- Con inversión conjunta de 2 mil 500 mdp para el presente año, las obras suman 109 km en beneficio de un millón 600 mil habitantes
- El objetivo es terminarlas este mismo año
La SecretarÃa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, intensifica trabajos para concluir este año tres obras: el Puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo; el Puente Rizo de Oro, en Chiapas, y la carretera San Ignacio–Tayoltita, en la frontera entre Sinaloa y Durango.Los trabajos de infraestructura suman 109 kilómetros (km), se desarrollan con una inversión para el presente año por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos (mdp) y beneficiarán a un millón 600 mil habitantes en su conjunto.La dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina destaca que en la carretera San Ignacio-Tayoltita, de 96 km, que une a Sinaloa con Durango, hasta 2024 se habÃan invertido 3 mil 058.5 mdp, y durante el presente año se ejercen 112 mdp para culminarla, en total, 3 mil 170.5 mdp.A su conclusión impulsará a la región en su economÃa y en la actividad turÃstica.Se estima que beneficiará a alrededor de 16 mil habitantes de ambas entidades y permitirá un ahorro de tiempo aproximado de 10 horas en los traslados. Contará con un túnel, tres viaductos y cuatro puentes. Durante los trabajos de construcción se generan cerca de 11 mil 131 mil empleos.En el Puente Rizo de Oro, de 2.1 km, en 2024 se invirtieron mil 222 mdp y en 2025 se invierten 260 millones de pesos más, esto es, mil 482 mdp en total. Esta obra beneficiará a 300 mil habitantes de diversas comunidades de la región y les permitirá reducir en una hora el trayecto.Al concluirse, permitirá un ahorro de 60 minutos en el recorrido y brindará condiciones de tránsito seguras a lo largo del embalse, donde antes se cruzaba por embarcaciones improvisadas, chalanes o pangas.La meta contempla 2.1 km de longitud en total, de los cuales 405 metros corresponden al puente principal y 1.7 km a caminos de acceso. Los trabajos generan alrededor de 5 mil empleos, entre directos e indirectos.En tanto que, en el Puente Nichupté, de 11.2 km, durante el presente año se canalizarán 2 mil 100 mdp, mientras que en 2024 se invirtieron 6 mil 486 mdp, 8 mil 586 mdp en total.El proyecto beneficiará a 1.3 millones de habitantes y permitirá 45 minutos de ahorro de tiempo de recorrido. Se prevé la generación de 51 mil empleos, y un tránsito diario promedio anual de 12 mil 612 vehÃculos.Este puente será una infraestructura moderna que convivirá con la naturaleza y brindará una vÃa alterna de evacuación para la zona hotelera ante emergencias o desastres naturales. La obra se culminará en diciembre de este año.
0 Comentarios