martes, 15 de julio de 2025
lunes, 6 de febrero de 2023
Pumas exige a Alves indemnizacion, trabajadores de Notimex legitiman CCT y ratifican huelga de tres años, Morena denuncia a Cuevas.
Por Repor chuper
Una vez mas en otro san lunes con la clásica resaca etílica, por el puentazo del 5 de febrero otro aniversario mas de la carta magna, a cambio la masa pambolera y chaira, exige mas apoyo a jugadores nacionales que a mendigos foráneos, y es que llegan a México como las grandes estrellas , pero con una mano arriba y otra atrás, pero son un autentico fiasco, esto viene a cuento por que los gloriosos pumas de la UNAM le piden al disque astro brasileño DANI ALVES al que despidieron el pasado 20 de enero, una indemnización de 5 millones de dólares por violar una cláusula de conducta de su contrato cuando fue acusado de agredir sexualmente a una mujer en una discoteca de Barcelona. Vale precisar que los felinos le rescindieron el contrato a Alves el mismo día que fue detenido en la ciudad catalana ya que la directiva del cuadro universitario consideró que su presunta agresión sexual "perjudicó la filosofía" del club.
trabajadores adheridos al l Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) dieron a conocer la legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo, con una participación de 89% de afiliados con derecho a voto personal, libre, directo y secreto, quienes en su totalidad lo hicieron a favor.
Esto ratifica y fortalece la defensa de los derechos laborales y colectivos que llevan a cabo con la huelga que cumplirá 3 años el próximo 21 de febrero.
SEGUNDO TIEMPO.- Vale detallar que la citada agrupación sindical informo que este fin de semana, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral emitió la Constancia de Legitimización del CCT celebrado entre el SutNotimex y Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, tras la votación que se realizó el pasado 7 de enero, con base en lo estipulado en el nuevo modelo laboral, derivado de la reforma de 2019. Vale precisar que dicha constancia fue emitida “en virtud de que en la consulta que se realizó el pasado 7 de enero del 2023, en el estado de la Ciudad de México, las y los trabajadores, mediante voto personal, libre, directo y secreto, otorgaron el respaldo mayoritario al Contrato Colectivo de Trabajo que los rige, habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos y normas previstas por la Ley Federal del Trabajo y el Protocolo de Legitimación establecido para tal efecto”, indica el documento. Asi las cosas, durante el proceso de votación se contó con personal de verificación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como observadores externos con la debida acreditación ante la autoridad correspondiente, y observadores de organizaciones solidarias. TIEMPO EXTRA.- Con este proceso, añadió, además de cumplir con la obligatoriedad establecida para los sindicatos con la reforma laboral, se confirma una vez más la voluntad de las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano para defender sus derechos laborales y su Contrato Colectivo de Trabajo, motivo de fondo por el que estalló la huelga en Notimex, el 21 de febrero de 2020 . En un comunicado, esta organización sindical reitera su voluntad de diálogo y conciliación para encontrar una solución a la huelga, tal como lo ha mencionado Andrés Manuel López Obrador, para poder levantar a la agencia de noticias de los mexicanos. DE PENALTY Por lo que exhortó a la dirección de Notimex y a los funcionarios encargados del tema a que muestren voluntad para ello, y atendamos la instrucción reiterada del primer mandatario. No sin antes agradecer a todas las organizaciones sindicales, obreras, campesinas y sociales, así como a la población en general, que han manifestado su solidaridad, apoyo y respaldo a esta huelga que ya es la más larga de un organismo de gobierno en nuestro país. Ni arroz.
lunes, 19 de julio de 2021
Y le pidieron que, “ante los ojos de los ciudadanos tome la decisión de ordenar, de forma inmediata y contundente a su Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, se nos restituyan nuestros derechos como legítimos socios fundadores de la empresa SAJJ y así se impida la venta de esta empresa que tanto esfuerzo, sacrificios económicos y humanos nos ha costado”.
“Nos sentimos burlados y ofendidos por el gobierno de la señora Claudia Sheinbaum que se parece, si no es que supera en la burla hacia nosotros a los gobiernos de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera”, dijeron los transportistas en voz de sus voceros.
“Seguramente recordarán que el pasado día 8 de julio les enviamos un boletín para adelantar a ustedes que, a solicitud de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, sería hasta el lunes 12 de julio, la fecha en la que, nos aseguraron el hasta el jueves subsecretario de Transporte, Brando Flores, y el director de operación y licencias de Transporte de Ruta y Especializado, Edgar Doroteo García, nos darían a conocer una propuesta para encontrar solución al conflicto con la actual administración de la empresa Transportes SAJJ”, dieron a conocer en la rueda de prensa de esta mañana.
Afirman que les expresaron que no se preocuparan pues prácticamente todo estaba listo y les llegaron a “adelantar”, así, entrecomillado, que la decisión venía a su favor. “Pero resulta que incumplieron por segunda ocasión y nos ofrecieron una nueva fecha: el jueves 14, la cual incumplieron por tercera ocasión, lo que parece ser, al menos para nosotros, una constante en la Secretaría de Movilidad que dirige Andrés Lajous Loaeza”.
Los 52 concesionarios de la Ruta 11 recordaron cómo acudieron al llamado del gobierno de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, para acogerse al programa de mejoramiento del transporte público colectivo concesionado para crear una empresa concesionaria de la Línea 2 del Metrobús.
Sin embargo, Armando Quintero Martínez se convirtió en cómplice de un fraude en contra del grupo de concesionarios, que han pretendido continuar los posteriores secretarios de Movilidad, Rufino H. León Tovar, Héctor Serrano y ahora Andrés Lajous, pues aceptaron una empresa que incumplió los requisitos que se impusieron en la convocatoria.
Esos requisitos decían que los socios de la empresa debían ser los concesionarios a quienes que se les dio el visto bueno para chatarrizar su unidad y se les entregó el bono correspondiente para poder pagar los enganches de las unidades con las que comenzó a operar la concesionaria.
Pero en la empresa sólo aparecieron dos personas, José Juan Sánchez Armas, socio mayoritario con 45 acciones y José Eric Torres Donat, su incondicional, con 5, ambos sin contar con concesiones dentro de la Ruta 11.
Y desde el 16 de marzo de 2012 cuando falleció José Juan Sánchez Armas, su hijo José Juan Sánchez Rodríguez se apoderó de la empresa diciendo que la concesión STV/METROBUS/005/2008 es suya y hoy está en negociaciones para venderla en 150 millones de pesos para pelarse hacia España, donde con dinero de nuestra empresa ya compró casas y demás.
Todo esto, subrayan los concesionarios, es un acto de corrupción consentido por Armando Quintero Martínez en 2008 y reafirmado por Rufino H. León Tovar, Héctor Serrano y ahora Andrés Lajous, “quienes se han prestado al fraude en contra nuestra”.
Que la Jefa de Gobierno tenga presente que estamos dispuestos a todo con tal de recuperar lo que es nuestro, fue el grito de uno de los concesionarios.
sábado, 22 de febrero de 2020
jueves, 10 de enero de 2019
viernes, 22 de septiembre de 2017
lunes, 2 de mayo de 2016
By Carlos García de Balzac.
De nuevo en esta pizpireta calumnia desinformativa que conste ante la cruda resaca etílica, deportiva, anímica, social, política y todo lo que termina en IVA que vivimos a diario los mexicanos jeeje y es que, ante el recuento de la otra jornada de lucha conmemorativa del Primero de Mayo, al parecer la “masa pambolera” le importa un carajo ¡ Que sus derechos y conquistas laborales hoy día estén siendo pulverizadas como : Derecho a Huelga, Seguridad Social, Fondo de Ahorros, Vivienda etc, Les vale gorro la “masa analfabeta política “ es decir los gutiérritos o los godínez si aquellos que se conforman
con sus escasas y raquíticas quincenas para mantener a su prole, les importa mas, las disque águilas del América resultaron bicampeonas, un equipillo de segunda pero inflado como de primera con la ayuda de los árbitros y la TV . Por lo que la reciente” jornada de lucha y no de fiesta “ a decir de lo que queda del PCM les valió cacahuate y acarreados por sus disque lideres gremiales o mejor conocidos por “charros” sindicales quienes aliados de las empresas tranza-nacionales encabezadas por auténticos gangsters, me recuerdan al extinto Rey del Churro Juan Orol hip-hop salieron a las calles este domingo a lucir sus uniformes deportivos mas que convencidos de sus consignas, y porque nó de paso una cebadillas o una aguita espirituosa jeeje. Así las cosas en un evento de madrugada y desangelado el disque movimiento organizado del país, leáse Congreso del Trabajo que aglutina a las centrales “charras” o lo que queda de ellas en membresía sindical como
: Cheteme, CROC, ANDA, CROM, STRFM, SNT, FONACOT ETC. Participaron de un
simulacro de parada oficial del Zócalo capitalino para enseguida ir al “besamanos” de la residencial oficial de los Pinoles y que ya todo mundo conoce. Entre los gangster, perdón churros, digo “ charros” sindicales estuvieron : Joel Ayala Almeida, Gonzálitos Cuevas, Víctor Flores, Carlos Aceves del Olmo, Romeritos Dechamps puro personaje de relumbrón y atrás la sombra del extinto Gamboa Pascoe quien además de sus finos relojes importados , fines casimires y autos de lujo espetó a extinto comunicador radial : A mi nunca me verán de huaraches ¡ Para eso soy líder sindical ¡ Mientras los cetemistas veían mutilar
sus cada vez mas escasas prestaciones sociales, dicho dirigente gremial mas se enriquecia con sus amañados contratos colectivos de trabajo con los diversos sectores de la industria automotriz, refresquera, de transporte, etc. Lo pior como dijera el enano de Michigan, es que la “masa obrera” ya es tricampeona, es decir esta dividida en tres vías, la primera la corporativa o “charra” ya enunciada , la segunda con los disque sindicatos democráticos de la UNT pero que afiliadas al PRD simulan las mismas practicas caciquiles del PRI es decir dirigentes vitalicios que no se quieren ir de sus agrupaciones, como imitando al extinto “charro” sindical el viejo Fidel Velásquez que se fue pero con los tenis por delante ¡ Otro que le sigue los pasos, el sempiterno dirigente de los trabajadores universitarios Asustín Rodríguez que ya peina canas de abuelo pero que llego siendo un joven al STUNAM pero tampoco se va con dos décadas al frente del STUNAM, pero que al igual que la CNTE asusta con la huelga general, a los mentores si les creemos pero a Rodríguez
NO jeje . O el relamido dirigente de los telefonistas Francisco Hernández Juárez que tampoco se quiere ir y que lleva año manejando las cuotas sindicales. De paso el Frente Autentico del Campo. Los disidentes de los trabajadores petroleros . Pero a cambio existe la esperanza no de Morena precisamente, sino la tercera vía de la Nueva Central de Trabajadores ( NCT ) que encabeza el dirigente del SME Martín Esparza Flores que con la cooperativa Fénix resurge de las cenizas y demuestra que este sindicato esta mas vivo que nunca ¡ Claro a la ayuda y resistencia de casi 7 años de 16 mil 544 electricista que no se han liquidados, como los esquiroles del Gordo de Muñoz lo acompañan, la CNTE el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Pasajeros ( RTP ) Frente en Defensa de los Pueblos, los padres de los 43, Frente de pobladores de Atenco. Los Jornaleros de San Quintín o Los Panchos Villas etc. Que tiempos señor don Copetón perdón don Simon, mejor corre la primera tanda laboral y panteonera. PRIMER TIEMPO.- Enmedio de esta desaguisado INEGI evidenció que casi el 60 de los trabajadores en México labora ya en la informalidad, es decir, la globalización actual y el modelo neoliberal de hace tres décadas
han traído mas mano de obra barata y la flexibilización de la LFT que es ya casi nula, ejemplo los recientes sucesos de la refinería de Pajaritos en Coatzacualco, Veracruz reconoce la otrora poderosa central “charra “ Cheteme de Ignacio Zúñiga González SEGUNDO TIEMPO.- Continua el conflicto laboral de la CNTE con el titular de la SEP Aurelio Nuño que se la pasa diciendo que meterá en cintura a los disidentes y ante el próximo paro laboral anunciado el 15 de mayo, aseguró que habrá descuentos o despidos en el Día del Maestro. En respuesta el vocero de los antorchistas Homero Enríquez advierte que no le cree, por lo menos en el estado de Michoacán no pasará nada . Acuso que en contubernio con el Gobernador Silvano Aureoles la CNTE continua controlando a la educación y añade que mandos medios y superiores desvían recursos para la causa. TIEMPO EXTRA.- Según su desacuerdo es por el programa de : Escuela de Tiempo Completo no se aplica en esta entidad, porque según el , los mentores prefieren tener dos o tres plazas al mismo tiempo para ganar mas . Por eso justificó, los padres de familia por lo menos en esta entidad apoyan dicho programa, será ¿ DE PENALTY.- A los antorchistas se les identifica como un brazo del Tricolor, porque no los escuchan las
diversas dependencias federales ¿ Hay “mano negra” a decir del mismo Enríquez, SOPAS, Ni ARROZ ¡
miércoles, 3 de junio de 2015
Por Carlos García de Balzac.
Pese a que trabajadores de las preparatorias capitalinas aprobaron
irse a huelga en las 20 preparatorias capitalinas de la CDMX este 2 de junio, el GDF y la JFCA se opusieron a dicho emplazamiento al desconocer el nombramiento de la secretaria de acuerdos del SUTIEMS informo su dirigente gremial María Mónica Ramírez.
En entrevista telefónica, detallo, que el Gobierno del D.F. está dando una muestra más de incongruencia social y política, , a pesar que realiza una campaña por el mejoramiento de los salarios y propone un aumento a los salarios mínimos, que lo llevó recientemente a manifestarse a favor de la lucha de los Jornaleros del Valle de San Quintín en Baja California, a sus propios trabajadores les niega ese
derecho, viola su contrato Colectivo de Trabajo y obstaculiza incluso su derecho a huelga, como sucede actualmente contra el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), que agrupa a los trabajadores/as de las escuelas
preparatorias del D.F. Detallo, que entre sus principales demandas se encuentra el terminar con la contratación irregular, a través de una outsourcing, de las trabajadoras de intendencia, el sector más explotado, pues reciben un miserable salario de 2 mil 400 pesos
mensuales, sin prestaciones ni seguridad social, una situación muy similar a la que viven los Jornaleros, en este caso mujeres en su enorme mayoría. ¿Por qué en este caso Miguel Ángel Mancera no se pronuncia por condiciones laborales y un salario justos. Además, ndico, el SUTIEMS ha documentado más de 70 violaciones a su contrato colectivo de trabajo, demandando la atención a las preparatorias que se encuentran sin servicios, plazas para profesores y personal administrativo, de médicos, etc., para mejorar la atención a los
estudiantes de escasos recursos. Por lo anterior exigimos al GDF la solución inmediata a las demandas del SUTIEMS, el respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo y de su derecho legítimo a la huelga, y en particular a la JLCA a no recurrir a maniobras leguleyas que violan
la autonomía sindical. Debe quedar claro que todas las organizaciones sindicales independientes, particularmente de la Ciudad de México, apoyaremos al SUTIEMS en el ejercicio de todos sus derechos, incluyendo el de huelga, de no ser satisfechas sus demandas a favor de
lograr mejores condiciones para realizar su labor a favor de los jóvenes estudiantes, pertenecientes al sector más depauperado de la ciudad de México.