Header Ads Widget

Telecom Fijas en el 3T-2024: DinĂ¡mica de Accesos e Ingresos

 

by Ernesto Piedras

Las telecomunicaciones fijas desempeñan un papel crucial en el desarrollo del sector. Su importancia radica en que gran parte del trĂ¡fico de voz y datos mĂ³viles es cursado a travĂ©s de estas redes fijas, lo que las convierte en un pilar esencial.

El mercado de telecomunicaciones fijas en MĂ©xico registra un crecimiento sostenido al cierre del tercer trimestre de 2024 (3T-2024). Los datos mĂ¡s recientes indican que alcanzĂ³ una contabilidad 71.9 millones de accesos a servicios de telefonĂ­a, banda ancha y TV de paga, equivalente a un incremento anual del 3%.

Este dinamismo resulta del continuo despliegue y robustecimiento de dicha infraestructura, la provisiĂ³n de servicios en mejores condiciones de calidad y asequibilidad, asĂ­ como la creciente relevancia en su adopciĂ³n.

La banda ancha fija, motor principal de esta trayectoria, reportĂ³ 27.7 millones de conexiones, un aumento de 6.4% anual. Por su parte, la telefonĂ­a fija, con 26.1 millones de lĂ­neas, creciĂ³ 5.1%.

No obstante, el segmento de TV de paga registra una racha negativa desde hace varios periodos, con una tasa anual de -4.5%, atribuible a la creciente migraciĂ³n de consumidores hacia plataformas digitales, asĂ­ como la persistente desconexiĂ³n de suscripciones satelitales.

Empaquetamiento: Estrategia Clave. El empaquetamiento de servicios ha sido un factor clave en la expansiĂ³n de las telecomunicaciones fijas.

La oferta combinada de banda ancha, telefonĂ­a fija y TV de paga ha demostrado ser una estrategia eficaz para operadores y consumidores, al ofrecer precios atractivos y mayor valor agregado.

Un ejemplo claro de esto es el aumento de 8.5% en lĂ­neas fijas contratadas a travĂ©s de operadores convergentes. Esta dinĂ¡mica pone de manifiesto como la convergencia de servicios no sĂ³lo ha puesto freno, sino ha revertido la desconexiĂ³n de accesos a servicios tradicionales.

DinĂ¡mica de Ingresos: Banda Ancha LĂ­der. En tĂ©rminos de ingresos, este mercado alcanzĂ³ un agregado de $60.7 mil millones de pesos durante el 3T-2024, con un crecimiento anual del 3%.

Este avance fue liderado principalmente por el segmento de banda ancha fija, que continĂºa en su senda expansiva, atribuible a las mejoras en calidad, velocidad y confiabilidad en las conexiones.

Mientras tanto, los ingresos correspondientes de los operadores de TV de paga y servicios convergentes crecieron solo 1.5% anual, cifra que evidencia la presiĂ³n competitiva de servicios de streaming y otras plataformas digitales.

Este contraste pone en evidencia la necesidad de los operadores de innovar y adaptar su oferta para mantenerse competitivos frente a las nuevas preferencias de los consumidores.

Prospectiva para el Mercado. El mercado de telecomunicaciones fijas enfrenta retos significativos, como la creciente competencia de plataformas digitales y la necesidad de seguir desplegando infraestructura de fibra Ă³ptica en regiones aĂºn desatendidas. A pesar de ello, las oportunidades son notables.

El avance hacia redes robustas y convergentes no solo mejorarĂ¡ la calidad del servicio, sino que tambiĂ©n abrirĂ¡ la puerta a nuevos modelos de negocio. Desde servicios integrados de conectividad y entretenimiento hasta soluciones que promuevan la productividad de los negocios.

AdemĂ¡s, la digitalizaciĂ³n de los hogares y unidades econĂ³micas en MĂ©xico dependerĂ¡ en gran medida del fortalecimiento de las telecomunicaciones fijas. Los operadores que inviertan en innovaciĂ³n y adapten sus modelos a las necesidades cambiantes del mercado estarĂ¡n mejor posicionados para liderar esta transformaciĂ³n.

El empaquetamiento de servicios y la expansiĂ³n de la fibra Ă³ptica serĂ¡n los pilares de esta evoluciĂ³n en la oferta de servicios, permitiendo a los operadores ofrecer soluciones integrales y adaptadas a las demandas del futuro.

Para MĂ©xico, todo ello representa una oportunidad Ăºnica de avanzar hacia una conectividad mĂ¡s inclusiva y equitativa, capaz de transformar tanto la economĂ­a como la vida cotidiana de la poblaciĂ³n.

Publicar un comentario

0 Comentarios