EL SABIO TRASHUMANTE, City Quiero, baile y concierto inmersivo o la técnica de la academia con el tibiri tabara callejero, resultado un espectáculo ecléctico.
Por CHARLY DE BALZAC.
Para el bailarÃn y coreógrafo Raúl Tamez, su nuevo espectáculo denominado City Quiero, baile y concierto inmersivo, es bastante ecléctico, ya que no se trata de un musical de revista o de teatro bar- cabaret, o de comedia musical de Brodway, simple y sencillamente se trata de una puesta en escena diferente, el cual por cierto dijo, integra a bailarines profesionales y bailadores de la vida cotidiana en una pieza multidisciplinaria con música, canto, teatro, baile social, danza y performance. En rueda de medios previa detallo es una dramaturgia basada en la biografÃa del autor, cuya madre biológica terminó viviendo en situación de calle. Vale resaltar que a dicho proyecto se sumo el prestigiado cantante Rodrigo de la Cadena quien fungirá como narrador, asà como con su participación con intervenciones musicales. Al mismo tiempo es un proyecto comunitario, diverso e inclusivo que tardo cinco meses en preparación, para que estrene este 29 Y 30 de abril con motivo del DÃa Internacional de la Danza 2022 en el teatro Esperanza Iris de la CDMX.
Cerca de 50 artistas estarán el escenario, a decir del también promotor del Bolero Rodrigo de la Cadena, quien preciso es una pieza multidisciplinaria con música, canto, teatro, baile, danza y performance, es un proyecto comunitario, diverso e inclusivo de la agrupación dancÃstica La Infinita CompañÃa, en el que los intérpretes se fundirán con el público tras una cita a un baile de sonidero.
Asà la cosas, dijo tendrá el publico la oportunidad de presenciar un divertimiento dancistico y musical y porque no hasta social y polÃtico, sin que esto diga que tenga una intención de apoyar alguna corriente o instancia polÃtica. Porque al final de cuentas indico todos somos animales polÃticos, lo decÃa un filosofo. Sobre el proceso, el coreografo Tamez enuncio que se llevo a cabo una convocatoria abierta para amantes del baile social; a partir de esta se conformó un elenco de 50 personas, varios de ellos que frecuentan salones de baile, eventos de sonidero y fiestas cumbiancheras de barrio. Resalto que la dramaturgia se basa en la biografÃa del autor, cuya madre biológica terminó en situación de calle. Asà como en el drama latente que se vive en las fiestas, relaciones amorosas, familiares, de seducción, asà como en rituales sociales de liberación a través del baile social y la danza. A la par ambos artistas dieron a conocer el resto del elenco.
Ana Gracián, Bryan Mondragón, Zuleika Gómez Castillo, Adriana MarroquÃn, Alaide Peñaloza, Andrea Anaya, Bernardo Kasis Galan, Carolina Torres, César Sánchez, Cinthya Azucena, Columba GarcÃa, Cucarángel, Daena Ramirez, Daniel Alcaraz, Diana Munive, Eden Carrillo, Giovana Urquieta, Hanani Palomares Rivera, Helena Hernández, Karla Figueroa Montero, Lessly Ochoa Flores y Leta RamÃrez entre otros. Sin dejar de lado que de la Cadena es un reconocido músico, cantante, compositor, conductor de radio y televisión, investigador y director artÃstico. Secretario fundador del Instituto para la Preservación y el Fomento del Bolero en México A.C., asà como director del Festival y el Congreso Mundial del Bolero en México. Ha representado a México en festivales y conciertos de más de 12 paÃses.
En tanto Tamez adelanto que ha sido invitado como coreógrafo invitado en la Limón Dance Company para la temporada 2022 en el Joyce Theater de Nueva York, Raúl Támez, en 2017 y 2018, se hizo acreedor al galardón “Lunas del Auditorio” por la creación del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México. Asimismo, en 2016 ganó el Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga”. Ha realizado más de 20 obras que se han presentado en los principales teatros del paÃs asà como en Colombia, Cuba, Eslovenia, España, Estados Unidos, Holanda, Japón, Suecia y TurquÃa. Actualmente, al lado de Rodrigo González, es director de La Infinita CompañÃa. Por ultimo les informo para quien no lo sepa que el DÃa Internacional de la Danza surgió en la década de los 80s, para ser exactos en el ano 86 cuando el Comité de la Danza envÃa la iniciativa a UTI UNESCO so pretexto de que este dÃa se conmemora el nacimiento del bailarin Jean Goget quien es creador y maestro de la técnica de ballet clásico, y ese dÃa precisamente el comité elige a un destacado exponente de la danza para que envié un mensaje a la comunidad dancistica en todo el mundo, algo similar, al DÃa Internacional del Teatro y que se celebra en México también desde hace años.
Asà mismo con motivo de tan importante fecha para todos los amantes de la barra y los espejos, ese dÃa todos las compañias amauters o profesionales realizan presentación en foros o recintos universitarios, asà como talleres o seminarios virtuales etc. Asà que ya lo saben amigos lectores si quieren conmemorar el DÃa Internacional de la Danza diversas instancias culturales apoyan las presentaciones, este espectáculo es un excelente opción para el festejo, el arte callejero de los bailadores del tibiri tabara, con los bailarines profesionales egresados de escuelas como: Emma Pulido, Manolo Fabregas, Taller Coreográfico de la UNAM, escuela de ballet folclórico de Amalia Hernandez. Este humilde escribiente curso en estas escuelas y por ende mi amor a la danza y el teatro ARROZ ¡ * actor, músico, poeta , bailarÃn, mimo y periodista cultural.
0 Comentarios