“Fernando de Fuentes (Veracruz, 1894 - Ciudad de MĂ©xico, 1958) encarnĂ³ al arquetipo del pionero fĂlmico por excelencia, explorando en las raĂces de la historia nacional para extraer la materia prima de sus dramas fĂlmicos. En su obra, cercana a los cuarenta tĂtulos, se aprecia su interĂ©s por experimentar con todos los gĂ©neros”, escribe el investigador y crĂtico de cine Rafael Aviña.
Gracias al invaluable apoyo de la Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional, FundaciĂ³n Televisa, el Instituto Mexicano de CinematografĂa (IMCINE), Diana Films y Viviana Garcia BesnĂ©, el 21er FICM proyectarĂ¡ nueve pelĂculas de Fernando de Fuentes producidas entre 1933 y 1944.
1. El prisionero 13 (1933)
2. El compadre Mendoza (1933)
3. El fantasma del convento (1934)
4. La familia Dressel (1935)
5. VĂ¡monos con Pancho Villa (1936)
6. AllĂ¡ en el Rancho Grande (1936)
7. La Zandunga (1937)
8. Doña BĂ¡rbara (1943)
9. La mujer sin alma (1944)
“A Fernando de Fuentes se le debe no solo una sensible mirada naturalista y folclĂ³rica tanto de la urbe como del campo, sino una sĂ³lida visiĂ³n de ese MĂ©xico bĂ¡rbaro que ironiza cĂ¡ustica o dramĂ¡ticamente sobre las diversas facciones en busca del control polĂtico en un paĂs convulsionado por la gesta revolucionaria”, agrega Rafael Aviña.
AdemĂ¡s, como parte del homenaje, y en colaboraciĂ³n con FundaciĂ³n Televisa, se presentarĂ¡ la exposiciĂ³n fotogrĂ¡fica El rancho que forjĂ³ una industria, la gesta de Fernando de Fuentes. El pĂºblico podrĂ¡ visitar la exposiciĂ³n en la calle Cerrada de San AgustĂn, en el Centro de Morelia.
El #FICM2023 se llevarĂ¡ a cabo del 20 al 29 de octubre en una versiĂ³n hĂbrida con funciones presenciales en Morelia, MichoacĂ¡n, y funciones virtuales en Canal 22 y FilminLatino.
0 Comentarios