Header Ads Widget

MORELIA SUNDANCE Laboratorio de guion, con la colaboración de Bertha Navarro


 
En alianza con el Instituto Sundance y su programa internacional de fomento a la realización de largometrajes, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) llevarĆ” a cabo por primera vez un laboratorio de perfeccionamiento de guiones cinematogrĆ”ficos que busca apuntalar y enriquecer sus actividades formativas dirigidas a los cineastas mexicanos. El laboratorio sucederĆ” del 17 al  21 de octubre de 2017, en el marco del 15Āŗ FICM.

El MORELIA SUNDANCE Laboratorio de guion cuenta con la invaluable colaboración de la reconocida cineasta mexicana Bertha Navarro, productora de obras emblemĆ”ticas del cine iberoamericano como Reed: MĆ©xico Insurgente (1973) Cabeza de Vaca (1991), Cronos (1993), El espinazo del diablo (2001) y El laberinto del fauno (2006), entre muchas otras. Bertha Navarro es pionera en MĆ©xico de la realización de talleres cuyo objetivo es elevar la calidad de los guiones cinematogrĆ”ficos que se producen en habla hispana.

Desde hace mĆ”s de 30 aƱos, el programa internacional del Instituto Sundance  apoya a cineastas emergentes en todo el mundo, alentando la creación de proyectos independientes desde la etapa de desarrollo y escritura, hasta la realización, postproducción y distribución. Aliado a diversas entidades de promoción o formación de cine en distintos paĆ­ses, el Instituto Sundance promueve un diĆ”logo intercultural y el rigor del trabajo en los procesos creativos.

En el MORELIA SUNDANCE Laboratorio de guion, un grupo internacional de cineastas, productores y escritores de cine trabajarĆ” durante cuatro dĆ­as de manera estrecha y personalizada con los cineastas y escritores mexicanos seleccionados. A este primer taller asistirĆ”n como asesores creativos:
 
  • Dante Harper: Productor, director y escritor de cine. Dirigió The Delicate Art of the Rifle (1996). Como escritor se dio a conocer por el guion de Edge of Tomorrow (2014), dirigida por Doug Liman. Ha colaborado recientemente con David Fincher, Roland Emmerich, Marc Foster y Ridley Scott.
 
  • Naomi Foner: Escritora, productora y directora. Su trabajo Running on Empty (1988), dirigido por Sydney Lumet, fue nominado al Oscar a Mejor Guion Original y recibió tambiĆ©n el PEN West Award y el Globo de Oro. Escribió y produjo las cintas A Dangerous Woman (1993), Losing Isaiah (1995), Bee Season (2005) y Very Good Girls (2013). Ha sido profesora en las escuelas de cine de las universidades de Columbia, UCLA y USC.
 
  • Erik Jendresen: Productor, escritor y showrunner, ha escrito numerosas series de televisión en Estados Unidos, entre las que destaca la ganadora del Globo de Oro Band of Brothers (2001). En el cine, su proyecto mĆ”s reciente fue Ithaca (2015) con Meg Ryan, Tom Hanks y Sam Shepard.
 
  • Carlos Cuaron: Escritor, director y productor mexicano. Ha dirigido Rudo y Cursi (2008) y Besos de azĆŗcar (2013), asĆ­ como numerosos cortometrajes. Como escritor,  destacan las pelĆ­culas El misterio del Trinidad (2003), Sólo con tu pareja (1991), Y tu mamĆ” tambiĆ©n (2001); Ć©sta Ćŗltima nominada al Oscar y a los premios BAFTA y ganadora del León de Plata a Mejor Guion en el Festival de Venecia.

Los proyectos y cineastas seleccionados para participar en la primera edición de MORELIA SUNDANCE Laboratorio de guion son:
 
  • Buchinos, de BetzabĆ© GarcĆ­a. 
  • Noche de fuego, de Tatiana Huezo
  • Los amantes se despiden con la mirada, de Rigoberto Perezcano
  • Mano de obra, de David Zonana

La primera edición del MORELIA SUNDANCE Laboratorio de guion serĆ” posible con el valioso apoyo de Televisa. El FICM tambiĆ©n extiende sus agradecimientos a Juan Pablo Arroyo por el prĆ©stamo de las instalaciones donde sucederĆ” el taller, asĆ­ como al Museo Casa Natal de Morelos donde se llevarĆ”n a cabo algunas proyecciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios