San Lunes Tandas y FĂștbol, renace violencia en Liga Mx, chemos vs electricos, madres marchan para exigir la bĂșsqueda de sus hijas e hijos, suman 11 informadores muertos este 2022, trabajadores de salud dicen ser remplazados por medicos cubanos, Circo de Quintero en Iztacalco.
Por Repor CHUPER.
A la par algunos alcaldes de las |6 demarcaciones echan la casa por la ventana, o hacen circo, como fue el caso de Armando Quintero en Iztacalco, donde presume en las redes sociales cerca de 5 mil asistentes, cuando en realidad fueron solo la mitad, es decir 2500 almas en el tradicional festejo del DĂa de la Madre en esa localidad, claro con rifas de electrodomĂ©sticos y viajes a Acapulco, claro mano negra en la rifa ya que trabajadoras de esta lugar ganaron premios. Puro circo, para distraer a la poblaciĂłn de la pĂ©sima administraciĂłn como son: Baches, basura, violencia e inseguridad en las calles de Tlacotal, el Rodeo, Zapata Vela Ramos Millan, Granjas MĂ©xico etc. Falta de agua, a cambio la masa critica del PRIANPRD, pide proteger a los informadores en la CĂĄmara de Diputados, pues tan solo en cinco meses de este 2022, suman 11 muertos, 9 anteriores y 2 mas en Veracruz del portal Veraz, lo que provoco que informadores aglutinados en la FREMAC, realizaran una protesta en Segob para exigir justicia y cese a la polĂtica de intimidaciĂłn vs los periodistas que se lleva a cabo con el mandamĂĄs de la NaciĂłn LĂłpez Ganson.
AsĂ las cosas, se suma el reclamos de trabajadores de salud que fueron contratados por la pandemia del COVID 19 y luego recortados en lugar de ser bĂĄsificados , a cambio las autoridades capitalinas anuncian llegada de mĂ©dicos cubanos, a su vez el empresario Salinas Pliego le envĂa mensaje a la cenadora Citlalli Hernandez vĂa twitter, y le pide que si tanto ama a Cuba que se vaya a vivir a ese paĂs, luego de que esta viajara recientemente a la Isla so pretexto de la Feria del Libro en Cuba en donde como invitado de honor viajo la comitiva encabezada por el escritor Paco Ignacio Taibo 11, si el mismo que antes comento, se la metimos doblada ya que por ser hijo de gachipines, algunos intelectuales se opusieron a que fuera nombrado director del Fondo de Cultura.
Asà las cosas, para que le seguimos, que tiempos señor don Ganson, perdón don Simón, mejor corre el...
PRIMER TIEMPO.- este 10 de mayo dĂa de la Madre, 2022, madres de desaparecidos marcharĂłn del Ăngel de Independencia hacia el Antimonumento. Con la consigna “¡Hija, hijo, escucha, tu madre estĂĄ en la lucha!”, mujeres y familiares de personas desaparecidas procedentes de diversos estados marcharon sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de MĂ©xico. Como parte de la XI Marcha de la Dignidad Nacional, madres buscadoras de personas desaparecidas expresaron que este 10 de Mayo no tienen nada quĂ© celebrar, pero sĂ mucho quĂ© reclamar al Estado omiso. Minutos despuĂ©s de las 10:00 horas, los contingentes salieron del Monumento a la Madre para dirigirse al Ăngel de la Independencia. Hicieron una parada en la ex Glorieta de la Palma, para exigirle al Gobierno de la CDMX crear un antimonumento a la memoria.
SEGUNDO TIEMPO.- Con pancartas, consignas y fotos de personas desaparecidas, madres y familiares de Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Estado de México, Guerrero, CDMX, Michoacån, asà como de El Salvador y Guatemala, encabezaron los contingentes de la marcha este 10 de mayo.
TIEMPO EXTRA.- Madres buscadoras reclamaron la inacciĂłn de autoridades de todos los niveles. “El gran fracaso del Estado mexicano es no encontrar a nuestros seres desaparecidos”, leyeron como parte de su posicionamiento. Una de las asistentes fue Maribel Medina, quien es desplazada de Tamaulipas y busca a su hijo desde hace siete años. “Nosotros hacemos el trabajo de ellos, nosotros investigamos, porque hasta ahorita no le han dado respuesta”.
DE PENALY.- AsĂ mismo, el Colectivo de Madres Buscadoras y madres del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en MĂ©xico acudieron a primera hora de este martes a Palacio Nacional, con el objetivo de entregar un comunicado al presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador. No obstante, el mandatario no saliĂł a verlas. En su lugar, quienes recibieron el documento fueron AdĂĄn Augusto LĂłpez, secretario de GobernaciĂłn; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, y Karla Quintana, comisionada nacional de BĂșsqueda. Una vez que las madres estuvieron a los pies del Ăngel de la Independencia, leyeron la carta, en la cual solicitaron al presidente un diĂĄlogo presencial para construir conjuntamente una polĂtica nacional para avanzar, entre otras cosas, en el buen funcionamiento de la Ley General en Materia de DesapariciĂłn Forzada. TambiĂ©n pidieron atender “los grandes pendientes”, como el establecimiento del Sistema Ănico de InformaciĂłn TecnolĂłgica e InformĂĄtica y la creaciĂłn del Banco Nacional de Datos GenĂ©ticos, asĂ como atender las recomendaciones que hizo el ComitĂ© contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED). Mientras las madres buscadoras se encontraban afuera de Palacio Nacional, adentro, en la conferencia matutina, LĂłpez Obrador mandĂł una “felicitaciĂłn a las mamĂĄs”, entre las que mencionĂł a las que “estĂĄn sufriendo por sus hijos, por sus desaparecidos”.
0 Comentarios