Mostrando las entradas con la etiqueta Repavimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Repavimentación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

 

·La dependencia se creó el 13 de mayo de 1891 y por primera vez se implementan políticas públicas centradas en la equidad social, con un gobierno consciente de que no hay desarrollo auténtico sin el bienestar de su población

 

· Cada obra construida, cada kilómetro trazado, es el reflejo del compromiso de miles de trabajadores de la SICT que, con pasión y entrega, trabajan día a día para garantizar un país próspero y mejor comunicado

 


La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) al cumplir 134 años de su creación, es parte de la transformación del país, que materializa proyectos de infraestructura en beneficio de las y los mexicanos, principalmente de los más necesitados.

 

A cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, la dependencia ha sido motor de desarrollo y pilar en la historia de nuestro país, al unir a millones de personas, conectar regiones y transformar vidas durante más de un siglo.

 

En una época sin precedentes en la historia, en la actual administración se implementan políticas públicas centradas en la equidad social, con un gobierno consiente de que no hay desarrollo auténtico sin el bienestar de su población.

 

Cada obra construida, cada kilómetro trazado, es el reflejo del compromiso de miles de trabajadores de la SICT que, con pasión y entrega, trabajan día a día para garantizar un país próspero y mejor comunicado.

 

Actualmente, la red carretera del país se conforma de 54 mil kms de carreteras, de los cuales 43 mil 371 km son libres de peaje y 10 mil 614 km son carreteras de cuota, así como cerca de 19 mil km de ejes troncales que conectan a todo México.

 

Para la SICT es prioridad la conservación, mantenimiento y ampliación de estos miles de kilómetros, para garantizar a la población acceso a bienes y servicios como educación y salud.

 

En la presente administración se han trazado objetivos estratégicos para fortalecer al sector, con la consolidación del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, en el que se invertirán 369 mil 814 millones de pesos durante todo el sexenio.

Se trata de 109 km de obras de continuidad; 2 mil 220 km de 10 ejes prioritarios; 16 km de puentes y distribuciones viales; 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río; el Programa Carretero de Guerrero; 2 mil 107 km de caminos artesanales; 48 mil 653 km de acciones para la conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica.

Todos estos proyectos crearán un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

En materia de trenes, se construirán más de 3 mil km de nuevas vías férreas. Este año se iniciarán trabajos en cuatro rutas: AIFA-Pachuca y México-Querétaro, éstas ya iniciaron; así como Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, previstas para julio.

Además, para permitir que el propio personal de la SICT lleve a cabo trabajos de repavimentación, adquirirá 20 equipos para cubrir 12 estados: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, oriente del Estado de México y Veracruz.

Cabe mencionar que en el segundo piso de la Cuarta Transformación de México, la SICT amplió sus atribuciones y adquiere nuevas tareas que atienden el desarrollo del transporte público de pasajeros, construcción de planteles educativos y de clínicas hospitalarias, así como el manejo de residuos sólidos, tomando en cuenta los valores más genuinos de la humanidad: Primero los pobres, honestidad y el rescate de nuestros pueblos originarios como parte de un proyecto de justicia social y bienestar.

CUMPLE SICT 134 AÑOS DE COMUNICAR Y TRANSFORMAR A MÉXICO

Read More

viernes, 7 de marzo de 2025


 

  • La dependencia trabaja en los respectivos procesos de licitación, con el objetivo de obtener ahorros en las tareas de mantenimiento de carreteras

 

  • Se destinará una inversión de 850 millones de pesos

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adquirirá 20 trenes de repavimentación y maquinaria especializada, con el objetivo de tener mayor capacidad de atención en las labores de conservación de la Red Carretera Federal del país.

 

Esta acción permitirá ahorros de un 30 por ciento en los costos de la conservación rutinaria que se realiza mediante el Programa Bachetón y el mantenimiento periódico.

 

Con una inversión de 850 millones de pesos, la dependencia iniciará la licitación de adquisición de 20 trenes de repavimentación para trabajos de mantenimiento carretero por administración directa, lo que agilizará tiempos y procesos de ejecución mayor.

 

La dependencia planea adquirir equipo que reduzca costos y agilice los procesos conservación, entre ellos: equipo tecnificado como fresadoras, compactadoras, expendedoras, las denominadas finisher y otras que permiten el tendido de microcarpetas asfálticas.

 

Así lo contempla el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, recién presentado por el secretario Jesús Esteva Medina, quien explicó que se estarán comprando máquinas para extraer la base, la subbase, las capas inferiores, mezclarlas con la capa superior y estabilizar, con lo que se tendrán importantes ahorros.

 

Cabe mencionar que, como parte de las tareas de conservación y mantenimiento, se realiza bacheo, mapeo, deshierbe y limpieza de cunetas, labores muy importantes para alargar la vida útil de las carreteras.

 

Tan solo de noviembre a la fecha, el Programa de Conservación Rutinaria Bachetón ha dado conservación a más de 34 mil 200 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje; además, se han reparado 233 mil 100 baches en carreteras de todo el país.

ADQUIRIRÁ SICT 20 TRENES DE REPAVIMENTACIÓN Y MAQUINARIA ESPECIALIZADA PARA CONSERVACIÓN DE LA RED CARRETERA FEDERAL

Read More

jueves, 28 de noviembre de 2024

 

  • Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dijo que se desplegaron 123 frentes de trabajo con más de 700 trabajadores y cerca de mil equipos

 

  • Se repararon 11 mil 012 baches, equivalentes a 8 mil 780 toneladas de mezcla asfáltica y 54 mil 534 metros cuadrados

     
  • Tras esta fase inicial, en diciembre iniciará la repavimentación de más de 600 kilómetros de la Red Federal Carretera, adelantó

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el Programa Bachetón, en la que se da atención al total de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, registra un avance de cerca de 2 mil kilómetros.

 

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT explicó que el Programa arrancó en este mes y ya hay presencia en todos los estados del país. Esta labor es posible con el despliegue de 123 frentes de trabajo, más de 700 trabajadores y cerca de mil equipos.

 

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, agregó que se trata de la primera etapa en las labores de bacheo, “En diciembre inician las repavimentaciones, que son más de 600 kilómetros de la Red Federal carretera”, indicó.

 

Esteva Medina aclaró que el tipo de bacheo que se realiza “no sólo es taponear; se está recortando y se está pavimentando. Es lo que llamamos conservación rutinaria” que tiene una duración promedio de 2 a 3 años, tiempo suficiente para emprender la repavimentación en la etapa se conservación periódica.

 

Enfatizó que se atiende a la totalidad de la red carretera del país con el bacheo y la conservación rutinaria, pero también se llevarán a cabo trabajos de repavimentación para reforzar la carpeta asfáltica.

 

En diciembre inician los frentes de trabajo en todos los estados y son más de 600 kilómetros, adicional a lo que se está haciendo con la Secretaría de la Defensa Nacional, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y otros programas. “La Red Federal Carretera se está atendiendo. El próximo año ya tiene asignados los recursos para continuar con todos estos programas”, añadió.

 

De acuerdo con el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, el titular de la SICT informó que desde su inicio a la fecha se tienen los siguientes avances: 11 mil 012 baches atendidos, equivalentes a 8 mil 780 toneladas de mezcla asfáltica y 54 mil 534 metros cuadrados.

 

Alrededor de 984 equipos de trabajo se encuentran en el lugar, 123 cuadrillas en operación y 739 trabajadores. Con esto se ha podido lograr un avance de mil 912 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje. Los trabajos benefician a más de 100 millones de mexicanas y mexicanos.

 

Por lo anterior, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación la SICT construye, mantiene y mejora las vías que comunican a México.

 

La Red Carretera Federal Libre de Peaje está conformada por más de 43 mil kilómetros en todo el país.

 


PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA BACHETÓN ATIENDE A CASI 2 MIL KMS DE CARRETERAS EN TODO EL PAÍS: ESTEVA MEDINA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top