miércoles, 8 de septiembre de 2021
- Se realizó la conferencia magistral “100 Años de la Radio en México”, teniendo como moderador al vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez
- Participaron el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil; el director general de Radio Educación, Gabriel Sosa Plata, y el director general de la Fonoteca Nacional, Pável Granados
Los famosos apostarán dinero a favor de sus parejas en todas las competencias que se realicen, con base en la posibilidad que tenga su pareja de ganar.
Al final de la semana, las tres parejas que hayan acumulado menos dinero, quedarán en riesgo de eliminación. Sus compañeros tendrán la última palabra y votarán para decidir que pareja debe abandonar la contienda.Los eliminados se van con las manos vacías y la pareja ganadora acumula el dinero apostado. Al final, sólo una pareja se llevará el gran premio.
John Paul Esteves Castillo Reportero murrianose@gmail.com
• La final inédita entre los Toros de Tijuana y los Leones de Yucatán coronará al campeón del béisbol mexicano.
• Este acuerdo multianual entre Televisa (TUDN) y la LMB también brindará las emociones imparables del circuito en el 2022 y 2023.
TUDN, la marca de medios deportivos más importante de México, llevará a todo el país la emoción de la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la cual arrojará al nuevo monarca de nuestro país.
Además, de la mano de un formato dinámico, interactivo e innovador, en el que la audiencia podrá participar a través de distintas plataformas digitales y en donde se hablará de estadísticas, datos, reportes e información al momento bajo la conducción de Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra – “Grand Slam TUDN” ofrecerá absolutamente todos los home runs, carreras, jugadas defensivas y la mejor acción de los partidos de los miércoles por la tarde-noche.
Por su parte, Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB, señaló: “Para la LMB es fenomenal poder llevar a millones de familias en México la actividad de nuestra Liga. El tener la posibilidad de ser transmitidos por TUDN nos llevará al interés de nuevos aficionados y acercarnos a esos fervientes seguidores que ya tenemos.”
|
Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, tras el sismo de 7.1 grados que sacudió a la Ciudad de México inició recorrido por las 33 colonias de la demarcación.
Por ello, informó que más de 60 elementos del Grupo Elite de Reacción Inmediata se desplegaron por toda la demarcación para tener un reporte pormenorizado de la situación que priva después del sismo y las fuertes lluvias registradas desde la tarde de este martes.
Ahí, en su recorrido, acompañada del Grupo Elite de Reacción Inmediata para los habitantes de la Cuauhtémoc, anunció la creación a partir de Octubre de Grupos de Protección Civil Vecinales.
Estamos recorriendo, dijo, las 33 colonias que tiene nuestra demarcación, dándole tranquilidad a la gente y estamos observando si hay daños o riesgos para poder reaccionar de manera inmediata.
Asimismo indicó que afortunadamente el único daño temporal que se reporta es la falta de energía eléctrica en la Unidad Habitacional Tlatelolco, Atlampa, Condesa y otras más, pero aun así, indicó, se recorrerá colonia por colonia.
En estas colonias y todas aquellas que sean necesarias para tener los reportes, serán supervisadas, sostuvo.Es importante decirle a la gente, en estos momentos “estoy contigo, voy a caminar contigo”.
Por ello, reiteró, que a partir del 1 de octubre, cuando asuma como Alcaldesa de la Cuauhtémoc, la Dirección de Seguridad y Protección Civil será totalmente diferente pues vamos a trabajar con grupos de vecinos para que sepan actuar en una situación de riesgo.
Es decir, detalló, “vamos a tener grupos de protección civil vecinales en cada una de las 33 colonias que existen en la Cuauhtémoc”.
Ellos no encontraron una casa embrujada… la construyeron
La invitada (Planeta), de Jennifer McMahon, presenta al público de habla hispana a una de las voces más recientes e innovadoras de la literatura de terror, capaz de evocar figuras espectrales en plena modernidad.
Helen ha buscado por mucho tiempo algo, sin saber bien qué; con Nate, su esposo, abandonará todo lo que la une al mundo contemporáneo en busca de un pasado ensoñado. Su plan es sencillo y audaz; construir ellos mismos una casa de estilo antiguo cerca de un pantano en las montañas de Vermont, sin las penurias y los gastos de renovar una vieja propiedad.
Ambos desconocen, sin embargo, la oscura historia que ha marcado al sitio: hace casi cien años fue linchada allí una mujer, Hattie Breckenridge, acusada de brujería y de un espantoso crimen que no cometió. Con cada tabla antigua que colocan, cada hallazgo que realizan en la ominosa propiedad, parecen despertar algo que espera su momento de cobrar una venganza que no solo puede alcanzar a ambos, sino a todo el pueblo vecino…
«Todo empezó con el murmullo de los juncos y las totoras que crecían en el extremo oeste del pantano. Era un sonido que la mayoría solo les adjudicaría a los tallos secos agitados por el viento, pero para Hattie formaban un coro de voces, voces suplicantes y desesperadas: “¡Vienen por ti! ¡Corre!”»
La invitada muestra las habilidades de Jennifer McMahon para trasladar su rica experiencia vital en diversos trabajos a una escritura plena de detalle y apegada a la realidad hasta que desemboca en encuentros fantasmales que cimbrarán a los lectores más experimentados.
martes, 7 de septiembre de 2021
- El subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, afirmó que el nuevo aeropuerto atenderá las necesidades de la aviación mexicana para los próximos 30 o 50 años
- La puesta en marcha del AIFA no busca limitar ni afectar las operaciones del AICM sino mantener el número de vuelos autorizados por hora, dijo
- La terminal, apegada a estándares mundiales, aseveró el responsable de la construcción del AIFA, Gral. Gustavo Ricardo Vallejo Suárez
*Las proyecciones económicas revelan que la capital del país, en un escenario optimista, alcanzará los niveles de actividad económica en el 2024. Acelerar el proceso de recuperación implica la gestación de políticas públicas que generen confianza, incentiven la inversión, el empleo y apoyen decididamente a las pequeñas y medianas empresas.
El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas destacó la urgente necesidad de crear una Mesa de Alto Nivel entre el Gobierno de la Ciudad y el sector privado, con políticas promotoras del empleo y de las pequeñas y medianas empresas, para impulsar la hasta ahora incipiente, lenta y desfasada recuperación del empleo, y porque de acuerdo con datos oficiales se advierte que el restablecimiento de la economía a los niveles observados en 2018 se dará hasta 2024.
Durante la presentación del II Reporte de Información Económica y Social COPARMEX CDMX, el dirigente empresarial expresó que para poder impulsar el crecimiento económico de la ciudad se debe privilegiar el acuerdo entre los diferentes sectores, además de que el gobierno de la Ciudad solvente el subejercicio de 22.7 por ciento que existía a agosto pasado, donde 54.5% y 46.1% respectivamente, pertenecen a capítulos como materiales y suministros e inversión pública.Zúñiga Salinas expresó que existen ejemplos muy positivos de la unidad de propósito para impulsar la reactivación económica entre el Gobierno y los empresarios en el sector turístico, así como las mesas entre universidades públicas y privadas con las áreas de educación y la Agencia Digital de Innovación del Gobierno de la Ciudad, que derivaron en los protocolos para reabrir este sector, “con resultados extraordinarios”.
De acuerdo con los datos reportados, a pesar de los 10, 271 nuevos puestos de trabajo generados en la Ciudad de México durante el mes de julio, el déficit de empleos es aún de 206 mil puestos de trabajo respecto de los que había en febrero de 2020 y de 300 mil si se considera el máximo reportado en noviembre del 2019. Y a este panorama se suma el importante desplome en el ingreso familiar de más del 20%, caída que mostró la insuficiencia de los programas sociales en la CDMX. “Sin crecimiento y empleo no hay política social que alcance”, señaló Armando Zúñiga.
El reporte económico y social presentado por Gabriel Funes Díaz, secretario Ejecutivo de la COPARMEX y el asesor económico, David Mendoza, destaca cómo en dos años poco más de 500 mil personas en la Ciudad de México vieron empeorados sus niveles de vida, entre otras circunstancias por la falta de empleos, la pérdida de actividades productivas y la reducción en los ingresos familiares.
Otro dato reportado por la Secretaría de Economía indica que hay una reducción significativa de la Inversión Extranjera Directa para la CDMX. En el primer semestre de 2020 se recibieron 5 mil 441 millones de dólares, en cambio para el primer semestre de 2021 la IED fue de 3 mil 270 millones de dólares, cantidad que significan un 40% menor al año previo.
“Es evidente que el reto de la reactivación económica sigue siendo mayúsculo y las decisiones en torno a ella deben ser de ese mismo calado y trascendencia”, expresó Armando Zúñiga Salinas, para reiterar que la Mesa de Alto Nivel con diferentes sectores empresariales apoyaría la recuperación de la confianza en la inversión y con ello la recuperación de las fuentes de empleo, con nuevas empresas.
Y apuntó que “de no darse un giro a la política económica de la Capital, la Ciudad de México continuará rezagada con respecto a lo que ocurre en el resto del país”. Las proyecciones económicas revelan que la capital del país, en un escenario optimista, alcanzará los niveles de actividad económica en el 2024, un año después de lo pronosticado para todo el país. Acelerar el proceso de recuperación implica la gestación de políticas públicas que generen confianza, incentiven la inversión, el empleo y apoyen decididamente a las pequeñas y medianas empresas.
En términos de seguridad pública el reporte dado a conocer indica que el promedio de homicidios dolosos más feminicidios en la capital del país, en los primeros siete meses del año fue de 3.09 por día, lo que representa una reducción del 16 por ciento respecto de 2020. Sin embargo, el promedio no ha mostrado reducción en los dos últimos meses.
Finalmente, en el rubro de la salud, de acuerdo a los informes diarios que emite el Gobierno de la Ciudad, se observa una importante reducción de los casos activos que pasaron de 40 mil 624 a fines de julio a 22 mil 766 al 31 de agosto. Sin embargo, dicha tendencia aún no se ve reflejada en los registros de personas fallecidas que pasaron de mil 260 en julio a 2 mil 673 en el mes de agosto.
Rafael Vallina y la escudería Spartac Racing Team visitarán de nueva cuenta el Autódromo Ecocentro de Querétaro este fin de semana para tomar parte de la séptima fecha de la Súper Copa Mercedes Benz donde actualmente se encuentran segundos en el campeonato de la Clase Pro 2.
El objetivo del actual monarca de la Clase Pro 2, es seguir manteniéndose con buenos resultados y al frente de la parrilla en toda ocasión, por lo que ésta fecha con carrera doble no será la excepción.“Venimos de correr en este circuito, me gusta mucho, es divertido pero a la vez muy exigente. Voy confiado en que tendremos una fecha positiva, pondré todo de mi parte para compaginarlo con el trabajo de todos los miembros del equipo. Hemos estado trabajando duro en el taller, sabemos el nivel que tenemos, así que no nos queda más que esperar estar en la pista”, puntualizó el dueño de Spartac Racing Team.
Los Rothschild se han involucrado profundamente con la élite global desde el inicio de este grupo. Los Rothschild conocidos más antiguos usaban el nombre de Uri Feibesch, quien vivió a principios del siglo XVI. Su tátara tataranieto fue hijo de su tataranieto Mozes Baurer, quien vivió a principios del siglo XVI, quien vivió a principios del siglo XVIII. Un ancestro muy conocido de esta familia de esta familia banquera fue Mayer Amschel Bauer, un gerente de activos de Frankfurt am Maine. Entre otras cosas, él salvaguardaba el dinero y los bienes del soberano Wilhelm von Hessen. Se hizo muy rico debido a que administraba el dinero que le pertenecía a este soberano durante la Revolución Francesa.
Tráfico de esclavos
Bajo la dirección de los Rothschild, millones de esclavos fueron transportados desde África a través del Atlántico de la forma más inhumana y en condiciones horrorosas. Cerca de 600 mil esclavos fueron ingresados a los Estados Unidos. En 1663 y 1664 la primera Compañía Holandesa de las Indias Occidentales y viceversa eran propiedad de la familia Rothschild. A Francis Barrings lo habían puesto de Gobernador of the East India Company. Oficialmente ha existido una competencia durante un siglo entre los Barrings y los Rothschild, pero esta información es usualmente utilizada para desviar la realidad. Tras bambalinas, los Rothschild siempre han controlado a los Barrings. La casa financiera de Barrings no sólo apoyaba y mantenía el comercio de esclavos, sino que también jugó un sistema principal en el comercio de opio al inicio del siglo XVIII.
Ellos consideran a Lucifer en Dios y a Dios en Lucifer
“Nadie entrará al Nuevo Orden Mundial, a menos que él o ella hagan una promesa de rendir culto a Lucifer. Nadie entrará en la Nueva Era, a menos que sea iniciado en el culto satánico”-David Splanger, director de Iniciativa Planetaria de Naciones Unidas. Por su parte, de Ruiter escribe: “Lo siguiente está escrito para todos, no importa quien seas o cuáles son tus puntos de vista religiosos. ¿Cree usted en la existencia del diablo? O ¿cree usted que el diablo es un producto de la superstición y la fantasía humana? ¿Existe realmente un espíritu maligno personificado que se hace llamar Lucifer? Si usted no cree en la existencia del diablo, puede sorprenderle que los dirigentes de nuestra élite sí lo hagan. Los miembros de las exclusivas dinastías familiares forman parte de los líderes satanistas del mundo. Ellos consideran a Lucifer en Dios y a Dios en Lucifer. Han copiado la filosofía antiética de las religiones secretas que distorsionan todo lo que encierra la Biblia. Nuestra élite global cree que el propósito principal del demonio es establecer un poder mundial dictatorial. Desde el principio del mundo hasta ahora, la doctrina básica de la religión satánica ha sido la convicción de que un día Lucifer regirá abiertamente este mundo.
Los soberanos invisibles
“En tanto no entendamos este dogma, no entenderemos nunca por qué nuestros soberanos están intentando mover a la humanidad. Mientras nuestra élite global considere al diablo como a su Dios y crea que la meta final de Lucifer es establecer un poder dictatorial en el mundo, todos los habitantes de la Tierra experimentaremos las consecuencias diarias de esto.” Además de los Rothschild que sirven a Satanás, de acuerdo a Fritz Springmeier, uno de los investigadores que se han ocupado más a fondo de nuestro tema nombra, entre otros, los siguientes nombres: los Warburg, los Rockefeller, los DuPont, los Russell, los Bundy, los Onassis, los Collins, los Freeman, Los Astor, los Li y, por supuesto, los Rothschild.
La clase dominante
Springmeier añade que las siguientes familias poderosas, entre otras, trabajan con las mencionadas familias dirigentes: Los Morgan, los Vanderbilt, los Bauer, los Whitney, los Dukes, los Guggenheim, los Openheimer, los Grey. Los Sinclair, los Schiff, los Openheimer, los Sasoon, los Wheeler, los Todd, los Van Duyn, los Solvay, los Taft, los Wallenberg, los Clinton, los Hapsburg, los Goldschmidt y muchos otros. De una gran depresión mundial surgiría una III Guerra Mundial que se pelearía en Europa. Satanás ha dicho a sus más importantes esclavos que esta guerra estará diseñada a semejanza del Armagedón bíblico. Al final el Anticristo aparecería como el salvador, estableciendo un nuevo orden milagroso. El judaísmo es una religión; pero el sionismo es un movimiento político fundado por los mismos judíos que formaban parte de la fuerza que estaba detrás del comunismo.
La postura “pro-judía”
El objetivo del sionismo es un Gobierno Mundial bajo el control de los sionistas y de las Altas Finanzas Internacionales judías. Las relaciones de los Soberanos Invisibles con los judíos son engañosas. La postura de los Soberanos Invisibles es presentada como pro-judía, pero su apoyo a la raza judía lo han utilizado, en la mayoría de los casos, con el sólo propósito de controlar la dirección y las ganancias de los judíos. Los Soberanos Invisibles sólo apoyan a aquellos judíos que han sido presa de las engañosas enseñanzas gnósticas y ocultistas del cabalismo y a cambio apoyan el movimiento sionista. A esos judíos ahora sólo se les utiliza, pero después serán desechados por la dictadura del Nuevo Orden Mundial.
Reducción de 4, 000 millones de personas
Uno de los problemas principales para aquellos que persiguen una dictadura mundial es la sobrepoblación de nuestro planeta. Ellos necesitan reducir la población mundial a números manejables y frenar su crecimiento a toda costa. La publicación State of World Population 1991 dice que el Fondo de las Naciones Unidas para las Actividades de Población piensa frenar la explosión demográfica, sobre todo en África, donde el promedio de nacimientos por mujer es de 6.2%. Según Ramón Tamames, miembro del Club de Roma, en su obra La reconquista del Paraíso, el informe 92 del Fondo de las Naciones Unidas para las Actividades de Población propone un programa sostenido y concertado, que debe ponerse en marcha de inmediato. “El objetivo es una reducción de 4, 000 millones de personas.
|
Las mujeres que construyeron a México
“Sus vidas son el hilo conductor del devenir de nuestro país. Su historia, con minúscula, entrelaza nuestra Historia, esa que se escribe con mayúscula.” Isabel Revuelta Poo.
Isabel Revuelta Poo, relata en Hijas de la historia (Planeta), la vida de diez mujeres que fueron parte de los acontecimientos más emblemáticos en nuestra historia como nación: desde el México prehispánico y la Conquista, el México virreinal, la Guerra de Independencia, el México independiente, el Porfiriato, la Revolución y el siglo XX.
Esta obra es una invitación para descubrir, bajo una nueva óptica a Malintzin, Tecuichpo, sor Juana, la Güera Rodríguez, Dolores del Río y cinco mujeres más que cuestionaron las costumbres de su época, decidieron cambiar su destino y, así, el rumbo de nuestro país.
“Concepción Lombardo de Miramón fue verdadera partícipe de la vida política de nuestro país durante la segunda mitad del siglo XIX, por la familia en la que nació y por su matrimonio. Concha Miramón, como se le conoce más popularmente, supo a la perfección de los «teje-manejes políticos» de México; sin embargo, lo hizo desde el lado de los que no ganaron la historia, del lado de los vencidos. Vivió al lado de su esposo —el militar y político conservador Miguel Miramón, y el presidente más joven de nuestro país—una vida y una historia de amor dignas de una novela”, escribe la autora.
Con un vasto conocimiento sobre la historia nacional, Isabel Revuelta ofrece una colorida antología que detalla cómo fue que se consideró a estas mujeres en el tiempo en que vivieron como santas y demonios; las vendieron como esclavas; unieron mundos opuestos por medio de la palabra; se hicieron pasar por hombres para levantar su pueblo en armas; conquistaron nuevas tierras y forjaron nuestro destino casi de forma desapercibida, hasta ahora.
Isabel Revuelta Poo (Ciudad de México, 1973) Internacionalista, maestra investigadora e historiadora del arte especializada en historia de México. Ha sido catedrática en el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México y es fundadora del curso privado La historia sin mayúscula. Como promotora cultural ha colaborado con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Auditorio Nacional difundiendo el patrimonio, las artes y la historia de nuestro país. Es autora de textos sobre investigación y divulgación histórica, como los ensayos «La iconografía de los timbres mexicanos» (2003), «La historia de la cerveza en México» (2009), «Centurias de Historia en los viñedos mexicanos» (2017) y coautora de los libros México 200 años. La patria en construcción (2010) y Cara o cruz: Miguel Hidalgo (2018). En 2019 prologó una nueva edición de Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. En la televisión narra historias —y desmiente otras— en el programa El Refugio de los Conspiradores desde 2015 y presenta un espacio de divulgación histórica en el noticiero Es de Mañana desde 2018, ambos en Adn40. También conduce y charla con destacados historiadores sobre biografías de mujeres mexicanas en el ciclo Vindictas históricas de TV UNAM, desde 2021.