- El Nuevo Aeropuerto Internacional de México, la Red Compartida y el Nuevo Puerto de Veracruz transparentan la información de todas las etapas de los proyectos
- El modelo tiene el propósito de fomentar la integridad, transparencia y buenas prácticas de contratación pública, así como la confianza ciudadana
Con el propósito de fomentar la 
integridad, transparencia, buenas prácticas de contratación pública, así
 como la confianza de la ciudadanía sobre el desarrollo y construcción 
de los proyectos más trascendentales de la actual Administración,
 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha impulsado y 
consolidado el esquema de “contrataciones abiertas”.
El Nuevo Aeropuerto Internacional de 
México (NAIM), la Red Compartida (Asociación Público-Privada) y el Nuevo
 Puerto de Veracruz, son los primeros proyectos de gran magnitud que se 
realizan en nuestro país bajo el modelo de “contrataciones
 abiertas”, promovido por el Banco Mundial para transparentar la 
información en todas las etapas del proyecto.
Para garantizar el esquema, se adoptaron 
medidas como el acompañamiento de observadores de la Organización para 
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la etapa de 
construcción y desarrollo del NAIM, así como la observancia
 e implementación de prácticas internacionales en materia de 
transparencia y rendición de cuentas para el proceso de licitación de la
 Red Compartida, el cual contó con la participación de Transparencia 
Mexicana, como testigo social del proceso.
El Nuevo Puerto de Veracruz también adoptó
 este modelo de contrataciones, por lo que toda la información 
relacionada: planeación, licitación, adjudicación y contratación puede 
ser consultada por la ciudadanía en el portal de la
 SCT (www.gob.mx/sct)
Todos los procedimientos se publican en el
 sitio internet, donde es posible conocer a detalle. Esto les permitirá 
destacar como los proyectos más observados en la historia reciente del 
país.
El acompañamiento de observadores de la 
OCDE permitirá que el NAIM se convierta en referente de legalidad y 
transparencia a nivel internacional.
Por su parte, la licitación de la Red 
Compartida se llevó a cabo siguiendo las mejores prácticas 
internacionales en materia de transparencia y rendición de cuentas. Toda
 la información del concurso se encuentra en el portal del
 Sistema Compranet y en redcompartida.gob.mx.
Como parte de estos esfuerzos, se 
realizaron tres consultas públicas previas a la publicación de las bases
 del concurso y dos etapas de junta de aclaraciones, además de contar 
con la relevante participación de Transparencia Mexicana
 como testigo social del proceso.
Finalmente, cabe resaltar que el 
desarrollo del Nuevo Puerto de Veracruz se incorporó también al modelo 
de contrataciones de “Gobierno Abierto”, por lo que toda la información 
relacionada con esta importante obra ha sido puesta
 a disposición de la ciudadanía en el portal de la SCT y en datos.gob.mx/puertosabiertos, cumpliendo con los más altos estándares de transparencia.

 
.jpg) 
 
 
0 Comentarios