El Secretario General de Gobierno de Jalisco, Mtro. Enrique Ibarra Pedroza, celebró una reunión el dĆa de hoy con el Vicegobernador del Estado de Washington, Denny Heck, quien encabeza una comitiva de empresarios y legisladores de dicho estado, que durante los dĆas 25 y 26 de octubre realizan una visita oficial a Jalisco.
En el encuentro, participaron por parte de Jalisco, el Coordinador General EstratĆ©gico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier OrendĆ”in de Obeso; el Secretario de Innovación, Ciencia y TecnologĆa, Alfonso Pompa Padilla; y el Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales, Abel Salgado PeƱa, en el que se estableció un diĆ”logo con el objetivo de continuar fortaleciendo la relación entre Jalisco y Washington en temas de innovación, ciencia y tecnologĆa, asĆ como incrementar el intercambio comercial entre las regiones.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, seƱaló la oportunidad que representa la visita oficial de Washington al estado, para incrementar y dinamizar la agenda conjunta, basada en economĆa; producción; e innovación, ciencia y tecnologĆa; y la excelente relación de trabajo conjunto entre el estado y el Consulado de MĆ©xico en en el estado de Washington, encabezado por el Cónsul HĆ©ctor Godoy Priske.
De igual manera, durante el encuentro se compartieron buenas prĆ”cticas sobre el uso de energĆas limpias, el impulso a la movilidad elĆ©ctrica, el fortalecimiento de las cadenas de valor y servicios logĆsticos para la detonación del desarrollo económico.
AdemĆ”s, se presentó la polĆtica pĆŗblica Jalisco Tech Hub Act, la cual busca que el estado de Jalisco se convierta en el hub de innovación, talento y alta tecnologĆa en LatinoamĆ©rica, misma que cuenta con una bolsa total de $2,319,134,238 que incluye el desarrollo, la reconversión y la vinculación de talento; asĆ como el fortalecimiento de la infraestructura educación media superior y superior; y finalmente, los incentivos y la reserva territorial.
En materia energĆ©tica, el Gobierno del Estado, a travĆ©s de la Agencia Estatal de EnergĆa de Jalisco, facilita el acceso al sistema elĆ©ctrico de las industrias mediante el agrupamiento de su demanda. AdemĆ”s, ha logrado gestiones con empresas y fondos de inversión privados para estructurar un producto financiero orientado a desarrollar redes elĆ©ctricas privadas que doten de suministro elĆ©ctrico a parques industriales y grandes consumidores de energĆa.
El desarrollo de talento es un aspecto prioritario por lo que, a travĆ©s de la SecretarĆa de Innovación, Ciencia y TecnologĆa (SICyT), se han invertido mĆ”s de $10,000,000 de pesos en diversos programas de la mano con la industria y universidades para lograr resultados a corto y mediano plazo y asĆ sentar las bases para que se siga formando talento de primer nivel.
Cabe mencionar que, Jalisco y Washington cuentan con una larga historia de cooperación, que quedó institucionalizada el 1ero de julio de 1996 a travĆ©s de la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre ambos estados que contempla la cooperación en sectores como: desarrollo económico; desarrollo comercial; ciencia y tecnologĆa; cultura y educación; medio ambiente y ecologĆa; deportes; salud; agricultura y silvicultura; turismo; transporte y comunicaciones.
Durante esta reunión, tambiĆ©n se distingue la presencia por parte del Gobierno de Jalisco de Claudia Villarruel Enriquez, Directora General de Comercio Exterior; Fabiola Navarro Vallin, Encargada de la Dirección de Atracción de Inversión; Naomi Monserrat Aguirre Rivera, Coordinadora de Planeación e Información EnergĆ©tica de la Agencia de EnergĆa del Estado de Jalisco; e Irene Paez Osuna, Enlace de la Dirección General de Asuntos Internacionales.
Como parte de la comitiva de Washington se contó con la participación de Dallas Roberts, Jefe de Gabinete de la Oficina del Vicegobernador; Mike Fong, Director del Departamento de Comercio; Derek Sandison, Director del Departamento de Agricultura; asà como Rianne Ham, Manager de Marketing Internacional e Ignacio MÔrquez, Asistente Regional del Director del mismo Departamento.
Asimismo, se contó con la asistencia de Carolyn Busch, LĆder del Sector de Innovación de la Fuerza Laboral del Gobernador del Departamento de Comercio; Kris Johnson, Presidente y CEO de la Asociación Washington Business; de Matthew Harris, Director de Asuntos Gubernamentales de la Comisión Estatal de la Papa de Washington. De la misma manera, por parte del legislativo, estuvieron presentes Alejandro Ybarra, Diputado por el 13vo Distrito de Washington; Nikki Torres, Senadora por el 15avo Distrito Legislativo de Washington; Javier Valdez, Senador por el 46avo Distrito Legislativo de Washington; y Johana Guerrero, Asistente Legislativa del 46avo Distrito Legislativo de Washington Finalmente, la comitiva americana estuvo acompaƱada por ocho empresas, entre las que destacan AMAZON, DIAGEO y MOUNT ADAMS FRUIT.
0 Comentarios