Header Ads Widget

Avala Senado reforma para revocar permisos a quien modifique parĂ¡metros de seguridad en autotransportes

 

  • Alterar birlos, rines y arillos puede resultar en accidentes fatales, advierten senadores   

     

La CĂ¡mara de Senadores aprobĂ³ una reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para sancionar, con la revocaciĂ³n del permiso o concesiĂ³n, a prestadores de servicios de autotransporte de pasaje, turismo, carga o transporte privado, cuando modifiquen o alteren, fuera de los parĂ¡metros de seguridad, los componentes fĂ­sico-mecĂ¡nicos de los vehĂ­culos que empleen. 

 

Con 69 votos a favor, los cambios a los artĂ­culos 5 y 17 de esa norma tambiĂ©n faculta a las autoridades federales a vigilar que los servicios de autotransporte cumplan con los aspectos normativos y de parĂ¡metros de seguridad en los vehĂ­culos.  

 

La senadora LucĂ­a Meza GuzmĂ¡n, presidenta de la ComisiĂ³n de Comunicaciones y Transportes, expuso que el “gran peso” de los vehĂ­culos de transporte y el poco mantenimiento de algunas unidades los vuelve propensos a fallas, problema que se incrementa con modificaciones fuera de los parĂ¡metros de seguridad. 

 

Por ejemplo, alterar birlos, rines y arillos puede resultar en accidentes fatales, ya que las autopartes deben de corresponder en tamaño y tipo, mientras que aquellos componentes de neumĂ¡ticos y rines que no encajen o sean modificados fuera de parĂ¡metros seguros, pueden explotar y causar lesiones serias o hasta la muerte. 

 

De acuerdo con el Anuario EstadĂ­stico de Accidentes en Carreteras Federales 2021, realizado por el Instituto Mexicano del Transporte, en ese año se registraron casi 24 mil accidentes carreteros, donde ocho mil 217 personas resultaron con heridas y tres mil 298 fallecieron. 

 

Ante las estadĂ­sticas oficiales, los senadores coincidieron en que esta modificaciĂ³n legal podrĂ­a contribuir a disminuir los siniestros vehiculares en el paĂ­s. 

 

La reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal fue enviada a la CĂ¡mara de Diputados para su trĂ¡mite legislativo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios