miércoles, 23 de abril de 2025


 ¡Con muchisima emoción damos la bienvenida a La Internacional Sonora Balkanera al roster de MANO!


Con una trayectoria que fusiona la energía de los ritmos balcánicos con la cumbia, el funk y la experimentación sonora, esta agrupación nacida en la Colonia Del Valle de la CDMX en 2008 ha conquistado escenarios de todo el mundo: desde el 
Glastonbury Festival y el Vive Latino, hasta festivales en Nueva York, Barcelona, Londres y Finlandia.

Ganadores del Indie-O Music Award y seleccionados por el FONCA, su sonido mezcla clarinetesbeats electrónicos y acordes llenos de fiesta, identidad y rebeldía tropical.

Su discografía es un viaje entre la tradición y la pista de baile, entre la pachanga y la propuesta artística.

En MANO estamos honrados de acompañar y apoyar su trayectoria, sumando nuestra energía a un proyecto que nos recuerda que la música nos agita y nos transforma.

¡Lo que viene será increíble!
Bienvenidos, Balkanera.

Tecate Food Truck Fest

Caloncho llegará al Tecate Food Truck Fest este
2 de agosto en el Parque Fundidora.
¡Prepárate para una tarde llena de buena música,
buena comida y chelitas bien frías!
ENTRADAS DISPONIBLES A PARTIR DEL 1° DE MAYO

¡Nuevas fechas de Odisseo!

¡Aguascalientes y Puebla se unen a la lista de
ciudades que 
Odisseo visitará este 2025!
Nos vemos en el Foro Del Lago y en Estadio Explanada.
EVENTO GRATUITO
ENTRADAS DISPONIBLES A PARTIR DEL MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

Pachuca Rock Fest!

¡Siddhartha, Porter y Los Blenders son parte
del line up del 
Pachuca Rock Fest 2025!
Nos vemos el 2 de agosto en el Domo del Recinto Ferial.
BOLETOS AQUÍ

NUEVOS LANZAMIENTOS

ASPIRAL - EPICA

A pocos meses de iniciar su gira por México, la banda liderada por Simone Simons nos regala Aspiral, un álbum potente con visuales que te dejarán sin aliento.
Ver ahora: EPICA - Fight To Survive

Canciones Para Llorar Bailando
- Los Rumberos

La mejor definición de "una lloradita y a seguirle." Disfruta ahora del nuevo álbum de Los Rumberos, con canciónes y colaboraciónes que te harán llorar mientras sacas los prohibidos.
Ver ahora: Los Rumberos, Monsieur Periné - No Me Acostumbro

pensé en ti - Caloncho + Jaze

Deja que las voces de Caloncho y Jaze de hipnoticen con esta rolita echa para dedicar.
Ver ahora: Caloncho, Jaze - pensé en ti

¡Bienvenidos a Mano, La Internacional Sonora Balkanera!

Read More

martes, 22 de abril de 2025


by Carlos García de Balzac
Luego de que se diera a conocer a fatal noticia del deceso del Papa Francisco, a los 88 años,  las campanas de la Catedral de México, y de la Basílica de Guadalupe,  replicaron a las 13 :00hrs. A la par ,  el Cardenal Carlos Aguilar Retes, arribo a la Basílica de Guadalupe para oficiar la santa misa ,  ya que afirmo que era “ el lugar preferido del santo padre” este san lunes.
En el templo  Mariano detallo  : “muchos de ustedes recordarán, el Papa Francisco pidió y estuvo frente a nuestra madre, y me dijo: ‘Carlos, no me di cuenta del tiempo que pasaba, hasta que fueron por mí y me dijeron: ‘Santo Padre, la multitud está esperándolo’. Y tuve que dejar a nuestra madre’”, rememoró el Arzobispo Primado de México. Vale anotar que cientos de fieles se  dieron cita en el Santuario Mariano más grande de América Latina, para despedir al Papa Francisco  y recalcó: “por eso, este es el lugar preferido del papa Francisco, y por ello, hoy aquí ante nuestra madre le pedimos por su llegada a la casa del padre”. Ello cuando el Papa realizó una visita a México del 12 al 17 de febrero de 2016. Durante la  homilía, en donde por igual acudieron trabajadores, comerciantes, devotos y niños, el cardenal nayarita afirmó que el Santo Padre resaltó “una y otra vez los riesgos de la guerra, los riesgos de los enfrentamientos”. ‘Si somos distintos, no es para que nos peleemos entre sí, sino para que nos complementemos y podamos enriquecernos. El otro es una riqueza para mí’. Secundo , “externaba su gusto por extender siempre la presencia de la Iglesia entre los pobres y los más vulnerables de la sociedad, de distintas maneras”, aseveró en la misa póstuma por el fallecimiento de Jorge Bergolio ( Papa Francisco ). A la par indico ,  que Jorge Bergolio le dijo que había visitado México, una como sacerdote y otra como Provincial de los Jesuitas, y como Papa, en todos los casos acudió al santuario guadalupano. Fue en la Basílica de Guadalupe el Papa Francisco ofició una misa con 50 mil personas el 13 de febrero de 2016, cuando tocó el tema de las víctimas de la violencia. Asi las cosas, en el   templo se colocó una gran foto de Francisco mirando a la Virgen de Guadalupe, en la fecha citada hace 9 años que, cuando celebró la misa a los pies de la virgen del Tepeyac. Vale precisar que en dicho acto litúrgico , se dieron cita : Monseñor Joseph Spiteri, nuncio Apostólico en México; el rector de la Basílica Monseñor Efraín Hernández Díaz, y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, monseñor Francisco Javier Acero y Salvador González Morales, así como el Cabildo de Guadalupano, quien previamente realizaron una procesión y después dieron inicio la celebración religiosa. Al final el  Arzobispo insistió en  la profunda devoción mariana del Papa Francisco, en especial su cercanía con la Virgen de Guadalupe, a quien confió su ministerio petrino en diversas ocasiones. “Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”. La celebración religiosa terminó con un largo aplauso de los fieles y con el agradecimiento del Cardenal Aguiar a los medios “para que conste el amor del pueblo de México al papa Francisco”, concluyo.

Tañen las campanas de Catedral y Basílica de Guadalupe por Papa Francisco.

Read More


·        Beneficia a seis municipios y 50 comunidades, lo que impulsa desarrollo social, económico y turístico en la región chiapaneca

 

·        La carretera de 46 km tiene un tránsito diario superior a 12 mil vehículos

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, informa que tras la conclusión de la modernización y ampliación de la autopista Tuxtla GutiérrezSan Cristóbal de las Casas, se beneficia directamente a un millón de habitantes de seis municipios y 50 comunidades de Chiapas.

 

El proyecto, culminado en diciembre del año pasado, consistió en la ampliación a tres carriles un tramo de 29.2 kilómetros, lo que ha permitido mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado; por esta vía circulan más de 12 mil vehículos diariamente.

 

Las acciones realizadas incluyeron:

 

-  Ampliación de siete pasos vehiculares inferiores

- Modernización de tres rampas de frenado, con instalación de   

  luminarias y videovigilancia en más de 300 metros 

-  Ensanchamiento de cuatro puentes 

- Manejo de más de 150 mil metros cúbicos de material en las     

  pendientes.

 

Para su construcción, se contó con la participación de 400 trabajadores, se usaron más de 13 mil metros cúbicos de concreto hidráulico, 39 mil metros cúbicos de carpeta asfáltica y 913 toneladas de acero; además durante su desarrollo, se generaron 4 mil 234 empleos directos.

 

La modernización de esta autopista, con un monto de inversión de mil 45 millones de pesos, se enmarca en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 20252030, cuyo objetivo es construir, ampliar y dar mantenimiento a una red troncal de 19 mil 240 kilómetros de caminos y puentes en todo el país.

MODERNIZACIÓN DE LA AUTOPISTA TUXTLA–SAN CRISTÓBAL TRANSFORMA CONECTIVIDAD DE UN MILLÓN DE USUARIOS

Read More

 

·        La propuesta también busca crear la Unidad de Anticorrupción y Transparencia

 

 


La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aprobó un dictamen para otorgar nuevas atribuciones a la Contraloría Interna del Senado de la República para ejercer las funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

 

El documento, que plantea reformar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, también establece crear una nueva área administrativa denominada Unidad de Anticorrupción y Transparencia.

 

Dicha unidad será la responsable de apoyar a la Contraloría Interna y el órgano especializado para la atención de las obligaciones que se deriven de sus actividades como autoridad garante.

 

Con ello, se busca armonizar la Ley Orgánica del Congreso General con las reformas constitucional y legales en materia de transparencia y acceso a la información pública, protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y protección de datos personales en posesión de los particulares.

 

Las y los integrantes de la comisión también aprobaron un dictamen para crear el Reconocimiento “Al Mérito Ambiental”, para destacar a las personas por su sobresaliente labor en la defensa, protección y conservación del medio ambiente.

 

Dicho reconocimiento consistiría en la entrega de una placa que enunciará la siguiente leyenda:

 

En el Marco del 17 de julio, Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales el Senado de la República otorga el Reconocimiento “Al Mérito Ambiental”, en honor a su destacada labor en la defensa, protección y conservación del medio ambiente.

 

Además, sería otorgado en sesión solemne en el Pleno del Senado de la República, durante el primer mes del primer periodo ordinario de sesiones de cada año, en conmemoración del 17 de julio, Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales.

 

De acuerdo con el dictamen, la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República deberá expedir la convocatoria correspondiente, en la cual se establecerán las bases para la recepción de personas candidatas y candidatos, la agenda de auscultación, las formas de participación de ciudadanos ambientalistas, instituciones públicas, organizaciones y colectivos sociales, así como académicas y culturales.

 

Comisión aprueba dictamen para otorgar nuevas atribuciones a Contraloría Interna del Senado

Read More

lunes, 21 de abril de 2025

 Jacobo Cohen transforma lo simple en extraordinario con su enfoque único de marketing digital y estrategias disruptivas


Ciudad de México, a 20 de abril de 2025


¿Alguna vez has sentido que el marketing digital es un terreno inalcanzable o demasiado complejo? Jacobo Cohen, dueño de la agencia Vendo Más, demuestra con sus tres libros y una estrategia sencilla, pero poderosa, que el éxito está más cerca de lo que parece.

Con más de 10 años de experiencia y autor de tres libros —dos sobre marketing y uno sobre finanzas— Jacobo ha logrado posicionarse como un referente para aquellos emprendedores y empresarios que quieren crecer de manera efectiva, sin caer en trampas innecesarias, pero lo que realmente lo diferencia es su capacidad para hacer lo complejo, simple.

Uno de sus ejemplos más claros lo encontramos en su propio enfoque para vender más "Manteconchas de las que puedes hornear", nombre de uno de sus libros didácticos sobre cómo lograr el éxito.

A través de un ejemplo sencillo, Jacobo explica cómo, con solo una hora a la semana de labor, puedes crear una estrategia de marketing capaz de generar más de 100 videos para las redes sociales, multiplicando exponencialmente tu alcance y presencia online. Imagina publicar tres veces al día y, además, tener una estrategia de seguimiento perfecta que permita que esa pequeña fracción de tu audiencia realmente te compre. ¿Parece complicado? La realidad es que, con los sistemas y procesos adecuados, cualquier negocio puede hacerlo.

"Hay muchas personas que no te conocen, pero si tienes algo concreto que ofrecer y lo sabes comunicar bien, lograrás captar su atención", asegura Jacobo. Este enfoque de marketing no es solo para grandes empresas, es para todos. Es una invitación a dejar atrás el miedo a lo desconocido y a actuar con estrategias claras y medibles.

Además, Jacobo no solo se enfoca en el marketing; también tiene una visión integral sobre las finanzas de las empresas. Su libro "Big Data Market Research" es un ejemplo de cómo utiliza la tecnología y los datos para tomar decisiones inteligentes en los negocios, buscando empresas con poco riesgo y alto potencial de crecimiento.

Así que si estás pensando en invertir o emprender, este enfoque te ayudará a tomar decisiones más seguras y calculadas, como encontrar empresas con poca deuda y buen margen de ganancia. Así, no solo te avientas al mercado, sino que lo haces con un paracaídas que te protege.

Lo más importante de todo: Jacobo no solo enseña teoría. Invita a poner en práctica todo lo aprendido de manera simple, accesible y directa. Con su ayuda, cualquier persona, desde el emprendedor más novato hasta el empresario experimentado, puede dar un salto de calidad en su estrategia de marketing.

Si te preguntas cómo puedes aplicar estas tácticas a tu negocio o proyecto, la respuesta es clara: es más sencillo de lo que piensas, y Jacobo Cohen a través de sus libros “Cómo vender más de lo que puedes construir”, “Cómo vender más manteconchas de las que puedes hornear” y “Big data Market research”y su asesoría, tiene la clave para vender más y mejor.

Vender más y mejor con la estrategia que revoluciona el marketing

Read More

 

 
  • Olga Chorro, Héctor Infanzón, el Cuarteto Mexicano de Jazz y Cecilia Toussaint, entre los artistas invitados
 
El Senado de la República elaboró una agenda de actividades que busca incorporar a la Antigua Casona de Xicoténcatl a los circuitos culturales de la Ciudad de México, y consolidar a este recinto como uno de los espacios más importantes para la presentación de las diferentes expresiones artísticas y la divulgación histórica de México.
 
Se trata de un programa impulsado por la Junta de Coordinación Política, que incluye conciertos, exposiciones, conferencias magistrales, tertulias literarias y presentaciones académicas con acceso gratuito y un aforo casi íntimo.
 
Estas actividades están disponibles no sólo para los trabajadores y personal de la Cámara de Senadores, sino para el público en general, quienes podrán disfrutar de la música, la pintura, el teatro o la literatura entre muros de cantera, la efigie de Belisario Domínguez y los murales de Jorge González Camarena, que dan cuenta de momentos trascendentales en la vida política y social del país.
 
Las actividades iniciaron a finales de marzo con dos obras de teatro sobre Leona Vicario y la Constitución de 1824, además de la conferencia magistral que dictó Vania Casasola sobre la “Desigualdad Invisible”, en la que dio testimonio, con material gráfico, del andar de las mujeres en la historia de México; seguidas de un concierto de jazz que ofreció Eduardo Piastro Trio en el patio central de Xicoténcatl, número 9.
 
Dichos eventos se llevaron a cabo en el recinto que data del Siglo XVII y que ha funcionado como colegio, hospital y sede del Senado de la República a lo largo de su historia.
 
En lo que resta de abril y durante el mes de mayo están programados una serie de eventos relacionados con el Día Internacional de la Madre Tierra, el Día Internacional del Jazz, la celebración del Día del Niño y el centenario del natalicio de la escritora Rosario Castellanos.
 
Para el próximo martes, por ejemplo, se inaugurará, a las diez de la mañana, “Opuntia. El Poder Ancestral del Nopal”, una exposición de la reconocida artista visual Olga Chorro, que consta de 20 dibujos, en donde la autora explora la profundidad, el contraste y la complejidad de esta planta a través de tres técnicas fundamentales: el grafito, el carboncillo y el pastel seco.
 
La muestra, que destaca la trascendencia del cultivo de esta cactácea en la vida cotidiana de los mexicanos, será exhibida hasta el viernes 25 de abril, en el Motor Lobby del recinto parlamentario ubicado en Paseo de la Reforma 135.
 
Por la noche de ese mismo día, el “Cuarteto Mexicano de Jazz”, una agrupación musical con más de 55 años de trayectoria, ofrecerá un recital en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl.
 
Recientemente, el cuarteto grabó el disco “Bopper´s de la Calle” y en su repertorio están algunos íconos del Jazz como Thelonious Monk, Duke Ellington, Charles Mingus, Charlie Parker, John Coltrane, Jelly Roll Morton, Ornette Coleman, Cecil Taylor y McCoy Tyner, que se podrían disfrutar con la acústica y ambiente particular del inmueble histórico.  
 
En el mismo lugar, pero el domingo 27 de abril, a las diez de la mañana, el “Trio Dinastía y sus tres amigas” rendirán un homenaje a “Cri Cri” para celebrar el Día del Niño. El miércoles 30, a las 19:00 horas, se presentará el concierto de “Héctor Infanzón Trío”, con motivo del Día Internacional del Jazz y la Noche de Museos, evento que se realizará en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
 
“El legado musical de los grandes maestros mexicanos del siglo XIX”, con la compañía SOPROMUSIC, se presentará el 8 de mayo, a las 19:00 horas; el 14 de ese mismo mes, a las 18:00 horas se ofrecerá la conferencia magistral sobre “Los espacios culturales, formadores de comunidad”, con el maestro José Antonio MacGregor Campuzano.
 
La Casona de Xicoténcatl también será el escenario para tertulia literaria que ofrecerá Cecilia Toussaint, a las seis de la tarde del 21 de mayo, con motivo del centenario del natalicio de Rosario Castellanos.  
 
Además, están programados, para el miércoles 28, a las 19:00 horas, el concierto de cuerdas con el “Cuarteto Saloma”, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; y los viernes 16, 23 y 30 del mismo mes, a las 19:00 horas, los conciertos de música y ópera, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Programa cultural del Senado de la República incluye conciertos, exposiciones y tertulias literarias

Read More


 

 

  • Apostar por la infraestructura educativa, cultural, urbana y mayor peso a caminos artesanales, entre las nuevas atribuciones, afirmó el titular de esta área, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda

 

  • Con el cambio, la dependencia recupera la esencia original con la que fue creada

 

 

Acorde con los cambios en las funciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los 31 Centros también se reestructurarán, a fin de fortalecer el desarrollo de la obra pública a nivel nacional, hacerla más integral y armónica, afirmó el coordinador de Centros SICT, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda.

 

La reingeniería permitirá satisfacer las necesidades de obra que se tiene en el país, enfatizó.

 

Explicó que, con base en el reglamento de 2024 y sus reformas del 13 de enero de 2025, se crean nuevas atribuciones para la SICT, entre ellas las de infraestructura educativa, cultural y urbana, se les da mayor peso a caminos artesanales.

 

Estas nuevas funciones obligan a tener mucho mayor orden y rumbo en los Centros. Lo que se hace ahora, detalló, es aprovechar las capacidades del personal, mover algunas áreas, readaptar funciones, ajustar e impulsar la experiencia de la gente.

 

Benítez Ojeda reconoció que, ante este escenario, se va a requerir más capacitación, mayor coordinación con los nuevos programas, “y esto se lleva a cabo de la mano de la Subsecretaría de Infraestructura, de la Subsecretaría de Transporte y de las Unidades internas de la Secretaría”.

 

Cabe recordar que el titular de la Dependencia Federal, Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó recientemente: “A la SICT se le regresa la facultad para desarrollar obra civil de otro tipo, obras que alguna vez tuvo como Secretaría de Obras Públicas (SOP) o Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP)”.

 

La obra civil tiene que ver con la construcción de espacios educativos, como bachilleratos y universidades Rosario Castellanos, conservación de la red vial y equipamiento urbano.

 

Poco a poco la Secretaría va teniendo mucho mayor participación ya no solamente de caminos, carreteras, puentes, algunas autopistas, sino también ya empezamos a construir -a partir de este nuevo ordenamiento- infraestructura educativa, urbana, que le da mayor cohesión a lo que se está haciendo.

 

“De repente las obras eran algún parche, por así decirlo, que en muchos de los sentidos quedaban pegados a zonas urbanas, sin que hubiese una Planeación orgánica”, resaltó el coordinador de los Centros SICT.

 

Ahora se buscan obras que vayan acorde a los lugares donde se están creando para que también los materiales, los diseños, la infraestructura, sean más armoniosos con los centros urbanos y culturales.

 

Con esto se dará mucho impulso a los DROs (reglamentación de obra), apoyo en las cuestiones estructurales, apoyos administrativos que sirven como corresponsables de obra, peritos, no solamente en carreteras, sino ahora también peritos en edificación y en estructuras.

 

Todo esto le da a México una mayor garantía en todas sus obras, estabilidad ante emergencias, desastres naturales y sismos.

 

Explicó que también se busca recuperar el espíritu de infraestructura con un trasfondo mucho más amplio, no sólo federal, sino con la participación en conjunto con estados y municipios para fortalecer el desarrollo de la obra pública a nivel nacional.

SICT REESTRUCTURA CENTROS DE TODA LA REPÚBLICA PARA IMPULSAR UNA OBRA PÚBLICA MÁS INTEGRAL Y ARMÓNICA

Read More

 

 

  • Forman parte del Operativo 30 Delta de Semana Santa; se verifican signos vitales y que no manejen bajo efectos de sustancias tóxicas o alcohol

 

  • Estará en vigor hasta el 27 de abril del presente año; la SICT está pendiente de que las vías de comunicación sean seguras para todos

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instaló 29 puntos de control, tanto en carreteras como en centrales camioneras del país, para realizar Exámenes Médicos en Operación a conductores del autotransporte federal de pasajeros.

 

La SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, implementó desde el pasado 11 de abril y hasta el 27 de abril del presente año, el Operativo 30 Delta como parte de las acciones para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.

 

El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SICT, Guillermo García Pinto, explicó que, con el apoyo de la Guardia Nacional en esos 29 puntos itinerantes se verifican signos vitales, que no conduzcan cansados o bajo la influencia de alcohol o sustancias tóxicas y, de ser necesario, se hacen análisis de química sanguínea.

 

La DGPMPT también realiza una inspección general, interrogatorio intencionado, reflejos oculares y musculares para valorar integridad neurológica, de coordinación psicomotriz y exploración del área cardiaca.

 

Si se detecta que el conductor está bajo la influencia de alguna sustancia no permitida, ya sea alcohol o alguna droga, la obligación es retirarlo de las vías públicas, ya que ello representa un potencial peligro. 

 

Al ser consultado en la plaza de cobro de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca, García Pinto destacó que durante el periodo vacacional de Semana Santa las carreteras presentan alta afluencia, por lo que estas revisiones sirven para reforzar la seguridad de los usuarios.

 

Los 29 puntos itinerantes se ubican también en las centrales camioneras, algunas carreteras consideradas de mayor accidentabilidad. “Esos puntos son cambiantes, pero siempre tratando de proteger al usuario”, añadió.

 

A este tipo de acciones se suman los exámenes que se hacen a las unidades del autotransporte sobre pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas, que lleva a cabo la Dirección General de Autotransporte Federal.

 

SICT INSTALA 29 PUNTOS DE CONTROL PARA REVISAR SALUD DE OPERADORES DE TRANSPORTE Y EVITAR ACCIDENTES EN CARRETERAS

Read More


 

 

  • Para garantizar seguridad en las carreteras federales durante las vacaciones de Semana Santa; el operativo estará en vigor hasta el 27 de abril

 

  • Recomienda conducir con precaución, usar el cinturón de seguridad, cumplir los límites de velocidad y no manejar cansados o tras haber ingerido alguna bebida alcohólica

 

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lleva a cabo en diferentes puntos de los 31 estados del país y la Ciudad de México, la revisión de pesos y dimensiones y condiciones físico-mecánicas en el autotransporte federal de carga.

 

Para la SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, el operativo permite garantizar la seguridad en las carreteras federales durante las vacaciones de Semana Santa.

 

El director ejecutivo de Supervisión de Autotransporte de la SICT, Paulino Ismael Herrera Manzano, invitó a conductores del autotransporte y de vehículos particulares a que, antes de iniciar sus viajes revisen las condiciones de sus automotores.

 

Pidió conducir con precaución, con el cinturón de seguridad puesto —incluidos los acompañantes— cumplir con los límites de velocidad, y no manejar cansados o tras haber ingerido alguna bebida alcohólica, y si ello ocurriera buscar que otro conductor realice el resto del viaje.

 

Desde la plaza de cobro de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca, por donde transitan diariamente miles de unidades, informó que el operativo de revisión al autotransporte de carga inició el 11 de abril y terminará el 27 de abril del presente año.

 

Explicó que se verifica que los vehículos de autotransporte de carga “vengan en condiciones adecuadas, tanto físico-mecánicas, como en sus pesos y dimensiones”.

 

Deben cargar con la Carta Porte, el vehículo tiene que acreditar la revisión físico-mecánica —que se tiene que hacer semestralmente en los centros autorizados— y contar con licencia vigente. Asimismo, se verifica tipo de carga, origen y destino, y el peso que se declaró ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

 

Se revisan frenos, suspensión, sistema de enganche en vehículos con tractor, remolque o semirremolque, para confirmar que estén en buenas condiciones y no representen un riesgo y, posteriormente, son pasados a una báscula para confirmar el peso, acorde a la configuración de la Norma-012 (“Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017).

 

“Si detectamos en todo este proceso, algún problema o deficiencia, se realiza una boleta de infracción y, en caso de que deban retirarse de circulación, son remitidos a un depósito vehicular para pagar la sanción correspondiente”, detalló.

 

Reveló que la mayoría suele cumplir con la regla. “En estos operativos estamos detectando entre el 10 y 15 por ciento con algún tipo de falla”, subrayó.

DESPLIEGA SICT EN TODA LA REPÚBLICA OPERATIVO DE REVISIÓN FÍSICA AL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top