- BrindarĆ”n cobertura legal a todos los alumnos de dicho Sistema Educativo en las modalidades de Homeschool y Educación en LĆnea.
- También las familias LAM obtendrÔn precios preferenciales por parte de MATI Talent Institute, ademÔs de compartir el desarrollo tecnológico y excelencia educativa de ambas propuestas.
- Con ello, MATI expandirÔ su cobertura legal y académica a decenas de miles de familias en México, Perú, El Salvador, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile
- Actualmente, MATI, fundada por la mexicana Corina Intriago, cuenta con mĆ”s 7 mil alumnos de 20 paĆses.
- Se trata de un colegio privado basado en Florida, Estados Unidos que ofrece educación en tres modalidades: Homeschool, Educación en LĆnea y Academia de Dotados Intelectuales.
MATI Talent Institute anunció que firmó un convenio de colaboración con el Sistema Educativo LAM (Libros Ćguila MĆ©xico), mediante el cual brindarĆ”n cobertura legal a todos los alumnos que cursan dicho sistema en las modalidades de Homeschool y Educación el LĆnea. Con el convenio tambiĆ©n se pacta un precio preferente para todas las familias inscritas en LAM, a quienes MATI Talent Institute darĆ” cobertura legal desde Florida, Estados Unidos.
Actualmente, Mati Talent Institute cuenta con mĆ”s de 7,000 alumnos inscritos en todo el mundo. Recientemente fue galardonada con el Whizz Education Distinguished School Award; se trata de una mención honorĆfica y especial que sólo reciben un grupo muy reducido de escuelas alrededor del mundo. Ahora, con la firma del convenio con el Sistema Educativo LAM, expandirĆ” su cobertura legal a decenas de miles de alumnos que cursan esta opción educativa en MĆ©xico, AmĆ©rica Latina y Estados Unidos.
En este sentido, Corina Intriago, directora de MATI Talent Institute, explicó los pormenores del convenio:
“Las familias del sistema LAM en MĆ©xico se verĆ”n favorecidas porque les brindaremos cobertura legal a los estudios de sus hijos, tal como lo hemos hecho con cientos de colegios a nivel internacional; en otras palabras, acreditaremos el grado de estudios que sus alumnos cursan y que concluyan de forma exitosa tanto en MĆ©xico como a nivel internacional. AdemĆ”s obtendrĆ”n una expansión de nuestros servicios escolares, precios preferenciales, compartiremos nuestros desarrollos de tecnologĆa e innovación en la educación. Y claro, uniremos fuerzas para que nuestros alumnos obtengan la excelencia acadĆ©mica”, sostuvo la especialista en Homeschooling".
Cabe seƱalar que ambas instancias desde hace aƱos ya mantenĆan lazos de colaboración, “sin embargo, en esta ocasión hemos decidido firmar el convenio con el fin de cruzar fronteras y fortalecer nuestros vĆnculos, ademĆ”s de brindar certeza jurĆdica a su matrĆcula”, sostuvo Corina Intriago.
En la firma del convenio estuvieron presentes la Mtra. Corina Intriago, directora de MATI Talent Institute y el Lic. Ćngel OlguĆn, director general del Sistema Educativo LAM.
Vale la pena recordar que MATI TALENT Institute es un colegio privado y legal basado en Florida, Estados Unidos y certificado por el Departamento de Educación de Florida y cuenta con Código escolar del College Board®. Se trata un proyecto que emprendió la Mtra. Corina Intriago hace siete aƱos para brindar a su hijo de una educación personalizada y acorde a su ritmo. Este proyectó hoy en dĆa estĆ” consolidado como una de las iniciativas educativas mĆ”s solidas a nivel mundial en materia de Educación en Casa, Educación en LĆnea y su Academia para niƱos Dotados Intelectuales.
Actualmente brinda tutorĆas personalizadas y educación en lĆnea desde kĆnder hasta High School a niƱos y adolescentes procedentes de MĆ©xico, Estados Unidos, CanadĆ”, Ecuador, Argentina, PerĆŗ PanamĆ”, Costa Rica, EspaƱa, Holanda, Rusia, Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y OmĆ”n.
A su vez, el Modelo Educativo LAM es un sistema Cristocéntrico, innovador, participativo, incremental y útil. Con mÔs de 15 mil alumnos a nivel mundial, tiene como objetivos principales la educación efectiva, de calidad y con alcance para todos las familias. Su material educativo y plataformas son utilizadas por niños y adolescentes de México, Perú, El Salvador, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile.
0 Comentarios