente. 
Es por eso que Elektra de grupo Salinas, está en pleno fracaso y si no se levanta en esta ocasión será si tumba, mientras esta noticia corre por medios financieros mundiales. 
Ricardo Salinas Pliego, es su dueño y mantiene una pelea legal con el gobierno de MORENA a quienes los ha llamado públicamente en una pésima forma insultante "zurdos de mierda", porque está obligado a pagar el total de 65 mil millones de pesos al SAT. 
De acuerdo al actuar corrupto del ex ministro que ya se fue, Luis María. Aguilar, este tipo traicionó al país y para proteger a Elektra. 
Así lo denunció AMLO. Y el asunto fue lo que propicio la Reforma Judicial de AMLO. 
De acuerdo a especialistas, lo más peligroso para Elektra y Salinas, es la franca posibilidad de que la 4T le quite legalmente la Concesión de TV Azteca,  por deudas ya muy viejas de Grupo Salía con el SAT.  Parece una falacia, pero en realidad así se han expresado ya los morenistas. 

La tienda agiotista Elektra, perdió 11,541 mdp y tuvo que cerrar 24 de sus negocios. Ya va en picada por sus créditos "impagables y abusivos", dicen

Read More

 


Ciudad de México, 1 de marzo de 2025.- 
HO Speed Racing tiene un gran inicio de temporada con una jornada de prácticas y calificación positiva para sus jóvenes pilotos, quienes marcaron tiempos muy competitivos en la primera sesión clasificatoria del año.


Santiago Tovar, a milésimas del primer lugar de NASCAR Estelar y al mando del auto Ford# 22 de Quaker State - Agunsa - Glacier Water - 3M, enfrentó condiciones desafiantes debido a las altas temperaturas, lo que impidió alcanzar el desempeño ideal. A pesar de ello, registró un sólido tiempo de 21.51 segundos, quedando a solo 20 milésimas de segundo del primer lugar.


“Fue un día productivo. Desafortunadamente, en la qualy nos tocó salir con mucho calor y no logramos la posición que queríamos, pero estamos muy cerca del Top 10. Mañana será clave avanzar, meternos en la pelea por la victoria y mantenernos ahí. Tenemos un buen coche, buen ritmo y debemos ser inteligentes, evitar contactos y llevar a Quaker State lo más adelante posible”, comentó Tovar.


Por su parte, Kokede la Parra, piloto del Ford #29, se mostró motivado tras lograr un impresionante P3 en la categoría Challenge, con un tiempo de 21.61segundos, quedándose a tan solo 10milésimas de segundo del primer puesto.


“Logramos una gran posiciónpara la carrera de mañana. El auto se siente fuerte y tenemos todo para pelear por la victoria. Seguiremos una estrategia similar a la del año pasado, cuidar el coche en las primeras etapas y atacar en las últimas vueltas. Agradezco a HO Speed Racing, MetaXchange, Agunsa, 3M, Glacier Water por su apoyo este año. Ahora nos enfocamos en la carrera de mañana, donde daremos lo mejor de nosotros. ¡Nos vemos en la pista!”, mencionó de la Parra.

Manejando el Ford #11 Mediatek– Agunsa – Glacier Water - 3M, Diego Ortiz firmó una gran actuación al calificar en la séptima posición. Confiado en el potencial del auto, aseguró que está listo para pelear por los primeros lugares en la carrera del domingo y buscará su primer podio de la temporada.


“Tuvimos un excelente inicio, dominando la primera práctica y mejorando con cada ajuste. En la qualy desafortunadamente nos tocó salir primero, y vimos que los tiempos mejoraban conforme avanzaba la sesión. Tenemos un gran ritmo y mañana podemos pelear por el podio, estoy seguro de ello”, comentó Ortiz.

No te pierdas la acción y la emoción de la NASCAR México Series este domingo 2 de marzo. Síguela transmisión en vivo a través de las redes sociales.

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING DESTACA EN LA CALIFICACIÓN DE NASCAR MEXICO

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top