- El senador Joel Padilla Peña busca que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios obtengan apoyos que garanticen su educación
El senador Joel Padilla PeƱa, del PT, presentó una iniciativa en coautorĆa con la coordinadora de la bancada, Geovanna BaƱuelos de la Torre, y el legislador Miguel Ćngel Lucero Olivas, por la que se propone la creación del Programa Emergente de Rescate Educativo.
La propuesta tiene el objetivo de garantizar que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios o presentan rezago respecto a los aprendizajes correspondientes a su ciclo escolar, obtengan apoyos que garanticen su educación.
Con esta reforma, detalló el senador, la SecretarĆa de Educación PĆŗblica podrĆ” implementar un programa en caso de epidemia de carĆ”cter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia en el territorio nacional que afecten el rendimiento escolar o el acceso y permanencia del estudiantado en el Sistema Educativo Nacional.
Dicho programa, puntualizó, pretende establecer los mecanismos para la localización y comunicación con estudiantes que hayan interrumpido su proceso educativo o se hayan desvinculado del sistema.
También, agregó, se procurarÔ la reincorporación a los centros educativos de las y los estudiantes que estén en esta situación, asà como brindar apoyo económico a aquellos estudiantes que, por sus condiciones socioeconómicas, lo requieran para continuar su proceso educativo.
La educación es un derecho humano y, como tal, toda persona debe recibirla en condiciones de igualdad y equidad para una vida digna, subrayó Padilla PeƱa; ademĆ”s, “es la llave que permite el respeto por los derechos humanos, la realización personal y la construcción de una sociedad justa”.
La iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona un nuevo CapĆtulo XIII “Reinserción escolar y combate al rezago educativo” al TĆtulo Tercero del Sistema Educativo Nacional, conformado por los artĆculos 89 Bis, 89 Ter, 89 Quater y 89 Quintus, a la Ley General de Educación, se turnó a las Comisiones unidas de Educación; y de Estudios Legislativos, Segunda.
0 Comentarios