martes, 29 de abril de 2025

 

  • Con una estructura en arco, estará equipado con sistema inteligente vinculado a un C4 para brindar mayor seguridad, tanto a residentes como a turistas 

 

  • Incluirá dos entronques y una sección transversal para el tránsito en tres carriles, ciclovía, andadores peatonales y sistema de iluminación

 

  • Representa el programa de restauración ambiental más grande de la SICT, con 306 hectáreas de reforestación de mangle

 

La construcción del Puente Vehicular Nichupté, obra emblemática de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en Cancún, Quintana Roo, y la cual será una vía de acceso a la zona hotelera de este destino turístico, en beneficio de 1.3 millones de habitantes, reporta un 77.8 por ciento de avance.

 

Este puente, que será uno de los más largos sobre una laguna de América Latina, según lo constatado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, quien acompañó este viernes a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, durante un recorrido en el que se pudo verificar el proceso tecnológico que se utiliza para la protección ecológica de la laguna.

 

Tiene una longitud total de 11.2 kilómetros, que conectarán la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las Avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.

 

Se conforma por un puente de 8.8 km; un arco metálico de 103 metros; dos entronques de acceso que miden 2.4 kilómetros -uno del lado del Bulevar Luis Donaldo Colosio y otro con el Bulevar Kukulcán-así como ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.

La estructura contará con una sección transversal de 14.9 metros de ancho de corona, permitiendo el tránsito de tres carriles: uno por sentido y uno reversible, el cual se ajustará de acuerdo con la demanda vehicular.

Una vez concluido dará mayor conectividad, seguridad y una forma más rápida de llegar a la zona hotelera, principalmente para los 20 millones de turistas que visitan cada año el destino paradisiaco, además mejorará la calidad de vida de los cancunenses al reducir hasta en 45 minutos los tiempos traslado, ventaja especial para los trabajadores.

Estará equipado con un Sistema Inteligente de Transporte (ITS) de la más alta tecnología, vinculado a un Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que brindará mayor seguridad tanto a residentes como a visitantes ante fenómenos climáticos extremos.

La obra localizada en la zona de manglares y la Laguna de Nichupté es un proyecto sustentable, que representa el programa de restauración ambiental más grande de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 306 hectáreas de reforestación de mangle.

Además, será una vía alterna de evacuación para la zona turística ante cualquier desastre natural, contingencia o emergencia.

Se estima que esta obra se culminará en el segundo semestre del presente año.

PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ, QUE CONECTARÁ A CANCÚN CON LA ZONA HOTELERA, REGISTRA UN AVANCE DEL 77.8%

Read More

 Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México

Ciudad de México, a 28 de abril de 2025


La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030.

ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido clave para detonar inversiones y fomentar una generación más limpia y competitiva en el país.

La reciente meta del Gobierno de incrementar la participación de energías limpias del 22.5% actual al 38% representa una decisión estratégica para el desarrollo sustentable de México. Este objetivo no solo responde al compromiso internacional del país en materia climática, sino que también impulsa la competitividad de las industrias nacionales e internacionales, fomenta la justicia energética y garantiza el acceso a electricidad limpia para más mexicanas y mexicanos.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037, alcanzar esta meta requerirá aumentar en al menos 26,000 GWh la generación a partir de fuentes limpias.

Para cumplir con este reto, es fundamental que la Secretaría de Energía publique durante el primer cuatrimestre de este año los requisitos actualizados para la adquisición de CEL correspondientes a los años 2028, 2029 y 2030. Esta publicación, establecida por la Ley del Sector Eléctrico, representa una señal regulatoria clave para detonar nuevas inversiones, brindar certidumbre a los participantes del mercado y trazar una hoja de ruta clara hacia las metas nacionales.

La actualización de estos requisitos debe estar alineada con las recientes modificaciones legales que permiten a todas las centrales limpias recibir CEL, lo cual abre nuevas oportunidades para diversificar la matriz de generación, fortalecer la seguridad energética del país y reducir nuestra dependencia de fuentes fósiles.

México ha asumido compromisos climáticos concretos, incluyendo una reducción de hasta 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero con apoyo internacional. En este contexto, la ICC México considera que avanzar con decisión en la transición energética no solo es necesario, sino urgente, para que el país llegue con una posición fortalecida a la próxima Conferencia de las Partes (COP).

Desde la Comisión de Energía de ICC México hacemos un llamado respetuoso a las autoridades correspondientes para que emitan sin demora los nuevos requisitos de CEL y con ello se consolide una política energética sostenible, justa y con visión de largo plazo.
Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)

------------------------------------------------------------------------------------------------

ICC MÉXICO RESPALDA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO FEDERAL CON LAS ENERGÍAS LIMPIAS Y URGE LA PUBLICACIÓN DE LOS NUEVOS REQUISITOS DE CEL

Read More

 


Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- 
Tras un arranque de temporada contundente, el equipo HO Speed Racing se prepara para encarar la cuarta fecha de NASCAR México Series 2025 en el veloz óvalo de Aguascalientes. Con tres fechas disputadas y resultados sólidos en todas sus categorías, Koke de la Parra, Diego Ortiz y Santiago Tovar apuntan a mantener su impulso ganador y seguir sumando puntos clave en la pelea por los campeonatos, respaldados por una estructura técnica que sigue demostrando competitividad y consistencia en cada fecha.

Por su parte, Santiago Tovar, piloto del Ford #22 Quaker State – EWK Power Rent –3M – Glacier Water, llega con el firme objetivo de recuperar terreno y asegurarla zona de playoffs dentro de la categoría estelar. Con un estilo de manejo ideal para este tipo de trazado, Tovar se siente listo para volver a los primeros planos.

“Aguascalientes es el óvalo más rápido del país y eso lo convierte en un verdadero reto, exige un balance óptimo entre aerodinámica y grip en las curvas. Es una pista que se adapta muy bien a mi estilo de manejo y los datos históricos muestran que hemos sido competitivos ahí. Venimos con ganas de dejar atrás lo ocurrido en Puebla, nuestro enfoque estará en maximizar la velocidad en tráfico y afinar el setup, lo cual nos permitirá ser competitivos desde la clasificación y ser constantes en el ritmo de carrera. Aguascalientes puede marcar la diferencia rumbo a los playoffs y vamos con todo para lograrlo. Mantente informado en @santiagotovar”,aseguró el experimentado piloto,

La cita es este domingo 18 de mayo, cuando el rugido de los motores vuelva a estremecer el óvalo de Aguascalientes. No te pierdas toda la emoción de HO Speed Racing y sigue la transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de NASCAR México Series.

https://www.youtube.com/@nascarmexicoseries/streams

https://www.facebook.com/NASCARMex?locale=es_LA

https://www.instagram.com/nascarmex?igsh=eDltcWZxeGFrcTFk

HO SPEED RACING CONSOLIDARÁ SU DOMINIO EN NASCAR AGUASCALIENTES

Read More

 Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dieron el banderazo

 

·        El director general de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, afirmó que el recorrido se realizará en dos horas y alcanzará velocidades de 200 km por hora

 

·        Tendrá 5 estaciones y un paradero que enlazará con el Tren Suburbano, Metro, Metrobús, Ecobici y transporte local como el QroBus

 


Durante el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, afirmó que al entrar en operación permitirá un recorrido en tan sólo dos horas de la Ciudad de México a Querétaro.

 

De acuerdo con información de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) presentada en el evento, dicho tren tendrá una demanda anual estimada de seis millones de usuarios.

 

En el acto encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, Lajous detalló que a lo largo de sus 226 kilómetros (km) de doble vía, la ruta desde la Ciudad de México a Querétaro alcanzará una velocidad máxima de 200 km por hora.

 

“Permitirá ahorrar el tiempo que hoy se hace de viaje que, normalmente, es de más de dos horas, incluso por la congestión vehicular puede ser de cuatro, cinco o hasta seis horas, es decir reducirlo a alrededor de dos horas”, añadió.

 

“No sólo es el tiempo de viaje, sino es la certidumbre del recorrido; es saber que, si sales a las 9 de la mañana, estás a las 11 de la mañana en tu destino; saber que, si sales a las 3 de la tarde, estás a las 5 de la tarde en tu destino”, enfatizó el funcionario federal.

 

Destacó que el Tren tendrá amplia conectividad con la Ciudad de México, porque se enlazará con el Tren Suburbano que va de Buenavista a Cuautitlán y en su terminal Buenavista se conectará con el Metro de la Ciudad, con el Metrobús y con Ecobici.

 

Del lado de la ciudad de Querétaro estará conectado con el QroBus y también las estaciones tendrán espacio para el transporte local.

 

Saliendo de la Ciudad de México la primera estación es Huehuetoca, en el Estado de México, zona industrial con crecimiento poblacional; un paradero (se efectuarán paradas ocasionales), Praderas del Potrero, así como las estaciones Tula, San Juan del Río, Los Héroes/ Aeropuerto (aún por definirse), y Querétaro.

 

Lajous indicó que ya se cuenta con el diseño conceptual de las estaciones. El objetivo es que las personas de forma cómoda y segura tengan acceso al tren, pero que también tenga conectividad con otros medios de transporte y por eso se considera estacionamiento y espacio para transporte público.

 

Recalcó que la idea es que se incorporen materiales de las regiones donde se están construyendo los trenes, primordialmente con fachadas y muros hechas de mampostería, de ladrillo que permita también un impacto económico regional muy importante. 

 

El Tren México-Querétaro es la segunda ruta que iniciará obra, después del Tren México-Pachuca cuyos trabajos empezaron en marzo. Ambos forman parte del primer paquete de construcción en el que se integran también el Tren Querétaro-Irapuato y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que arrancarán en julio del presente año.

 

Los cuatro proyectos sumarán en total 786 km. El Tren México-Querétaro será construido por la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Trabaja de manera coordinada un equipo interdisciplinario integrado por la SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR, CONAGUA, CONANP, INAH, INPI, así como con gobiernos estatales y municipales.

INICIA OBRAS EL TREN MÉXICO-QUERÉTARO; ATENDERÁ DEMANDA ANUAL ESTIMADA DE SEIS MILLONES DE USUARIOS: ARTF

Read More

sábado, 26 de abril de 2025

 

  • La SICT precisa que este sistema de transporte abarcará a 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas 

 

  • Estas rutas generarán hasta un millón de empleos en el país, lo que mejorará la calidad de vida de la población

 



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, informa que los nuevos proyectos ferroviarios de transporte de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas.

 

Este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, inició la construcción del tren México-Pachuca (en marzo) y el México-Querétaro (en abril).

 

Los siguientes serán el Tren Querétaro-Irapuato y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que arrancarán en julio. Estas cuatro rutas del primer paquete sumarán alrededor de 786 km.

 

La propuesta del Plan Nacional Ferroviario permitirá una mejor conexión para los habitantes de las 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas por dónde transitarán esas nuevas rutas ferroviarias.

 

“La trascendencia del proyecto nacional ferroviario será un detonante clave para el desarrollo económico regional, con el potencial de generar hasta un millón de empleos en el país, mejorando significativamente la calidad de vida de la población”, como lo cita la iniciativa entregada por el Ejecutivo Federal al Congreso. 

 

Cabe mencionar que la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detalló a través del Plan Nacional Ferroviario que este año inició la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros, las cuales conectarán a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales.

 

En la primera fase hay cuatro rutas previstas: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo.

 

Un equipo interdisciplinario trabaja en el desarrollo y está integrado por la SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR CONAGUA, CONANP, INAH, INPI, así como con gobiernos estatales y municipales.

 

Retomar el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte público de pasajeros no tiene precedentes en su magnitud, pues desde el concesionamiento del sector, en 1997, se concentró en el servicio de carga.

 

“Bajo el actual gobierno se busca continuar y acelerar la puesta en marcha de servicios públicos ferroviarios de transporte de pasajeros, triplicando la cantidad de kilómetros operativos recuperados entre 2018 y 2024”, destaca la iniciativa.

 

Asimismo, se plantean diversos beneficios:

 

  • Reducción de tiempo de traslado entre poblaciones

 

  • Mayor seguridad en los trayectos

 

  • Mejora en la calidad de vida de la población

 

  • Reducción de la huella de carbono

PROYECTOS FERROVIARIOS DE PASAJEROS CONECTARÁN A MÁS DE 49 MILLONES DE PERSONAS

Read More

 

Ciudad de México, a 26 de abril de 2025

En un mundo donde las oportunidades son el puente hacia un mañana mejor, la Fundación FORGE, una organización sin fines de lucro, reafirma su compromiso con los jóvenes de Latinoamérica a través de su programa "Tu Futuro". Desde 2005, esta iniciativa ha empoderado a más de 5,000 jóvenes cada año, ayudándolos a alcanzar sus metas laborales y educativas.

El programa "Tu Futuro" está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que han concluido la escuela secundaria pero aún no encuentran una puerta abierta al mundo laboral. Dirigido especialmente a quienes enfrentan mayores retos y demuestran un firme deseo de superación, este programa gratuito y virtual de un año de duración brinda herramientas prácticas y un espacio para crecer. Si deseas sumarte, puedes inscribirte aquí: http://fondationforge.org/mx/tu-futuro/?camp=v.

"Nuestro propósito es que más jóvenes trabajen y sigan estudiando, construyendo un futuro laboral prometedor", comparte la Fundación FORGE.

Un Camino de Aprendizaje y Colaboración

El programa ofrece una experiencia integral diseñada para facilitar la inserción laboral y fomentar el desarrollo personal:
• Experiencia "Tu Futuro": Una trayectoria de aprendizaje con niveles y desafíos que transforman habilidades en oportunidades.
• Campus – Plataforma Online: Actividades semanales que fortalecen competencias con solo 2 horas de dedicación.
• Espacio de Referentes: Encuentros colaborativos de 1.5 horas semanales que inspiran y guían.
• Sesiones Sincrónicas por ZOOM: Clases en vivo y eventos mensuales diseñados para ampliar horizontes.
• Eventos Colaborativos: Interacciones con empresas aliadas que promueven el networking y el crecimiento compartido.
• Búsqueda Activa de Trabajo: Un portal de empleo exclusivo con oportunidades iniciales, respaldado por más de 400 empresas.

El compromiso y la participación activa son esenciales para aprovechar al máximo esta oportunidad. La Fundación FORGE fomenta un ambiente de aprendizaje donde la constancia, el trabajo en equipo y la actitud positiva son pilares fundamentales.


Reflexiones Inspiradoras de Sam Mizrahi

En palabras de Sam Mizrahi, colaborador de la Fundación FORGE: "Estamos viviendo una época muy especial, un mundo complicado, pos-pandemia, con todas las dificultades que eso acarreó para nosotros. Y yo, personalmente, encuentro una sola manera de enfrentarlo: haciendo todo lo que puedo, luchando para seguir creciendo, seguir avanzando, seguir construyendo".

Mizrahi destaca la importancia de la conexión humana y la solidaridad como motores de la felicidad: "A través de FORGE, ayudamos a tantos jóvenes a crecer en la vida. Creer en lo que uno hace, conectarse con la gente, hacer las cosas con cariño, por los demás y por uno mismo, es lo que nos permite seguir avanzando a pesar de las adversidades".

Crecer y Sentir: Un Compromiso Permanente

Con una presencia que abarca Argentina, Uruguay, Perú, Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador, la Fundación FORGE sigue inspirando a miles de jóvenes a soñar, esforzarse y prosperar. Su visión de una Escala Global refleja un futuro lleno de posibilidades y oportunidades para todos.

La Fundación FORGE nos invita a seguir construyendo juntos un camino de esperanza y realización. ¡Caminemos hacia adelante, creciendo y sintiéndo con propósito!

Transformando Vidas Jóvenes a través del Programa 'Tu Futuro' de Fundación FORGE

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top