Mostrando las entradas con la etiqueta México-Querétaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México-Querétaro. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

 

  • La SICT precisa que este sistema de transporte abarcará a 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas 

 

  • Estas rutas generarán hasta un millón de empleos en el país, lo que mejorará la calidad de vida de la población

 



La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, informa que los nuevos proyectos ferroviarios de transporte de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas.

 

Este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, inició la construcción del tren México-Pachuca (en marzo) y el México-Querétaro (en abril).

 

Los siguientes serán el Tren Querétaro-Irapuato y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que arrancarán en julio. Estas cuatro rutas del primer paquete sumarán alrededor de 786 km.

 

La propuesta del Plan Nacional Ferroviario permitirá una mejor conexión para los habitantes de las 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas por dónde transitarán esas nuevas rutas ferroviarias.

 

“La trascendencia del proyecto nacional ferroviario será un detonante clave para el desarrollo económico regional, con el potencial de generar hasta un millón de empleos en el país, mejorando significativamente la calidad de vida de la población”, como lo cita la iniciativa entregada por el Ejecutivo Federal al Congreso. 

 

Cabe mencionar que la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario detalló a través del Plan Nacional Ferroviario que este año inició la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros, las cuales conectarán a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales.

 

En la primera fase hay cuatro rutas previstas: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo.

 

Un equipo interdisciplinario trabaja en el desarrollo y está integrado por la SICT, DEFENSA, SEDATU, SEMARNAT, BIENESTAR CONAGUA, CONANP, INAH, INPI, así como con gobiernos estatales y municipales.

 

Retomar el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte público de pasajeros no tiene precedentes en su magnitud, pues desde el concesionamiento del sector, en 1997, se concentró en el servicio de carga.

 

“Bajo el actual gobierno se busca continuar y acelerar la puesta en marcha de servicios públicos ferroviarios de transporte de pasajeros, triplicando la cantidad de kilómetros operativos recuperados entre 2018 y 2024”, destaca la iniciativa.

 

Asimismo, se plantean diversos beneficios:

 

  • Reducción de tiempo de traslado entre poblaciones

 

  • Mayor seguridad en los trayectos

 

  • Mejora en la calidad de vida de la población

 

  • Reducción de la huella de carbono

PROYECTOS FERROVIARIOS DE PASAJEROS CONECTARÁN A MÁS DE 49 MILLONES DE PERSONAS

Read More

viernes, 14 de febrero de 2025

 

  • Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Titular de SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, Titular de la ARTF dijo que ese trazo arrancará en marzo de este año

     
  • En ese mismo periodo arrancarán obras en tres rutas más: México-Querétaro (abril); Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo (ambas en julio). Dos meses antes se llevará a cabo la licitación

     
  • El Tren Suburbano Lechería-AIFA registra 80% de avance

 

 


El Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, afirmó que la ruta AIFA-Pachuca será el primer tren de pasajeros que iniciará su construcción en marzo de este año, mientras que la ampliación del Tren Suburbano Lechería-AIFA registra un avance del 80 por ciento.

 

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que las siguientes rutas para iniciar su construcción serán la México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, ambas comenzarán en julio de este 2025.

 

Aclaró que se prevé que dos meses antes se lleve a cabo el proceso de licitación.

 

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario federal presentó avances del Plan Ferroviario para la construcción de trenes de pasajeros, mismos que, explicó, prestarán servicios interurbanos y regionales con vías dedicadas que correrán a velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora y contarán con estaciones principales y secundarias (paraderos).

 

Los proyectos ferroviarios generarán derrama económica con la construcción de vías; conectividad entre ciudades, comunidades y metrópolis; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales.

 

Así como mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, y mejor experiencia de viaje y confort.

 

En referencia al Tren Suburbano Lechería-AIFA, el cual ya presenta un avance del 80 por ciento, explicó que los trabajos se realizan de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional. La ruta permitirá al pasajero un traslado desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en 39 minutos.

 

Correrá a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Tendrá 3 viaductos ferroviarios de 2.5 kilómetros. Este sistema de transporte será de 23 kilómetros de vía doble electrificada; 6 estaciones, un patio de maniobras de 12 kilómetros; 8 puentes peatonales y 9 vehiculares; tendrá 10 trenes para el inicio de operaciones.

 

Se realizan pruebas de energía y señalización y continúan los trabajos para terminar las 6 estaciones.

 

El Tren AIFA-Pachuca, que iniciará su construcción en marzo de este año, está en la definición de paraderos a partir de estudios de demanda, entre los que se prevén en el AIFA y otros para atender a poblaciones en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

 

Los estudios son en cuanto a la pre inversión, donde se terminaron levantamientos de campo para calcular la demanda y consideraciones sociales con apoyo de la Unión Europea; en estudios ambientales se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

Estudios técnicos, con la finalización de topografía, LiDAR (medición de distancia y movimiento del entorno), trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones, y la vinculación social y derecho de vía para lo cual se han efectuado asambleas informativas, identificación de derecho de vía y vinculación con gobiernos locales y estatales.

 

En cuanto a la ruta México-Querétaro, cuya construcción arrancará en abril de este año, está en definición los paraderos a partir de estudios de demanda; pero se prevé que serían la de Buenavista, Tula, San Juan del Río para atender poblaciones como Polototlán, Nopales, Escobedo, y Querétaro.

 

Se iniciaron los análisis de pre inversión con actividades de la empresa ganadora de la licitación pública; estudios ambientales con la elaboración de la MIA para ingresar a procedimiento de análisis de impacto ambiental ante SEMARNAT.

 

Y está en finalización las evaluaciones técnicas de topografía, LiDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones; y la vinculación social y derecho de vía para la identificación de éste y vinculación con gobiernos locales y estatales.

 

Por lo que corresponde al Tren Querétaro-Irapuato, que iniciará en el mes de julio de 2025 su construcción, de igual modo, se definen los paraderos a partir de estudios de demanda, pero se estima que contemplará Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

 

Entre los trabajos se encuentran el inicio de estudios de pre inversión con el inicio de actividades de la empresa ganadora de la licitación pública; estudios ambientales y definición de la MIA regional. Y los de carácter técnico para la definición del trazo y ubicaciones de las estaciones, así como la finalización de topografía y LiDAR.

 

El Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que también iniciará obras en julio de este año, está en la definición de paraderos con base a estudios de demanda en las que se contempla ubicarlas en las zonas de Derramamiento, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

 

Para ello están en inicio los análisis de pre inversión con actividades de la empresa ganadora de la licitación pública, evaluaciones ambientales y la MIA regional; asimismo, en definición los análisis técnicos para el trazo y ubicación de las estaciones; y finalizar la topografía y el LiDAR.        

RUTA AIFA-PACHUCA, PRIMER TREN DE PASAJEROS EN INICIAR CONSTRUCCIÓN: LAJOUS LOAEZA

Read More

lunes, 12 de julio de 2021


Integrantes de la Guardia Nacional realizaban patrullajes de seguridad en las inmediaciones del municipio de Tepotzotlán, Estado de México, lo que permitió recuperar 40 mil 500 litros de diésel de aparente procedencia ilícita, así como detener a una persona.
 
En el kilómetro 042+200 de la carretera México-Querétaro guardias nacionales ubicaron un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tanque que transitaba con material adherido a las ventanillas infringiendo el reglamento de tránsito.  
 
Además de aplicar la infracción correspondiente, los elementos de la Guardia Nacional detectaron inconsistencias en los documentos presentados por el operador que no avalaban el origen ni el traslado legal del combustible.

 
Para deslindar responsabilidades, a la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con la unidad y el hidrocarburo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
 
Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

EN LA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO, GUARDIAS NACIONALES RECUPERAN 40 MIL 500 LITROS DE DIÉSEL.

Read More

miércoles, 3 de febrero de 2021

Al efectuar patrullajes en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a una persona que trasladaba cerca de 200 mil pesos en moneda nacional, sin contar con documentos que acreditaran su legal adquisición.

Los hechos se registraron en la carretera México-Querétaro, donde los guardias nacionales tuvieron contacto con un vehículo tipo automóvil con los vidrios laterales delanteros polarizados lo que infringe el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.

Al inspeccionar la unidad, los efectivos federales localizaron en el asiento trasero una cartera donde se observaron varios billetes, así como un bulto en el que también había fajos de billetes que dieron un total de 194 mil 800 pesos.
 
Ante el hallazgo, el conductor dijo no contar con la documentación que amparara la legal procedencia del efectivo, por lo que le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y junto con el dinero fue trasladado a la Fiscalía General de la República con sede en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para deslindar responsabilidades.

GUARDIAS NACIONALES DETIENEN EN EL ESTADO DE MÉXICO A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE CERCA DE 200 MIL PESOS

Read More

domingo, 5 de marzo de 2017



·     La medida estará en vigor del 7 al 21 de marzo en dirección a la Ciudad de México

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017
 ​
·       Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal de Caminos.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad y de los usuarios.

RECUERDA SCT TRAYECTOS NOCTURNOS EN CONTRA FLUJO EN EL SENTIDO HACIA MÉXICO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top