Header Ads Widget

Eliminar barreras a la inclusión de discapacitados, responsabilidad del Senado: Ricardo Monreal.

  • Reconocer que la discapacidad es parte de la diversidad nos permitirĆ” romper estigmas y aceptar diferencias como parte de la normalidad, afirma el coordinador de Morena 

 

Es responsabilidad del Senado de la RepĆŗblica eliminar las barreras que impiden la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los Ć”mbitos de la vida pĆŗblica, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ɓvila.  

 

En ese senito, recordó que en la CĆ”mara se realizó el primer Parlamento de Personas con Discapacidad, con el fin de “escuchar de su propia voz los cambios necesarios para avanzar hacia la inclusión y acabar con todas las formas de discriminación en su contra”. 

 

“Reconocer que la discapacidad es parte de la diversidad que nos permitirĆ” romper estigmas y aceptar las diferencias, como parte de la normalidad”, sostuvo el lĆ­der de la mayorĆ­a legislativa. 

 

La discapacidad, jurídicamente, se entiende como una consecuencia de la interacción de una persona con alguna limitación; ademÔs
de las barreras que se le imponen en el entorno social, las cuales impiden su plena inclusión en igualdad de condiciones, detalló el legislador. 

 

En un mensaje difundido en redes sociales, indicó que, al igual que la perspectiva de gĆ©nero, la transparencia y la rendición de cuentas, la inclusión de este sector poblacional es un criterio transversal de las polĆ­ticas pĆŗblicas, las cuales se definieron en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. 

 

El presidente de la Junta de Coordinación PolĆ­tica destacó la reforma que permite que productos, entornos, programas y servicios puedan ser utilizados por todas las personas sin necesidad de adaptación. 

 

Del mismo modo, subrayó, se deben generar campaƱas de concientización y capacitación, pues resultan indispensables para romper con “las barreras mentales que generan exclusión y distinción absurda”, ademĆ”s de que atentan contra los derechos humanos. 

 

No podemos olvidar, seƱaló Ricardo Monreal, que todos y todas somos susceptibles de padecer alguna discapacidad: sean por el simple paso del tiempo que generan disfunciones en nuestro organismo. 

 

Asimismo, esto puede ocurrir por un accidente sĆŗbito o a consecuencia de una enfermedad, detalló. “Nadie puede sentirse ajeno a la importancia de ejercicios como el que hoy estamos llevando a cabo”. 

Publicar un comentario

0 Comentarios