Los alumnos de segundo cuatrimestre de la carrera de IngenierĂa en Software asistieron a una charla virtual con los ingenieros Rodrigo Orozco y Alan de Miguel, egresados de la Universidad AutĂ³noma de Guadalajara (UAG).
Durante esta conferencia llena de conocimientos, el Ing. Rodrigo Orozco aprovechĂ³ desde un principio para destacar la importancia de la IngenierĂa en Software, preguntĂ¡ndole a los alumnos sobre su perspectiva.
“BĂ¡sicamente ingenierĂa en software puede ser la creaciĂ³n de programas o herramientas para el uso mĂ¡s fĂ¡cil que el usuario pueda tener, en base a distintos programas, ya sea negocios, hogar, educaciĂ³n, etc.”, respondieron.
Dicho esto, el ingeniero Orozco complementĂ³ con los cinco puntos que considera claves para dicha ingenierĂa: analizar, diseñar, crear, probar e innovar.
“Muchas veces nuestros papĂ¡s, nuestros abuelos nos dicen: `te metiste a la carrera del futuro´ y yo creo que no, es la carrera del hoy, ya empezĂ³ ese futuro que dicen” relatĂ³ el Ing. Orozco.
AgregĂ³ que con la pandemia del Covid-19 los empleos para los ingenieros en software han ido en aumento, debido a la digitalizaciĂ³n de las empresas en el PaĂs.
De igual manera, los ingenieros motivaron a los alumnos a seguir estudiando, empezar a emprender poco a poco y resaltaron el valor de especializarse y la importancia de la estructuraciĂ³n de datos e informaciĂ³n para la creaciĂ³n de nuevos proyectos, carreras e incluso inteligencia artificial.
TambiĂ©n, los ingenieros hicieron menciĂ³n de las distintas experiencias que pudieron disfrutar gracias a las instalaciones, programas educativos y de intercambio que la UAG ofrece, siempre sacĂ¡ndole el mejor provecho.
Por su parte, el Ing. Alan de Miguel destacĂ³ que la IngenierĂa en Software tiene un papel esencial en la formaciĂ³n de equipos multidisciplinarios y cĂ³mo Ă©sta puede ofrecer una perspectiva mucho mĂ¡s moderna al conocimiento de otras carreras.
Por Ăºltimo, los ingenieros respondieron a una serie de preguntas por parte de los alumnos y se les agradeciĂ³ por su enriquecedora participaciĂ³n.
0 Comentarios