martes, 6 de mayo de 2025


John Paul Esteves Castillo  Reportero 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

"Lo Tomas o lo dejas", nueva versión del programa de concursos 'Vas o no vas' que produjo Telemundo y condujo Héctor Sandarti en el 2006-07, estrenó este lunes 5 de mayo a las 3:30 PM por el canal de las estrellas.

El conductor del mismo es Paul Stanley, que dio un salto profesionalmente al tener por fin un programa propio y que dijo, en conferencia de prensa celebrada en la Terraza de ejecutivos de televisa San Ángel, que le resulta muy emotivo porque era el horario en que transmitía su programa su padre, Paco Stanley cuando aún vivía.

Karina Ramos será la co-conductora del programa en que personas que tienen alguna necesidad, asunto o problema económico ya sea familiar o personal, compiten por un premio que puede ir desde los 10¢ de dólar (un 'dime' en inglés) hasta $100,000 dólares, por lo que en ninguna emisión se irán con las manos vacías.

En cada show, habrá 24 participantes de distintas ciudades mexicanas, de LATAM y EUA. Uno de ellos es elegido al azar e irá descubriendo maletín por maletín y tratar de llevarse la mayor cantidad de dinero. Serán un total de 60 programas transmitidos de lunes a viernes, grabados con público en foro.

En la conferencia, los conductores dieron una pequeña prueba de lo que trata el programa, en el que básicamente el participante debe escoger entre el maletín elegido y los demás o la negociación de una 'banquera' para ofrecerle lo que podría ser una mejor posibilidad, siempre presente el azar, lo que lo hace divertido y emocionante.

Paul Stanley dijo haber visto las versiones más recientes de la franquicia del programa televisivo en otros países, como la de Australia, USA y UK; aclaró que la versión producida por TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog está tropicalizada para los mexicanos y latinos; "muchos de ellos llegan con historias muy fuertes". Los participantes casteados deben tener una historia de vida que atraiga a la producción, ser divertidos y hasta ser un ludópata para tener la curiosidad de seguir jugando tratando de adivinar en que maletín hay más dinero para cubrir su propósito.

Desde este lunes Paul Stanley será una parte cotidiana de la televisión de la mañana a la tarde con el programa matutino en vivo Hoy más el arranque de Lo tomas o lo dejas; además conduce el programa en radio 'Paul en EXA" de 5 a 7 PM, sin olvidar su participación los sábados en Cuéntamelo ya de las estrellas y ser parte de Miembros al aire por Unicable.

Nuevo game show "Lo tomas o lo dejas" será conducido por Paul Stanley

Read More



"Dos submarinos con bombas nucleares desaparecerán por extraterrestres. ONVIS se dejarán ver en todo el mundo dice Mary Carolina. Apagones, sismos, volcanes y lluvias

by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Noticia fantástica  increíble predicción de último minuto para el mundo entero.: "Dos de cinco submarinos con bombas Nucleares que existen ahora mismo, simplemente serán desaparecidos por las entidades extraterrestres.  Esa es la visión de la bella clarividente Mary Carlos Lina, quién es certera en predicciones con hechos comprobados y directos en su exposición constante.
Los mejores del mundo son tres.  Klessi es peruana, otra es venezolana. El vidente varón es el mexicano Ángel Sadot. El es heredero de los dones esotéricos de su madre la máxima en las clarividentes mexicanas, ya finada, doña Margarita Avía. 
Mary Carolina por su parte añade: "Entidades extraterrestres no permitirán una guerra con bombas nucleares. Eso ya está acordado. Dos de cinco submarinos que llevan bombas nucleares desaparecerán. Se aparecerán OVNIS en todo el mundo como diciéndonos...  hola! ". 

ANGEL SADOT EL MÁXIMO SANTERO MEXICANO Y SUS PREDICCIONES

El máximo y serio clarividente Santero mexicano Ángel Sadot, me dice, "Hola, ahorita lo que mucho se perfila es de que vienen muchos ataques a medios de comunicación, ataques cibernéticos y un probable sismo de magnitud fuerte en la parte oeste de Estados Unidos y un huracán bastante fuerte, un Tsunami. Un conflicto de gran escala en Asia y Medio Oriente.". 

LA CLARIVIDENTE KLESSI INDICA IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS NATURALES 

Por su parte la clarividente Klessi, hermosa como ella sola. indica que "A partir del 12 de mayo ocurrirá esto. "Veo 7 terremotos, tres volcanes van a tener actividad.  Habrá una erupción, será en Asia. 
"Se queman las selvas la vida Marina saldrá del mar. 
Así el 12 de mayo en América sur y América central un huracán de 3 o 2 vendrá, al Igual un ciclón y dos sifones.  En Asia y en Europa, habrá sismos, un huracán, lo sufrirán los musulmanes. 
Las magnitudes de los terremotos incluyendo en Asia serán de 6.2 6.9 6.1 6.0 y otros más fuertes de 7 y 7.0. "Debemos enviar energía positiva para que esto no se dé. Habrá mucha ayuda humanitaria que saldrá de los corazones de la gente. Habrá una especie de unión entre la gente para ayudar a todos. Los sismos serán en la noche o en la mañana entre mayo a julio. 
"En mayo en México Perú Ecuador y chile el 12 y 13 de habrá temblor. Hay que tener cuidado los días 8, 6, 12,14, 15,16 y 18. La gente tendrá compasión por ayudar.
 "En América del Norte. los apagones se harán presentes esto será mayo y junio en Estados Unidos, México, América Central y Asia.
"En México en centro y norte habrá incendios y un huracán de categoría 3 a partir del 12 de mayo inicia todo esto después de la luna llena. 
Deben de cuidar en el sur de Estados Unidos apagones y en México. En Canadá en Ontario y Ottawa son dos lugares que señalan en el futuro sismos de 5.8. 
En México temblor centro Norte por la noche o en la mañana. El huracán será categoría 3 y el sismo en el sur el 12 de mayo. 
A la agricultura le sucederá algo.  Mucha agua correrá. En la ciudad de México, el temblor de categoría 5 es posible. 
En Centroamérica posible temblor y ciclón que se convierte en huracán atacará El Salvador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica y en Nicaragua...allí estallará un volcán ese es el cambio mundial. En República Dominicana Costa Rica también habrá apagones".

Sería "Predicciones" parte 2

Read More

lunes, 5 de mayo de 2025

 

 Llama a avanzar en los retos más urgentes como implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción y armonizar las regulaciones con el T-MEC


Ciudad de México, a 5 de mayo de 2025


En un mundo interconectado por cadenas de suministro globales, el papel de las aduanas ha evolucionado radicalmente por lo que la creciente complejidad del comercio internacional, la digitalización de los procesos logísticos y las exigencias en materia de seguridad demandan una transformación profunda del sistema aduanero mexicano y modernizar las aduanas ya no es una opción: es un imperativo para agilizar el flujo legítimo de bienes y personas, combatir la corrupción, facilitar el comercio exterior y asegurar la competitividad del país ante los retos del T-MEC y otros tratados internacionales.

La Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), a través de su presidenta Gina Estrada Aguirre, subrayó que esta modernización debe sustentarse en cuatro ejes estratégicos: tecnología de punta, transparencia institucional, gestión de riesgos y colaboración público-privada y, para lograrlo, entre las herramientas prioritarias destacan el uso de inteligencia artificial, blockchain, escáneres no intrusivos, plataformas digitales, biometría y análisis predictivo para reforzar la eficiencia y la seguridad de las operaciones aduaneras. “Las aduanas deben dejar de ser cuellos de botella para convertirse en centros inteligentes de conexión, facilitación y protección fronteriza”, expresó.

Este mensaje fue pronunciado durante el evento celebrado en el Senado de la República, en la Entrega de Reconocimientos al Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y a los titulares de Aduanas de México, en un acto encabezado por el presidente de la mesa directiva, Senador Gerardo Fernández Noroña; el titular de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte. Senador Juan Carlos Loera de la Rosa, por la Presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Colaboración Interinstitucional, Senadora Ana Lilia Rivera Rivera. Asimismo, estuvo presente el Titular de la ANAM, Lic. Rafael Marín Mollinedo, a quien se le reconoció por su impulso a la transformación institucional.

Gina Estrada enfatizó que para avanzar hacia una aduana moderna se requiere una reforma integral a la Ley Aduanera, que actualice los marcos normativos frente a las nuevas dinámicas del comercio internacional, el comercio electrónico y los compromisos asumidos por México para lo cual, esta reforma debe simplificar procesos, reducir tiempos y costos, fortalecer el control ético y evitar abusos en servicios logísticos. “La ley debe adaptarse a las realidades digitales y ofrecer certidumbre a los operadores del comercio exterior”, señaló.

Entre los retos más urgentes que enfrenta la ANAM se encuentran: implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción, armonizar las regulaciones con el T-MEC, y facilitar el paso en los cruces fronterizos. Por otro lado, subrayó Estrada Aguirre, también existen enormes oportunidades, como la digitalización total de los trámites, el fortalecimiento de la cadena de suministro nacional y la construcción de alianzas estratégicas con el sector privado, la academia y organizaciones especializadas como la AMA.

La presidenta de la AMA también hizo eco del lema proclamado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en 2025: "Las Aduanas cumpliendo su compromiso con Eficiencia, Seguridad y Prosperidad", al destacar la necesidad de fortalecer la comunicación institucional, la visibilidad de resultados, y el orgullo profesional dentro del gremio aduanero. “Promover la capacitación continua y la profesionalización del personal aduanero es clave para construir una aduana a la altura del futuro”, afirmó.

Finalmente, la Asociación de Mujeres Aduaneras propuso al titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, la firma de un convenio de colaboración interinstitucional, que permita a la AMA participar activamente en la transformación del sistema aduanero y solicitó que funcionarios de la ANAM se integren a los diplomados que serán organizados en el Senado por la propia Asociación, como parte de los esfuerzos conjuntos para construir un entorno comercial más ágil, seguro, transparente y competitivo para México.


Asociación de Mujeres Aduaneras propone una reforma integral para modernizar las aduanas mexicanas y fortalecer las fronteras inteligentes

Read More


by Charly de Balzac


Una vez mas subió a escena el espectáculo El Gato Negro en el Foro off Spring de la colonia San Rafael , alcaldía Cuauhtémoc, basado en el cuento del celebre autor Edgar Allan Poe, en donde los actores que dan vida a los personajes de dicho cuento, junto con una cámara negra y sus estupendas actuaciones, aderezado de penumbras y efectos especiales, ponen los pelos de punta a quienes tienen la osadía de acudir a este lugar, para darse gusto con el genio del cuento gótico y tenebroso. A la par sorprende a los espectadores porque aunque todo es fantasía, lo cierto, es que la gente se pone muy nerviosa con las apariciones de cada uno de los actores que participan, a la par la sala del publico se queda a  oscuras totalmente lo que provoco ansias  del respetable, en una autentica "velada trashumantes" para los amantes del genero del terror, el pasado sábado.
Vale detallar que dicho cuento de suspenso narra las peripecias de un señor dueño de un gato que lo atormenta, hasta que decide deshacerse de el y de paso le saca un ojo, mas tarde alcoholizado decide matarlo. Arrepentido consigue otro gato, pero este también lo atormenta hasta que decide matarlo también y empalarlo en una pared. Como ya es costumbre en las narraciones de Poe, la policía interviene, y lo da por inocente de lo sucedido, hasta que un aullido en la pared se escucha para que los uniformados tumben la pared y lo descubran. Un relato bien actuado y bien producido por la actriz y promotora cultural Adriana Enríquez, quien junto con el incansable autor, director y promotor cultural Arturo Amaro han logrado calentar este foro independiente  en esta zona de la CDMX. Sin embargo y pese a desarrollar una intensa labor por mas de 13 años, hoy se ven envueltos en un juicio legal por la posible desaparición de este importante foro que da cabida al teatro emergente, al teatro clásico de los autores universales y que por el necio afán de transformarlo en una torre de departamentos, los histriones ya citados junto con otros colectivos culturales lo defienden de manera jurídica a decir de la misma Enríquez. Así las cosas, teatro nacional e internacional de gran valía y que por cierto las autoridades culturales poco hacen por preservarlo. Vale recordar que ambos promotores culturales y acreedores al premio Gines que se otorga a los teatristas independientes, enviaron una misiva a la presidenta de la Republica, Claudia S. Pardo, a la jefa de gobierno Clara Brugada Molina y a la actual directora de cultura Ana Francis Mor, para solicitar su intervención en favor de la conservación de este espacio cultural en el marco del Dia Internacional del libro, el pasado 23 de abril de este año. Sin embargo hasta el momento no han recibido respuesta a decir de ellos mismos. Por lo pronto ya interpusieron un amparo para apelar el intento de desalojo de la casona que rentan y según su propia versión han cumplido en sus pagos mensuales. Mas aun han invertido en la adecuación del mismo sin ningún apoyo de autoridades locales y federales. Veremos en que termina el caso, por lo pronto no deje de consultar la cartelera del foro vía las redes sociales ya que ofrecen funciones de lunes a domingo. Sin dejar de lado que la cultura es un derecho ciudadano que se debe ejercer por derecho propio de cada individuo, concluyeron.

VELADA TRASHUMANTE CON EL GATO NEGRO DE POE.

Read More

 

  • Se destinan 3 mil 800 mdp en infraestructura para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños

 

  • Meta en caminos rurales será de 81 km; conservación, más de 400 km; y en carreteras, cerca de 308 km: director general de Conservación, David Calderón

 

 


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México destina alrededor de 3 mil 800 millones de pesos (mdp) en Oaxaca para caminos artesanales, conservación y carreteras estatales.

 

"Continuamos avanzando en la conectividad de las comunidades más alejadas con la garantía de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal.

 

La SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, aplica 530 mdp para una longitud de 81 kilómetros (km) en 11 caminos artesanales, adicionales a los que se construyeron en el sexenio pasado, detalló el funcionario federal.

 

En conservación, la inversión es de mil 900 mdp para un poco más de 400 kilómetros; mientras que para carreteras estatales se destina una inversión de mil 370 mdp, para cerca de 308 kilómetros.

 

Explicó que, como resultado del compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de este año en la visita a la Mixteca de Oaxaca, se está dando continuidad al plan del Presidente Andrés López Obrador en la construcción de caminos artesanales.

 

Esto con la finalidad de conectar a las comunidades que así lo requieran; además de modernizar y conservar en óptimas condiciones de servicio la Red Carretera Federal, estatal y municipal.

 

Respecto a las ventajas que trae el desarrollo de la infraestructura carretera, Calderón Hallal indicó que ésta mejora la calidad de vida de los ciudadanos, ya que les permite más servicios, cercanos y en menor tiempo, conexión al crearse nuevas rutas, y disminuciones en los costos de operación, ya que sus vehículos no sufrirán daños excesivos.

 

Con ello tienen acceso a centros de salud, bancos, pagos de servicios, entre otros, y esto impulsa el desarrollo de la región.

 

Explicó que el criterio para definir la modernización, ampliación o construcción de carreteras es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lleva a cabo una revisión.

 

Ellos verifican que cada proyecto a financiar cuente con los aspectos técnicos, económicos, legales, ambientales y sociales, y a través de un análisis costo-beneficio se define si el proyecto va para adelante, comentó el funcionario de la SICT.

 

Al respecto, destacó que para la conservación de carreteras se cuenta con programas de auscultación que realiza la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST) de la SICT, la cual define los tramos carreteros y puentes que presentan el mayor deterioro en su estado físico y se programan para darles atención.

 

En tanto que el Programa de Caminos Artesanales tiene como base el criterio establecido en 2019 de conectar a las cabeceras municipales que no contaban con un acceso pavimentado.

 

“Ahora se busca atender a cualquier comunidad que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas valore como prioridad en el desarrollo social, económico y cultural de la región, en común acuerdo con los Comités de Caminos”, detalló.

 

El director general de Conservación de Carreteras enfatizó que la SICT está comprometida con el desarrollo sustentable, a través de tecnologías ambientalmente amigables, con el apoyo del Instituto Mexicano del Transporte y la DGST.

AVANZA SICT EN CONECTAR A COMUNIDADES ALEJADAS DE OAXACA CON CAMINOS ARTESANALES Y CARRETERAS

Read More


 

  • La obra se ejecutó en la calle Colegio Militar, km 0+650, y el acceso vehicular del puente ubicado en la calle Palma Sola

 

  • Se invirtieron 8.04 millones de pesos y 9.77 millones de pesos, respectivamente

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, a través del Centro SICT Guerrero concluyó la reconstrucción del muro de contención en la calle Colegio Militar, km 0+650, en el municipio de Acapulco, Guerrero.

 

Con una inversión de 8.04 millones de pesos (mdp) se realizaron trabajos de excavación, construcción de muro de concreto reforzado, instalación de anclas, rellenos, pavimentación y señalización, que habían sido dañados tras el paso de los huracanes “Otis y John”.

 

También se realizaron labores de reconstrucción, cimentación y acceso vehicular del puente ubicado en la calle Palma Sola, en Acapulco; ahí la inversión fue de 9.77 mdp.

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en coordinación con el Centro SICT Guerrero, mantiene acciones de reconstrucción en 540 sitios de la región.

SICT CONCLUYE RECONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN Y ACCESO VEHICULAR EN ACAPULCO, GUERRERO

Read More

viernes, 2 de mayo de 2025


John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

Natasha Dupeyrón regresa a las telenovelas como 'Tamara', la antagonista de la nueva producción de José Alberto Castro, que aún no tiene título oficial.

En esta nueva historia de Delia Fiallo, Tamara será parte de un intenso triángulo amoroso, junto a Cristina (Bárbara López) y Carlos (Emmanuel Palomares).

Tamara es una mujer hermosa, sofisticada, superficial y caprichosa, acostumbrada a conseguir lo que desea. Cuando algo se le resiste, su obsesión crece y no cesa hasta obtenerlo.

Además de Natasha, el elenco confirmado para esta nueva producción de TelevisaUnivision incluye a grandes actores como Yadhira Carrillo, que también regresa a las telenovelas; David Zepeda, Azela Robinson, Sergio Goyri, Eduardo Santamarina, entre otros.  

Natasha Dupeyrón se integra a la nueva producción de José Alberto Castro

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top